Está en la página 1de 6
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del! Poder Popular para la Educacién Universitaria Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Programa Nacional de Formacién en Distribucién y Logistica Proyecto Socio Integrador | ea LU ea rN) INFORME DISTRIBUCION Y LOGISTICA Estudiante: Jonatan Gonzalez C.1; 27828677 Docente: Oscar Suarez Barquisimeto, 29 de julio de 2022 LOS METODOS DE INVESTIGACIOI En una carrera de nivel profesional estas la obligacién de mejorar las actividades de investigacién que se ha realizado a través de los aftos de educacién, Para planificar, Hevar a cabo los planes y aleanzar las metas, hay que estudiar el campo en el cual va nuestro enfoque, a continuacién, veremos algunas herramientas que nos ayudaran en este trayecto: 1) Método cientifico: Bs un proceso a través del cual se establecen relaciones entre hechos para legar a la comprobacién de algo. A través de este paso a paso en el que se van descartando y atadiendo hechos se fundamentan las respuestas a hallazgos. Este proceso requiere de varios pasos’ A). Observaci ne Se debe analizar el fenémeno que investiga a través de todos los medios y todos sus sentidos para comprobar la realidad de su objeto. B). Induccién. in el cientifico debe reunir todas las caractei Después del periodo de obser particularidades de su objeto de estudio. C). Planteo de una hipétesis. Una vez reunidas estas observaciones, el cientifico debe plantear una posibilidad sobre la que se base su investigacién. D). Demostracién o refutacién de la hipétesis. 2d 3) La investigacién llega a una respuesta final con base en las deducciones del cientifico, La hipstes es valida 0 no dependiendo de los estudios. E). Tesis 0 teoria cientifica. Con base en lo observado el cientifico esté capacitado para dar a conocer un descubrimiento o teorfa que tenga una aportaci6n vatiosa al mundo cienti EI Prediseiio: Una de las partes fundamentales para realizar una correcta investigaci¢s realizar nuestro pre disefio, no podemos lanzamos a realizar otras actividades sin antes planificarlas, el pre disefio es la planeacién que nos mareard el curso que Hevard nuestro proceso de investigacién. El Marco Teérico: Dentro del proceso investigativo encontramos el marco te6rico como parte fundamental de las bases de nuestra investigacién, por lo que es indispensable poder realizarlo de forma correcta estableciendo firmemente los siguientes aspectos: + La Justifieacién + Los Aleances + Los Limites El marco te6rico es 1a recopilacin de antecedentes, investigaciones previas y consideraciones tedricas en las que se sustents un proyecto de investigacién, anatisis, hipétesis o experimento, También Hamado marco de referencia, es el soporte te6rico, 4) contextual o legal de los conceptos que se utilizaron para el planteamiento del problema en la investigacién, Diagrama de Ishikawa: El diagrama de Ishikawa es un método de anilisis de problemas y control de la calidad aplicado al dmbito empresarial, Evalia potenciales incidencias con base en sus posibles causas. 4 Caracteristicas del diagrama de Ishikawa: > Aplicabilida AL tratarse de un esquema simplificado, tiene ta cualidad de adaptacién a diversos campos en el contexto econémico. > Aprendizaje: ta el desarrollo de nuevas estrategias y metodologi » Profundidad: EI diagrama es ampliable gradualmente, lo que permite estudiar més a fondo posibles incidencias y sus derivaciones. > Eficacia y eficiencia: Este modelo facilita la localizacién de conductas empresariales equivocadas y poco eficaces, asf como poco eficientes. 5) Diagrama de Gantt: Es el medio por el cual Hevamos el control de las actividades a realizar en el proceso de investigaci6n, en este diagrama se muestra el nimero de actividades, fechas de realizacién de las mismas y si fueron hechas o no. El diagrama de Gantt es muy usado en la gestién de proyectos, es un gréfico de barras horizontales que se usa para ilustrar el cronograma de un proyecto, programa 0 trabajo, Es una forma de visualizar la programacién de tu proyecto, de dar seguimiento a los logros y de estar siempre familiarizado con el ctonograma de tu trabajo. 4 Utilidad del diagrama de Gantt: Enki tualidad, el diagrama ce Gantt se usa en un software inteligente y en linea, que 1s al dia. A permite detectar dependencias, programar el trabajo y mantener los proyect continuacién, se presentan algunas funciones clave del diagrama de Gantt moderno: > Visualizacién del progreso de los proyectos en tiempo real: La mayoria de los diagramas de Gantt actuales son herramientas de software 0 gestidn de proyectos en la nube que s irven para que los equipos planifiquen proyectos de todo tipo de tamafio. A diferencia del diagrama de Gantt original que se dibujaba en papel, el diagrama de Gantt en Iinea permite que los equipos tengan el control de la planificacién de sus proyectos y que puedan hacer ajustes fécilmente cuando sea necesario. v Fechas de inicio y finalizacién de las tareas: Son ideales para observar proyectos complejos con muchas tareas. Cada “barra” horizontal del diagrama de Gantt representa una tarea en particular. De este modo, los equipos y partes interesadas pueden contar con una idea clara de qué tareas se evan a cabo, cudndo y cudnto tiempo demandard realizarlas. Dependencias de las tareas: Con el software que uses para los diagramas de Gantt, deberfas poder trazar las dependencias de las tareas. Gracias a estas dependencias, los miembros del equipo pueden identificar fcilmente quién esté esperando que un trabajo termine para Tuego poder empezar. Hitos en el Diagrama de Gantt: ‘Son una funci6n clave de los proyectos con diagramas de Gantt 0 también amados hojas de ruta, Las tareas en un grafico de Gantt aparecerén como barras horizontales que se extienden a lo largo de un per do y los hitos serdin puntos destacados en el tiempo.

También podría gustarte