Está en la página 1de 21
m CORRECTION INFORMATIZADA DEL BADYG-M Tayi actual, quese converte ena neesiadimperiesa dade el vance de las tenia F citar a coreetin de pruebas por mediox mecnicos eu requerimionto importante en informatcas ef cardcter mecinico 7 tetioso de la trea de comregir les pruchas “olecrvas qu habtualnene se aplicana grupos mumorasos. CORRECCION INFORMATIZADA DEL BADYG-M renovado TE tener a mano ln posbildad de infor rmatizar las prucbas es par el psicélogo una ayuda inestimable. El tiempo que se emplea fen introduc los datos, son un poco de Prsctia, seréapronimedamente la iad del ‘empleada en aplcar las prahas. REQUERIMIENTOS MINIMOS: + Ondenador 486 0 Pent oe 4 Megas de RAM ' Sistema Operativo Windows 95 1» 10 Mega libres en ef Disco Duro “C*” * Unidad de CD-ROM Preferible Raton (» mpresora Chorro de Tinta 0 Léser Existen ottas mancras de mocanizar Ja ‘entrada de datos, utilizando un Scanner Lectora Optica. Ese modo de coreceién del BADyG 10 ha venido haciendo COSPA y seguirs ofteciendo el servicio también con este BAD Grenovado, I. INSTALACION DEL PROGRAMA El programa de corecciin del BADyG-Mf por lnieio/Programas/Badyg-Mrenovado. ‘renovado, viene preparado nth CD-ROM. Para tener en pantalla permanentemente el Itrodaciendo el cp-RaW en su unidad, se _Logatipo y poder ativar inmeditamente el ctivacl programa INSTALARhaciendo elie” programa del BADyG-M renovada, e ena dos veces sobre su icono,Se van siuieado sen a unidad C, por ejemplo desde MI PC ccontinuacion Tos pasos que el ordenadar va (Programa Windows 95), se entra en la solicitando, surpola BADYG-M renavado, se pincha una 4 sola ver el logtipo pare sfalare, y se ace I programa se instal por defecto en el una copia con CPL'C. Volviendo a marcar Disco Duro del sistema, widad C. Se puede C7L+Y se obliene un duplicado del logotipo. clegirotra unidad,perolabase dedatosiréen Pinchando una vez ese duplicado y ars: TunidadC trindole con el ratéa fuera de la carpets, se INTRODUCIR DATOS j COMNCEEAN INTORMATIADA CEL BAG NOUNO 5D fimciones son exactamente las mismas. Ea slgunos monitores de 17 pulgadas, depen- dieado del conttolador de images, puede spazocer también con el dibsjo en color que ‘vemosenla parte inferior desta pina Debemos tener f monitor 2 una resol lén minima de 800 x 600 pixel. Si tiene ‘menor resolucéa, algunas puntalas del pro ‘rama noentarinensu espacio de vision, 2. PRIMEROS PASOS Cuando enieamos por primera vex en un programa do ordenador paiemos tence la Senaacion de perdemos entre ls ltenativas «que cada pantalla nos presenta Para personas poco acostumbradas & trabajar en entome Windows, los primeros ‘pasos ban de ser tranquilles, ero tambien sin Imiedo a estropear el programa (siempre lo podremos valver a inti del orginal que ae Ta x eo | _INTROBUCIR DATOS La resoluciba podemos eambi dicndo Tos siguientes pasos: patiendo de Inicio’, en ta pare inferior izguierds de la pantalla de Windows 95, se entra en Configuracién’, en Panel de Control, en Pantalla, otra vex en Configuracion de Panalla’. En Configuraci6n de Pantalla, donde pone drea de eseritori, debemes ‘marear en el lado de més o de menos, en fineiéa de que queramos aumentar 0 Aismimirlaresolucion dal monitor. poseemos). En cuanto nos acostumbremo8 a fener en cuenta los principles requrimien- 10s, todo serimas ci ‘Teniendo en cuenta Ia cantidad de tempo que vamos a ganar con su uilizacién a eoto, ‘medio largo piazo la filitacion de docu- ‘meaiosinmediatos que nos proporciona, bien vale Ia pena dedicar algunos ratos a asimilar esos requeimientos. abe amen Los alumnos deben