Está en la página 1de 8

FORMULARIO DE SOLICITUD DE ESPACIOS

ESCÉNICOS MUNICIPALES
(ESPECTÁCULO)

I. ESPACIO ESCÉNICO MUNICIPAL SOLICITADO

I.1. ESPACIO ESCÉNICO MUNICIPAL SOLICITADO (FAVOR MARCAR CON UNA X):

ESPACIOS ESCÉNICOS MUNICIPALES CERRADOS


Teatro Municipal "Alberto Saavedra Pérez" (582 butacas) X
Teatro "Modesta Sanjinés" (263 butacas)
Teatro de Cámara "Norma Merlo" (Sin sillas -96 espacios y Con sillas - 56
espacios
Cúpula de Adobe Minke (no disponible)
Teatrín de Achachicala (no disponible)
Cine Teatro Municipal 6 de Agosto.(384 butacas)
ESPACIOS ESCÉNICOS MUNICIPALES ABIERTOS
Teatro al Aire Libre “Jaime Laredo Unzueta” (9000 localidades)

I.2. TIPO DE ACTIVIDAD

Teatro
Danza
Música X

Otro(s) (Especificar) Existe la posibilidad que la Actividad Musical se acompañe con Ballet

II. DATOS DEL SOLICITANTE

DATOS DETALLE
Nombres y apellidos George Cronembold Laguna
Cédula de identidad 466720 LP
Teléfono fijo 2-220357
Teléfono celular – whatsapp 77220611
Correo electrónico legustavozelaya@gmail.com / jota883@hotmail.com
Dirección Av. Iturralde #1093 Miraflores.
Registrar obligatoriamente todos los datos solicitados.

Yo, como solicitante autorizo a la persona de quien sus datos se encuentran a


continuación, a efectuar las gestiones correspondientes para la realización de la actividad
(adjuntar poder o carta notariada en caso de actividad internacional y/o adjuntar nota de
autorización en caso de actividad nacional)

DATOS DETALLE
Nombres y apellidos Gustavo Adolfo Zelaya Jerez
Cédula de identidad 5966404 LP
Teléfono fijo 2-785963
Teléfono celular – whatsapp 74010525
Correo electrónico legustavozelaya@gmail.com
Dirección Obrajes, Calle 3 #333
Documento que acredita la Nota de Autorización
representación
Registrar obligatoriamente todos los datos solicitados.

1
II.1. JUSTIFICACIÓN DE LA ELECCIÓN DEL ESPACIO ESCÉNICO MUNICIPAL

La Agrupación Boliviana WARA celebra, éste 2023, 50 años de una destacada trayectoria
musical, la cual ha sido marcada por grandes éxitos y reconocimientos a nivel nacional e
internacional, razón por la cual consideramos que el lugar más apropiado para esta
celebración es el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez, por tal razón consideramos
que este escenario es el más prestigioso a nivel nacional, para celebrar nuestro 50
Aniversario.

II.2. FECHAS SOLICITADAS PARA LA ACTIVIDAD

Opción 1

FECHA DE
FUNCIÓN FECHA INICIO FECHA FIN
ENSAYO/MARCADO
Matinée  
Tanda  24/10/23   25/10/23   

Opción 2

FECHA DE
FUNCIÓN FECHA INICIO FECHA FIN
ENSAYO/MARCADO
Matinée      
28, 29 o 30
 29 o 30 /11/23 
Tanda /11/23   

II.3. SU ESPECTÁCULO SERÁ:

Gratuito ( ) Con Venta De Boletos ( X )

III. DATOS DEL ESPECTÁCULO

III.1. NOMBRE DEL ESPECTÁCULO (PARA PUBLICACIÓN EN LOS BOLETOS Y EN


LA AGENDA CULTURAL - JIWAKI)

AGRUPACIÓN BOLIVIANA WARA 50 ANIVERSARIO BODAS DE ORO

III.2. DESCRIPCIÓN PARA PUBLICACIÓN EN LA AGENDA CULTURAL - JIWAKI

La Agrupación Boliviana WARA, a la cabeza de sus directores Dante Uzquiano y George


Cronembold, celebra 50 años de una exitosa trayectoria musical pisando una vez más los
tablones de nuestro Teatro Municipal Alberto Saavedra Perez, que durante 50 años nos
acogió y fue escenario de nuestros mayores y mejores éxitos. En esta especial ocasión se
presentará un repertorio con lo mejor de toda nuestra producción musical. La Agrupación
Boliviana WARA está conformada por: Dante Uzquiano, George Cronembold, Boris
Mendez, Félix Rodríguez, Juan Carlos Mamani, Gustavo Zelaya, Sinaid Montealegre, Roly
Flores, René Alinas, Anubis Uzquiano, Juan José Rocha, Rodrigo Gomez.

