Está en la página 1de 120
ioe HERMIDA -\ — ad fe eprores F 2 A htrsin Bra, desputs de pasar cinco ais ene tlfclto como sca rso, decide no reengancarse Yokes a a vida cv. Hombre de costumbres Be, Zeciomdo al vino Hanco con sifn, sin ambiclones al bel, hu penudo en ots berrendeo pars gamare Ib vida cuando el sargeno, Bouter fe age una proposiciin. que reolerttodoo wt problemas. E oaldado Broo ene mds que eats cola deca dela evera dela rue Gant, Jala aie que sea flado en So hermana, Chantal un pbs sgn targentoBoureli ha doa vel para informa, yal porserdalatall to bebe, nojueacno va con mujerca Seto ay un problema, inigniacat alae anos teint aos mayor que el exsldado Birt, Per jcaso amor no ex Cegit abs que va poor pops ume propeicion semeyantet «Un pequeto comercia, ese foe rechezan inate Bourcie, Valentin rogertard In merceriay tas tarde se hard vendedor de marcos de fotografia Lector asda de Marie Cire, renanca ‘ampllar su negocio para no perudicar asus veinos, ‘ras un acedente desu espos ula Valentin bj la ‘ented se madame Saphir, se dedicar con nota eee te Tuas cae get] beast Y ge ND avecina, La alegria de la vida (1952) seria Nevada al cit, Q83at R A M 1967 por Jean Herman, 51 WW 7 oO > s» 7 Gr om (4 By Sy 0° 5 2 2 (es a Raymond Queneau, uno de os escritores, franceses més originales y proificos del siglo pasado, nacié en El Havre en 1903, yy murié en Paris en 1976. Aficionado desde muy joven ala lectura, colabora en ‘La Révolution Surréaliste desde 1924 has ta su ruptura con André Breton en 1929 por motivos personales como él mismo sefala, Sa primera novela, Le Chiendent (1933) obtiene el premio de Les Deux ‘Magots convocado ese ao por primera ver. A partis de 1937 empezar a trabajar para Gallimard, haciéndose cargo, desde 1954, de la direccién de la Enciclopedia de La Pléyade. En 1942 publica Pierrot ‘mon ami, que serd su primer éxito litera rio, ¥ en 1952 Le Dimanche de la vie (La alegria de la vida), titulo que toma pres tado de Hegel, Pero van a ser sus Ejerci- cias de estilo (1947) y Zazie dans le metro (1959) los que consoliden su fama y su peculiar estilo ciustico y satirco, Miem: brodela AcademiaGoncourt desde 1951, LA ALEGRIA DE LA VIDA Blanin de picuro ‘Bstranjeroagu estar bien: el place sl in supremo! FICCION RAYMOND QUENEAU LA ALEGRIA DE LA VIDA ‘Teaducsiin de [MANUEL ARRANZ, ¢ e fe HeRMIDA orores Pres el en Heid oes nen d2019| Tips en aa por Auda Aes Gee Cale Ani lose a, 0 sot Pca Mad ‘ema hein ‘ethers Iago © lnc Liber ‘tins Gali, 052 ‘Degree fi Hara or 2018 “Selatducti: Name Aree eis yorccne Gen Vey Haide Rares ‘foward linkme ees Mata Dept ea MB 018 ‘iste chelates cn prereset oe ack sgn Ba pga encore tema obo sen MO6BH INpice Que si Que no. Prlogosplego a wna novela de (Queneau, por Mansel Arran LA ALEGRIA DELA VIDA » Que si Que na’ rélogo-eplogo a usa novela de Queneau FU Fenguale de Queneau jucgs, hace rele y sonra, pero ss palabras cambiadas muestran sobre todo ‘scandijos impensados de sigiicados posible. La paliba en dl adguire de pronto un fulgren el que ‘acl so sentido orginal porque le abre otros ea tminos Es una aventura ejemplar y profundamente humana. Quest, Queneau. ‘Mirada jan Gelman =2Qvé oF lo que usted desea saber exactamente, chor’, pregunts el captin Bordlle, mientras [penss para sus adentros: hay que ver lo len que hablo . “La ler dea vida, R. Quenea Ts not a rece, sera inilmete et texto, macho tals conto arlene cho mis claro Y peoetona l nductr {blo petal con jiicar so trabajo a ser pose, Ge Paso, Convecer aller de gue waduce a Quenea.ceanme 9 Ro. As ‘us elndonlevr por lexis de Queneau gue habla operado ‘Eos buenos teadactres erpre Hy aa momento ea gue pedo ‘tote un fexto qe sa jo ben pode usr por an EplogsO na. Que al Que no. Nadie feos eplogos. son un inesto ‘Bor faocses Ln que ncstaba ol vo fa ux pogo, wn buss logo. Yale como el tactor coors aque nots lll at ‘Eada en logue ag Ye, que noes maniesarente ninguna de Jase coms. Ques: Que no BUlector dee react novela (La aleria de avid, see illo mis egocjate) vr tropez to aro yale tacho desta ypracteientdede epimers pagina con Agnes pala ery expesines aberrant aang ‘no absurd dprtalsn, uc slempre eopodensna Ileal spas sui sleing)echocnts aie xs acomumbrad seer enlos ben seat Ifa costume deer lino pao sen cambios aeocog la calleenel mer enelattobis ics as Inlsmo on feuenelprefeetement en eos elon Se thnpore plc, de un forma aturalyeponinen ¢ coogi dr Fo gee hunea poner por esr aunque quien abe nests ee Cincom lense hacambado nc yc ep gos temos ped el puor lin) Palabras since ial eer barbarsmon,parninos, elec gape, eso canes une ateracn ex rte len igi del diana gue mosses conenponde de bo nolo hace ast ic, cone dsrden, igen Isgeameate de mesos pertamienton aco ars latecorendactn acme ue rie oegul ona» stncloa suo pompay a ccinstia Ease ea tas donde se perlbe con hit carla ieee sre league oral enguj ect Porque no hablanos cons sscrimos, nt estbines como person nt Penson Camas, sofanes ome eemon agen es omemos! cuando lo hacemos a lace mance tur Ia arog ebucamlet le sprog 9 tna jetrca in dig de mejor gas? dla aco, sues dcus, enti fstanln el vac de nacieg TAlpaece alo na co go hacemoscomo penne yecose fein Bac cama Toco gor no nda ce cose Sa ‘Stciserein Yeoman cdl incense Sioa? Gut elatr qu et seas ‘vee. uno pensamiento También en tims instancia, lao ests. Cosa tistinta es escribir como se habla (que es lo que preconiza- ba Queneau, dicho sea de paso y entre paréntesis). O sea, {que los personajes ce una novela hablen como hablrian si fueran personas de carne y hueso.Y, como las personas de carne y hueso, cometan falta, tengan lapsus, se coman pa- labras, deformen o pronuncien mal otras, inventen,confun- clan, batbaricen, sincreticen,distorsionen, desnaturalicen y todo lo que se les ocurra, pero que, «pesar de toda eso, se les entienda, Mejor atin, que se les entienda precisamente gracias a todo eso, a su lenguaje vivo, espontineo, animado Y sin complejos, a su lenguaje irreverent, indiferente ala framticny a It légiea, 0 con una logica mais profunda, la Togica de la sinrazén que tantas veces sustenta nuesttos penstmientos, nuestros sentimientos, nuestras emociones, Inaestres palabras y nuestros actos. En cambio, estamos acostumbrados a escuchar a analfabetos, funcionales* y ‘analfabetos a secas, exprsatse como auténticos académi- os de la lengua, y nadie parece extrahars, ya que lo que ‘estamos leyendo, argumentan sus creadores, es una novela Como a novela no tuviera nada que ver con la vida, como sien la novela todo estuviee permitido, como sia novela {TTamayors dels veces alamos por bal para laonaraos pa ‘Mo ible er pus nero pe ero pt 2 eda vex prs expan pevamlent ota es. {Yltmays dear nota son prescnden, a Sen puso, Ue ‘xin grata deinrmacon een Shab lnc Plena que he bec fortuna y ea indtotamene sn saber Io gee sia, como anus etas, or ‘Eons Lo gue signee er gor a mayors de les