Está en la página 1de 2

PSICOLOGÍA

FORENSE

INTEGRANTES

Gutierrez Arce, Margy Nicole


Calderon Tapia, Joselyn Sofia
Enríquez cajo, Luis Alejandro
Lichardo Cahuaza, Naomi de Jesús
Vela Sosa, Emerson Mitchell
Reyes carreño, Christel alexia
Importancia
de la escucha
personalizada

Cuando cualquier niño o adolescente sufre abuso sexual y el tema de su caso es


denunciado dentro del sistema de justicia, este debe protegerlo y no
revictimizandolo , ya que, cuando es un abuso sexual solo están presente ''la víctima
y el abusador'', donde claramente el niño esta en desventaja por su condición
vulnerable y para poder lograrlo se debe aplicar el protocolo de entrevista forense,
en el cual trata de la escucha especializada lo cual tiene como objetivo asegurar la
calidad del testimonio como prueba, asimismo se respetan y protegen los derechos
de la víctima en una entrevista donde el niño se sienta tranquilo y cómodo,
permitiendo así esclarecer los hechos. De esta forma permite y evita que el
testimonio del niño sea manipulado, esta entrevista debe ser dirigida por un
especialista profesional en su rama. Además el objetivo es que niño solo sea
entrevistado en la fiscalía y no por otros profesionales de otras áreas o entidades del
estado. La entrevista forense debe ser grabada en buena resolución de audio y vídeo
para que esta pueda ser utilizada en distintas instancias y etapas judiciales de esta
manera se asegura que el niño no vuelva a ser entrevistado por otras personas
relacionadas al proceso de investigación, estas personas pueden participar pero será
en otra sala donde solo podrán hacer preguntas a través del entrevistador o de la
entrevistadora durante la entrevista, hay que tener en cuenta estas pautas para
asegurar un espacio físico, amigable y equipamiento adecuado para reducir el nivel
de estrés cansancio y ansiedad del niño. Se debe evitar interrumpir el relato libre del
niño. Las preguntas realizadas en la sala de observación serán tomadas una vez
concluida la entrevista para garantizar el grado de confiabilidad de las respuesta del
niño, las preguntas deben ser adaptadas al lenguaje, nivel de desarrollo cognitivo y
emocional.

También podría gustarte