Está en la página 1de 4

Sesión de aprendizaje de Matemática

Título: Producto cartesiano


Datos Informativos: cristina Sotelo Martínez
Institución Educativa: IEP BENEDICTO XVI
Grado y Sección: 6to grado
Duración: 90 min.
Nivel: Primaria
Docente: cristina Sotelo Martínez
Fecha: 10/04/2023
1. Propósito y evidencias de aprendizaje
Competencias y Desempeños Actitudes o acciones observables
capacidades

Indaga mediante métodos  Formula Los docentes promueven la participación de los educandos en aprender
científicos para construir preguntas acerca e investigar el tema a tratar.
sus conocimientos. de las variables
que influyen en
un hecho,
 Problematiza
fenómeno u
situaciones para hacer
objeto natural o
indagación.
tecnológico.
 Diseña estrategias Plantea hipótesis
para hacer indagación. que expresan la
 Genera y registra relación causa-
datos. efecto.
 Analiza datos e
información.
 Propone un plan
que le permita
 Evalúa y comunica el observar las
proceso y los variables
resultados de su involucradas a fin
indagación de obtener datos
para comprobar
sus hipótesis.
Selecciona
materiales,
instrumentos y
fuentes que le
brinden
información
científica.

2. Preparación de la sesión

¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se


sesiones? utilizaran en esta sesión?

 Elegir y seleccionar los materiales  pizarra y plumones


adecuados a la sesión a trabajar  imágenes
 preparar la ficha de aplicación  ficha de aplicación

3. Momentos de la sesión
Inicio tiempo aproximado 20 minutos

Comunicamos el propósito de la sesión: PRODUCTO CARTESIANO


Desarrollo tiempo aproximado 20 minutos

 Finalmente, se les entregara fichas de aplicación para ser desarrolladas en la sesión


de aprendizaje
Cierre tiempo aproximado 15
minutos

 ¿Qué aprendieron hoy? ¿Cómo se sintieron? ¿Qué hicieron?


 Las evaluaciones son permanentes durante el desarrollo de la clase

4. Tarea para la casa y tarea de libros.


 Indaga sobre el tema realizando tarea para sus casas con ayuda de sus padres.
5. Reflexiones sobre el aprendizaje
 Recuerda las actividades que has trabajado y las respuestas que has obtenido de los
estudiantes según los desempeños que estaban previstos desarrollar
 ¿Qué avances obtuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizaje debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades estrategias y materiales funcionaron y cuáles son
Mónica Muñante cristina Sotelo Martínez
Directora Docente

También podría gustarte