2
IV. DOCUMENTACIÓN DE RESPALDO REQUERIDA PARA ADJUNTAR AL
PRESENTE FORMULARIO (IMPRESCINDIBLE)

IV.1. Fotocopia de cédula de identidad del solicitante.

IV.2. Fotocopia de registro individual de artista nacional.

IV.3. Fotocopia de registro colectivo de artista nacional (si corresponde).

IV.4. Carta notariada o poder, en caso de que el usuario sea representante del grupo
musical, elenco de teatro o compañía de danza, misma que debe establecer el
alcance de sus atribuciones. (adjuntar poder o carta notariada en caso de actividad
internacional y/o adjuntar nota de autorización en caso de actividad nacional)

IV.5. Trayectoria artística:

IV.5.1. Información del Director del grupo musical, elenco de teatro o compañía de
danza (adjuntar hoja de trayectoria que debe incluir mínimamente la
siguiente información detallada):

IV.5.1.1. Formación (si corresponde)

La Agrupación Boliviana WARA está conformada por:


Dante Uzquiano (Director, vocalista, fundador y compositor), George Cronembold
(Baterista y Fundador), Felix Arturo Rodriguez Conde (Zampoñista), Juan Carlos Mamani
(Quena), Gustavo Zelaya (Bajo Eléctrico), René Alinas (Guitarra acústica y charango),
Juan José Rocha (charango), Anubis Dante Uzquiano (vocalista) Sinaid Montealegre
(Guitarra eléctrica), Rodrigo Gómez (Teclados), Roly Flores (Teclados).

IV.5.1.2. Trayectoria:

La Agrupación Boliviana “WARA” se funda a mediados del mes de Abril de 1972 con un
carácter netamente artístico y musical en el género del Rock, constituyéndose como
pionera en su estilo, propio y con identidad nacional.
Proyectos musicales previos, entre los que destacan las agrupaciones “Conga” y “Taboo”,
agrupaciones que Dante Uzquiano fundó y bautizó, dieron pie a lo que en un futuro sería
“WARA”.
Dante Uzquiano, tras un viaje al vecino país de la Argentina, donde también formó parte
de otros conjuntos como vocalista y autor de diversos temas musicales, retorna al país via
terrestre. Es así que ve la realidad de los bolivianos en las fronteras, la pobreza, el hambre
y las condiciones de vida más difíciles, las cuales motivaron en su ser el deseo de hacer
música que ponga en evidencia todo esto y que realce la imagen del indígena y campesino
boliviano. Siendo así retorna a La Paz y reúne a los músicos que darían pie a la leyenda
musical de “WARA”.
George Cronembold y Dante Uzquiano, son los artífices del proyecto musical que junto a
otros grandes y notables músicos, a lo largo de su enorme trayectoria, han representado
de fabulosa manera no solamente a La Paz, sino también a toda Bolivia, dejando en alto su
nombre a nivel internacional con su participación en diversas giras por varios continentes.
El nombre de “WARA” es colocado por Dante Uzquiano, tratando de identificarla con el
conglomerado boliviano, la realidad crítica que vivía el campesino, el indígena en
altiplano, valle y Amazonía, así también como las diferentes realidades del área urbana,

