Está en la página 1de 5

LA FILOSOFÍA BOLIVIANA

Y LA BÚSQUEDA POR CONSTRUIR


PENSAMIENTOS PROPIOS

2.Guillermo Franco vicho y la historia de


la Filosofía
GUILLERMO FRANCOVICH SALAZAR; SUCRE,
1901 – RÍO DE JANEIRO, 1990) FILÓSOFO Y
DRAMATURGO BOLIVIANO QUE DESPLEGÓ UNA
AMPLIA ACT IVIDAD POLÍT ICA Y HUMANÍST ICA.
FUE RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE SAN
FRANCISCO JAVIER DE SUCRE, DIRECTOR DEL
CENTRO REGIONAL DE LA UNESCO EN LA
HABANA Y MIEMBRO DE LA ACADEMIA
BOLIVIANA DE LA LENGUA.
DE SUS TRABAJOS FILOSÓFICOS DESTACA SU
LABOR DE SISTEMAT IZACIÓN Y DIVULGACIÓN
DE LAS CORRIENTES DE PENSAMIENTO
BOLIVIANO CONTEMPORÁNEO. EN EL
PENSAMIENTO BOLIVIANO EN EL SIGLO XX
(1956), UNA DE SUS OBRA FUNDAMENTALES,
GUILLERMO FRANCOVICH RESCATÓ LA OBRA Y
LAS IDEAS DE DOS PERSONALIDADES
BOLIVIANAS: EL ESCRITOR CARLOS MEDINACELI Y EL HISTORIADOR
GABRIEL RENÉ MORENO, DESTACANDO LA INTERACCIÓN CONSTANTE,
DENTRO DEL PENSAMIENTO BOLIVIANO, DE LA HISTORIA Y LA
LITERATURA, Y SEÑALANDO LAS CORRIENTES MÁS IMPORTANTES DE
LA FILOSOFÍA BOLIVIANA DEL SIGLO XX: EL NACIONALISMO, EL
SOCIALISMO Y EL INDIGENISMO.

DEDICÓ ADEMÁS ESTUDIOS A GRANDES PENSADORES COMO FRANCIS


BACON, MART IN HEIDEGGER, ALFRED NORTH WHITEHEAD, BLAISE
PASCAL Y CLAUDE LÉVI-STRAUSS, ENTRE OTROS. EN SU OBRA
FILOSÓFICA LATE UN ESPÍRITU VITALISTA Y EXISTENCIALISTA.
ANALIZA LAS PASIONES HUMANAS Y VE EN ELLAS LA FUERZA
TRANSFORMADORA DE LA EXISTENCIA, AUNQUE PERVIVE EN EL
FONDO UN SENT IMIENTO DE DESESPERANZA. OTRAS DE SUS OBRAS
REPRESENTAT IVAS SON LA FILOSOFÍA EN BOLIVIA (1945), LA
FILOSOFÍA EXISTENCIALISTA DE MART IN HEIDEGGER (1946) Y LOS
MITOS PROFUNDOS DE BOLIVIA (1980).
°SEGÚN FRANCOVICH LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS CARECÍAN DE
LOS ELEMENTOS LÓGICOS INDISPENSABLES PARA LLEGAR A LA
CONCEPCIÓN DEL MUNDO COMO UNA REALIDAD AJENA A ELLOS. NO
PODÍAN TENER IDEA DEL “UNIVERSO” SINO COMO UNA ENT IDAD
CONST ITUT IVA DEL HOMBRE.

También podría gustarte