Está en la página 1de 5

PROGRAMA DE ASIGNATURAS

CODIGO INGT1002

CARRERA:
ESCUELA:

I.- IDENTIFICACIÓN

NOMBRE ASIGNATURA: English II


CÓDIGO: INGT1002
CRÉDITO: 3
REQUISITO: ENGLISH I
MODALIDAD: Semi-presencial
CARÁCTER: Obligatoria
NIVEL: Según Plan de Estudio de la carrera
DURACIÓN: Trimestral
TIEMPO DE TRABAJO: 6
HORAS PRESENCIALES: -------
HORAS VIRTUALES: 2
HORAS PRÁCTICAS: 1.3
HORAS LABORATORIO: -------
HORAS DE TALLER: --------
HORAS DE TRABAJO AUTÓNOMO: 3

II.- DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

English II es la segunda asignatura de un ciclo consecutivo que culmina el tramo del estándar A1 del
Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) en habilidades receptivas y de
producción oral y escrita en el uso del inglés como lengua extranjera. El curso es de carácter
eminentemente práctico y está diseñado para abordar las cuatro habilidades del idioma, así como
sus sub-habilidades y micro-habilidades, lo que permitirá al estudiante comprender y participar en
situaciones relacionadas con la vida cotidiana.

Esta asignatura contribuye al perfil de egreso de la carrera, pues el egresado comunica ideas en
forma oral y escrita en inglés como lengua extranjera a un nivel A1 (Marco Común Europeo de
Referencia para las Lenguas) para desenvolverse en contextos sociales y laborales con el fin de
fortalecer su quehacer profesional y facilitar su inserción en un mundo globalizado.
III.- RESULTADOS GENERALES ESPERADOS

Al finalizar la asignatura, los estudiantes serán capaces de comunicar necesidades inmediatas e


intercambiar información de forma sencilla para abordar situaciones de supervivencia de la vida
cotidiana y de contenido predecible. Además, podrán utilizar expresiones cotidianas de uso muy
frecuente, así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato y
relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable lento y con claridad y esté
dispuesto a cooperar.

Lo anterior a través de los siguientes resultados de aprendizaje específicos:


- Dar y pedir instrucciones de cómo llegar a diferentes lugares en la ciudad
- Describir eventos del pasado de índole personal y profesional en situaciones laborales y
sociales
- Planear eventos y reuniones futuras con amigos y colegas definiendo el motivo, lugar, hora
y fecha del evento
- Solicitar servicios en un restaurant y en un hotel al reservar una habitación y al ordenar
comida

IV.- CONTENIDOS

Esta asignatura está constituida por 4 unidades temáticas: ´

Unidad 1: Los viajes


Contenido gramatical: Prepositions of place, imperative form, connectors of sequence
Contenido léxico: Vocabulario relacionado con lugares, construcciones, tipos de tiendas, medios
de transporte y expresiones de tiempo

Unidad 2: El pasado y el futuro


Contenido gramatical: Simple past in affirmative, negative and interrogative forms; Review of the
simple present tense– affirmative, interrogative and negative forms; Review of the present
continuous tense – affirmative, interrogative and negative forms.
Contenido léxico: Vocabulario relacionado con temas académicos, asignaturas, niveles de
educación, tipos de trabajos y lugares de trabajo

Unidad 3: Los amigos y la vida social


Contenido gramatical: Future tenses with “will” – “going to”, prepositions of time: in - on – at,
adverbial phrases of time. Use of "Let's" to invite. Review of Demonstrative adjectives
Contenido léxico: Vocabulario relacionado con actividades de esparcimiento, tipos de fiestas y
expresiones para aceptar o rechazar una invitación
Unidad 4: La Comida y las vacaciones
Contenido gramatical: Questions with “would”, “can”, “may”, polite questions, adverbs of
degree, Review: Future expressions.
Contenido léxico: Vocabulario relacionado con comida y restaurantes, actividades comunes
desarrolladas en vacaciones, lugares para ir de vacaciones y cosas que ver en vacaciones

V.- METODOLOGÍA

Este programa corresponde a un curso blended en que los estudiantes participan tanto en clases
presenciales como en actividades virtuales desarrolladas en una plataforma.

En las sesiones presenciales, el docente es responsable de la contextualización de temas, activación


de conocimientos previos y presentación de los recursos de aprendizaje que se ponen en práctica
con trabajos guiados de interacción oral, apoyados en material del curso. Dicha práctica también
incluye trabajos de lectura y audición de textos adaptados y resolución de tareas de comprensión y
reformulación de ideas. Sumado a lo anterior, el docente es responsable de monitorear la práctica
online de los alumnos.

