Está en la página 1de 14

Facultad de Ciencias

Departamento de Ciencias Básicas

BATERIA MAT 016 I2021 HITO 1

1.- La carrera de enfermería el año 2018 registró una matrícula de 30 estudiantes, el año
2019 su matrícula fue de 25 estudiantes y el año 2020 producto de la crisis sanitaria,
disminuyó a 20 estudiantes. ¿Cuántos estudiantes perdió la carrera de enfermería entre el
año 2018 y 2020?
A) 2

B) 9

C) 10

D) 1

E) 4

ALTERNATIVA: C
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 1

2.- Juan realiza una visita al Otorrino para recibir un tratamiento por una dificultad auditiva.
Al llegar, el primer piso de la clínica marca una temperatura de 14°c, sin embargo, al subir
al tercer piso donde se encuentra la consulta de su médico, la temperatura desciende a
10°c, ¿Cuántos grados hay de diferencia entre el primer y tercer piso?
A) −4

B) 5

C) 2

D) 4

D) −1

ALTERNATIVA: D
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 1
3.- Una clínica cuenta con un presupuesto mensual de $250.000.000, de los cuales
100.000.000 son utilizados para la compra de vacunas, 50.000.000 para compra de 5
ambulancias y 80.000.000 para pago de sus funcionarios. Adicionalmente cada mes
recibe aportes de 30.000.000 de una empresa privada. Al respecto, ¿cuál es el monto que
queda en utilidades para la clínica?
A) 30.000 .000

B) 9000.000

C) 40.000 .000

D) 10.000 .000

E) 50.000 .000

ALTERNATIVA: E
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 1

3
1.- Al reducir la expresión [(−2)−2 ] ∗(−2 )3∗(−2)4 a una sola potencia resulta:

A) -2
B) 2

C) (−2)13

D) (2)13

E) -(2)−1

ALTERNATIVA: A
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 1

2.- Al reducir la expresión [ (−3 )6 ÷ (−3 )3 ] ∗ (−3 )0∗(−3 )−4 a una sola potencia resulta:
3

A)(−3)−7

B) (−3)5

C) (−3)7

D)(−3 )−13

E) (−3)13

ALTERNATIVA: B
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 1
3.- Al reducir la expresión [ (−5 )2 ÷ (−5 )−3 ] ∗ (−5 )6∗(−5 )−4 a una sola potencia resulta:
3

A) (−5)−5
B) (−5 )5
C) (−5)17
D) (−5 )−13
E) (−5)13

ALTERNATIVA: C
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 1

1.- De las siguientes afirmaciones, es (son) verdadera(s)

I. log 1 (27)=−3
3

1
II. log 49(7)=
2

III. log 10 (100)=2

A) Solo I
B) Solo II
C) Sólo III
D) II y III
E) Todas

ALTERNATIVA: E
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 1
2.-De las siguientes afirmaciones, es (son) verdadera(s)

I) log 1 (8)=−3
2

1
II) log 16 ( 4)=
2

III) log 8 ( 12 )=3


A) Solo I
B) Solo II
C) Sólo III
D) I y II
E) Todas

ALTERNATIVA: D
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 1

3.- De las siguientes afirmaciones, es (son) verdadera(s)

1
I) log 81(3)¿
4
II) log 10 ( 1001 )=3
III) log 1 (25)¿−2
5

A) Solo I
B) Solo II
C) Sólo III
D) I y III
E) Todas

ALTERNATIVA: D
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 1

1.- El orden de los números A = 572×10 -3; B = 5,72×10-2; C = 0,572×102; de menor a


mayor es:

A) A-B-C
B) B-A-C
C) C-A-B
D) C-B-A
E) A-C-B

ALTERNATIVA: B
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 1

2.- El átomo de oxígeno masa aproximadamente 0,00000000000000000000002656 g. El


resultado de esta masa expresada en notación científica es:

A) 26,56 x 1023 g
B) 26,56 x 10-23 g
C) 2,656 x 1023 g
D) 2,656 x 10-22 g
E) 2,656 x 10-23 g

ALTERNATIVA: E
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 1

3.- La era terciaria o Cenozoica tuvo una duración de 60.000.000 años. Esta cantidad
expresada en Notación Científica es:

A) 6⋅107
B) 6⋅109
C) 6⋅108
D) 6⋅106
E) 6⋅1010

ALTERNATIVA: A
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 1
1.- El prefijo métrico que traducido es 0,01 es:

A) centi
B) mili
C) nano
D) deci
E) micro

ALTERNATIVA: A
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 1

2.- El prefijo métrico que traducido es 0,001 es:

A) centi
B) mili
C) nano
D) deci
E) micro

ALTERNATIVA: B
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 1

3.- El prefijo métrico que traducido es 1000 es:

A) kilo
B) Mega
C) Giga
D) Tera
E) Deca

ALTERNATIVA: A
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 1
1.- Observa las medidas del siguiente acuario:

40 cm
30 cm
90 cm
Para llenar el acuario hasta la mitad, ¿Cuántos litros de agua se necesitan?

A) 108.000 litros
B) 54.000 litros
C) 54.000.000 litros
D) 54 litros
E) 108 litros

ALTERNATIVA: D
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 2

2.- Un fluido formado por plaquetas de glóbulos rojos y blancos estaría constituido por una
densidad de 1060 kg/m3. Indique cual sería el valor expresado en g/cm3.

A) 0,000106
B) 0,0106
C) 1,06
D) 106
E) 10,6

ALTERNATIVA: C
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 2

3.-Una caja de jugos tiene una capacidad de 230 cm 3 ¿Cuál es la cantidad mínima de
cajas que debo tener para completar un total de 2,5 litros?
A) 11 cajas
B) 10 cajas
C) 9 cajas
D) 12 cajas
E) 13 cajas

ALTERNATIVA: A
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 2

1.- Juan debe caminar diariamente ( 2 x−5 y+ 1 )pasos. Si durante la mañana caminó
y−x pasos y por la tarde 2 y+ 3 x pasos ¿Cuántos pasos debe caminar por la noche para
alcanzar la meta diaria?

A) ( 1+4 x−2 y ) pasos


B) (1+ 4 x−8 y ) pasos
C) (1−4 x−2 y ) pasos
D) (1−8 y) pasos
E) 1−4 x−8 y pasos

ALTERNATIVA: D
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 2

2.-El precio de los medicamentos M, N y T es $(n – 1), $(n – 2) y $(n – 3)


respectivamente. ¿Cuántos pesos se deben pagar por un medicamento M, dos
medicamentos N y tres medicamentos T?

A) 6n – 14
B) 6n – 6
C) 5n – 14
D) 3n – 14
E) 3n – 6

ALTERNATIVA: B
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 2

3.- Se tienen que repartir (4a2 + 3a) y (6a2 + 2a) cajas de insumos médicos en una
localidad en forma equitativa. Si se considera repartirlos en 5a localidades, entonces
¿cuántas cajas de insumos médicos le corresponden a cada localidad?

A) 10 a +5
B) 50 a3 +25 a2
C) 2a +1
D) 2a3 + 5a2
E) 2a3 + a

ALTERNATIVA: C
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 2

1.-La expresión que resulta de multiplicar los binomios (3−4 y ) y (3+3 y ) es:

A) 3−4 y −12 y 2
B) 9−3 y−12 y 2
C) 6−4 y−12 y 2
D) 9−3 y−12 y 2
E) 8−9 y−12 y 2

ALTERNATIVA: D
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 2

2.-El servicio de salud regional permitió que (3x – 5) estudiantes del área, realicen sus
prácticas profesionales en sus diferentes hospitales. Si el servicio de salud ofrece (2x – 1)
hospitales, ¿Cuántos estudiantes en totales realizaron prácticas?

A) 6 x 2−13 x+ 5
B) 6 x 2−7 x−5
C) 6 x 2+ 5
D) 5 x−6
E) x−4

ALTERNATIVA: A
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 2

3.-Un especialista atiende a (1−6 x +9 x 2) personas diariamente en un hospital ¿Cuántos


personas atenderá en ( 3 x ) días?

