Está en la página 1de 12

MEMORIAS

COMPARTIDAS
Personajes venerados
en cementerios
iberoamericanos

YULEIMA RODRÍGUEZ (COMPILADORA)


MEMORIAS
COMPARTIDAS
Personajes venerados en
cementerios iberoamericanos

Autores:
Yuleima Rodríguez (coautora y compiladora)
Graciela Alicia Pintos
María Natalia Enrriz
Daniela Díaz Castellar
Valentina Villamarín
Lucia E. Giovine Gramatchicof
Antonio García Espada
José Heriberto Erquicia Cruz
Franklin Gutiérrez
Lourival Andrade Júnior
Héctor Omar Escobar Tapia
Daniel Rivera
Eduardo Montemuiño Aloisio
Luis Orlando Repetto Málaga (ꝉ)
Jenny González Muñoz
Antonio Revollo
Julia Massucheti Tomasi
Yanier Madroñal
Fernando Saruel Hernández
Jonny Rojas
Fernanda Kieling Pedrazzi
Marcelo Gabriel Ercolani
Ethel Herrera Moreno
Leonardo Zaldumbide Rueda
Memorias compartidas

Memorias compartidas. Personajes venerados en cementerios iberoamericanos


© 2021, Centro de Investigaciones Culturales “Mariano Picón Salas” (CIMAPISA)
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico de Caracas
Av. José Antonio Páez. Urb. El Paraíso. Caracas. Venezuela
1ª Edición
Diseño y realización de portada: Yuleima Rodríguez. Imagen: Escultura sobre la tumba de las
hermanas Bodmer (detalle). Cementerio Central de Bogotá. Fotografía tomada por: Adriana
Bernal Mor (Diciembre 2017)
ISBN: 978-980-7991-01-8
Depósito Legal: lfDC2021001912
Los libros publicados por el CIMAPISA son sometidos previamente a un sistema de evaluación
por árbitros calificados.

Licencia Creative Commos Atribución No Comercial-Compartir igual 3.0 Venezuela (CC BY-
NC-SA 3.0VE)
Memorias compartidas

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA XPERIMENTAL LIBERTADOR


Rector: Dr. Raúl López Sayago
Vicerrectora de Docencia: Dra. Doris Pérez
Vicerrectora de Investigación y Postgrado: Dra. Moraima Esteves
Vicerrectora de Extensión: Dra. María Teresa Centeno
Secretaria: Dra. Liuval Moreno de Tovar

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS

Director (E): Dr. Juan Acosta Boll


Subdirectora de Docencia (E): Dra. Caritza León
Subdirectora de Investigación y Postgrado (E): Dra. Zulay Pérez
Subdirector de Extensión (E): Dr. Humberto González Rosario
Secretaria (E): Dra. Sol Ángel Martínez
Coordinadora General de Investigación: Dra. Arismar Marcano

CENTRO DE INVESTIGACIONES CULTURALES

“MARIANO PICÓN SALAS”

Coordinadora: Dra. Noemi Frías


Directora Editorial: Dra. Rovimar Serrano Gómez
Evaluadores: Dra. Sergia Cadenas, Dra. Silvia Gómez, Dra. Gloria
Larrazábal,
Dra. Noemí Frías Durán y Dra. Aura Marina Orta.
Memorias compartidas

Deuteronomio 6, 3-7
Memorias compartidas

ÍNDICE

Prólogo 3
A manera de introducción 11
Encuentros y particularidades desde la veneración 14
Bianchi, Miriam Alejandra “Gilda” (Shyll) 16
Bodmer, Elvira y Victoria 20
Calaverita 23
Cañas, Julio 26
Cañizales, Macario (Hermano Macario) 29
Castillo Álvarez, Manuel 32
Christo, Sebinca 35
Colonia, Sara (Sarita Colonia) 38
Crespi Croci, Carlos (Padre Crespi) 41
Cruz milagrosa 44
De la Cruz y de la Luz, María 47
De Souza Dantas, Carlindo 51
Díaz, Dionisio 53
Espiell Barrionuevo, Ricardo Melquiades (Ricardito) 57
Fabres Jacques, Paulo (padre Paulo) 60
Ferreira, María Amelia 64
Flores, Inocencia (pseudónimo) 67
Flores, Juana 7’0
Francia, María 73
Memorias compartidas

