Está en la página 1de 3

Casuística

El Alcalde del Municipio de Sincelejo profiere el Decreto 2555 de 2018, a través del

cual crea la Unidad Administrativa Especial de Contratación Pública del Municipio de Sincelejo,

con el objeto de «atender todas y cada una de las competencias en materia de contratación

estatal, en el nivel central del municipio de Sincelejo».

Inconforme con ello, la Contraloría Municipal de Sincelejo, interpone demanda en

ejercicio del medio de control de nulidad, al considerar que dicho decreta vulnera lo establecido

en el Art. 11 y 12 de la Ley 80 de 1993.

Esta de acuerdo con lo manifestado por la Contraloría Municipal de Sincelejo.

Resuelve:

Para resolver el caso en concreto es primordial conceptualizar la figura de delegación

haciendo énfasis que “es un mecanismo jurídico que permite a las autoridades públicas diseñar

estrategias relativamente flexibles para el cumplimiento de funciones propias de su empleo, en

aras del cumplimiento de la función administrativa y de la consecución de los fines esenciales

del Estado. Por ello, las restricciones impuestas a la delegación tienen una doble finalidad: de un

lado, evitar la concentración de poder en una autoridad y preservar “la separación de funciones

como uno de los principios medulares del Estado... como una garantía institucional para el

correcto funcionamiento del aparato estatal”, y de otro lado, evitar que se desatienda, diluya o

desdibuje la gestión a cargo de las autoridades públicas” (Corte Constitucional de Colombia.

Sentencia C-372-2002)
Apoyando la tesis plantada por la alta corte es de igual importancia redirigirnos a nuestro

ordenamiento jurídico y revisar dentro de las disposiciones legas las facultades que se confieren

a las personas naturales que ostentan un cargo público respecto a la celebración de contratos

señalando para el caso en concreto el artículo 11 de la ley 80 1993 numeral 3B “Tienen

competencia para celebrar contratos a nombre de la entidad respectiva: A nivel territorial, los gobernadores

de los departamentos, los alcaldes municipales y de los distritos capital y especiales, los

contralores departamentales, distritales y municipales, y los representantes legales de las

regiones, las provincias, las áreas metropolitanas, los territorios indígenas y las asociaciones de

municipios, en los términos y condiciones de las normas legales que regulen la organización y el

funcionamiento de dichas entidades.”

De conformidad con lo anterior se encuentra procedente la declaración de nulidad

respecto a la Unidad Administrativa Especial de Contratación Pública del Municipio por hallarse

una clara extralimitación de funciones por parte del Alcalde del municipio de Sincelejo al haber

desnaturalizando la figura de la delegación donde en realidad se está presentando una

descentralización en virtud que este no está haciendo una transferencia de su funciones ni cumple

con los preceptos objetivos propios de la figura en contrario censo está creando un ente

autónomo para que se encargue de la contratación estatal, en el nivel central del municipio de

Sincelejo observando así una clara fragmentación del articulo onceavo de la ley 80 1993 al no

observar :

 Transferencia de funciones

 Autorización legal

 La forma práctica de Reasumir la función haciendo más intricado el

control respectivo a la contratación pública del municipio fragmentando igualmente el


artículo doceavo de la ley 80 1993 porque al crear el ente autónomo no podría reasumir la

función en ningún momento porque se presume que jamás hubo una delegación.

También podría gustarte