ombres sto son ‘Sompeientes en gue espectas prteson indo muy genes), {Pobre to To donde pseen un conciminto radimentrio Is Tnajoria e a ese, erado, Yo creo gut rma see ocud& Joh also Salen sob La conan icc 0 len Los, ardor dete no sl des, pro es scosco event son dor eo 3 no tuviera que rendir cuentas al lector y en la novela todo fuera posible’ (Observen que inviriendo el sentido de toda cesta ltima frase se obtiene la definiién de la novela tal y ‘como la entienden muchos novelists y I mayorta de los lectores de novelas), ayo amen ere 1 Fs 70. nace, no cbnoc came pos snc cia coma hata psu snes may poe fore! nga pros or'y Shs linge ts Ecit ca a arin pia ues, Sao mapra sno dels pce eer ope tins rao foe eats por gl Yen forse, por bats pro oat ori isu for omic pore Seomatpeyt pore estoy yl oat fn tui fret as de hn aones ftewn isa nates qa gu cparteonngne e's oct Girne mime ede 8: Out Oba dete Pounce Se Gb ncaa en porn gue deat Y nutes fam guy Se Sell Frosch con lina rel Be {St Geog on tl nea as des pe vv tenance toposes {ue evel quire servers y gue tment Puce Pesitieedcetninaiascoss. - 5 Cuando se hice mayor alguns de agulos nos suiron ius psn mean ios eon iS go Iniyselae ba {CDs or sc no yds ea. pa pong 5OuLiPo adie lean como caller deters Plena, fue fundado en Paso 1950 por Queens y el manic francs rangle Looe . ees. eno ‘menos conocidos u olvidados hoy, formaron parte de Ou- lipo}, Su objetivo, como ha sido siempre el caso de las van- guardias (aunque Oulipo nunca se defnié como vanguardia, fe nada), tanto en el arte como en la literatura, era abrir ‘nuevos horizones y librarse ala ver del encorsetamiento Ae as formas, de las definiciones, de las reglas, de las aca- ‘demiasy de todo aquelio que decdia lo que es 0 debia ser fart yen consecuencla, lo que no era arte. Vaya mierda de ‘objetivo confuse, Pero al mismo tiempo someter sus cea tones a estructuras matemstices fjas ya una combinatoria tleatoria susceptible de calcular sus efectos, imperectos y plascuarnperectos, esto ya es otra cos, reconocerin, ;Qué teselarte?, se preguntaban provocativos. Arte habia legado ‘ser todo aquello susceptible de exhibirseen una galeria de arte, una defincién generosa que se habla quedado corta Incl tiempo, ya que todo es susceptible de exhibirse en una ¢gileria de arte (menos el arte) O, en palabras de otro pata fisico célebre: todo me recuerd a Usted menos usted." (Queneau hace por tanto caso omiso de las definicones yas rormas, Lo que a él le interes, lo que le dvierte, su tema, su cicunstancia, sa rollo, su competencia, es la expresign cexpresionista : {Cémo transmitimos una informaciént ;Cémo comuntca ‘mos un sentimiento? En qué se diferencia una informacién dde-un sentimiento? Un sentimiento de su expresién? ;La expresion de la emocién? La emocién de la mociént jLa ‘ocidn dele cocciént ;Una nuera de una nora? Hay mu- has formas de decir lo mismo? z0 por el contrario sélo hay ‘una, como pretendié Flaubert tantos otros antes y después {que EP? Queneaa respondié a esta pregunta con una obra {Din ascarid dies. todo gue hay en uted merecue- (std cepandalesoseds alas Henry a). 