Está en la página 1de 1

INECUACIONES EN LA VIDA REAL

GRUPO 8
INTEGRANTES:
▪ Paucar Villarreal, Sayuri Nicole
▪ Peña Mezones, Luis Enrique Junior
▪ Pereyra Meza, Jimmy George
▪ Paredes Tapia, Damaris Ayelen

En la vida diaria las inecuaciones lineales nos pueden servir para hallar el costo, gasto, ingreso y
utilidad de un negocio, como por ejemplo:

1- Para conseguir un bono este mes, León debe vender al menos 120 suscripciones de periódico.
Él vendió 85 suscripciones en las primeras tres semanas del mes. ¿Cuántas suscripciones debe
vender León en la última semana del mes?

Solución:
El número de suscripciones que necesita León es “al menos” 120. Elige una variable como n ,
para representar la cantidad variable, el número de suscripciones. La inecuación que representa
esta situación es n+85≥120 .
Resuelve aislando la variable n : n≥35 .
León debe vender 35 o más suscripciones para recibir su bono.

2- Un fabricante puede vender todas las unidades que produce al precio de $30 cada una. Tiene
costos fijos de $12,000 al mes; y además, le cuesta $22 producir cada artículo. ¿Cuántas
unidades debe producir y vender al mes la compañía para obtener utilidades?

Solución:
Sea x el número de unidades que la fábrica debe producir y vender.

Utilidad = Ingresos − Costos


Utilidad (U) = $30x − ($22x + $12,000)
U = $30x − $22x − $12,000
U = $8x − $12,000
Para que la compañía tenga utilidades
Utilidad > 0
8x − 12,000 > 0
8x > 12,000
x > 12,000/8
x > 1,500

Rpta.- La fábrica debe producir al menos 1,501 artículos para tener utilidades.

fuente:
https://sites.google.com/site/gurpo4matematica/aplicaciones-de-inecuaciones-lineales
https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-conceptos-de-%C3%A1lgebra-nivel-b%C3%A1sico-en-
espa%C3%B1ol/section/6.6/primary/lesson/aplicaciones-con-inecuaciones-bsc-alg-spn/

También podría gustarte