Está en la página 1de 4
Sprite kmail pl cnetamben conc, aun na sgn douche roenade. sIC3 INDICE E Sistemas de Informacién Contable UNIDAD 14 Socledades. Sociesdad! Comerolal. Concept. Caracteristices, Tipos de Scciededes Comerciales. pag. 3 ‘Sociesades Anonimas, Coneepto, Caracteristicas Principales. Denominacién Social, Numero de Socios. Capital Responsabilidad de fos Accionistas. Administracién. Transferencia de las Acciones. Fiscalizacin, pg, 4 Utiidades, Reservas. Libros Obligatorios. Importancla Economica, ... 2 ag. & Constituci6n, Contrata Social. inserpcién, Publicidad. Contenido del Gortrato Social. ag. 6 ee. 7 pig. 8 pte. See Constitucién Inmediata o por Acto Unico, Constitucion Mediate 0 por Suscripcién Pabiica Asambies Constituiva, er... Responsablidad y Beneficio de los Promotores, Estatuto, Capital de las Soc Valor de las Acciones. Acoiones al Portador, Acciones Nominativas, Acciones Ordinaria Acciones Privlegiadas. Accionas Preferidas... 3 G10 Acciones Diferidas. Acciones de Voto Plural. Susoripoién, Caducidad de Derecho sabre las Acciones Suscriptas. Derechos y Obligaciones de los Accionistas. Derechos de los Aeclonistas. Obligaciones de los Accionistas. Registros de Acciones, Personerfa Juridica... Actividad NP suse 5 neers ‘Asambleas Ordinarias. Asembleas Extraordinarias. Convocatoria Forma de las Convocatorias. Lioros de Asistencia, Autoridadas. Quorum. Dacisionas Sociales. Directorio. Sindicos, . a Consejo de Viglancia.Fiscelizacion Estatal Permanente, Actividad N® 2 . ‘Socledades Anéniman: Apertura de Libros, onstunion ce 6 Soceded Susp dls cones. Intgracin Total de as Aciones. Intogracién Parcial de las Accion #8... Intogracién Total en Efectvo y en Espacie (No Dineraro), Suscripcion eIntegracién Sobre la Par, Bajo la Pan pag.21. Dopesto Lege Distroucion de is Utidedes. Pago de Dividends. Anilisis de Cuenitas Actividades N* 3 2 7 - Sociedad de Responsabilidad Limita Coneepto. Catacteristicas Principales. Capital y Valor de las Cuotas, Responsabilidad. Nimero de socios. Denominacién Social, Susetipeién del Capital Integracién del Capital. Transferencia de Guotas. Administracion. Fiscaizacién. Decisiones Sociales. Fomas de! Instrumento Constitutivo. Contenido del Instrumento Constitutvo, Inseripcion y Publicacién. Disolucién. sn se ni Liquidacién. Apertura de Libros. Actividades Ne 8 a 10. Sociedad en Comandita por Aceiones Concepto, Caracteristicas Principales. Denominacién, NUmero de Socios ‘Suscrizcion del Capital. Responsabilidad de los Socios . Capital. Administracién. FiscalizaciOn. Asambleas. Cesién de la Parte Social. Ubres obligates, Contenido del Instrumente Constitutive Inscrigeién y Publicacién. Disoluclén, Liguideeién. Aperture de Libros. Actividades NP 14.9 13, Sociedad Cooperntiva, Concepto. Caractersticas Principales, ‘Nimero de Socios. Capital. Duracion. Denominacién. Constitucién. Objeto Social. AdminiStrECISN. ue PG.A3 Fiscalizacién, Asambleas. Decisiones Sociales. Distribucion de Utlidades. Responsabilidad, Reservas. Libros Obligatorios. Régimen Legal. . Prineipates Clases dle Cooperativns empmatvas ce Consuo. Comparative 8 abo, Coperathas de Seguros. Cooperatives de Crédit... Dag.AS Cooperativas de Servicios PUblicos. Cooperativas de Edificacién, Apertura de Ubros. Constitucign de Ia Sociedad. Integracién del Compromiso de Aportes. Gastos de Constitucion Goto ge erect de nes, Distrbuion ce Utdades. Pago delosRetrns los Asociados Actividades N14 a 16 _ Empresas industriales ‘Concepto. Diferencias entre una Empresa Industlaly una Comercial. Elementos necesarios en una Industiia pag. 62 Capitales Fos y Circulantes. Costos de Fabricacion o Produccién. ag, 52 Costo Directo. Costo Indirecto. Costos Fijos Variables, pag, 53 Costo Total de Venta. Precio Total de Venta... Bag. 64 Actividades NE a5 ’ dg, 55 CContablided de Costos. Concepto, Materas Primas, pag, 61 Mano de Obra. iz pag, 62 Gactos de Fatrieaien, Productos en Proceso, Proctcos Terminads ag, 63 Venta de los Productos Terminados, Costo de los Productos Vendidos Anillals de Cuentas.... pig, 64 Actividades NP6 a 9... ag. 66 UNIDAD Errore Plan de Cuentas Concepto, Diterencias entre el Plan de Cuentas ylos Estados Contabies. pag. 71 Finalidades. Elementos a considerar para su Confeccién, pag. 72 [Manual de Cuenta, Coneepto, Ordenamiento Cosiieselén. Concepte. . pag. 73 Distintas Clases de Codiicacion. Godtioacion Numérica Tipo “Block ag. 74 Codificacién Numérica «Decimals pag, 75 Modelo de un Pian de Cuenta: ig. 75 CCodicacion en un Sistema con Computadoras. Modelo de un Manual de Cuontas. 