5 Bxercices de syle (1947) (Ejrecios de estilo), en la que cuen- ‘2 un mismo y anodino episodio de 99 forinas diferentes." Si hemos de ceere, la misica le proporcion el modelo, la inspiracién yla musa en conereto Flare de la fuga de Bach. Y¥ entonces descubrimas algo que ya habiamos sospechado siempre y experimentado en més de una ocasin: Bach es sublime. Los sinénimos no existen. Los sindnimos se cutivan en los diccionarias de sinénimos para usos més bien espurios y sospechosos. Los sindnimos dicen mais 0 dicen menos, stunque dicen més 0 menos lo mismo, nunca dicen lo mis: ‘mo, y el sentido, como saberos, se juega casi slempre en ‘un més 0 un menos, en una palabra, en un punto, en una ‘coma, en un silencio, en el olor de un sobaco. ¥ lo mismo podriamos decir por lo que respecta al orden del discurso, 8 Ta secuencia, ala jerarquia. Primero la sopa yal final el «queso (qué mania con el queso tienen lo franceses,ni que lo hubieran inventado ellos) Lo que no quiere decir que no ‘pueda tomarse una buena sopa al finaly empezar por los ‘ques0s (y dale), (ls ments del genial incomprendido, pa- tafsio, ubuesco y visonario Alfred Jary, que empezaban, ‘on una copa de fia yun caéyterminaban con una sopa juliana," Hevaron de cabeza a més de un maitre dhotel 0 simple camarero de fonda que no supieron estar ala altura de lis circunstancias). Ya conocen el dicho: Sino puedes Ti Bia panada, xnpoco fue tn iis. A finde cuentas, e ‘smo qe hacemos todos ceande vemos contr saan Osmo de a ve Po lo deny tera folnpatamiet, ems contr con ms saad agus hechos qe hobemos vivid, qu no emos pesendada, que no han cies $e Ios ae hemos vo y experiment, I2.Nobe conseuid averguat loge det denominacn Todo mundo sabe lo que es el orton jul, peo nade Bs mbido dec ‘Gl fe al fina goele io nr 6 ees. quero ‘cambiar el ment, cambia el orden de los patos. Nunca fue verdad que el orden de los factores no alterara el producto. ‘Como tampoco es verdad que el in ustiique los medion. Y la casualidad existe. Lo que no existe es la causalidad. zLa traduccidn? Pues qué quieren que les diga. Que de cusn- do en cuando aparece una buena. Pero muy de cuando en ‘cuando. 2A quign le importa a traduccién O, dicho de oo ‘modo: Por qué la traduccin importa. Si quieren saberl, lean el libro de mismo titulo de la genial traductora Edith ‘Grossman, la Glenn Gould de a traduccién, como la llamé ‘on ra26n Harold Bloom. Aprenderin mucho en pocas piginas. También pueden ponerse a Bach, El arte dela fuga ‘es una buene cleccidn. © ler esta jocunda novela, Que s Queneau. 1 Grecian, Hlth, Por gu Us adusein importa tad de El E ‘Gand, Bnos Ales, Ka, 201 Nota preiminar Queneas 20 e8 un escrito ovtodaxo, y To que a primers ‘sta parecen eratas 0 arbaridades lo son a propésit. Si nase Y stele), sicheary, salchichoneaban» (emucisonnaien), ‘turutearons,sboutlcabas, staxieratas, «Cité, elactamenter “espelmadas y muchas mis son palabras que intentan adapt al ‘espaol as que guran en francés Eh algunos de esos malabarismos con el lengua, ode menos ‘sel signiiado, como en al juego cosa paticula won: om ort a bouche, maison rut pas le temps; om tremble. El traductor Ina optado por transcrbiti camo ase: «Se abr la boc, pero a se tuvo tiempo se tembss ola machacha, que nose habla ide jams una cosa guals. Elector también encontrar ots consiucciones no ortodoxas, como sconocera tan bien, sb no mejor, que yor. GM. LA ALEGRIA DE LA VIDA sla alegra del vide, que todo lo nivela yyahuyenta todo lo malo; hombres dtados de fan buen humor no pueden ser, en el fondo, aloe ave. Hegel Dado que los personjes de esta novela som reales, cualquier areido con inividosimaginaros x pura casuaidad. ino sospechaba que, ada ver que pasaba por detante de su tienda, ella le miraba, la tendera, el soldado Bri. Caminaba ‘on naturalidad,alegremente vestido de caqui, con el pelo, ‘el poco que dejaba ver bajo el keps, el pelo cortad al rape y cas brillant, las manos pegadas ala costura del pantalon, leno und els a detec elvan tne res para saludar a algin grade superior o responder aT saludo de algin desnltazado. No soxpechando que tuna mirada admirativa le seguia todos ls dias durante el trayecto que lellevaba del cuartel al custo el soldado Bra, {que por lo general no pensaba en nada, pero que cuando lo ‘hafasolfa pensar sobre todo en la batalla de Jena, el solda- ‘do Bd caminaba con la sotura de un inconsciente Los ojos inconscientemente de un color gris azulado, las polainas legantemente remangadas de manera inconsciente, el sol- dado Bré tenia todo lo que hacia falta tener sin sabero para ‘gustar a una seforta,no exactamente joven niexactamente sefioita. Pero qué sabia Julia le dio un pelizco en el brazo a su hermana Chantal ‘Agazapadas tas un montén en desorden de bobinasy de Dotones, le miraron pasar, en silencio. Un silencio provoca- ddo por [a intensidad de su examen, Pero, aunque hubiesen Ihablado, él no las habria ofdo, ayond Quenem ‘Como tenia por costumbre, el soado Bra gira en la esquina dela rte Tuls-Ferry y desapaece por un lpso de tiempo. Hasta a hora dl rancho. Bueno, que, pregunta Jali iQue qué? responde Chantal, ‘Va sentasecerea dela aj Paced Hay miles como dl, dice Chantal AY acaso no ay también miles coma el tayo? so noes un razonamiento, Bes ya vest Julia contisuaba mirando con ojos Hnguldos I esquina dla rue Jules-Ferry, Qué eso que veo? pregunté Chantal Julia se volvié hacia su herman —Seré ly ningén ot. Haz lo que te pateca Chantal se encogié dle hombrosy dio, remachando su frase anterior: “Haz lo que te parca =aNo se te ocurre nada més que decirmet Si se casa, ya pueden olvidarse de su herenca los Bolucra, no los, sno su hija Marinette, que habriapodido dedicarse mis o menos a comercio cuando su tia hubiese empezado :misio menos a marchtarse. Le encontrarin otra cosa a Ma rinete. Los Bulocea no necesitaban el bazar avunculat. No perian el culo por él. Que se emparje a fli “=iNo le encuentra un poco jovencito para ti? iCvintos anos le echas? —Veintidés, veins fos, —=¥ con pantalones corto, ;no? —Veinticinco come mucho, No decia aquelo, Chana, para que diese marcha ateis Julia, Pero encontraba muy verde al eluta paras herma legit vide ‘na, que lo era bastante menos “sun hombre goapo, dijo Julia, ya no es ningin no. te equlvocas. Fs de la ttima cosecha tu relut. Si le pelliaces la nari2 seguro que sale nate. Y digo nata porque Feconozco que es guapo. Iulia solt6 una carcajada Siempre haces que me pata de rsa, Mas me voy a tele yo, dijo Chantal. En este momento haces que me parta de rsa, porque estis punto de hacer “¥ por que dices eso? Porque te vas a casat con un hombre que tiene veinte ‘0 veinticinco afos menos que ti. Cémo crees que puede resultar, ch? Anda, di, mo crees que puede resultar? Sacudié coquetamente su melenay respondi6a su propia pregunta: ‘Tu matrimonio seré un facaso, Julia miréijamente a su hermana, luego miré su pecho y finalmente sus muslos. ¥ dio Acaso me encuentras fea? =No, no, te conservas bastante bien. Pero vente, vein ticincoafios de diferencia, no es poca cosa. Tit has podido Hlegara ver alos guripasfranceses con pantalén rojo desflar ante el presidente Fallites. £1 ni siquiera debe de saber {qué fee presidente Falliées. Te agradezco la indirect, Las