Está en la página 1de 14

Portafolio mis evidencias

Diego León Jaramillo Cadavid

Teg. Gestión integral De Transporte


2721252

Servicio Nacional De Aprendizaje


2023
Portafolio: mis evidencias

El Portafolio de evidencias digital, es una herramienta en la plataforma virtual


institucional, que permite al Aprendiz, consolidar y presentar sus evidencias del
programa de formación para su control y seguimiento en medio digital.
A continuación, veremos los componentes que conforman dicho portafolio:
➢ Pasos para ingresar a territorio:

1. Debe ingresar a la plataforma territorio en el siguiente enlace: Sena


Territorio

2. Como aprendiz, selecciona la opción acceso a cursos.

3. Pulsar en el botón ingresar a cursos.

4. A continuación, usted podrá notar una cuadrícula en la que se le solicita que


ingrese su número de documento y contraseña. Por favor, ingrese sus
datos.

¨El documento de identidad y contraseña a ingresar deben ser los mismos que
utiliza para ingresar a Sofía plus. ¨
Figura 1. Tomada de: https://territoriumsena.co
5. Al entrar a la plataforma, podrá ver en la página principal todos los
cursos en los cuales está usted inscrito.
➣ ¿Cómo Ingresar a un curso en territorio?
Para ingresar a tu curso en la plataforma lo que tienes que hacer es pulsar dentro de
la casilla del curso ubicado en la página principal. Para que tengas una idea, el curso lo
verás así en estas cuadriculas:

Evidencias

En este apartado se pueden ver todas las actividades que el estudiante debe realizar,
para usted responder una evidencia debe ingresar
en evidencias que se encuentra en la barra lateral izquierda de la interfaz.
Luego, se mostrarán todas las evidencias que están asociadas a un curso en
específico. En color rosado podrá ver las que ya están cerradas y de color verde
las evidencias que aún se encuentran abiertas o disponibles.
Al ingresar a una de las evidencias de aprendizaje que están como disponibles, el aprendiz
tiene la oportunidad de realizar algún comentario sobre dicha evidencia.

La interfaz del LMS tiene un área de texto para escribir la respuesta de la evidencia.

La interfaz del LMS permite adjuntar archivos, en este caso para dar solución a la
evidencia de aprendizaje. Para ello debe hacer clic en el botón Adjunta un archivo,
se debe abrir una ventana para examinar el equipo, el aprendiz debe seleccionar el
documento que desea enviar; y por último hacer clic en el botón Abrir
El archivo que se adjuntó se debe ver de la siguiente forma en la interfaz del LMS.

La interfaz del LMS permite adjuntar vínculos. Para esto, debe hacer clic en el
botón Adjunta un vínculo.
En el área de texto que se habilita debe escribir el vínculo a adjuntar, y por último,
debe hacer clic en el botón Adjuntar.

Para finalizar el envío de la evidencia de aprendizaje, el aprendiz debe hacer clic en el


botón Contesta.
En el navegador se mostrará una ventana emergente donde se le informa al Aprendiz que
el envío de su evidencia de aprendizaje fue exitoso.

Se puede visualizar la respuesta que se envió.


Portafolio de Evidencias
En el portafolio de evidencias se muestran todos aquellos archivos que el
estudiante ha realizado en el transcurso del curso, estas pueden filtrarse por
evidencia, foros o evaluaciones.
Desde la plataforma se puede tener una opción a el portafolio, este concepto de
portafolio gira en torno a todos eventos realizados dentro de la plataforma. Entre los
elementos que existen en el portafolio existen algunas como las siguientes:
1. Evidencias
La manera directa para entrar al portafolio la puedes hacer desde este enlace:
https://sena.territorio.la/portes.php. Pero si quiere seguir la secuencia correcta dentro
de la plataforma puede seguir estos pasos:
En el menú al lado izquierdo se encuentra un botón con nombre Portafolio, podrás
encontrarlo así:
Deberás hacer clic y tendrás acceso a toda la información de este apartado.
Es importante ahora que se oprima sobre el curso en el cual quieres ver el portafolio:

Después de elegir tu curso ya podrás ver todos los datos del portafolio. Para que tenga
usted una idea observe la imagen anterior de cómo luce.
¿Quieres descargar tus evidencias? Muy fácil. Solamente deberás oprimir en
el botón filtrar archivos adjuntos, después de hacerlo tendrás un enlace directo para
descargar todas las evidencias que has suministrado a la plataforma. Sería algo parecido
a esto:
Luego de pulsar en el botón de filtrar archivos adjuntos, el siguiente paso será
pulsar en la figura del alfiler de color azul, con esto podrá tener un enlace al
documento, algo como esto:

Con esto ya podrá descargar su evidencia desde el portafolio de territorio.

2. Evaluaciones
Lo mismo que el caso anterior con las evidencias, en este apartado podrás tener
acceso a todas las evaluaciones realizadas en la plataforma. Lo único que cambia es
que en este caso no podrás descargarlas ya que solo se administran dentro de la
plataforma. Lo que puede ver en este ítem de evaluaciones es la retroalimentación de la
evaluación previamente realizada. Los datos que puede ver son:
 Desempeño en la evaluación: Podrá ver la nota que sacó en un rango de 1 a 100.
 Tiempo que contestó la evaluación: Este tiempo lo calcula la plataforma y
sirve para tener una medida personal sobre el tiempo que logró responder el
examen.
3. Foros
Los foros que facilita la herramienta también se pueden ver en este apartado, para
poder ver los foros en los que ha participado deberá hacer clic en la pestaña foros. No
olvides que como en el caso de las evidencias, si quieres descargar la participación que
realizó en los foros debe pulsar en el botón Filtrar archivos adjuntos y luego en el
icono de alfiler y de ultimo hacer clic en el documento para descargarlo.
4. Información de mi portafolio

En esta consigna usted puede llenar información acerca de su portafolio, por ejemplo,
agregar notas para acordarse de algo en específico a futuro.
5. Otros archivos
En el proceso de agregar archivos a la plataforma, ciertos archivos no son
permitidos. En este apartado y con autorización de su instructor usted podrá subir
archivos con otros tipos de extensión que el sistema no le permitió.

Con esta breve explicación, espero haya quedado claro el tema de gestionar el portafolio
en territorio.

También podría gustarte