A) 6 x−12 x 2+27 x 3 personas


B) 2 x−6 x 2+12 x 3 personas
C) 3 x−18 x 2+27 x 3 personas
D) 6 x−18 x 2+ 21 x 3 personas
E) 3 x−12 x 2 +21 x3 personas

ALTERNATIVA: C
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 2

1. Si a ⋅ b=10 y a 2+ b2=29 , entonces el valor de (a−b)2 es

A) 29
B) 19
C) 9
D) 49
E) 39

ALTERNATIVA: A
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 1

2. ¿Cuál de las siguientes expresiones es equivalente a (m+n)2−4 mn

2
A) (m−n)
B) m2−2+n 2
2 2
C) m −4 mn+ n
D) 2 m−4 mn+2 n
E) 2 m−2 mn+2 n

ALTERNATIVA: D
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 1

3.-La expresión S=(a ∙ b) + c sirve para calcular la dosis de un determinado fármaco,


donde a y b son concentraciones de compuestos. Si a=3+u unidades, c=3 y b=u−3
unidades, la dosis de fármaco resultante es:
A) 2 u unidades
B) u2−9 unidades
C) u2−3 unidades
D) u−3 unidades
E) 9−u2 unidades

ALTERNATIVA: C
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 1

1.- De las siguientes expresiones. ¿Cuál NO es factorizable por factor común?

A) -13a3 y+5ab2
B) x3+2x2+4x
C) x2+xy+9z2
D) 18b2+9a3b2
E) x4-6x3+9x2

ALTERNATIVA CORRECTA: C
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo1

2.- Factorizando el polinomio 35x2 y-15xy2- 25xy, queda:

A) 25x (10x-5y2-5y)
B) 15xy (20x-y-10)
C) 5xy (7x-3y-5)
D) 5x2y (7x-3y-5)
E) 5xy2 (7x-3y-5y)

ALTERNATIVA CORRECTA: C
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo1

3.- Al factorizar 3x3y3z−6xyz3−12x2yz+15 se obtiene:


A) 3(x3y3z−3xyz3−9x2yz+12)
B) 3xyz (x2y2−2z2−4x+5)
C) 3xyz (1−2z2−4x+5)
D)3(x3y3z−2xyz3−4x2yz+5)
E) 3(x3y3z−3xyz3−9x2yz)+15

ALTERNATIVA CORRECTA: D
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo1

1.-¿Qué expresión se obtiene al factorizar la expresión 25x2– 121y2?

A) (5x² – 11y)(5x² – 11y)


B) (5x + 11y)(5x + 11y)
C) (5x² + 11y)(5x² – 11y)
D) (5x + 11y)(5x – 11y)
E) (5x + 11y)(-5x – 11y)

ALTERNATIVA: D
NIVEL DE DIFICULTAD: TIPO 1

2.- Al expresar el trinomio x2-2x-15 como producto de dos binomios, uno de sus factores
es:
A) x-3
B) x-2
C) x+5
D) x+3
E) x-6

ALTERNATIVA: D
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 1

3.- La factorización de la expresión 36x2-108x·y+81y2

A) (6x-9y)2
B) (9x-6y)3
C) (6x+9y)·(6x-9y)
D) (36x-81y)·(36x+81y)
E) (3x-2y)·(3x-2y)

ALTERNATIVA: A
NIVEL DE DIFICULTAD: TIPO 1

1.- El siguiente diagrama de Venn, el conjunto que representa (A ∩ B) ∪ C es:

A) 5, 6, 7
B) 5, 6, 8
C) 5, 6, 7,8
D) 5, 6, 7, 8, 10
E) {6}

ALTERNATIVA: D
NIVEL DE DIFICULTAD: TIPO 1

2.- El siguiente diagrama de Venn, el conjunto que representa (A ∪ B) ∩ C es:


A) 6
B) 5, 6, 8
C) 5, 6, 7
D) 5, 6, 7, 8
E) {6, 7, 8}

ALTERNATIVA: E
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 1

3.- Según el diagrama adjunto. El conjunto que representa los elementos de (D-A) ∪ C es:

A) {2, 3, 4, 6}
B) {3, 6}
C) {3, 4, 6}
D) {4, 5, 6}
E) {1, 2, 3, 4, 5}

ALTERNATIVA: C
NIVEL DE DIFICULTAD: Tipo 1

También podría gustarte