cosas como son Primero, no tlene veinte aos. segundo, me tiene sin cuidado. Dime la verdad: jerees que estoy hecha una ruina? En absolut, —aMicaritat Perfecta, {Mis melones? —Aguantan, os yoo Quene Mis jamones? —Nada que objet —Entonces? EI fisico no eso snico que cuenta, dijo Chantal, cuenta tambign el exp nA io ula de nde eas sca semgante —De ningin sti. Me he dado cuenta yo sola. —Vaya, pues explicate, Chantal hablaba de las costumbres de os hombres, de os hombres casados, y concretamente de las costumbres del suyo, Paul Boulingr: el alcoholismo empecinado, e taba- ‘isto autista, la peneza sexual, la mediocridad econémica, [a torpeza sentimental. Pero claro, julia pensaba quest her ‘mana no habia tenido suerte con su Popol. cit6a tpos que sélo bebian agua como el marida de la Trendelina, que no famaban nada como el dela Foucole, que siempre estaban lispuestos a hacerlo como el dela Panigere, que se ganaban de sobra la vida como el de la Papillon y que podian tener con su esposa bonitos detalles como el de la Foucalle, ya citado. Sin contar con aquellos que seben cambiar los plo- ‘mos, llevar los paquetes, conducir el coche, bajar la mirada ‘cuando se cruzan con una puta Julia estaba segura de que su militar seria de aquella especie, y sonri con ganas. Cosa ‘que inolest6 a Chantal —Si, admits, pero cuando té tengassesenta aos él ten- Ard teeintay cinco Y no podrés conservarlo, —Veremos. Te ceces may astuta, Losey. -—Pues eres boba si piensa que todos los hombres se let retiene por lo mismo. Con dl sabrécémo hacerlo. —Pero sini squiera sabes su nombre legendas =2¥ eso que importat No sabes nila edad que tiene, ni a. qué se dedica, igno- ras todo de su pasado, y, por no saber, ni siquiera sabes si tiene el certficado escolar —2¥ qué mas? — Bota bien, qurida, ests bien. ‘Chantal agitéfemeninamente su melena y afadié una ver mis: Esta bien luego ahadié Adelante. Adelante pues. Iulia se sent a a caja, por fin. No habia clientes y podia hacerlo, caso contrario,éste no es un buen principio: el parroquiano piensa enseguida en las consecuencias mone- {arias de su gestoyno compra nada, Mejor no hacerlo. Vall, cstaba tras la caja reistradora de cambio de muelles, una bonita miquina moderna como las que hay en las frmacias yyenlas cervecerias con misica, que daba ala modesta mer- ‘cerfa de Julia Julle Antoinette Ségovie una apariencia seria, ‘yamenazadora que contrbuia 2 vencr las reticencias y las indecsiones de ls compradoras de cinta verde petzleo © decordén dorado, Julie sac un clasificados, uno que tenia para ls facturas, se puso a repasar sus vencimientos. Ya lo habia hecho se tenta y siete vees desde primeros de mes, pero una vez mis ‘nunca viene mal. or lo dems nunca pensaba en lo que no hacia. Mientras sus dedos trazaban con una apicacin anal- fabeta algunos signos que Oceldente debe a los inventores de la goma, Jue preparaba un discursito que destinaba a ‘su hetmane con vita a algunos resultados pricticos. Pero ented Ganitre Enviada a un recado para que las sisters pudieran estar ‘ranqullamente de palique, la esclava volva ala tienda mu- cho antes delo prevsto. a” Raymond vere ‘Todas son iguales, dijo Julie a Chantal. Cuando las ne- ‘estas no hay forma de encontrarlas, y cuando no quieres ‘que estén no hay manera de quitirtelas de encima. lcelo de Ganlére disgust a Julie, que midid, en el espa- no la otra a dos kilémetros, cerca de ls marismas. Conmovido por I eleccin, que le parecié