3
retratando musicalmente las características de las diferentes culturas y realidades de todo
el pueblo boliviano.
Lo que se busca desde un inicio es la revalorización de nuestras costumbres, música, artes,
poesía, valores espirituales y las diferentes expresiones culturales que tiene nuestro país a
través de la interpretación musical en las que se fusionan instrumentos variados desde lo
nativo, autóctono, tradicional, sinfónico, así también como instrumentos modernos,
electrónicos, acústicos, etc. Y de la misma manera una gran variedad de ritmos y estilos
musicales tanto de la música universal, como nacional.
La parte de composición literaria de la música de la Agrupación Boliviana “WARA” en un
90% concebidas por Dante Uzquiano se refieren en una forma alegórica al agradecimiento
divino, y a la enseñanza de las buenas costumbres morales, espirituales, cívicas, las cuales
forman un verdadero carácter del hombre boliviano. A su vez se busca la reivindicación
social del ser humano, tanto campesino como citadino. La no discriminación, el no
racismo, han sido la característica de la prosa literaria de la Agrupación Boliviana “WARA”,
con la cual, además de la peculiaridad de su música han hecho de las composiciones de
“WARA” únicos himnos basadas todas en el amor al prójimo y el altruismo.
A la fecha son 19 Placas Fonográficas editadas en Bolivia, y 4 grabaciones internacionales
en España, Estados Unidos de Norteamérica, Perú y Japón.
A lo largo de éstos 45 años de exitosa trayectoria musical, desde su primer álbum, la
Agrupación Boliviana “WARA” se ha caracterizado por haber llevado la música nacional a
diferentes estratos sociales, y difundirla en diferentes países de varios continentes, como
ser Europa, Asia, Norte, Centro y Sudamérica, dando una imagen de realce cultural que
reivindica nuestras costumbres y tradiciones como pueblo boliviano, y forjan una
identidad musical sui generis en el ámbito universal nacional e internacional.
Ésta ha sido, es y será la premisa de la Agrupación Boliviana “WARA” que de la mano de
sus directores Dante Uzquiano y George Cronembold, hoy, continúan con la misma visión
y misión que ha caracterizado a “WARA” desde sus inicios.
A continuación presentamos una lista de nuestras actuaciones más recientes:

FECHA(S) NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN DE LUGAR DE


(del… al … ) DANZA, OBRA DE TEATRO, PRESENTACIÓN
CONCIERTO MUSICAL
8 y 9 /7/17 La esencia de WARA en concierto Teatro Municipal
Alberto Saavedra
Pérez

18/09/17 Inauguración Festival Internacional de la Plaza Principal 25 de


Cultura (Chuquisaca, Sucre) mayo, Sucre

19/09/17 Concierto a Sucre Colegio Junín

20/10/17 Agrupación Boliviana WARA canta a La Paz Teatro 16 de Julio

18 y 19/08/18 Agrupación Boliviana WARA canta a Bolivia Teatro Municipal 6 de


Agosto

Agrupación Boliviana Homenaje a La Paz Teatro 16 de Julio


13/7/18
Línea Celeste Monje
14/7/18 Inauguración Lína Celeste MI TELEFÉRICO
Campero
Serenata a los residentes paceños en Santa

4
15/7/18 Cruz Cambódromo

Chukuta Fest 2018


16/7/18 Escenario Principal
Teleférico Rojo
WARA en concierto Estación Central
10/10/18
Teatro Municipal
Alberto Saavedra
Pérez
La Esencia de WARA en Cochabamba
18 y 19/4/ 18 Teatro Achá,
Cochabamba
Homenaje a las Madres Bolivianas
8 y 9/5/19 Teatro Municipal
Alberto Saavedra
Pérez
Chukuta Fest 2019
12/7/19 Escenario Principal
Teleférico Rojo
Estación Central
Inauguración Línea Morada MI TELEFÉRICO
28/9/19 Estación Faro Murillo MI
TELEFÉRICO
WARA canta a Bolivia
15/7/21 Ministerio de Culturas
Serenata al Estado Plurinacional de Bolivia
5/8/21 Parque de las Culturas y
WARA canta a La Paz la Madre Tierra
14 y 15/10/21
Teatro Municipal
Alberto Saavedra
Pérez
Todos Por Dante
Parque de las Culturas y
20/12/22
la Madre Tierra

Aumentar las filas que sean necesarias

IV.5.1.3. Producciones que dirigió:

FECHA(S) NOMBRE DE LA PRESENTACIÓN DE LUGAR DE


(del … al…) DANZA, OBRA DE TEATRO, PRESENTACIÓN
CONCIERTO MUSICAL

Aumentar las filas que sean necesarias

IV.5.2. Información del grupo musical, elenco de teatro o compañía de danza


(adjuntar hoja de trayectoria que debe incluir mínimamente la siguiente
información):