986.78 Actividades N° 4.y 2... i 5 Pag UNIDAD 4 Gre Normas de Exposicion Contable, Rosoluclén Técnica Ne Resolucion Técnica N*9 Rosoluclon Téoniea NE 12 ‘Norms Communes « Todos los Estados Contables. Modelos de Estados Contables. ‘Sintesis y Flexbilidad. Partidas de Ajuste de le Valuacion. Seam evens B96 PEO pag, 95 Estados Contables Basicos. . pag. 97 Estados de Situaclon Patrimonial o Balance Gonoral, Estructura, Clasiieacion peg. 97 Activo Corriente . pag. 98 Active No Comiente. pag, 98 Pasive Cortiente Pasivo No Corriente... pag.100 Modelos y Anexos. Incorporados por RT. NF 19.. pag 102 Estado de Resuitacos. Estructura. Resultados Ordinarios 98g, 102 Resultados Extraordinarios, Ganancia (pérdida) del Ejercicio ag 103 stato ue Evolucion de! Patrimonio Neto. Aportes de os Propietaros. Resultados Acumulados rm PBG.A05 Cuadios Resimones ‘Cuentas del Active pag. 107 ‘Cuentas de! Pasivo Cuentas del Pateimonio Neto, on. .- pag 108 ‘Guontas de Resultados tras Resoluciones Técni Resoluoion Teeniea 8 ©. Estados Contables en Moneda Constante icin Tecniea N® 23 y 22. ‘po Jnflac on. Eeonomia inflacionaria, Maneda Garriante. Concento, ‘Moreda Austada, Concepto. ‘Moneda Constante, Concept. ‘Sintesis y Comparacign entre las Distintas Monedes Necesidad de Ajuste en porceso Infiacionaro, Actividades N? 1a 4 sapovosa 020 2s 1 luni euenoLeanaaRD wsoRMaTdPeUneuR CURE TaedOR ecm OOS Cees Analisis ¢ Interpretacton de Estados Contables Concepto, Finalidades. i Nomeros Indices, indice de Solvencia. Indico de Liquidez Oovrienta......... Indice de Liquidez Inmediato, indice de Endeudamienta. Indice de Inmovilizecién Indice de Rentabilided (Dupont). 1. POg.133, pag.1.34 pag. 135 " pag.136 Indice de Renaimianto dol Capital. indice dol Costo de Ventas. Indice de Ganancia Bruta. Indice de Ganancia Nata, pag 137 Indice de los Gastos Operativos. indice de los Gastos de Venta o Gomercializacion, Indice de jos Gastos do Administracion.... pag. A398 indice de ios Gastes de Fnenciacion Plaza Medio de Pago de Clientes. Plazo Medio de Pago a Proveedores, Relacién de ullldad por Acci6n. pag. 139 Actividad NOt a8 si peg.140 Porcentajes Horizontales y Verticales. Porcentajes Verticales. ag. 145 Poreontajes Horizantales. Actividad Ne 4 y 5 pag.147 CSTE. Legislacion Laboral Contrato de Trabajo. Concepto. Remunoracién. Concento. Aportes y Contrlbuelones . Concept. een Cuadro de Procentajes da Aportes y Contribuciones Principales. Unificaion y Recuccion de ls Contrbuciones Patronales. Regimens Nacionales de la Seguridad Social pag. 151 pig. 152 ag. 153 - pig. 154 yde Obras Sociales. Subsidio o Asignacion Familia... pag. 155 Cuadro de Asignaciones 0 Subsidios Familiares, pg, 156 Salario Minimo Vital y Movil. Recibo de Pago. Concepto. Modelo de Reclbo de Pago de Haberes, pag. 187 Forma de Pago. Plazo de Pago. Libro de Liquidacion de Remuneraciones. Jornada de Trabajo. ...... pi 158 Descanso Semanal. Feriados Nacionales. Dias No Laborales (Optativos). Licenclas Especiales. .... p8g. 159 Extincién del Contrato de Trabajo. Vacaciones (Licencia Anual Ordinaria), Sueldo Anual Complementario. pg, 160 Accidentes o Enfermedades (Inculpables). Rlesgos del Trabajo. pag. 161 Preaviso. .. pig, 162 Despido. Subsidio por Desempleo. ag, 163 Periodo de Prueba. Puesto Nuevo, Caleulos. pég. 164 Liquidacién de Remuneraciones. pag. 165 Actividades NELA3 nin Analisis de Cuents vane Registeacion del Suelde Anual Complementario (S.A.C.) Provision Mensual