Está en la página 1de 2

EL LENGUAJE

ORAL
(Definición)
El lenguaje es una herramienta de expresión del pensamiento humano que sirve para que
el ser humano, como ente social, pueda comunicarse y relacionarse entre sí.
El lenguaje puede presentarse de forma oral o escrita (lenguaje verbal) o gestual o
simbólica (lenguaje no verbal).

El lenguaje oral se expresa a través de signos


orales y palabras habladas donde podemos
encontrarnos con los siguientes componentes que
hace posible dicho lenguaje:
 Tipo de idioma seleccionado (código):
alfabeto, normas lingüísticas, etc.
 Riqueza en el vocabulario o léxico.
 Dicción: Hace referencia a la pronunciación
correcta de las palabras, al buen uso de la acentuación
y control de las pausas así como al control de
muletillas y a evitar vicios de dicción (cállensen
(incorrecto)/cállense (correcto), asín (vulgarismo)/así
(correcto), etc.).
Tipos de lenguajes  Tecnicismos: Son palabras o modismos que se
orales: introducen en el lenguaje y es propio de diferentes
profesiones o de técnicas usadas en algún ámbito
 Gritos, silbidos, llantos, específico.
risas, etc.  Extranjerismos: Son palabras o expresiones
El lenguaje articulado lingüísticas que un determinado idioma acepta y
mediante sonidos (fonemas) toma de otra lengua extranjera.

También podría gustarte