Está en la página 1de 28

INSTALACIONES

SANITARIAS
GRUPO N°03
INTEGRANTES
Angeldones Vigo Anghi Stephany

Astochado Ynga Bryan Smith

Celis Farfán José Francisco

Discetti Flores Victor Alfredo

Flores Ramírez Luis Junior

López Angulo Jan Pier

Palomino Vargas Javier


DEFINICIÓN
Las instalaciones sanitarias son todo
el conjunto de tuberías de agua fría,
agua caliente, desagües, ventilaciones,
cajas de registro, aparatos sanitarios,
entre otros, que sirven para
abastecernos de agua potable y
eliminarla a través de los desagües.
(Héctor Alfonso Rodríguez Diaz,2012,
Diseño hidráulico, sanitarios y de gas
en edificaciones)
REALIDAD
PROBLEMÁTICA
La realidad problemática en las
instalaciones sanitarias puede variar
según la ubicación geográfica y el
contexto socioeconómico en el que
se encuentren.
ESCASES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA
EL SISTEMA BÁSICO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE INCLUYE LA
INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA CAPTAR EL AGUA DE UNA FUENTE QUE
REÚNA CONDICIONES ACEPTABLES, REALIZAR UN TRATAMIENTO PREVIO PARA
LUEGO CONDUCIRLA, ALMACENARLA Y DISTRIBUIRLA A LA COMUNIDAD EN
FORMA REGULAR. (GRANDEZ. J,2018)

De lo anterior podemos resaltar que la problemática de las instalaciones


sanitarias no se puede reducir a una sola edificación en concreto, sino más
bien a todo un sistema que parte desde la captación, hasta la distribución del
agua, llegando hasta cada uno de los usuarios, ya que de nada nos sirve que
una casa tenga un buen sistema de tuberías y desagüe, si esta no puede
recibir eficientemente el agua suministrada
SOBREPOBLACIÓN
EL CRECIMIENTO ACELERADO DE LA Tal como indica el autor , un
POBLACIÓN SANMARTINENSE, problema que muy pocas
DEBIDO A LA INMIGRACIÓN,
veces se tiene en cuenta a la
PROVENIENTE DE DIVERSAS
hora de planificar sistemas
REGIONES DE NUESTRO PAÍS, TRAE
COMO CONSECUENCIA LA
de instalaciones sanitarias es
FORMACIÓN DE GRUPOS SOCIALES el crecimiento demográfico,
EN BUSCA DE LUGARES O ZONAS Lamentablemente detrás de
DONDE HABITAR FORMÁNDOSE ASÍ todo esto hay un sistema
LAS INVASIONES DE TERRENOS, burocrático deficiente que
OCUPACIÓN DE ZONAS RURALES, puede tardar hasta años en
QUE CON EL PASAR DEL TIEMPO VAN
atender esta problemática,
ACRECENTÁNDOSE Y
dejando a la población sin
CONSOLIDANDO LOS
ASENTAMIENTOS HUMANOS Y suministro de agua ni redes
ASOCIACIONES LOCALES COMO de saneamiento .
RURALES.(FRISANCHO. N, 2018)
LAS INSTALACIONES DE AGUA
POTABLE, FRÍA Y CALIENTE,
PRECISAN DE MATERIALES MUY
RESISTENTES AL IMPACTO Y A LA
VIBRACIÓN, ENTRE LOS CUALES SE
ENCUENTRAN EL P.V.C. Y EL HIERRO
GALVANIZADO, ENTRE OTROS.
(RODRÍGUEZ ZOSA LUIS, 2007)
Otra problemática muy común en
nuestra región es los malos materiales
incorporados en las construcciones

MATERIALES DE para ahorrar presupuesto.Como nos


muestra la cita de Rodríguez Zosa, los

BAJA CALIDAD materiales de las instalaciones de agua


deben ser de calidad y mucho mas si se
trata de instalaciones de desagüe

MAL DISEÑO O
INSTALACIÓN
EN RELACIÓN A LAS INSTALACIONES DE Así como es necesario una
AGUAS NEGRAS, ES EVIDENTE QUE LAS QUE buena calidad de materiales
CONDUCE EL SISTEMA DE FONTANERÍA SON en el manejo de aguas negras,
POTENCIALMENTE PELIGROSAS, PUES SUELEN
también es muy necesario un
CONTENER BACTERIAS PATÓGENAS.
buen diseño y instalación del
CONSECUENTEMENTE, UN DISEÑO DEFICIENTE
O UNA INSTALACIÓN DEFECTUOSA PUEDE sistema de fontanería,
OCASIONAR ESCAPES EN EL SISTEMA QUE realizado por un personal
CONSTITUYEN UNA AMENAZA PARA LA SALUD, capacitado en el tema y con
YA SEA POR CONTACTO DIRECTO CON LAS experiencia en su manejo,
PERSONAS O POR CONTAMINACIÓN DE LAS
para así no tener problemas
AGUAS DE ABASTECIMIENTO. (RODRÍGUEZ
ZOSA LUIS, 2007)
en el futuro.

