Está en la página 1de 36

SISTEMA DE INFORMACIÓN CONTABLE EN LAS EMPRESAS

DE EDIFICACIÓN
BLOQUE I. TEMA 1

1
DIRECCION FINANCIERAY CONTABILIDAD
MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRAL DE LA EDIFICACIÓN
CONTENIDO

 Introducción.

 Los estados financieros:


 El balance.
 La Cuenta de Pérdida y Ganancias

2
INTRODUCCIÓN Procedimiento para RECOGER, SISTEMATIZAR, VALORAR y
RESUMIR LOS ACONTECIMIENTOS de la vida de una empresa
 LA CONTABILIDAD: susceptibles de ser expresados EN TÉRMINOS ECONÓMICOS.

 Objetivo: SERVIR DE INSTRUMENTO DE INFORMACIÓN PRINCIPALMENTE SOBRE:


 A) La SITUACIÓN de la empresa.
 B) Los RESULTADOS obtenidos en cada ejercicio económico.
 C) La CAUSA de dichos resultados.

3
INTRODUCCIÓN
 LA CONTABILIDAD: ▪ Sociedades colectivas o comanditarias,
 ESTADOS FINANCIEROS O CUENTAS ANUALES: ▪ Sociedades Limitadas y Anónimas,
 Entre ellos: ▪ Soc. Comanditarias por acciones,
 BALANCE. ▪ Soc. de garantía recíproca,
 CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS. ▪ Soc. de fondos de pensiones
 MEMORIA. ▪ Fundaciones.
 Información contable obligatoria que deben emitir las empresas constituidas como sociedades mercantiles:
 Obligación para administradores de toda sociedad independientemente de su forma órgano de gobierno.
 No presentar Cuentas => mala imagen, falta de transparencia => sanciones contra administradores.
 Se depositan en el Registro Mercantil provincial

4
LOS ESTADOS FINANCIEROS: EL BALANCE

 DOCUMENTO CONTABLE.

 REFLEJA SITUACION ECONOMICA-FINANCIERA DE LA t TIEMPO t+1 TIEMPO t+2


EMPRESA.

BALANCE EN BALANCE EN BALANCE EN


 EN UN MOMENTO DETERMINADO. 5
t t+1 t+2
LOS ESTADOS FINANCIEROS: EL BALANCE

 ELEMENTOS DEL BALANCE (PATRIMONIALES):


¿EN QUÉ SE HA UTILIZADO EL
DINERO DE LA EMPRESA?
 ACTIVO: BIENES Y DERECHOS DE LA EMPRESA.

 PASIVO: DEUDAS Y OBLIGACIONES DE LA EMPRESA.


¿DE DÓNDE OBTIENE
FINANCIACIÓN LA EMPRESA?

6
LOS ESTADOS FINANCIEROS: EL BALANCE
 ELEMENTOS DEL BALANCE:

PATRIMONIO NETO
PATRIMONIO NETO
Fuentes de financiación
NO EXIGIBLES
ACTIVO
ACTIVO
Propiedades y derechos
PASIVO
PASIVO
Fuentes de financiación
EXIGIBLES
7
LOS ESTADOS FINANCIEROS: EL BALANCE
 ELEMENTOS DEL BALANCE:

8
LOS ESTADOS FINANCIEROS: EL BALANCE
 ESTRUCTURA DEL ACTIVO:

EL BALANCE

 MÁS DE UN AÑO para su conversión plena ACTIVO NO


a LIQUIDEZ.
CORRIENTE O
PASIVO +
INMOVILIZADO
ACTIVO PATRIMONIO
NETO

ACTIVO
 MENOS DE UN AÑO para su conversión
CORRIENTE O
plena a LIQUIDEZ.
CIRCULANTE

9
LOS ESTADOS FINANCIEROS: EL BALANCE
 ESTRUCTURA DEL ACTIVO (cont):
ACTIVO NO CORRIENTE O
INMOVILIZADO

 Bienes materiales para ser utilizados de forma


duradera. INMUEBLES, TERRENOS, INMOVILIZADO MATERIAL
MAQUINARIA.

 ELEMENTOS INMATERIALES. INMOVILIZADO INMATERIAL


O INTANGIBLE

 INVERSIONES PERMANENTES EN
OTRAS EMPRESAS O EN ELLA MISMA, INMOVILIZADO
FIANZAS Y DEPÓSITOS entregados como FINANCIERO
garantía del cumplimiento de una obligación a
plazo > 1 año.
 Pérdida de valor de elementos del activo.
(AMORTIZACION)
10

 Depreciación del activo.


(PROVISIÓN)
LOS ESTADOS FINANCIEROS: EL BALANCE
 ESTRUCTURA DEL ACTIVO (cont):

ACTIVO NO CORRIENTE
Inmuebles
Material Terrenos
Maquinaria
INMOVILIZADO Patentes
Intangible
Aplicaciones informáticas
Cartera de valores
Financiero
Fianzas a l/p
Material
(AMORTIZACION)
Inmaterial
(Provisión por insolvencias)
PROVISIÓN/DEPRECIACIÓN
(Provisión de inmovilizado)
DE ACTIVO 11
(Provisión por depreciación de existencias)
LOS ESTADOS FINANCIEROS: EL BALANCE
 ESTRUCTURA DEL ACTIVO:

EL BALANCE

 MÁS DE UN AÑO para su conversión plena ACTIVO NO


a LIQUIDEZ.
CORRIENTE O
PASIVO +
INMOVILIZADO
ACTIVO PATRIMONIO
NETO

ACTIVO
 MENOS DE UN AÑO para su conversión
CORRIENTE O
plena a LIQUIDEZ.
CIRCULANTE

12
LOS ESTADOS FINANCIEROS: EL BALANCE
 ESTRUCTURA DEL ACTIVO (cont):

ACTIVO CORRIENTE

 Materias primas, productos en curso, productos


terminados. EXISTENCIAS

 DERECHOS DE COBRO A FAVOR DE LA


EMPRESA.
DEUDORES
 Clientes, efectos a cobrar, pagos anticipados.

 Dinero en caja (cash) o en cuentas bancarias


con DISPONIBILIDAD INMEDIATA. DISPONIBLES
13
LOS ESTADOS FINANCIEROS: EL BALANCE
 ESTRUCTURA DEL ACTIVO (cont):

ACTIVO CORRIENTE

Materias primas
Existencias Productos en curso
Productos terminados

Clientes
Deudores Efectos a cobrar
CIRCULANTE
Pagos anticipados (que hace la empresa y que generan un derecho para ella)

Caja
Bancos
Disponible
Divisas
Cuentas financieras 14
LOS ESTADOS FINANCIEROS: EL BALANCE
 ESTRUCTURA DEL PASIVO:

¿DE DÓNDE OBTIENE


FINANCIACIÓN LA EMPRESA?

15
LOS ESTADOS FINANCIEROS: EL BALANCE
 ESTRUCTURA DEL PASIVO:

EL BALANCE

PASIVO +  NO EXIGIBLE
ACTIVO PATRIMONIO PATRIMONIO
NETO NETO

PASIVO NO  EXIGIBLE A L/P (> 1 AÑO)


CORRIENTE

PASIVO
 EXIGIBLE A C/P (< 1 AÑO)
CORRIENTE O 16

CIRCULANTE
LOS ESTADOS FINANCIEROS: EL BALANCE
 ESTRUCTURA DEL PASIVO:

EL BALANCE

 Aportación de los propietarios en la


constitución o ampliación de capital.
PASIVO + PATRIMONIO
ACTIVO PATRIMONIO  Recursos propios (Capital, Reservas,
NETO O NO Resultados ejercicios). Ingresos a distribuir
NETO EXIGIBLE de varios ejercicios

 Exigible a l/p (> 1ño)


PASIVO NO
 Provisiones para riesgos y gastos & exigible
CORRIENTE a l/p (acreedores a l/p)

PASIVO  Exigible a c/p (< 1 año)


CORRIENTE O 17

CIRCULANTE  Acreedores a c/p.


LOS ESTADOS FINANCIEROS: EL BALANCE
 ESTRUCTURA DEL PASIVO+PATRIMONIO NETO (cont):

PATRIMONIO NETO
Capital
Legal
Reservas Voluntaria
RECURSOS PROPIOS
Estatutaria
Resultados
Pérdidas y ganancias
Ejercicio
INGRESOS A DISTRIBUIR
Subvenciones de capital 18
EN VARIOS EJERCICIOS
LOS ESTADOS FINANCIEROS: EL BALANCE
 ESTRUCTURA DEL PASIVO+PATRIMONIO NETO (cont):

PASIVO NO CORRIENTE

Provisiones para impuestos, para


Provisiones para riesgos y gastos
grandes reparaciones

Exigible a l/p (Acreedores a l/p) Préstamos a l/p, obligaciones.


19
LOS ESTADOS FINANCIEROS: EL BALANCE
 ESTRUCTURA DEL PASIVO+PATRIMONIO NETO (cont):

PASIVO CORRIENTE

Efectos a pagar, créditos bancarios,


Exigible a c/p (Acreedores a c/p) proveedores, acreedores, cobros anticipados,
Hacienda Pública acreedora

20
LOS ESTADOS FINANCIEROS: EL BALANCE
 RESUMEN:

 Se define como el estado financiero que muestra la situación patrimonial de la empresa


 Documento fundamental en el análisis económico-financiero de una empresa
 Las diferentes partidas se agrupan en masas patrimoniales para facilitar el análisis:
 ACTIVO: ACTIVO NO CORRIENTE O INMOVILIZADO (ANC) + ACTIVO CORREINTE O CIRCULANTE (AC)
 PASIVO : PATRIMONIO NETO (PN) + PASIVO NO CIRCULANTE (PNC) + PASIVO CIRCULANTE (PC)
 ACTIVO = PN+PASIVO

 Plan General Contable español ordena las partidas del Balance de menor a mayor liquidez, en otros países es a la inversa.

21
LOS ESTADOS FINANCIEROS: EL BALANCE
 EJERCICIO: DETERSA, dedicada a la fabricación de detergentes, presenta al final del ejercicio las siguientes valoraciones:
1.- El edificio valorado en 110.000€. De este importe 80.000€ corresponden a la construcción y 30.000€ al solar.

2.- Aportaciones dinerarias y no dinerarias realizada por los accionistas de la empresa valoradas en 160.000€.

3.- Saldos a favor de la empresa en cuentas corrientes bancarias, 4.000€

4.- Productos fabricados por la empresa, en almacén final, destinados a la venta, 20.000€

5.- Mobiliario y equipos de oficina, 6.000€

6.- Derivados petroquímicos necesarios para la producción de los productos, 11.300€

7.- Acciones de otras sociedades de carácter permanente, 8.000€

8.- Suministros energéticos almacenados por la empresa, 2.200€

9.- Entrega a clientes, a cuentas de suministros futuros que hará DETERSA, 20.000€ 22

10.- Derechos de cobro sobre compradores de productos terminados, 50.000€


LOS ESTADOS FINANCIEROS: EL BALANCE
 EJERCICIO (Cont):
11.- Productos no terminados por la empresa, en almacenes intermedios, 3.200€.

12.- Maquinaria y elementos para el transporte interno de la explotación, 9.000€.

13.- Dinero en efectivo en la caja de la empresa, 6.300€

14.- Ordenadores para los programas de gestión, 7.900€

15.- Derecho de cobro sobre clientes, documentados en letras de cambio, 10.000€

16.- Obligaciones de pago en facturas contraídas con los suministradores de materia prima, 30.000€

17.- Efectos comerciales a cobrar, no pagados a su vencimiento, 4.000€

18.- Entregas a proveedores a cuenta de suministros futuros, 2.500€

19.- Piezas de recambio, recibidas cuando se compró la maquinaria, con una duración útil de dos años, 5.600€ 23

20.- Deudas con entidades de crédito por préstamo a tres años, 50.000€
ACTIVO PASIVO Y PN
LOS ESTADOS FINANCIEROS:
ACTIVO NO EL BALANCE
CORRIENTE PATRIMONIO NETO
Terrenos 30.000 Capital Social 160.000
 EJERCICIO:
SOLUCIÓN Construcciones 80.000 PASIVO NO CORRIENTE
Mobiliario 6.000 Deudas a l/p 50.000
Maquinaria 9.000 PASIVO CORRIENTE
Ordenadores 7.900 Proveedores 30.000
Otro inmov. Mat. 5.600 Anticipos de clientes 20.000
Inversiones financieras 8.000
ACTIVO CORRIENTE
Productos terminados 20.000
Semielaborados 3.200
Materias primas 11.300
Combustibles 2.200
Efectos comerciales 10.000
Clientes 50.000
Ef. Comerc. Dudoso Cobro 4.000
Anticipos proveedores 2.500
Bancos y c/c 4.000 24

Caja 6.300
TOTAL ACTIVO 260.000 TOTAL PASIVO+PN 260.000
LOS ESTADOS FINANCIEROS: LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
LOS ESTADOS FINANCIEROS: LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
 LA CUENTA DE PÉRDIDASY GANANCIAS ANALÍTICA
 Facilita el estudio de la estructura
VENTAS
porcentual de los conceptos de la Cuenta
de Pérdidas y Ganancias respecto a la
COMPRAS Y
cifra de VENTAS. VALOR AÑADIDO
CONSUMOS
EBITDA = Earnings before interest, taxes, depreciation RESULTADO BRUTO de SUELDOS Y
and amortization EXPLOTACIÓN (EBITDA) SALARIOS
RESULTADO NETO de AMORTI
EBIT = Earnings before interest and taxes ZACION
EXPLOTACIÓN (EBIT)
RESULTADO de INTE
ACTIV ORDIN. RESES

RESULTADO
EBT = Earnings before taxes ANTES DE IMP
G.
Ex
(EBIT/BAI)
BENEFICIO
BDI = Beneficios después de impuestos DESPUES IMPUES
Net income /Net profit DE IMP
(BDI)
TOS
LOS ESTADOS FINANCIEROS: LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
LOS ESTADOS FINANCIEROS: LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

 LA CUENTA DE PÉRDIDASY GANANCIAS ANALÍTICA

CONCEPTOS
VENTAS NETAS Prestación de servicios y otros ingresos de Explotación

± Variación de existencias productos terminados y en curso de fabricación Ejem: Lo que no se ha vendido.

± Trabajos efectuados por la empresa para su inmovilizado Ejem: Se le paga a un empleado por el tiempo
extra dedicado a la fabricación de mobiliario para
la empresa.

+ Subvenciones a la Explotación

= VALOR DE LA PRODUCCIÓN
LOS ESTADOS FINANCIEROS: LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

 LA CUENTA DE PÉRDIDASY GANANCIAS ANALÍTICA

CONCEPTOS
VALOR DE LA PRODUCCIÓN
Ejem: Compras de materia prima, Suministro de
- Compras netas
energía,…
± Variación de existencias mercaderías, materias primas y otras materias consumidas Ejem: Materia prima que no se ha utilizado en la
producción.
- Gastos externos y de explotación Ejem: Mantenimiento, servicios externos
subcontratados
= VALOR AÑADIDO EMPRESA

- Otros gastos de explotación Ejem: Publicidad, transporte, IBI, *pérdidas de


créditos comerciales incobrables
+ Otros ingresos Ej: Alquiler de naves, maquinaria…

- Gastos de personal NOTA: Sueldo bruto + SS a cargo de la empresa

= RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACION (EBITDA)


* Si son con asiduidad. Si son periódicos: poner en “Insolvencias de créditos y variación de provisiones de tráfico”.
LOS ESTADOS FINANCIEROS: LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA


CONCEPTOS
RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACION (EBITDA)
- Dotaciones para amortizaciones de inmovilizado