para el Sueldo Anual Complementario (S.A.C). Provision Mensual para Contribu- ciones Patronales sobre el Sueldo Anual Complementario (S.A.C). . Pg. 184 Liguidacién del Sueld anual Complementario. Liquidacign de las Contibuciones Patronales del Sueldo Anual Complementario (S.A.C). i Diferencia del Sueldo Anual Complementario con la Provisién Mensual Pago del Sueldo Anual Complementario y Contribuciones Patronales. Registracion de Vacaciones, Rogistracton de indemnizactones. Indemnizacién por Despide. Indemnizacion por Falta de Preaviso. Indemnizacion gor accidentes de Trabajo. Aotividades N°4 a7 Analisis de Cuentas ag. 169 183 pag. 185 pag. 186 pag. 187 peg. 188 pag. 209 NIDAD 7 nee ee eae Régimen impositivo Concepta. Imouestos. ag.202 Contnbuyetes. Diferencias ene Impuestcs, Tesas y Contribuciones Especaes. ag, 202 Impuestos Nacton. Impuesto alas Ganancias . Personas de Existencia Fisica o Visible . - 7 Personas de Existencla Ideal o Juridica : Categore de Ganancias Primera Categoria, Segunda Categoria, Tercra Catogoa. Cuarta Categoria. [Ato Fiscal. Declaracién Jurada Anual. Forma de Pago, Marte del Impuesto. Tasa del Impuesto Persones de Existencla Visible y Sucesiones Indiisas, Formalario de Inseipelon para Personas Fisicas y Sucesiones indivi Formulario de Insctipeién para Personas Juridicas, Calculo de nipuoste a ae Gananelas. Determinacion dela Ganancia Neta. Determinacion de la Ganancia Neta Imponible, Determinacién gel Impuesto a las Ganancias del Periodo. Determinacion del Impuesto @ las Ganancias a Ingresar..... pag.214 Feetracton del Impucsto alas Gananla. Ano dl impuest. Retenciones eel Impuosto po Terceros. Retenciones del impuesto a Terceros. pag. 215 Provaib del puesto. Confscatn dela Desert Juroia, Presertacn dele Deceracin JuredayPagD 246 Declaracién Jurada del Impuesto alas Ganancias. oo smees PALIT ‘Actividades N® 4 y 2 pag.219 Irmpuosto sobre a Ganancia Minima Presunta ‘concepte. Sujeto del Impuesto. Tasa del Impuesto, Exenciones del Impuesto. Determinacién del Impvesto fle Gananola Minima Presunta. Dsterminacién del Impuesto Noto. Determinacién del Impuesto a Ingresar.. 223 Impuesto sobre los Blones Personales, Concepto. Objeto y Sujetos de! Impuesto. Exenciones del Impuesto. Tass (Alicuotes). Determinacin del Impuesto sobre los Bienes Personales. Determinacién de a Base Imponible. Determinacién del Imouesto Neto. . pag.224 Impuesto al Valor Agregado, Concepto, p8g.225 Cdjoto del Imouesto. Ventas para e! VA. Sujtoe Pasios del Imouest. Nacimiento dl Hecto imponile. . 985.227 Base Imponible. Débito Fiscal. Crédito Fiscal pag. 228 Porioda Fiscal Go Liquidacian. Componentes el N# ce CUI. Suetos. 1 pag. 229 Condiciones frente al .V.A, Tasa del Impuesto. pag. 230 Regletracton Contable del ILV.A. Libro LV.A. Compras. pag.231 Libro I.V.A. Ventas. Ventas a Responsable Inscripto Ventas a Consumidores Finales, Exentos 0 Monotributistas. pg. 232 Registracién de la Diferencia entre el Débito Fiseal yel Crédito Fiscal... nec BBQ 233 Declaracion Jurada del .V.A. rns PBI Actividades N° 3 y 4 PAE. 235 fhovstnbuto, Concept, Obigacanes Tibutaies. Sujtos qve pueden incorpoerce a Sstoma Facturcin pa. 239 Categorias que establece el Monotributo (1) : pag.240 ‘Sujetos que no pueden incorporarse al Monctibuto. Recategerizacion pag 244 Nuevo Monotributo ... pag. 242 Actividad N® 5. pag 243 tnowestesIntorioe. Goneapte, Exenclones. Sujetes Pasios ce impuest. Liguidecién y Pago. Aicuota.phg.244 Impuestos Aduaneres. Coneepto. Personas que intervienen. Derechos de Importacién. Derechos de Exportacién, Zonas Franeas. Mercosur. Impuestos Provinciales Impuesto inmobitiarl, Coneepto, Exenciones. Base Imponible. Forma de Pago, Aicuota. «.. pig 246 ‘npuestos de Selles. Coneepto. Exenciones. Base Imponible, Forma de Pago. Alicuota. pag. 247 Ingress Bites. concopo, Ents Recaudadores. Base impnible. Laudecony Pago, R Simplificado 28g. 248 Convenio Multilateral. Exentos, alieuota : cai pag. 249 Aetividad Ne 6 y 7 8g. 250 pig 245

También podría gustarte