Está en la página 1de 6

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I (G01T)

Tarea Académica 2

Ciclo de marzo 2021

1. Indicaciones

 A partir del análisis de las fuentes de información y la consigna de evaluación, elabora


tu esquema de producción y escribe los párrafos solicitados.
 Presenta tu evaluación en este formato oficial UTP, el cual ha sido compartido por tu
docente y también está disponible en la semana 7 de la plataforma Canvas. No se
aceptará otro tipo de archivos. En caso contrario, el estudiante no tiene derecho a
reclamo.
 Debes asistir de forma obligatoria a la sesión de evaluación a través de Zoom. Si no
estuvieras presente, no tienes la opción de rendir tu evaluación.
 Entrega tu evaluación al finalizar la sesión de evaluación. No se dará tiempo adicional.

 Entrega tu archivo de evaluación en la plataforma Canvas, en el módulo de la semana


7, sesión en vivo, en la tarea Entrega de Examen TA2. En el caso de que trabajes en
grupo, solo un integrante deberá realizar la entrega.
 Es responsabilidad de cada estudiante verificar que su archivo haya subido
correctamente a Canvas.
 Redacta tu esquema y texto en letra Arial 12 e interlineado Justifica los párrafos.

2. Reglamento respecto al plagio

 Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de


información parcial o total de las fuentes de información o de páginas de internet.
Asimismo, el plagio aplica a la copia del trabajo de otro grupo. En caso del uso de
fuentes, estas deben estar referenciadas.

Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el


estudiante infringe algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede
continuar rindiendo y el profesor supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría
Académica con las pruebas y evidencias, si las hubiera. También es posible que el
profesor de la asignatura identifique una falta contra la probidad académica después
de la realización de la evaluación y procede de la misma manera que en el caso
anterior. En estos casos se sigue el procedimiento establecido en el Reglamento de
Disciplina."

Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si
se comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la
asignatura, sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este
caso, el estudiante no puede solicitar retiro de la asignatura. Si no se comprueba la
falta, el estudiante tiene derecho a rendir una nueva evaluación. El registro de este OA
está a cargo de la Secretaría Académica.

1
NOTA

Integrantes
1. Jackeline Estephanie Davila Videira.
2. Hemily Rosa Guevara Chuyo.
3. Nélida Paisig Ilatoma.
4. Cruz Vladimir Quispe Pumaille.

Consigna de evaluación

A partir del procesamiento de la información de las fuentes anteriores y de las que


hayas revisado adicionalmente, asume una postura con respecto a la siguiente
controversia:

¿Estás de acuerdo con el derecho a la desconexión digital de los trabajadores


durante la reactivación económica en el Perú?

2
Elabora, en este espacio, tu esquema de producción para un texto de dos
párrafos.

TEMA: Derecho a la desconexión digital.

CONTROVERSIA: ¿Estás de acuerdo con el derecho a la desconexión digital de los


trabajadores durante la reactivación económica en el Perú?

TESIS: Si considero pertinente, porque tienen los mismos derechos del trabajador
convencional según la ley.

1. Considero pertinente que se debe reconocer el derecho a la desconexión digital a


los teletrabajadores, porque tienen los mismos derechos del trabajador convencional
según la ley.

1.1 El derecho a la igualdad ante la ley.

1.1.1 Según la Constitución Política del Perú.

1.1.2. Según el Decreto Supremo 009-2015-TR.

1.2 El derecho de no ser discriminado.

1.1.1 Según la Constitución Política del Perú.

1.1.2. Según el Decreto Supremo 009-2015-TR.

2. Se debe reconocer el derecho a la desconexión digital a los teletrabajadores,


porque es una necesidad para el trabajador equilibrar sus tiempos.

2.1 Oportunidad de descanso.

2.1.1 Descanso a nivel familiar.

2.1.2 Descanso a nivel personal.

2.2. Oportunidad de superación profesional.

2.2.1. Seguir estudios de especialización.

3
2.2.2 Acceder a mejores puestos de trabajo.

Escribe, en este espacio, el texto solicitado.

Por un lado, considero pertinente que se debe reconocer el derecho a la


desconexión digital a los teletrabajadores, porque tienen los mismos derechos del
trabajador convencional según la ley. El estado Peruano regula las relaciones
jurídicas de la sociedad a través de la ley, entre ellos establece derechos para el
trabajador en las relaciones laborales con su empleador, y uno de estos derechos
que le asiste al teletrabajador es la igualdad ante la ley. La constitución Política del
Perú establece como principio básico la igualdad ante la ley, porque este derecho
aplica tanto a las relaciones laborales del teletrabajador y del trabajador
convencional. Asimismo, el Decreto Supremo 009-2015-TR, que reglamenta la Ley
Nº 30036 establecido en el Artículo IV literal c, indica la igualdad de trato entre el
teletrabajor en relación a los trabajadores que laboran presencialmente. Otro
derecho que le asiste al trabajador sea este convencional o teletrabajador, es el
derecho a no ser discriminado. Este derecho también es materia de protección por la
Constitución Política del Perú, el cual indica que no se debe hacer distinción por
diferentes motivos, entre ellos raza, sexo, religión y tampoco en los regímenes
laborales en los cuales es contratado un trabajador, haciendo referencia al
trabajador convencional y al teletrabajador. En esa misma línea, el artículo 6 del
decreto supremo en mención indica que el teletrabajor tiene los mismos derechos y
beneficios que el trabajador convencional independientemente de su régimen
laboral. Por ello, es importante la desconexión digital en el teletrabajador, ya que
reafirma tener los mismos derechos que el trabajador convencional, basado en la
igualdad y a no ser discriminado.

