Está en la página 1de 9
ate Peete Hola! Soy Laura, de Susimiu :) Este top lleva el nombre de TOP NARCISO por las flores caracteristicas que habitan en el Parque Natural del Estrecho; lugar donde vivo actualmente y donde suelo realizar la mayor parte de mis fotos NIVEL: MEDIO AGUJA UTILIZADA: Ganchillo de 4 mm* (si aprietas mucho al tejer, te recomiendo un 4.5 mm) MATERIAL UTILIZADO: 2 Madejas de Lino Flamé de 1 cabo de Casasol Filicor. - 1 madeja color blanco -1madeja color LUNA TALLAS: El #topnarciso es talla tinica, aunque si crees que lo necesitaras algo mas largo/corto , estrecho/ancho, podras adaptarlo muy facilmente. Leyenda de puntos utilizados: | Punto Alto ‘| Punto Medio Alto 4. Punto Bajo © Punto Cadeneta } Punto Doble Alto El patron esta compuesto por dos piezas: - La parte delantera - La parte trasera Las dos son exactamente iguales Estas dos piezas, ademas estan formadas cada una de ellas por tres piezas de Granny basico, cosidas entre ellas; formando la parte central del top. Una vez tengamos finalizadas las tres piezas de Granny, los uniremos y comenzaremos a tejer a partir de ellos. Aspectos a tener en cuenta en el patron Te recomiendo leerlos antes de comenzar a tejer: 1. Para tejer esta prenda he utilizado LINO FLAME DE 1 CABO DE CASASOL FILICOR. He usado una madeja en color liso, y otra teflida a mano. Las he ovilladoy las he tejido a doble hebra, con aguja de 4 mm. 2, Toda la prenda esta tejida con un s6lo color, no obstante en el diagrama he querido diferenciar las filas con diferentes colores para que te resulte mas facil Ieerlo y también diferenciar a qué vuelta corresponde cada punto. Los 3 grannies que componen la parte central de cada pieza estan representados en color verde oscuro, mientras que las vueltas siguientes, estan dibujadas en tono amarilo miel y lavanda, para asi poder diferenciarlas claramente. 3. Todos los puntos que veas que en el diagrama van encima de una cadeneta, debes tejerlos dentro del hueco que forma la cadeneta (el hueco grande), y no dentro del punto. Esto es muy importante si quieres que el resultado final sea el adecuado. Aqui puedes verlo en la prenda: eCpCTORT EE, Re 9 4.Debes tener en cuenta que este material tiene muchisima cafda. Lo estamos tejiendo doble y con un néimero de aguja con el que pretendemos que mantenga la caida y no quede apretado. Haz pruebas de tensién antes de comenzar a tejer y comprueba que los puntos no quedan excesivamente apretados con el ntimero de aguja que has elegido. Yo tejo flojo y he utilizado 4mm. 5. La prenda se teje en varias piezas que luego se unen para formar la parte delantera y la parte trasera. En primer lugar tejeremos los Grannies. Una vez tejidos y unidos, precederemos a tejer un lado del top. Y cuando acabemos ese lado , procederemos a tejer el lado contrario ; que es exactamente igual. 6.En primer lugar tejeremos todos los grannies. Después de unir 3 de ellos, procederemos a tejer las siguientes vueltas que vienen dibujadas en el diagrama . Primero comenzaremos hacia el lado izquierdo; y una vez terminados comenzaremos con el derecho. Para tejer el lado derecho, la primera fila de puntos altos, la comenzaremos a tejer por la parte del revés de los grannies. Este lado comenzaremos a tejerlo por el revés de los grannies , para que quede exactamente igual que el lado izquierdo. Diagrama Completo del | ie) *, HHL HEE tote tot ttt ttt AUTH EEE FELT ETT PEAT PRATT ETAT ? PTET (i Fa Diagrama de Bordes del Top Narciso (marcados en negro) ie SHEE Parent a i eee ee ae greurtevecrersvenccaurseravestrectercterttsed) PEELE LEE EL Et ty Pd 2 TOTAAL 1 Pep cECTAP PATH iTy s WANE ERA OY ay a OS PEIirrverneriVunniiirevariunuevevesrwereurrerserarirrrarsritreT) HEE PE eet Py td dg “UREA TT TG TE TTT TATETT Ah Bape BPP iia SUCHE TTT EH CEE Tg *repetir de la misma forma para el lado derecho del top

También podría gustarte