- Dotaciones fondo de reversion En caso de Concesiones Administrativas, cuando el inmovilizado


revierte en la Administración. Gastos y pérdidas en que debe
incurrir la empresa al final de la vida de la concesión.
- Insolvencias de créditos y variación de provisiones de tráfico Ejem: Créditos incobrables con origen en actividad de la empresa

= RESULTADO NETO DE EXPLOTACION (EBIT)


+ Ingresos financieros Ejem: Por venta de acciones

- Gastos financieros Ejem: Intereses por tener una CCC en el banco, Comisiones,…

- Dotaciones para amortizaciones y provisiones financieras

= RESULTADO ACTIVIDADES ORDINARIAS


LOS ESTADOS FINANCIEROS: LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA

CONCEPTOS
RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACION (EBITDA)
RESULTADO NETO DE EXPLOTACION (EBIT)
RESULTADO ACTIVIDADES ORDINARIAS
+ Beneficios procedentes inmovilizado e ingresos excepcionales

- Pérdidas procedentes inmovilizado y gastos excepcionales


- Variación de las provisiones de inmovilizado inmaterial, material y cartera de control

= RESULTADOS ANTES DE IMPUESTOS (EBT/BAI)


LOS ESTADOS FINANCIEROS: LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA

CONCEPTOS
RESULTADO BRUTO DE EXPLOTACION (EBITDA)
RESULTADO NETO DE EXPLOTACION (EBIT)
RESULTADO ACTIVIDADES ORDINARIAS
RESULTADOS ANTES DE IMPUESTOS (EBT/BAI)
- Impuestos sobre beneficios de sociedades

= RESULTADO DESPUÉS DE IMPUESTOS (BDI)


LOS ESTADOS FINANCIEROS: LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS

 LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS ANALÍTICA

CONCEPTOS
Ventas 10.000
Coste de ventas (8.000)
Margen bruto 2.000
- Gastos de Personal (200)
- Gastos generales (100)
EBITDA 1.700
- Amortización (500)
EBIT o BAIT 1.200
- Gastos financieros (300)
EBT o BAI 900
- Impuesto de Sociedades (270)
Beneficio neto 630
LOS ESTADOS FINANCIEROS: LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
 Ejercicio: Para la siguiente información de la empresa MOBDECOR, S.A., escribir su Cuenta de Resultados y calcular
su EBITDA, beneficio antes de impuestos y resultado neto, suponiendo un Impuestos de Sociedades del 30%.

1.- El recibo del agua de todo el año, pagado mediante transferencia bancaria, supone 2.000€.

2.- El banco carga los intereses de un préstamo, 150€

3.- El recibo anual de la compañía eléctrica supone 20.000€

4.- Las comisiones de un técnico especialista por su servicio han supuesto 2.500€

5.- La empresa cobra 2.000€ por un espacio de su nave que es alquilada a un cliente.

6.- Se abona 500€ por una campaña de publicidad en una feria especializada.

7.- Los sueldos brutos más la Seguridad Social de los trabajadores han sido 250.000€.

8.- Una asesoría fiscal cobra a la empresa 2.000€ por sus servicios.
LOS ESTADOS FINANCIEROS: LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
 Ejercicio (cont):

9.- Se han comprado unos tableros de madera por 100.000€.

10.- La maquinaria tiene una amortización de 5.000€.

11.- El uso de una empresa de transportes ha supuesto 15.000€ al año.

12.- Un ordenador tuvo una avería y hubo que repararlo, 80€.

13.- El IBI ha supuesto 150€.

14.- Un cliente que debía a la empresa 1.500€ se ha declarado insolvente, dándose por seguro que nunca se cobrarán.

15.- Unas acciones financieras temporales, compradas por 5.000€ se han conseguido vender por 6.500€ tras las
retenciones pertinentes.

16.- Los muebles vendidos en todo el año han supuesto 500.000€.


LOS ESTADOS FINANCIEROS: LA CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
 Ejercicio (Solución):

También podría gustarte