responder Las prosbas cn Ins Hojas do Respuesta normales, puesto _gue.con este programa nose intoducensuto- miticament las respuestas. La itroduccion es manual, De otra manera necesitariamos haberlas eplicedo ea hoes espefficamente diseRiadas pave leer los datos por Lectora Optica o Seanaer, soluciéa que de momento no se contemplaeneste programa La pantalla 1 MEO PRINCIPAL tiene tres botones para activa, Se actvan estos tres botones haciendo “elie” con ef ratén ea cualquier lugar del espacic que ocupan, obien pulsendo ALT y marcando fa letra subcayada ‘enlaleyends del botinconespondiente Activando el primer bxtén INTRODUCTE DATOS de ls pantalla 1 MENU PRINCIPAL ‘secedemnos.alapantlle 2 en aque sesefalan los datos de idemtifieaiin mis goneraes, antes do proceder a intrucis las respuestas Adecada alamnocn cada pinabs Activand el segundo botée, CORREGIR- BAREMAR-LISEAR,accodemos ala pantalla 4, desde Ia que se corigen las pruebas (se fobsienen las Puntuaciones Directas de scuerdo con Tas tablas de acietos de cada tuna), se Aareman (se arsforman en percen- siles comparando con la tabla de Baremo 0 ‘Muestra) y se presentan listan fos docu ‘mentos para visualizaslosen pantallayfo para Fistarlos po impresora Activando cl tercerboté, SALIR, se sale del programa. Esta operacige tami se puede realizar activando el botin supsior derecho delencaberamicntedelapantalls, Si no tenemos ningin dato introducido, el botén de CORREGIR-BAREMAR-LISTAR, ‘stark desactivado y no se pode act porque no fene sentido mientras no inttoduz- ‘amos os datos dealginalumno, ntonces sons quedan lasalteratvas de INTRODUCRDATOSoSALIR del programs. _Esmuy probable qu al principio queramos probar con algunos datos fcticos para ver ‘mo se nos presentan los resultados, antes de ponemmos en serio» intoducit datos de flumaos alos que hayames aplicado las prucas. Y después de inttoducir algmos ‘upuestos colegios, querremos borrarlos ‘completamente, para ponernos ya en serio a ‘nttodusieshumos reales alos que se hayan, aplisada lasprachas Eatonces debemos saber primero cémo bornar los grupos, © incluso los colegios centeras que hayamos introducido, Para ello tenemos que sctivar el born CORREGI- BAREMAR-LISTAR que nosabre pantalla ‘Ya en ella sctivamos el botin LISTA DE. CCENTROS, gue nos presenta la fist de los CentrosiColegios de los que hemos introducido algindato.SedalandoctCentroy setivando BORRAR, pogernes elimina todos Jos datos intoducidos de un CentrolColegio, incluidos sus datos de identifeacia, El programs es suicientemente versti para poder volver siempre dieectamente al ‘men principal y de él a otras pantllas, por ejemplo para comregir algunos datos o intro ducir auovos alumnos de oto Curso, otra Seccidn/ Grupo. COMECCIEN INFGRNATADADELBALYGMM we) _55 oe Tae ere Ae gee Bonnar wigisi a si al aie et sonnan vovenatwew pacieaiyy | GOMENZARAMTROQUEIROATOS DELOSALUINOS at onsets 3. INTRODUCCION DE DATOS Desde lepantla accede saz DATOS Por poner el nombre basta con site br wrsimcacton ¥ GEnEnatts, pur pnero, con ay dln, ene epson “ndoct pines el upaon anc toll. Lo mismo prs Nero 4 pr fos los espacio en blanco donde En esta pantalla se introducen los datos de haya que escribir alge. dentition del CentrlCo eo, Nie owsewtewall fs ro.Nomive,Poblacineniaqiessencenra, POBLACION srefee allgargeogrtco Fecha del Curso académica, Curso, Seccio. _ dondeestésituadoel Centro/Colegio. rnevGruposy Pruebas que heros pica, aposy Pruebas que hemos aplicadk CURSO ACADEMICO: es necesatio intro- dvcir la Fecha del Curso Académico Actual, los dow af cnr los que se desrvolla. Pera ‘poder volver a introducir datos a los mismos Cursos y Secciones del misma Centro’ Colegio ‘en aios posteriores, debe haberse cambiado la fecha del curso acadénico, para que nose superpongan los datos. Fs una pantalla de paso mura comenzar introducir lov datos de cade alumno, clasi- fieindolo previamente dentro de un Colegio, Nivel, Cunoy Seeeii/\Grupe determinados, NOMBRE Y NUMERO DEL CENTROICO- LLEGIO: se debe poner un mero diferente a ‘sada Cento!Colegio, Sino se van a nooesita ls datos de aos anteriores, se recomienda listarlos y ELNimero debe levar dos digitos,desde(01_oralos, para evitar confusiones de un aio a hasta 99, otro, aunque el programa permite mantener Jos datos los aios que se desee. Se pueden también grab para ands posteiores. Ela pantalla seexplicariesaposibilidad, programa seal el ao en curso, pero se podri cambiar si se tienen datos de cursos anteriores. Bl din 1 de Septiembre cambia ‘utomtiticamenteala eva fecha. Para coreg los datos del Céatro/Colegio, ‘eben pulse DATOS DEL-CENTRO. Dost manera evitamos que dipique alga Cento, creyendo que se ta de dos centros dife- renles si cambio el nombre, por ejemplo para ‘correpiruncrortipogrtic NIVEL: est indicado el Nivel 02, como cbdigo comespondiente a la Enseiianza Se- cundata Obligatoris, F.5.0. Nose pocra, por santo, cambiar estecéigo. Si se pretende poner otro c6digo distinto sctivando el botin-flecha que hay su ado derecho, aparsceri ura nota informativa indicando Ins eSdigos aignados a cada Nivel Educative y que e 02 esl correspondiente @ Enseiaza Secundaria Qligatva ‘Si queremos introduce datos de sujetos que, por ejemplo estén en Cicles Fomativos de Grada Medio, tenemos qu asignarles uno de los cuatro Cursos equivaentes ea ES.0. ‘CURSO: Ia Bnvefanca Secundaria Obl gatora tine cuatro eusos, ls indieados en Ts cuatrobotones:1%,253° 4° Como silo puede estar un sujeto en uno de los cuatro niveles de ES.0,, sso se podré activarunode los cuatrobotores Al activar el bot6n aparece en a pantalla blancacl cursoselecciouado, Sise pulse to botGn se ssttuye el curso selosionsdoporel pulsado en timo agar Si se pulss dos veoes of mismo botén, el -ectinguo blanco aparece vaci, SECCIONESIGRUPOS: con los botones de Joa se sefialan as Secciones Grupos en los ‘que se vanaintroducir datos. Debeseialarse Al menos una secci¢n, lA. Deben seftaarse todas las seeciones de las que se quieren Introdueir dats, aunque los datos luego Ios inwoduzeamos ea momentos 0 as die Pulsando varias letras aparecen las Soccio- nes/Gruposenla ventanablanca Si hay mis de cuatto Soceiones/Grupos, se debe plsae-+y se seguitin afiadiendo Secci- s\Grupos Basta aeabar con las leas del alfabeto Para borrar la letra de alguna seceiOn se pulsanonRan. ‘Cada pulscin elimina a itima letra de las Seeciones/Gruposintroducidas. Para volver a las seeciones que se desean introduc, se debera seguir pulsando el + para que vayan apareciendo sucesivamente, siguiondo el ordoalfubstico. PRUEBAS 4 INIRODUCIR. DEL, BADyG-M renovade: pulbando ol botén T (Todos), se activa 14s aveve prusbas de que cons la Datei Si solo se va. introduc alguna prucba, se setiva su hotén correspondiente, Deberos invoducir todas as pruebas que vamos a Invoducir tomando como referencia la seccidn que mis pruchas iene. De otra mane ‘ano scbabiitan desputs paraintroducirias COMECCION INFORAATADA BEL BALE non Fa la seccién que no tenga alguna prucba, por no haberseaplicado, simplemente se deja en blanco a la hora de inruducirlas ex Tas pantllas 34038, ‘Ea a ventana blnca aparece indicadas Jas pruebas que se activarin para poder ser ‘ntroducidas en la pantlla 3 (580 3). Cone! botda BORRAR, se pueden bora las datos de Nimero de pruebas introduces en esecumpo. Cada vezquese pulse se berraréel fin dato, Pulsando VOLVER AL MENU PRINCIPAL ), sevuelveafapantll ine! Pulsando COMENZAR A INTRODUCIR DATOS DELOS ALUMINOS, se uede pasar ala pantalla3a0 3b. {Lo més habitual puede ser introducir las clecciones a las. ALTHRNATIVAS DE RES. PESTA acada elemento de csdaprucba, para que el ordenador luego las cori, oblenga. puntuaciones globales, barene y liste los documentos de salida, En este caso clog Fermos la panaa a, que es Ia que est ind cadapor defect, Introdcir fs altenatvas significa que de cada prucha s teclerén tds Ins respestas mites porelalunng on cade prusha, Perosi antes yase han comofido las prusbas con planillay se desea introducir las Puntuaciones Directs, babe que seloscionar la segunda posbilidad, PUNTUACIONES Di- [RUCTAS, ysocederala pantalla 3b Introducir Puntuaciones Direetas o Aciertos cen cada prueba implica que ya previamente ‘hemos coregido las pruchas con su plantilla correspondiente y ahora introducimos el Nimero de Acietos de cada una. A la cantidad 6 Nimero de Aeieros Io amamos PD oPuntuaciin Direct Esta selocién (Allematvas de Respuesta © Puntuaciones Directs), la deberos hacer inmediatamente antes de setvar COMENZAR, AINTRODUCTR DATOSDELOSALUMNOS(), ‘Siimeodueimos os datos en tapantalla 38, espuis de comida las prcbas con plant- las, debemos saber que mo se ealcularén las puntuaciones de Ropides, RA, ni Eficacia, EE, porque pata ello aria que haber intro- ducido en cade procba el nimero de res- ‘uestasemitidas, alternative no coatemplada cevando se intfodueen las Puntuaciones Directs, porser bastante trabajos. Eledleulo de Rapidez y ricacia el ordena- or To realizar sis intducen fs datos en la pantalla 3a, puesto que de est manera contaré también todas las respuestas emitidas, sin ingin trabajo afiadido de introduesién de rivevos datos, Sino tencmes los datos de ningin slumno cen el Colegio, Alo, Cuso y Seecién'Grupo seleecionado, nos apareceéla pantalla 01a Sb com el eursr eolocado en el espacio vacio para introduc el Nombre del primer lum Haus gu gta los datos del primer sllumno no se grabarin los datos de Kenti- ficacién que hemos introdusido en esta pan Si queremos intraducir datos nuevos en el mismo Colegio, Curso, Seevion/Grupo, pero ‘que perenecea a tro ao aeadémico,es decir {a evos alunos, endremos que cambiae la fecha del ao académico, para formar grupos Aistintos, augue deniro del mismo Colegio, Nivel, Cursoy Secciones(Grupos. 22016 Myron ose a EKO raat a vo Es et Se mes ae Pantalla 3a: Pasando a Ia pantilla 32 excontramos ‘ndicados el Namero del Cento/Colegio ys nombre, intoducidos previamente en le pantalla 2. Encontrams indicada tambien la primera Seccini Grupo de las activadas. Por Hefeeto aparece et Nimero OL tambitn indi ‘ado correspondiente al primer alamo, ebomes grabar Apelides y Nombre det primer alumna, tal coro queremos que luego ‘pazezca en los informs tanto enel Coletivo ‘de Grupo, como. elPerfil individual. Se dabo activar también el sexo (Mascuino 0 Femenino) comesposdiente ste dato noes i itnprescindibl, pero pre serviren un futuro para hacer ands diferenciles con las mies- tras quese vayanobteniendo, secon 1 Vi f 1 J INTRODUCIR ALTERNATIVAS DE RESPUESTAS Siel alumna 1, que nos aparece en primer ugar por defect, no lo queremos introduc, por cjemplo por ser us alumno que estuvo fantente dura la aplicacin dls pruchas, ‘debemios poner nosotros el nlimero del primer lumno pare qe quereros empezar A parte ‘deahiloiriponiendoc ordenador. (Cuando quecamns salar un nimero(comes- pondiente& un alumno ausente) deberemos ‘poner nosotros el siguiente nimero, Si pase tos ato alumno sin aioe ning dat, cf Tos lists aparecerd el némero, pero sin datos Rstarin_activados todos Ios campos ‘orrespondientes alas pruebas. que vamos & insoduci y que selecionamos en la pantalla anterior DATOS DE IDENTIFICACION Y GENERALS). ‘i queremos cambiar alguno de estos datos (Pruchas a ntroducir, Curso, SecioniGeupo, tsi como Nombre y Nimoro dol Cento! Colegio), debemos volver a 1 pantalla 2 y teclearotravez los datos deidertificacion, Recordemos que mientras no intro- duzcamos algiin alunno y marquemos el ‘paso al siguiente, ningin dato se mantiene. A continuaciéa podemos empezar 2 introduc as respuestas dl prineralumno en fos campos ativados(aueve camo miximo), correspondientesalasnuevepricbas. Com el atin nos calacamos ena Praca 1, Analogias Verbales, 0 on la primera prueba aectivada para intodocir los éatos y vamos tecleando ordenadament ls lterativas de respuesta emitidas por el clumno en la primera prueba, 32 como minximo, o hasta onde hays respondio. Esti indicadas la altematvas (Je 15), ‘quesepucden inode Sielalurno slta wommite alguna respusts, Smplemente se sala también ose omite con clespaciador A grabar ota respuesta, automiticamente se relenard el espacio en blaico wun un 6 (Omit. Podemos saltat con el tabulador «otto rupo de 10 rospuostas. Si seguimos relle ‘undo alg dato, los espacio salfados can el ‘aulador los coatailizaréy rellenaré con 6 (Omitidas). Si sllamos dos espacios con el tabulador, slo nos completré con 6 Tos espacios en blanco del grupo anterior de 10 respuestas. En la prictica no se dard ca ‘nunca esa posbiidad,peto si se da, sempre se podrin rellenar a través del teelado con 6 losespaciosomitidos porelalumno, ‘Cuando un alumno no ha respondio a una prucha, sledebe star, dejando sus espacios enblaneo, sin imzoduce ninguna respucss, 3 de omision ni de emisién, Esti claro que espacio en blanco signifea que no he re= ‘ponido, situacién totalmente dstint haber ‘obtenide cero putes Cada prucha sélo admit como vidas ln gama de alternativas de que consi a prueba (eatre3y5). Siempre admits e1 8 como respuosta de Doble Marea (cuando el alumno ha marcado dl alteratvas on la misma pregunta) y el 6 {euandohasltado womitidouna respuesta). Conelratén ocon atecla correspondiente la Techs de direccin de la zona del teclado alfenamérico, 0 con el INTRO, pasamos ala segunda prac, una vor terminados deintro- dacr ls datos de la primera, y as sueesiva- mente, hasta completarlas pruebas ativadas. Comprobaremos que si queremos introduce un digit distinc a de fa gama de alterativas de respuesta (a5), no podremos hacerlo y excuchamos un sonido de adver ‘Si queremos seguir ponieniy datos a partir dela posicién 32, ampoco podremos yrecibi- remos a minma seal deadvertencia, Si se desea mositicar algin dito equi= ‘vocal, nos posicionaremos con el rt6n ¥ hharemos la comeceién correspondiente. Con Ta flecha de bortar hacia aes solo podremos Tega a borrr las respuesas del recuadro en «gue estamos. Para pasar al anterior recoalro ‘cberemos posicionaros en él cone até, ty eager teniendo pulsada la tea de las maytseulas, plstral shim tiempoel espaciador. ALUMINO SIGUIENTE: cuando sean teai- ado de introduce Tos dats de un alum-n0 y se pols este bot6n, aparece el nimero del siguiente aluno, “También se pasa al alumno siguiente pul- sando INTRO después de intrbducir los datos ‘de atikimaprucha ctiveds Al pasar al skumno siguiente se graban los

También podría gustarte