Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD NACIONAL POLITÉCNICA

Ingeniería en sistemas de información

ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS

Clúster – Alta Disponibilidad

Alumnos:

• Ary Lacayo Ortega.


• Guillermo Escobar Mayorga.

Docente:

• Evelyn Espinoza

27 de Abril del 2023


INTRODUCCIÓN
En el presente informe se plantea la información recolectada e imágenes que permiten probar
que si se elaboró la creación del clúster de alta disponibilidad mediante diversos exhaustivos
pasos los cuales fueron indagados en internet con el objetivo de dar solución al problema
planteado por la docente.

El clúster de alta disponibilidad permite alta disponibilidad de servicios mediante la


eliminación de los puntos individuales de falla y la conmutación de servicios de un nodo de
clúster a otro en caso de que un nodo sea inoperante.

Es decir que el clúster permite que en un escenario donde existen 2 servidores o 2 nodos, si
en un dado caso el nodo activo (el cual trabaja por encima del otro) deja de funcionar,
entonces uno de los nodos pasivos toma control de la información y procesos que tenía el
nodo activo y así sucesivamente.

Un clúster de alta disponibilidad está conformado por dos máquinas o más máquinas de las
mismas características, que están totalmente sincronizada y que permiten que el sistema siga
funcionando con normalidad. La alta disponibilidad permite que un servicio funcione
correctamente ante un fallo de software o hardware.

En nuestro proyecto se hace uso de dos máquinas virtuales para hacer la simulación.
DESARROLLO
Primeramente, es importante mencionar las herramientas utilizadas para poner en practica
dicha actividad.

Se utilizó un pc con características adecuadas para el correcto funcionamiento de dichas


máquinas virtuales las cuales simulan un escenario real.

Para llevar a cabo dicha actividad se utilizó la VMWare station pro 17 para poder instalar las
máquinas virtuales, también se hizo uso de una ISO de Windows server 2016 la cual fue
descargada del sitio web oficial de Microsoft.

Posteriormente se procedió a instalar la ISO en el VMware para proceder con la elaboración


del clúster.
A continuación, mostraremos todo el proceso de instalación de la ISO de Windows server
2016 con sus respectivos pasos
CONFIGURACIÓN DE NODOS , QUORUM Y ACTIVE DIRECTORY (Servicio)
Nodo 1 y 2: Servidores
QOURUM: Almacenamiento de datos.
Active Directory: Conexión de nodos.
Conexiones creadas
Conectamos las redes

Configuramos las IP para cada Nodo, para el servidor y el QUORUM


Agregamos los roles al Active Directory

Seleccionamos la opción de Active Directory


Agregamos la característica

Importante desactivar el DHCP de cada red creada


Agregamos un nuevo bosque para crear un nuevo dominio

Agregamos el nombre del dominio


Dominio agregado correctamente

Al reiniciar, se agrega el AD DS, DNS y los Servicios de Almacenamiento


Agregamos el rol de servicios de almacenamiento, servidor de destino ISCSI
Creamos las particiones de discos para el QUORUM

Ponemos en línea los discos


Agregamos un disco de nombre QUORUM

Seleccionamos un disco
Le agregamos las IP de cada nodo

Completado
Hacemos los mismos pasos con un disco llamado FileServer

Le agregamos nuestro dominio al NODO01 y al NODO02

Conectamos el NODO01 y NODO02 al QUORUM


Agregamos la IP del QUORUM
Volvemos a inicializar los discos y ponerlos en línea para el nodo 01 y nodo 02

Agregamos el rol de Cluster al NODO01 y NODO02


Administramos el clúster

Insertamos los nodos


Creamos el Clúster
Instalamos el rol de Servidor de Archivos para el NODO01 y NODO02
Configuramos el rol
CONCLUSIÓN
En conclusión, el uso de clústeres de alta disponibilidad se ha convertido en una estrategia
esencial para garantizar la continuidad del negocio en entornos de alta carga y críticos. La
capacidad de distribuir la carga de trabajo y de recuperarse de fallos de forma automática y
rápida, proporciona una mayor fiabilidad y escalabilidad en las aplicaciones y servicios.
Además, la utilización de clústeres de alta disponibilidad puede ayudar a reducir el tiempo
de inactividad, mejorar la calidad del servicio y aumentar la satisfacción del cliente. Es
importante destacar que el diseño, la implementación y el mantenimiento de un clúster de
alta disponibilidad requieren un conocimiento especializado y una planificación cuidadosa,
ya que cualquier error o problema en la configuración puede tener consecuencias graves. En
definitiva, los clústeres de alta disponibilidad son una herramienta crucial para mejorar la
disponibilidad y la fiabilidad de los servicios críticos, y su adopción debe ser cuidadosamente
considerada y planificada en cualquier organización que requiera alta disponibilidad en sus
sistemas y servicios.

También podría gustarte