IV.5.2.1. Año de fundación del grupo musical, elenco de teatro o compañía


de danza
La Agrupación Boliviana “WARA” se funda a mediados del mes de Abril de 1972

5
IV.5.2.2. Participantes y trayectoria (se debe detallar los datos de todos los
miembros que participarán en el espectáculo)

Nº NOMBRE AÑOS DE
TRAYECTORIA
DANTE FEDERICO UZQUIANO PEÑARRIETA 60
GEORGE CRONEMBOLD LAGUNA 55
BORIS MENDEZ COSSIO 25
FELIX ARTURO RODRIGUEZ 20
JUAN CARLOS MAMANI 20
GUSTAVO ADOLFO ZELAYA JEREZ 13
SINAID MONTEALEGRE 10
ROLY FLORES 10
RENE ALINAS 30
ANUBIS UZQUIANO 10
JUAN JOSE ROCHA 12

Aumentar las filas que sean necesarias

IV.5.2.3. Presentaciones efectuadas en espacios escénicos municipales


en gestiones anteriores:

NOMBRE DEL ESPACIO AÑO NOMBRE DEL


ESCÉNICO MUNICIPAL ESPECTÁCULO
Alberto Saavedra Pérez 2017 La esencia de WARA en
concierto

6 de Agosto 2018 Agrupación Boliviana


WARA canta a Bolivia

Alberto Saavedra Pérez 2018 WARA en concierto

Alberto Saavedra Pérez 2019 Homenaje a las Madres


Bolivianas

Alberto Saavedra Pérez 2021 WARA en concierto

Aumentar las filas que sean necesarias

IV.6. Proyecto escénico / proyecto musical: se debe adjuntar el documento donde se


detalle mínimamente:
IV.6.1. Objetivos
El objetivo del presente espectáculo es la Celebración del 50 aniversario de
la Agrupación Boliviana WARA, compartir con el público lo mejor de nuestro
repertorio y repasar lo mejor de nuestros 50 años de vida artística

IV.6.2. Descripción del espectáculo


Espectáculo de 2 partes, cada una con duración de 50 minutos, en horario
Tanda.
La Agrupación Boliviana WARA, a la cabeza de sus directores Dante
Uzquiano y George Cronembold, celebra 50 años de una exitosa
trayectoria musical pisando una vez más los tablones de nuestro Teatro
Municipal Alberto Saavedra Perez, que durante 50 años nos acogió y fue
escenario de nuestros mayores y mejores éxitos. En esta especial ocasión

6
se presentará un repertorio con lo mejor de toda nuestra producción
musical y lo nuevo de WARA. Se presentarán en escenario 10 músicos, y
esperamos contar con la presencia de un Cuerpo de Baile todavía a definir.
IV.6.3. Características del montaje: incluir la descripción detallada de su
requerimiento de:
- Iluminación
Iluminación básica del Teatro Saavedra Pérez
- Sonido
-
Adjuntamos nuestro Rider Detallado y coordinaremos el Contrarider
-EQUIPO DE SONIDO DE 8.000 W DE POTENCIA COMO MÍNIMO (De preferencia en
Línea JBL activos)
-7 MONITORES DE RETORNO DE 15” MEDIOS-AGUDOS. (4 Mezclas diferentes)
-9 MICRÓFONOS DE BATERÍA: PARA 6 CUERPOS, HI HAT Y 2 AÉREOS (De
preferencia AKG, SHURE BETA, o SENHEISSER) Para: CAJA, BOMBO, TOM 10”,
TOM 12”, TOM 13”, TOM 14”, TOM 16”, HI HAT, DOS AÉREOS PARA PLATILLOS.
-3 PEDESTALES EN T PARA MICRÓFONOS. SÓLIDOS, EN PERFECTO ESTADO (2
Voces principales, 1 Quena).
-2 LÍNEAS XLR (CANON) PARA 2 HEAD SETS (ZAMPOÑA Y CORO BAJISTA)
-CONSOLA MÍNIMO DE 24 CANALES Y 6 AUX. (De preferencia digital para hacer sonido
de frente al Escenario). De lo contrario:
-CONSOLA MÍNIMO DE 24 CANALES Y 6 AUX, CON MEDUSA DE 24X20
-2 MICRÓFONOS PARA VOCES PRINCIPALES SHURE BETA 58 O SIMILARES
-1 MICRÓFONO PARA QUENA: SHURE SM57 O SIMILARES
-CAJA DIRECTA X2 PARA TECLADOS
-MICRÓFONOS X2 SM57 PARA AMPLIFICADOR DE GUITARRA Y BAJO
-1 LÍNEA MINIPLUG PARA ENVIAR SECUENCIA DESDE TELÉFONO CELULAR
-ENERGÍA 220V EN DIFERENTES PUNTOS CON CONEXIÓN SEGURA DE 15 AMP
PARA LOS EQUIPOS. CORTAPICOS DE SEGURIDAD Y EN PERFECTO ESTADO
-LUCES ACORDES AL ESPACIO DEL ESCENARIO
-EL ESPACIO DEBE TENER UNA SEPARACIÓN ADECUADA POR SEGURIDAD, CON
LA UBICACIÓN DEL PÚBLICO MÍNIMAMENTE DE 2 METROS.
-TARIMA ELEVADA DE AL MENOS 50cm DE ALTURA PARA LA BATERÍA. De
preferencia de 3.5x3.5 metros, CON ALFOMBRA.
-TARIMAS ELEVADAS PARA CADA MÚSICO DE AL MENOS 20cm DE ALTURA.

