Está en la página 1de 1

FACULTAD DE: CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA: TEC. GESTIÓN PÚBLICA.

ASIGNATURA: ESTADÍSTICA INFERENCIAL SEMESTRE: 5° PERIODO: I DE 2023

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD No 2: ESTIMACIÓN POR INTERVALO

Resuelve los siguientes ejercicios.

1) Se sabe por experiencia que la desviación estándar de la duración de cierto tipo de fusibles
producidos por una compañía es de 24,8 horas. Se toma aleatoriamente una muestra de 100
unidades de dicho tipo de fusible y se encuentra que la misma presenta una media de 1685.2
horas. Determine el intervalo de confianza para estimar la media de la duración con un nivel de
confianza del 99%.

2) Una industria de muebles compró un lote de piezas de madera de 1metro de longitud según el
vendedor. La industria con el fin de comprobar la exactitud de dicha medida tomó una muestra
aleatoria de dicho lote y encontró las siguientes medidas: 0.99, 1.04, 0.98, 0.97, 1.02, 1.01, 0.99
0.95, 1.03, 1.02. Calcule el intervalo de confianza del verdadero promedio de longitud del lote con
un nivel de confianza del 90%

3) Una muestra aleatoria de 5.000 obreros de una ciudad arrojó que 188 de ellos eran hombres
que vivían en unión libre. Calcular el intervalo de confianza del 90% para la verdadera proporción
de éste tipo de unión entre la totalidad de obreros de la ciudad.

4) Se quiere estimar la media de las mediciones del peso específico de cierto metal. Se sabe que
dichos pesos se distribuyen normalmente. Para tal estimación se toma una muestra aleatoria de
3.000 mediciones y se encuentra que la misma arroja una media de 3.2 libras con desviación
estándar de 0.3 libras. Se requiere un nivel de confianza del 95% en la estimación.

5) Se quiere estimar la diferencia de los promedios de los salarios entre la industria metalmecánica
y la industria de los muebles en una ciudad. Para tal fin se toma una muestra aleatoria de 200
operarios en la primera industria la cual arroja un salario promedio de $535.000 mensuales y
desviación estándar de $128.000, mientras que una muestra de 120 operarios en la segunda
industria arroja un salario promedio de $492.000 y desviación estándar de $75.000. Se pide
estimar el intervalo de confianza para la diferencia de salarios entre las dos industrias con un nivel
de confianza del 90%.

También podría gustarte