un carifoso guifo a su apelida Valentin se sud fla propuesta, Ya slo queda determinate itnerario: natu- ralmente tend que pasar por Parl, vlnticuatro horas en Ta capital, siempre es un placer, uno de esos recuerdos que no se olvidan ficilmente, Inti ira vista alos Brébagre, apenas instalados: no harian més que molestar, ¥ ademés tenian toda la vida por delante para i a vistarlos. No pero cl Folies-Bergere no habia que perdérselo, Este plan gust6 ‘menos a Valentin. Es de locos, por lo que dicen, lo cil que es perderse en Paris. ¥ por si fuera poco te atropellan, te bilan a cartera, te timan. Demasiados problemas en pers- pectiva encuentra el antiguo soldado Bri, pero no se atreve ‘a contraiae un deseo tan legitimo. Y si habia que pasar una velada en el Folies-Bergée, la pasaria. ¥ todo queds claro Tulle le acompan al tren, le habia reservado un asiento 4e ventanilla en tercera clase, no habia especificado en el sentido de la marcha, pus le trai sin culdado: no era de cxas mujeres a las que ls pequenios detalles de este tipo re- ‘elven el estémago, Subié al vagon con Valentin, un bonito ‘vagén con umpasll todo alo largo de los compartimentos, yaccada extremo unos suntuosos WC, cuyo uso Jali re- ‘comend a Valentin Luego,siguiendo su consejo, Valentin TEN GAT Agu Quenea pus star aadiendo ala nova sini de Georges Roden, Brus le Mura, a que el protagonist, Hugues Vine sj luad macs en bcs dels hell des fade mrt dej6 en su asento su sombrero y una revista para alos tualguiera que ella le habia comprado para ese fn. Todas las precauciones son pocas, die echando una mirada for 2 su alrededor, siempre ay agin cabrn que se slentaen ta Sto. Incluso los ay afade fle, que arrancan as etiquetas. asco, 00 pienso mismo, seforast Talia se dria alas dos inca ocupantes del compart mento, dos campesins sentadas, apoyando apenas el clo, ens dos nica plazas no reservades. Los ots inquiiaos, Seguros de su plaza, no parecian tener pia. Por su parte, ‘Valentin habia logrado llegar la estan con veinince minutos de adeanto.¥ acababa de colocr en Ia eedecila para los quipses un objeto pesdo reforzado de alumina, tina caja ques habia traido de las colons y que le serviria de maleta, Julia tena una muy bonita para las vacaciones, ‘que no usaran en esta casio Valenti, orgulloso des roezs, se voli ci Julia “No es buen esto, estaba diciendo aura de las campes- nas, mientras plpabn su fla Es de mala calidad puesto 4 que se lo hi comprado a un vendedor embulant, jme sequivoco? La buena mujer sone admirada, impresionada ante tania perspicaca —Silo que quer es algo de calidad y que le dure toda la vida, vega a verme:sforita Fla, rue Gambeta, en Bous ‘at Le haréun buen precio Muchas gracias, sera = eNienest, dijo a Valentin, No vamos a quedamos aga ‘ome pasmarotes hasta a sada ‘Se vuelve haci a palurdas yes grit ~;Gudrdenle el sito, vale? Si si sera, Cuente con nostra, sora, cvente con ‘En el andéa contemplaron el tenn hermoso expeso. o ayes Queena —Eschulo viajar dice Jlia con una expresion de satisfac- cidn exagerada, Para mi no hay nada mejor que los viajes, cexmicjor que ir al cine, Por lo dems, las tes cuartas partes elas veces el cine es para memos. No piensa lo mismo? Si, dijo Valentin Jatia fo mis. —No pareces estar muy contento, dijo. ‘Valentin no respondié enseguida, Dudaba entre tres res- puestas igualmente verdaderas: «Si, estoy contento, aunque zo se notes, «No mucho, porque tno vienes conmigo» y “Me preocupa