- Tramoya
Tarima elevada para Batería, tarimas para 8 músicos. Fondo colgante a
coordinar.

IV.6.4. Descripción del programa,


Espectáculo de 2 partes, cada una con duración de 50 minutos, en horario Tanda.
Cada Set constará de 12 y 13 canciones respectivamente.
Al finalizar el primer y segundo set se contará con la participación de un Ballet.

IV.6.5. Detalle de invitados que participaran en el espectáculo (incluir el numero de


miembros de cada uno)´
Cuatro invitados.
IV.6.6. Descripción de los aspectos innovadores de la puesta en escena
Se realizarán nuevas propuestas de composición musical y escénicas, con
representación teatral de algunas piezas musicales de nuestra Agrupación.
IV.6.7. Descripción del aporte cultural del espectáculo
WARA ha venido aportando a nuestra Cultura desde su fundación en 1972,
y en este caso no será la excepción, ya que la propuesta presentada
incluye nuevos temas musicales con letras que realzan nuestros valores
culturales.

7
IV.6.8. Descripción del aporte social (si corresponde)
WARA siempre ha estado comprometida con un carácter social, de
reinvindicación del campesino y el indígena, de los valores y de la relación
con la naturaleza y la Pachamama. En esta ocasión también se
presentarán composiciones musicales que enaltecen el carácter social de
nuestra música y sociedad.
IV.6.9. Tiempo aproximado requerido para el montaje
4 horas antes del Show.
IV.6.10. Tiempo de duración de la actividad (en caso de exceder las 2 hrs.,
se debe justificar para su análisis)
La duración estimada es de 3 horas, considerando que cada set tendrá una
duración de 50 minutos, más el intevalo de 15 minutos y el armado y
desarmado, y posterior salida de los músicos del escenario.

V. OTRAS CONSIDERACIONES

Se informa que existen dos modalidades de pago de uso de los espacios escénicos
municipales:

- Alquiler fijo de acuerdo al espacio solicitado (solamente si el espectáculo es gratuito o


para días de ensayo/marcado en escenario, deberá ser cancelado previo a la
actividad).
- Porcentaje (sobre la recaudación bruta por la venta de los boletos)

En caso de realizar preventa, de forma previa al desarrollo del espectáculo deberá


entregar al Encargado del Espacio Escénico Municipal el 10% de su recaudación bruta.

VI. DECLARACIÓN JURADA

Yo____GEORGE CRONEMBOLD LAGUNA_____con C.I. _466720 LP__, declaro que


toda la documentación presentada a la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo, como
requisitos para la autorización de asignación de un Espacio Escénico Municipal es
verídica, fehaciente y vigente. Asimismo, autorizo a notificarme cualquier acto
administrativo al correo electrónico y/o número de celular (whatsapp) que están
registrados en el acápite II del presente formulario.

FECHA DE SOLICITUD: _________10 DE FEBRERO DE 2023

FIRMA

ACLARACIÓN DE FIRMA:______________________________________________

CEL: _________________________

También podría gustarte