Está en la página 1de 3

EL BEISBOL: UN JUEGO PARA EL PATIO ESCOLAR

El béisbol encuentra su mejor aplicación como un medio recreativo en el patio escolar,


mediante el juego se pueden trabajar diferentes elementos del programa de educación física
en el medio escolar y cumplir con los objetivos propuestos para el desarrollo de los
alumnos, sin la necesidad de material costoso para su aplicación o pero alguno para ser
aplicado. Aquí dos ejemplos de su aplicación en el patio escolar:

El béisbol triangular

El béisbol triangular difiere del béisbol normal en el trazado del campo con solo dos bases
y el home en un Angulo de cuarenta y cinco grados, unas líneas imaginarias que pueden ser
dibujadas sirven para señalar los batazos de foul.

Material: - Bat de plástico


- Pelota de vinil o de tenis

Equipos: de cinco jugadores


Un pitcher
Un catcher
Un primera base
Un segunda base
Un jardinero central

Juego: Los cinco jugadores de campo tomaran sus posiciones.


El bateador se colocara en la caja de bateo, tendrá que realizar una carrera, para esto
solo recorrerá dos bases para llegar al home y anotar, antes puede quedar sin la
posibilidad de anotar si es puesto out (con las mismas situaciones de out forzado por
ejemplo del béisbol normal).
Los batazos por fuera de la líneas serán fouls.
Se juega a tres outs y varias entradas.

TRES EQUIPOS

Tres equipos de béisbol y un solo campo seria imposible para las reglas, en el patio escolar
es posible y solo se necesita de trazar un minicampo y lo siguiente:

Material: - Bat de plástico


- Pelota de vinil o de tenis

Equipos: tres de cinco jugadores cada uno. Los equipos se enumeran del uno al tres.
Juego: Las mismas reglas del béisbol, con tres outs y a jugar tres o cuatro entradas.
El equipo uno iniciara bateando, el equipo dos y tres se colocaran en el campo, al
concretar el tercer out el equipo uno pasa al campo, el equipo dos a batear y el tres
continua en el campo, al caer el tercer out para el equipo dos el equipo tres batea y el
dos entra al campo junto con el equipo uno, cada tres out se realiza los movimientos.
El marcador se lleva en la siguiente pizarra:

EQUIPO TOTAL

UNO

DOS

TRES

El ganador será quien más carreras anote.


ESCUELA SUPERIOR DE EDUCACIÓN FÍSICA

MATERIA OPTATIVA: BEISBOL

PROFESOR: CARLOS ESCOBAR OCADIZ

ALUMNO: MENESES RODRIGUEZ HUGO MANUEL

GRUPO: 208

TAREA: EL BEISBOL EN EL PATIO ESCOLAR

FECHA: 26 DE FEBRERO DE 2003

También podría gustarte