Paralelamente se desarrollan las actividades virtuales en que resulta de importancia fundamental


para el logro del aprendizaje, el trabajo autónomo del alumno, quien es responsable de profundizar
y reforzar los recursos trabajados en sala a través de una plataforma con trabajos prácticos online,
monitoreado por el docente. Este recurso ofrece instancias de práctica extensiva de gramática,
vocabulario, lectura, audición, escritura y pronunciación con corrección automática y evaluaciones
de cada unidad.

De acuerdo a los resultados de aprendizaje planteados, se utilizarán las siguientes estrategias:

Por parte del Docente:


- Clases interactivas.
- Monitoreo de trabajo de los estudiantes.
- Ejemplificación de actividades.
- Desarrollo de instancias de uso del idioma.

Por parte del Estudiante:


- Desarrollo de ejercicios de aplicación.
- Juegos de rol.
- Trabajos grupales y en pares.
- Trabajo en plataforma.
- Participación en actividades orales en pares y grupos.
Los recursos de enseñanza
- Sala equipada con data, parlantes, pizarra y conexión a Internet.
- Material explicativo y de práctica para clases presenciales, alineado con plataforma.
- Workbook digital descargable para la práctica de vocabulario, gramática y redacción.
- Acceso a plataforma online.
- Material extra asignado por el docente.

VI.- EVALUACIÓN
La evaluación de la asignatura se realiza a través de diferentes instancias que, en conjunto,
apuntan a una evaluación integral que aborda las cuatro habilidades del idioma. Tales instancias se
desglosan de la siguiente manera:
1.- PRUEBA SOLEMNE 1 30%
2.- TRABAJO DE PROCESO 1 35%
3.-TRABAJO DE PROCESO 2 35%
4. EL DESARROLLO DEL 100% DE LAS UNIDADES OBLIGATORIAS DE LA PLATAFORMA ONLINE DE
EJERCITACIÓN ES UN REQUERIMIENTO OBLIGATORIO PARA PRESENTARSE A LA EVALUACIÓN
SOLEMNE.
Las Pruebas solemnes son evaluaciones compuestas por secciones que incluyen ítemes de uso del
inglés, lectura comprensiva, comprensión auditiva y escritura.
El estudiante que no tenga el 100% de las unidades obligatorias de la plataforma de ejercitación
online realizadas adecuadamente no podrá presentarse a rendir la prueba solemne. Así mismo, si
el estudiante no asiste a alguna de las evaluaciones solemnes será calificado con nota 1.0,
independiente de las razones que hayan causado la inasistencia.
Los estudiantes tienen derecho a rendir una evaluación final recuperativa en reemplazo de alguna
de las evaluaciones solemnes del curso. Es un condicionante la finalización, en un período de
extensión especial de trabajo en la plataforma de ejercitación online, las unidades obligatorias. La
extensión la deberá requerir al director de carrera. Esta evaluación es voluntaria y se programa en
la última semana del período, una vez finalizadas todas las evaluaciones del semestre. Se ofrece a
todos los estudiantes y reemplaza la evaluación solemne que el estudiante haya indicado con
anterioridad. Contempla toda la materia del período o un conjunto amplio de contenidos que el
docente considere relevante.
El trabajo online es la ejercitación que el estudiante realiza en forma individual en una plataforma
online, que debe completar en un 100% las unidades obligatorias de trabajo o progreso.
Los trabajos de proceso son trabajos y/o actividades orales y/o escritas que se realizan en aula, o
fuera de ella, y tienen como objetivo evaluar la producción e interacción oral y escrita de los
estudiantes. Cada una de estas notas representa el 35% de la nota final de curso, dando como
resultado total, el 70% de la nota final del mismo.
Requisitos de Aprobación: El estudiante aprobará la asignatura obteniendo al término del período
académico, una calificación igual o superior a cuatro punto cero (4.0). Será requisito de aprobación
el setenta y cinco por ciento (75%) de asistencia a las actividades en aula o clases virtuales
(sincrónicas).
VII.- BIBLIOGRAFÍA

Bibliógrafa Obligatoria
• Rosetta Stone. (2015). Student Workbook Level 1. Harrisonburg, Virginia USA.
• Rosetta Stone. Foundations (2018)rosettastoneclassroom.com Harrisonburg, Virginia USA.
• Rosetta Stone Ltd. (2018) Rosetta Stone: Aprende idiomas. Harrisonburg, Virginia USA.

Bibliografía Complementaria
• Murphy, R. (2017). Basic Grammar in use. Student's Book With Answers: Self-Study
Reference and Practice. Cambridge: Cambridge University Press
• McCarthy, M. & O´Dell, F (2017). English Vocabulary in use Elementary. Cambridge:
Cambridge University Press

Bibliografía sugerida
• Cambridge. (2008). Diccionario Cambridge Compact (English-Spanish, Español-Inglés) Para
estudiantes de inglés con CD-ROM
• Craven. M. (2008) Cambridge English Skills Real Listening and Speaking 1 with Answers and
Audio CD : Cambridge: Cambridge University Press

También podría gustarte