Está en la página 1de 2

REPASO Y REFUERZO.

TEXTOS ARGUMENTATIVOS

a Resume cada párrafo del texto.


b Justifica que este texto es una argumentación.
c Identifica los párrafos en los que se desarrolla la estructura de esta argumentación: 1
presentación, 2 argumentos, 3 conclusión.
d ¿Cuál es la tesis? ¿Cuál es el argumento más consistente que pretende demostrar dicha
tesis?
e Identifica los argumentos que aparecen en este texto según su tipología (no tienen por
qué aparecer todos): hechos probados, ejemplificación, autoridad, relaciones lógicas,
sentido común, tópicos sociales, proverbios y refranes, semejanza y analogía,
experiencia propia.
f ¿Se trata de una argumentación subjetiva u objetiva? Justifica la respuesta.
g. j ¿Cuál es tu opinión acerca de este asunto? (Elabora un texto argumentativo sobre el
tema del texto presente y redáctalo siguiendo las instrucciones realizadas en clase: uso
de verbos modales, no empezar por “en mi opinión”, etc.)
TEXTO 2
a. Indica cuál es el tema, la tesis y los argumentos empleados en el texto.
b. Identifica características lingüísticas propias de la argumentación (verbos
modales, deixis personal, léxico valorativo, conectores para relacionar ideas…).

3. Analiza los siguientes argumentos. Explica por qué son falaces.


A El hombre no puede descender del mono: después de décadas de investigaciones, los
científicos siguen sin encontrar el «eslabón perdido» que vincule ambas especies.
B Tendremos que darle la razón, porque, si le llevamos la contraria, perderá los nervios
y se enfadará con nosotros.
C Dime con quién andas y te diré quién eres. Sara no es de fiar, ¿tú te has fijado en sus
amigas? Yo, por lo menos, no quiero saber nada de ella.

También podría gustarte