Está en la página 1de 2
4) MunicrpauipaD PRoviNcIAL DE Nasca -trabajande coon ites Ke6IA ME iurcion yA MPUNIOAD® ORDENANZA MUNICIPAL N° 00% -2019 -MPN Nasca, 29 MAR.” 2019 AGT, POR CUANTO: En Sesién de Concejo Ordinaria de fecha 27 de Febrero del 2019, vito el Informe 050-2019-GTV-MPN de fecha 12 0 Febrero dol 2010 do la. Gerencia. de Trensporie-y- Vie, en el cual soliita para que mediarte \e, /o/ SORDENANZA MUNICIPAL QUE PROHIBE EN EL AMBITO DE LA PROVINCIA DE NASCA, LA GIRCULAGION DE “2 LOS VEHICULOS MENORES, MOTOTAXIS, PARA TODO USO O SERVICIO Y TRICICLOS PARA EL TRANSPORTE DE PERSONAS", ol Informe N° 116-2019-GAJ-MPN de fecha 25 de Febrero de! 2019 de la Gerencia te Asesoria. Juridica y el informe N*087-2018-GM/MPN de fecha 27 de Febrero de 2019 de la Gerencia Municipal, y DERANDO: ‘Qué, Seguin lo establecido por el articulo 194° de ta Constitucién Politica del Peni, modifcado por la Ley de BPiorma Constitucional Ley N° 27980 y el articulo Il del titulo Preliminar de la Ley N* 27972 Organica de PA. Dunicipelidades, ef que la sefiala las Municipalidades Provinciales y Distitales, son ‘Organos de Gobierno Local que ‘cuentan con Autonomia Politica, Econémica y Administrativa en los asuntos de su competencia, Dicha autonomia segin 4 el articulo i del Titulo Preliminar de la ley Orgénica de Municipalidades, radica en ejercer actos de Gobierno ‘administrativos y de administracion, con sujecion de ordenamiento juridico; Qué, mediante articulo 195* de la Constitucién Politica det Estado, establece en su inciso 8, que los Gobiernos, Locales son competentes para desarrollar y regular actividades y/o servicios en materia educacién, salud, vivienda, jamiento, medio ambiente, gustentabilidad de los recursos naturales, transporte colectivo, circulaci6n ¥ trénsito, ‘smo conservacién de monumentos arqueolégicos e histéricos, cultura}reereacion y deporte conforme a ley: Qué, mediante articulo 3° de la Ley N’ 27181, Ley General de Trangporte y Transito Terrestre, establece quell ‘accion estatal en materia de transporte y transito terrestre se orienta a la satisfaccin de las necesidades de los ussérios ¥ al reguarda de sus condiciones de seguridad y salud, asi como 2 la protegeién del ambiente y la Comunidad en su Conjunto. Qué, el Art. 11° establece que los Gobiernos Locales tienen competencia normativaypira emitir normas. Complementarias para la aplicacién de los Reglamentos Nacionales, dentro de su respectivo 4mbito Territorial y de sus Competencias, sin ransgredir ni desnaturalizar la presente Ley ni los Reglamentos Nacionales” Asi mismo el literal c) del inc. 17.1 def Art. 17 * establece que las Municipalidades Provinciales en §us respectivas jurisdicciones tienen ‘competencia normativa para declarar en el ambito de sus jurisdicciones, lat areas.6'viae saturadas por concepto de ‘congestion vehicular © contaminacién, en el marco de los cterlos que Aletermine el Reglamento Nacional correspondiente; Qué, el inciso 1.6 del art. 81° de la Ley N* 27972 Orgénica de Municipalidades, establece que son funciones exclusivas de la Municipelidad Provinciales en materia de Transito Vialidad, y Transporte Publico, normar regular y controlar la Girculacion dB} vehiculos menores motorizados 0 no motorizadds, tales come mototaxis, ticiclos y otros de similar naturaleza, , ue a creulacin de mooted en pas, viene demosttandolaincdencia delinpectos ambientles negatives 4 ya que se considera como una fuente mévil generadora de gases contaminantes, dentré los cuales se encuentran, los ajhidrocarburos y el monéxido de Carbone que’ 85H iberados'a la atmosfera los que llevan @.causar graves problemas de } salad como enfermedades yasmas a os Ciudadanos. pas : >| Qué, fas mototax’s generat E8Alafinacién auditva, siendo que el ruido es uno de Id elementos mas dafinos

También podría gustarte