ÍNDICE

Furtado Rosemary y Jane (hermanas Furtado) 76


Garavito Armeo, Julio 79
Goyri, Amelia 82
Hernández Cisneros, José Gregorio 85
Huezo, Trinidad 88
Interiano, Ernesto 91
Kopp, Leo Siegrfied 94
Leite de Santana, José (Jararaca) 97
López Franco, Benito “El soldado de los milagros” 99
Machado, Vida 101
Mercado, José Raquel 105
Orduz de Ochoa, Anunciación 108
Penna, María (Mariazinha Penna) 111
Pro Juárez, Miguel Agustín 114
Pulla Sagbay, José Daniel y la tumba de las almas del purgatorio 117
Sierra, Francisco (Pancho Sierra) 120
Uglione, Bernardo (Menino Bernardo) 123
Valverde, Antonio “El brujo” 126
Villalba, Francisca 129
Referencias 133
Memorias compartidas
47 C
CRESPI CROCI, CARLOS (PADRE CRESPI)

Daniel Rivera

País de origen: Italia


Fecha de nacimiento
y muerte: Legnano
(Italia) 29 de marzo
de 1891-Cuenca
(Ecuador) 30 de abril
de 1982.
Tipo de favores que
concede:
recuperación de
salud, protección en
viajes o migraciones,
intercesión divina.
Ubicación de sus
restos: Mausoleo de
la Comunidad
Salesiana- EMUCE
EP Cementerio
Patrimonial de
Cuenca.

Fotografía del padre Crespi ubicada en el lugar donde reposan


sus restos en el Mausoleo de los Salesianos, Cementerio
Patrimonial de Cuenca. Imagen tomada por: Daniel Rivera
(2019).

41
Memorias compartidas

Reseña sobre el fallecido:

El Reverendo Padre Carlos Crespi fue ordenado sacerdote en Padua en 1917 y


llegó al Ecuador en 1923, estableciéndose en Cuenca para 1926 (Álvarez, 2015).
Se trató de un hombre multifacético: teólogo, educador, antropólogo, científico,
músico, cinematógrafo, entre muchas otras ocupaciones. Fundó una serie de
espacios culturales y educativos sobre todo para niños y jóvenes de Cuenca. Su
velatorio y traslado es recordado como masivo.

La devoción alrededor del Padre Crespi tiene data incluso desde cuando él se
encontraba vivo. En la memoria de la población se recuerdan las largas filas afuera
de la Iglesia de María Auxiliadora esperando confesarse o su bendición.
Actualmente, en el espacio donde está inhumado se encuentran placas que dan
cuenta de algunos milagros y favores que han sido concedidos. De acuerdo con el
señor René Tello, del Cementerio Patrimonial de Cuenca, “los milagros son sobre
todo con la llegada sin problemas de migrantes hacia el exterior, bendiciones a la
familia y recuperación de la salud de personas enfermas.” Tello justamente afirma
que “hay una señora que es la encargada de cuidar la tumba semanalmente. Ella
realiza esta actividad por su devoción y favores otorgados.”

Las visitas cotidianas al Mausoleo de los Salesianos son demostradas por la


cantidad de flores frescas alrededor de la tumba. La devoción por el Padre Crespi
no se da solamente a través de arreglos florales, existe también: colocación de
velas, limpieza de las placas, limpieza alrededor del espacio, rezos, oraciones y
misas en torno a su memoria. Tello señala que “la devoción hace que todos aporten
hacia su tumba con algún tipo de actividad”.

La ubicación de esta tumba es reconocida por una nomenclatura y un mapa


elaborado por la Administración del Cementerio en el que se señala “Padre Carlos
Crespi.” Tello explicó que ha existido el interés de trasladar los restos hacia un lugar
especial, pero esto no se ha realizado debido a que actualmente el sacerdote se
encuentra en proceso de canonización por parte de la iglesia católica, así también,
la congregación salesiana y sus devotos han explicado que en vida, el Padre
Crespi, pidió ser ubicado en una bóveda común y corriente, sin ningún tipo de
distinción.

42
Memorias compartidas

AUTOR

Daniel Rivera

Licenciado en Gestión Cultural y Turismo por la Universidad de los Hemisferios


(Ecuador). Fue parte del colectivo Gescultura (2011-2015) trabajando directamente
con las comunidades. Actualmente es Coordinador Nacional de la Red Ecuatoriana
de Cultura Funeraria. Ha trabajado en proyectos relacionados a cultura funeraria,
disputas en espacio público, comunidades, derechos de población y música
latinoamericana.

43
MEMORIAS
COMPARTIDAS
Memorias compartidas representa el trabajo conjunto de
investigadores iberoamericanos reunidos en esta
oportunidad por un tema en común: los personajes
venerados en cementerios.
Se presentan en este libro algunos personajes venerados,
considerando la existencia de muchos otros que no están
en esta obra, pero que pueden incorporarse en futuras
publicaciones.

También podría gustarte