Está en la página 1de 8

ffffff

Nombre de la Asignatura TALLER DE ARTE

Nombre estudiante Jeremy Alexander Mendoza Franco

Curso B1

Unidad N° 3 EDUCACIÓN ARTÍSTICA: TALLER DE INSTRUMENTOS

Tema N° 1 Clasificación de instrumento musical

Tipo de Tarea

Teoría - Práctica

Objetivo de la Tarea

Conocer los conceptos generales mediante la guía práctica del currículo para potenciar conocimiento
INSTRUCCIONES

El Retrato en la Pared

Inicio o planteamiento.

Alberto es un muchacho de 12 años, a quién no le agrada pasar tiempo con su abuelo, pues está cansado de

escuchar a su abuelo hablar sobre historias ficticias de guerreros y reinos caídos sobre sus ancestros; para él no tiene

nada de sentido conocer sobre su cultura hasta el punto de negar sus raíces enfrente de sus padres y conocidos.

Sus padres, al ver la actitud que su hijo está tomando han optado por tomar una decisión, la cual fue enviar a su

hijo a pasar tiempo con su abuelo para que valore y aprenda a respetar a sus mayores.

- ¡¿Qué?! No pienso pasar mis días de descanso junto a él, siempre se pone a divagar y a contar cosas sin

sentido - empezó a refutar Alberto volteando los ojos y dando la vuelta en sí.

- Bájame el tono de tu voz, y recuerda que somos tus padres, además, no te estamos preguntando, es una orden,

la cual debes obedecer - decía su madre con tono firme, su padre se mantenía atento a su lado, hasta que

comentó:

- Recoge tus cosas y arma tus maletas, en este momento te voy a llevar a casa de mi padre, pero antes, me

dejas todos los aparatos electrónicos, porque estás castigado - con una mirada fría e inquietante sin lado a

refutaciones

El padre llevó las maletas del muchacho hasta el carro, y la madre lo llevó de la mano, llegaron a casa de su

abuelo, lo saludaron y dejaron a Alberto con él, su convivencia con su abuelo había comenzado. Era importante que

aprenda a respetar a los mayores y, sobre todo, sus costumbres.

Nudo

El abuelo de Alberto tenía una casa de antigüedades, coleccionaba vasijas, adornos, candelabros, cuadros,

estatuas y otras tantas cosas de diferentes épocas de la historia pasada.


Al entrar a casa, se encontró con los tesoros ancestrales de su cultura, su abuelo le indicó que debía de limpiar y

mantener ordenados los objetos, brindándole todos los elementos necesarios para sus tareas.

De pronto su abuelo comenzó a relatarle las historias de los objetos que tenía en su hogar; como las vasijas

antiguas eran utilizadas antiguamente en los templos por sacerdotes. Una de las copas más llamativas era necesaria para

las ofrendas al sol, y el escudo que adornaba la pared más amplia tenía un origen aún desconocido. Todo eso dejaba a

Alberto estresado y agotado, pues no comprendía porque le contaba eso y en qué le ayudaba, todo eso mientras limpiaba

un viejo retrato en la pared.

Y así pasaron dos días, hasta que una tarde Alberto tuvo que quedarse solo en casa, pues su abuelo se iba arreglar

algunos pendientes, por lo que él sin aparatos electrónicos se puso a caminar por la casa como siempre limpiando y

ordenando, hasta que…

- Así que tú eres el joven que no respeta a sus mayores – comentó una voz masculina rompiendo el silencio,

no le tomó mucho tiempo descubrir que provenía detrás suyo. Al voltear Alberto se quedó inmóvil, pues

observó a un guerrero inca parecido al retrato que limpio hace unos días.

- ¿Quién eres? - preguntó tembloroso - ¿Eres un fantasma?

El inca le sonrió de manera amable y se presentó

- Me llamo Atoc, fui un guerrero que participó en la primera conquista de los Chancas, que invadieron

nuestro territorio con la intención de destruirnos. Este ataque nos obligó a atravesar por una fase de

debilidad….

Desenlace o final

Aunque parezca difícil de creer Alberto se sintió a gusto con su interlocutor y mantuvieron una larga charla,

mientras estaba atento a cada una de sus palabras realizando diversas preguntas al guerrero. De pronto, sintió que

alguien le tocaba su hombro con firmeza, se trataba de su abuelo.


- Te quedaste dormido mi niño, debiste de haber recorrido toda la casa - comentaba de forma tranquila.

- ¿Qué? – fue lo primero que salió de su boca.

Alberto aún sentado y con su cabeza apoyada en una mesa se sentía confundido, habrá sido un sueño, o en

realidad conversó con aquel guerrero.

Su abuelo se le acercó con un jugo de naranja que le había traído a su regreso. Después de aquello continuaron

con sus tareas, y sin darse cuenta, se encontraba quitando el polvo al cuadro de Atoc el que guerrero con el que había

“soñado”.

El abuelo al observar cómo se encontraba atento frente a ese cuadro se le acercó y le dijo:

- Alberto ¿te he contado alguna vez la historia de este cuadro? Este es un retrato de un soldado llamado

Atoc, un guerrero que participó en la primera conquista de los Chancas en el año 1405.

Era la primera vez que el abuelo le hablaba a su nieto acerca de ese cuadro.

Moraleja

Las personas mayores tienen mucho que enseñar a la sociedad. La memoria se puede aprender del anciano, las

generaciones más jóvenes pierden el sentido de la historia y con él su propia identidad.


ANEXOS

Personaje 1: Alberto

Ignacio Barzola Alejandro

Personaje 2: La madre de Alberto

Jeremy Mendoza Franco


Personaje 3: Padre de Alberto

Eliú Bravo Cedeño

Personaje 4: Abuelo

Deivi Abalos Ojeda


Personaje 5: El Guerrero Atoc

Roger Moreno Arreaga

También podría gustarte