Está en la página 1de 2

Recomendaciones

En la culminación del presente trabajo se cumplió en gran medida con los criterios a evaluar ,por lo que se
recomienda que se debe :

 Analizar y aplicar correctamente las bases técnicas que proporcionan las Normas de Información
Financiera para Pequeña y Medianas Empresas.
 Dar a conocer de manera clara y precisa las políticas y el reglamento de la entidad.
 Es necesario dar una buena aplicación a los datos iniciales que son la base fundamental para el
inicio del ciclo contable, todos los documentos de respaldo, se deberán verificar y registrar
adecuadamente en cada actividad económica
 Establecer tasas de deducción de inversiones que se apeguen más a la realidad sobre el uso y
desgaste de los activos.
 Utilizar el Sistema de Valuación y registros de inventarios que más se ajuste , presentando un
bosquejo de los costos incurridos
 Realizar y presentar los Estados Financieros de acuerdo a la forma que establece la NIIF para las
PYMES; anexando las notas explicativas.
 Emitir Estados financieros mensualmente con información razonable, para así contar con una
información financiera confiable para la toma de decisiones.
 Adquirir aquellas deudas estrictamente necesarias. No endeudarse por adquisiciones innecesarias o
proyectos que no se encuentran bien definidos
 Manejar e interpretar las base en materia tributaria, fiscales y mercantiles
CONCLUSION

En cuanto al presente trabajo se desarrolla el ciclo contable de una empresa comercial aplicando el análisis
práctico de la Normas de Información Financiera para cada una de las operaciones abordadas

El ciclo contable consta

También podría gustarte