Está en la página 1de 5

MATEMÁTICAS FINANCIERA

Taller N 3

Presentado por

Caterine Beltrán Flórez

Claudia Patricia García

Paula Andrea Giraldo Arbeláez

Docente

Elkin Harold Torres López

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PÚBLICA

Cetap Tuluá 5 A
1- Un ahorrador deposita hoy la suma de $ 1.000.000 en una corporación que paga un
interés del 2% mensual, retira $ 250.000 dentro de 6 meses, $ 350.000 dentro de 10
meses, hace un nuevo depósito en el mes 15 por valor de $ 850.000. ¿Qué saldo
tendrá en la cuenta de ahorros dentro de 2,5 años? Elija el mes 12 como fecha focal
para plantear la ecuación de valor.

250.000 350.000
0 6 10 12 15

1.000.000 X 850.000

250.000∗¿

281.540,60+364.140=1.268241,79+ X

X =−1.268241,79+281.540,60+364.140

X =622.561,19

F=P ¿

F=622.561,19 ¿

F=1.127 .683,42

2- Determinar el valor de contado de un artículo sabiendo que financiado se adquiere con


el siguiente plan: una cuota inicial de $50.000, tres pagos de $60.000, $80.000 y
$90.000 a cuatro, ocho y doce meses respectivamente. La tasa de interés que se
aplica es del 35% efectivo anual. Elija el mes 6 como fecha focal para plantear la
ecuación de valor.

Flujo de Caja

50.000 60.000 X 80.000 90.000

0 04 06 08 12
60.000∗¿

109.350=302.672 .26+ X

X =−302.672,26+109.350

X =193.322,26

3- Santiago le vende hoy a usted un vehículo por $ 22’500.000 y acepta que le pague
después de 6 meses, sin intereses. ¿Cuánto debe entregarle para que reciba el
mismo dinero que le presto, si la inflación promedio mensual es del 1,5%?

P=22.500 .000 F=P ¿


inf =1.5 % F=22.500 .000 ¿
n=6 meses F=24.602.473,44

4- Un empresario necesita decidir entre tres ofertas de crédito que recibe del sector
financiero: la primera cobra una tasa del 13% periódica semestral; la segunda, una
tasa del 6,10% periódica trimestral y finalmente la tercera una tasa del 2% periódico
mensual.
Aunque conoce poco de finanzas, sabe que no puede comparar estas tres tasas de
interés y le pide a su jefe financiero que le halle la tasa efectiva anual equivalente de
las tasas anteriores, para poder tomar la decisión.

ip=¿ /n
ip=13 % /2
ip=6.5 % periodica semestral
iEA=¿
iEA=¿
iEA=13,4225 %

ip=¿ /n
ip=6,10 % /4
ip=1.5 % periodica trimestral
iEA=¿
iEA=¿
iEA=6,1363 %
ip=¿ /n
ip=2 % /12
ip=0,16 % periodica mensual
iEA=¿
iEA=¿
iEA=1,9369 %

5- El señor Gómez abre un CDT a 180 días por valor de $8’000.000 en el Banco de
Occidente. Si la tasa de interés que reconoce el banco es del 4,2% EA.
¿Cuál es el valor del CDT al cabo de los seis meses?

P=8.000.000
n=6 meses
i=4,2% EA
F=¿
F=P ¿
F=8.000 .000 ¿
F=8.000 .000(1,2879)
F=10.239 .913

6- El señor González está interesado en adquirir un crédito para la compra de un


automóvil.
El Banco de Bogotá le ofrece una tasa de interés del 18% efectiva anual
El Banco Popular le ofrece una tasa del 16,6% nominal trimestral
El Banco Davivienda le ofrece una tasa del 1,5% mensual.
¿Con cuál de las tres entidades financieras debe tomar el señor Gonzalez el crédito?

Banco de Bogotá
iEA= 18%
n= 2 anual
i p=¿
i p=¿
ip=0,086∗100
i p=8,6 % efectivaanual

Banco Popular
ip = 16,6%
n = 4 trimestral
¿=ip∗n
¿=16,6 %∗4
¿=66,4 % nominal trimestral
Banco Davivienda
in = 1,5%
n = 12 mensual
ip=¿ /n
ip=1,5 % /12
ip=0,125 % mensual

7- Una persona tiene dos deudas una de $ 25.000 pagadera en 3 meses y otra de $
40.000 pagadero en 7 meses. Si desea cambiar la forma de cancelarlas mediante dos
pagos iguales de $ X cada uno con vencimiento en 5 meses y 12 meses
respectivamente, determinar el valor de los pagos suponiendo una tasa del 24%
nominal mensual.

Información
1) 25.000 pagadera en 3 meses
2) 40.000 pagadera en 7 meses
3) Dos pagos iguales de $X , vencimiento en 5 meses y 12 meses
4) Determinar el valor con una tasa del 24% nominal mensual

Flujo de Caja
Fecha focal

25.000 40.000

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

$X $X

24
i= =2 %
12

F=25.000 ¿

F=26010+38446,75=X + X (0,8705)

F=64456,75= X (1+0,8705)

64456,75
F= =X
1,8705

F=34.459,2359

Este es el valor que tendremos que cancelar en cada pago

También podría gustarte