Está en la página 1de 2

FACTORES DETERMINANTES

DE LA PARTICIPACION

LABORAL

INTEGRANTES
BOIRA HERNÁNDEZ ROBERTO AUGUSTO
BUSANOVICH AÑAZGO, ANGELINA AILEN
LUPÚ MORAN, SHAMIRA NICOLLE
SULLCA TORRES, BRILLID ARACELY
VARGAS MORAN, MARKO ARMANDO
ZAVALA VARGAS, ROSAMARIA
¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA
PARTICIPACIÓN LABORAL EN EL MERCADO DE TRABAJO?

GRADO DE URBANIZACIÓN
En el caso de las mujeres un factor que determina su participación es
FUERZA DE TRABAJO Y QUIENES LA DEMANDAN el grado de urbanización alcanzado en su país o región ya que a
Cuando hablamos de fuerza de trabajo no mayor grado de desarrollo mayor es la participación de la mujer en
sólo hacemos referencia a fuerza física sino las actividades económicas formales
también esfuerzos volitivos, destrezas ,
capacidad y conocimientos PARTICIPACIÓN POR EDADES Y SEXO
Cuando se analiza la distribución de la participación entre hombres y
FACTORES DE CARÁCTER DEMOGRÁFICO mujeres, la masculina tiende a ser superior a todo lo largo del ciclo de
Esto quiere decir que es el resultado de los vida, con tasas superiores al 50%. En ese sentido la población
comportamientos de la fecundidad, mortalidad y femenina trabajadora marca diferencias entre los países con más o
las migraciones. menos desarrollo económico.

FACTORES CULTURALES FACTORES INSTITUCIONALES Y SOCIALES


Determinan la participación de la mujer ya que Como factores, también podemos encontrar institucionales,
aún en algunos países piensan que las mujeres sociales, culturales, y demográficos, esta complejidad es
sólo deben dedicarse a labores domésticos .Sin precisamente la que confiere un carácter especial al mercado de
embargo esta mentalidad ha ido cambiando trabajo. Hacer parte del mercado laboral es una decisión que
tanto en países desarrollados como en los que depende de ciertos factores sociales, económicos y culturales, cuya
aún están en vías de desarrollo. identificación permite conocer en qué medida influyen en la
decisión de participación laboral.

También podría gustarte