que me quite el sition “Eh! ;Que estoy hablando contigo! zEstés en la luna o ‘qué? Te repto que no pareces muy contento. Quien? Yor Sit. Naturalmente que ti. No vaa sere vecino, Y dirigiéndote aun tipo que escuchaba dsimuladamente: =No hablo con usted, caballero hablo con mi carte. Fltipo sigulé su camino, Pues bien, empex6 a decie Valenti, Julia le interrupts No digas choreadasy dviértee,Llevas el dinero? =Si4,folevo, Que no te lo manguen. Llevas bastante para quince das, ya veri, Natoralménte, en Paris no hace falta que vayasa Drouant." No, na hace falta =Y mindame postales, nolo olvides. =o, no me olvidaré. Than y venian a lo largo del tren. El vagbn restaurante los Aej6 boquisbiertos. ‘Un dia tendriamos que permitimnosl, dio Valentin sin sucha convieién, TENET Drown Uno de os mejores restaurantes de Pai def pa asa ate dla —Pues dicen que no se come bien ahi, dijo Julia. Nada ‘como una buena fambrera preparada en casa, =#s0 por supuesto dijo Valentin. Sedio cuenta de que no llevaba ninguna fambrera prepa: rada en casa. Pero no tenia hambre. —Cunta gente, dijo Julie. Deberias volver atu asiento. Se besaron, Algunas personas se habian instalado en el pall, A pesar de su miedo a irritarls, Valentin creyé posible mo- lestarlas. En su compartimento, su sitio permaneta libre las campesinas lo habian defendido valeosamente, Ahora todas las demés plazas estaban ocupadas. El sombrero fue un problema; Valentin lo resolvié poniéndose el problema en a cabeza. Mieé al andén para agitar el pave, pero no necesitésacarlo, La espalda de julia ealjaba, ‘As{ que empezé a estudiar su eevista llamada de entrete- ‘imiento. En la portada ve una mujer joven parcialmente desouda acariciando la barba de un fauno de mirmol. Va- Ientin estudia atentamente esta imagen de color caramelo, 4 coincidiendo con los deseos del dibujantey del redactor en fe de a revista, piensa que a joven desnuda tiene atrac- tivos evidentes. Sobre todo el relieve le parece admirable Y pasa por encima un indice curioso. Pero el grabado es liste culo es un efecto del arte. Valentin echa una mirada bipécrita a su alrededor: las dos campesinas le espian enter: necidas, pero un caballero gordo anza una mirada severa. ‘Valentin pasa ripidamente a pgin. A juzgar pore andén, inmévil se encuentran todavia en Burdeos. ‘Valentin empieza a leer Ia pgina siguiente: se recomien- ddan los preservatives, los matrimonios serios, métodos para crecer para defenderse en la call. Las dos péginas siguientes hablan de las mismas cuestones,y unos colon. les solictan madinas. En Madagascar alguns colegas se divertian haciendo eso, y cuando iban de permiso as tenia aymeod Qunea cn bot dein, Valentin no comprenia qu In ecitra pee servi pra transmiineacitdee sigue iia inentado De mcr esha una mirada used ta very se habla pesto en marca, Una locomotres ‘saben apres en seme y personal da imple $2 limiaban fos rpidos que ya aan hecho oto Ber devas dsminoys cl expose ecgi ashy tmp deslanrse por ela son vec y deci, HL tren maschaa aifeco co eta conttctn, Valentin vehi a enamen des vite a pte aperioe def sin cince habla un dijo, aentinf crane ean or ileras de perionsjes maclentx pobremente anc ncamente veto. La leyenda explabs sos wangulos {nobel que suis Valentin nana ees ep ‘Ren, A psd ue dane estanca en Diogo Sater aia id dea ptmers sate pin, das as pitinas rosa el pequcto dictonario Larose francs Eneiopeico que hala air en secs del

También podría gustarte