Por otro lado, se debe reconocer el derecho a la desconexión digital a los


teletrabajadores, porque es una necesidad para el trabajador equilibrar sus tiempos.
En primer lugar, la oportunidad de descanso genera un beneficio positivo en el
teletrabajor, ya que le permite restaurar sus energías después de la jornada laboral.
Una de la forma de descanso que le da mayor placer al teletrabajador es dedicarle
tiempo a su familia, en tanto que muchos de ellos se distraen con sus hijos y parejas
realizando actividades como: paseos recreativos, viendo películas en casa, u otros,
que generarán en él una satisfacción a nivel familiar. También, otra forma de

4
descanso del teletrabajor, es el descanso personal, entendido este como aquel
espacio privado individual que la persona requiere para sentirse a gusto, como
expresión de la libertad

de disponer nuestro tiempo en actividades ajenas al trabajo. En segundo lugar, la


oportunidad de superación profesional es necesario ya que nos permite a seguir
creciendo en el ámbito laboral. Este último, a través de curso de especialización
como son diplomados, maestrías, idiomas, relacionado a la función que desempeña
el teletrabajador. Este le permitirá, acceder a mejores puestos de trabajo ya que con
dichos estudios la gama de sus conocimientos será más amplio y podrá ejercer
nuevas funciones acorde al trabajo que se desempeñe. Por todo lo expuesto, se
debe reconocer el derecho a la desconexión digital a los teletrabajadores, porque es
vital para un adecuado equilibrio de sus tiempos.

RÚBRICA DE COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I (100000N01I)


Dimensiones Indicadores Estándar esperado En proceso 2 En proceso 1 Inicial

El texto corresponde al tipo de


Se presenta otro tipo de texto,
Adecuación al texto evaluado: párrafos de
diferente al evaluado.
tipo textual desarrollo en estrategia
(tipo de docu- enumerativa
mento)
0,25 puntos
Super- 1 punto
estructura
(3) El texto presenta todas las El texto solo presenta alguna de
partes: título y 2 desarrollo. Al texto le falta una parte: Al texto le faltan dos partes:
Elementos tanto las partes: título, desarrollo.
Asimismo, cada parte cumple título o desarrollo (2). título, o desarrollo (2).
del tipo textual Asimismo, esta parte cumple su
su función. Asimismo, tres de ellas Asimismo, tres de ellas
como de los función.
cumplen su función. cumplen su función.
párrafos
2 puntos 1 punto 0,5 puntos
0,25 puntos

Pertinencia de Todas las ideas presentadas en Por lo menos, dos párrafos del texto presentan información Solo un párrafo del texto presenta
la información: el texto corresponden al tema correspondiente al tema propuesto. información correspondiente al
correspondencia propuesto. tema. propuesto.
con el tema
propuesto 3 puntos 1,5 puntos 0,5 puntos

Macro-
estructura La información desarrolla el La información del texto La información del texto La información del texto
(10) tema propuesto: presenta desarrolla el tema propuesto: desarrolla el tema propuesto: desarrolla el tema propuesto con
Solidez en el ejemplos, definiciones, presenta explicaciones solo presenta explicaciones explicaciones generales y apela
desarrollo del aclaraciones, citas, datos generales, ejemplos, datos generales y ejemplos, que solo a conocimientos básicos del
tema propuesto estadísticos, etc., que reflejan el estadísticos y aclaraciones, que reflejan el análisis de las tema, sin tomar en cuenta las
análisis de las fuentes de reflejan el análisis de las fuentes de información. fuentes de información.
información. fuentes de información.
4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto

5
Todas las ideas del texto La mayor parte de las ideas del texto presentan una relación lógica Solo algunas de las ideas del
Coherencia y presentan una relación lógica entre ellas. Además, estas se relacionan cohesivamente con el uso texto presentan una relación
cohesión a nivel entre ellas. Además, se de referentes y conectores lógicos. lógica entre ellas. Además, estas
de texto y relacionan cohesivamente con se relacionan cohesivamente con
párrafo el uso de referentes y el uso de referentes y conectores
conectores lógicos. lógicos.
3 puntos 2 puntos 1 punto

El texto presenta oraciones La mayor parte del texto presenta oraciones gramaticalmente Solo algunas de las oraciones del
gramaticalmente correctas y correctas y poseen sentido completo, lo cual asegura la texto son gramaticalmente
Adecuación poseen sentido completo, lo comprensión del texto. correctas y poseen sentido
Sintaxis y gramatical cual asegura la comprensión completo, lo cual afecta la
vocabulario del texto. comprensión del texto.
(4) 3 puntos 2 puntos 1 punto

Propiedad El lenguaje es apropiado al El lenguaje es preciso y variado. El lenguaje es variado.


léxica tema, preciso y variado.
1 punto 0,5 puntos 0,25 puntos

Puntuación El texto presenta un buen uso La mayor parte del texto presenta un buen uso de la puntuación, lo Solo algunas partes del texto
Normativa general y de de la puntuación, lo cual ayuda cual ayuda a la comprensión del texto. presentan un buen uso de la
(2) conectores a la comprensión del texto. puntuación.

2 puntos 1 punto 0,5 puntos

La presentación del texto El texto presenta otro formato,


cumple con el formato: tipo y diferente al solicitado.
Presentación del texto tamaño de fuente, justificación
(1) de párrafos e interlineado.
Además, el texto tiene una
disposición correcta en la hoja.
1 punto 0,25 puntos

Ortografía El texto presenta hasta 4 El texto presenta hasta 8 errores diferentes. El texto presenta hasta 16 errores
(tildes, grafías, mayúsculas, errores o menos diferentes. diferentes.
palabras juntas y separadas) -1 punto -2 puntos -4 puntos

También podría gustarte