COSTO Y ACCESIBILIDAD
EL ABASTECIMIENTO DE AGUA

POTABLE A NIVEL DOMÉSTICO NO SE Muchas personas no pueden


REDUCE A LAS CUATRO PAREDES DEL permitirse instalar y
HOGAR. TODOS LOS INTEGRANTES DE mantener instalaciones
LA COMUNIDAD DEBEN TENER
sanitarias adecuadas, lo que
ACCESO AL AGUA POTABLE. DE AQUÍ
A 2025, LA MITAD DE LA POBLACIÓN
puede llevar a la falta de
MUNDIAL VIVIRÁ EN ZONAS CON acceso a instalaciones
ESCASEZ DE AGUA. (MINISTERIO DE sanitarias adecuadas.
SALUD, 2017)

PROBLEMAS Y
SOLUCIONES EN UN
PROYECTO BASE
Incorrecta
Instalación de una
Válvula de Control o
Válvula de paso.

Solución: El Nicho debe estar correctamente


construido y debe de haber dos uniones universales
que contengan a la Válvula, lo cual servirá para su
posterior mantenimiento o reemplazo de Válvula
MALA
UBICACIÓN DEL
DESAGUE
Solución: El desagüe
deberíaestar a 50 cm del
nivel de piso, la tubería,
la salida de agua a 55
cm.

MAL USO DE
LAS TUBERIAS
T Y Y
Solución: En el tema de
instalación de desagüe en el
plano horizontal las
conexiones de derivan deberían
ser Yees, y las Tees solo en
posiciones Verticales.

MALOS OLORES
EN LAS
TUBERIAS Y
DESAGUES
Solución:
Realizar una limpieza periódica de
las tuberías, evitar arrojar residuos
sólidos a las tuberías, instalar
trampas de agua en los desagües
para evitar la entrada de gases
malolientes.
BAJA PRESIÓN
DEL AGUA EN
LAS TUBERIAS

Solución: Comprobar la
red pública, revisar la
presión, aumentar el
tamaño de las tuberías .

MATERIALES
para
INS
TALACIONES
SANITARIAS
MATERIALES PARA
SISTEMA DE AGUA
POTABLE

La instalación sanitaria interna


de agua se considera desde el
medidor de agua potable hacia
adentro
MEDIDOR DE AGUA POTABLE

Es el instrumento que usa el concesionario,


para medir la cantidad de agua que
consumimos y calcular la facturación de cada
mes.

RED INTERNA DE AGUA FRÍA


En cada ambiente húmedo, como en el

baño, la cocina, y entre otros, se deberá A cada lugar donde llega el agua fría se
instalar una llave de corte de agua, que le denomina “punto de agua fría”, y
sirve para cortar o detener el servicio de agrupa a todos los materiales que se
agua del ambiente en caso se necesite una necesitan para esto: Tuberías, niples,
reparación o realizar mantenimiento. codos, etc.

MATERIALES PARA
SISTEMA DE DESAGUE
Y VENTILACIÓN

La instalación sanitaria interna


de desagüe se considera desde
la caja de registro ubicada en la
vereda hacia adentro.
CAJA DE REGISTRO FINAL
Es el lugar donde llegara todo el desagüe de nuestra
edificación y se enviará a la red pública, osea a la calle.
CAJA DE REGISTRO INTERMEDIA
Si la red de desagüe interna es muy larga o tiene muchas derivaciones o
punto de desagüe, se instalarán cajas de registro intermedias antes de llegar
a la caja de registro final.

RED DE DESAGUE Y VENTILACIÓN


Para la correcta evacuación de las aguas es necesario y obligatorio que
cada punto de desagüe tenga el apoyo de una tubería de ventilación

NOTA
Es básico considerar una distancia de 30.5 cm desde el punto de
desagüe del inodoro hacia la pared. Si esta no se coloca a la distancia
adecuada, el inodoro no se podrá instalar.

CONCLUSIONES
ELECCIÓN DE LOS
INSTALACIONES PROBLEMÁTICA DE LAS
MATERIALES PARA LAS
SANITARIAS EN LA INSTALACIONES SANITARIAS
INSTALACIONES SANITARIAS
EN EL PROCESO
CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTIVO.
DE UNA CONSTRUCCIÓN.


que las
Es esencial
Los materiales
utilizados
Las instalaciones instalaciones sanitarias en las instalaciones
sanitarias en una sean planificadas y sanitarias deben ser de
construcción son una diseñadas por calidad, compatibles,
parte crítica del profesionales con resistentes, fáciles de
proyecto y deben ser experiencia, que se realice mantener y eficientes
una coordinación energéticamente para
consideradas adecuada entre los garantizar el correcto
cuidadosamente para diferentes sistemas de la funcionamiento de las
garantizar la seguridad, construcción, se utilicen tuberías y accesorios, y
la salud y el bienestar materiales de calidad y se asegurar la calidad del
de los ocupantes de la sigan las normativas de agua y saneamiento para
edificación. seguridad e higiene en la los usuarios de la
ejecución de las obras.
edificación.
RECOMENDACIONES
INSTALACIONES PROBLEMÁTICA DE LAS
SANITARIAS EN LA INSTALACIONES SANITARIAS
EN EL PROCESO
CONSTRUCCIÓN CONSTRUCTIVO.

Planificación adecuada
Planificación adecuada
Selección de materiales
Diseño eficiente
adecuados
Selección de materiales
Instalación adecuada
adecuados
Inspección y
Coordinación entre
mantenimiento regular
sistemas
Monitoreo del consumo
Instalación adecuada
de agua
Inspección y
Formación de los
mantenimiento regular
usuarios
Consideraciones de
Consideraciones de
accesibilidad
accesibilidad
ANEXO
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte