Está en la página 1de 27

05/09/2022

Asignatura:

Diseño de Pavimento y
Estabilización de Suelos – 9252
Ing. Ka Lai Ng Puga, Ph.D.
Segundo Cuatrimestre, 2022

Reglas del curso


• Se requiere la participación de los estudiantes, tanto en
las clases como en la actividades de debates en foros, ya
sea que crea saber la respuesta o no. A menudo se le
pedirá que participe en actividades de aprendizaje
activo de tipo pensar / emparejar / compartir.
• Se espera que el estudiante brinde su retroalimentación a
la facilitadora, y como resultado, hagamos de este
cuatrimestre educativo y enriquecedor.

1
05/09/2022

Reglas del curso


• Entrega de Asignaciones tardías:
• Se deducirá 20% de la nota por día por cualquier
asignación que se entregué de manera tardía a menos
que haya circunstancias especiales.

• Fecha límite de retiro de asignatura: jueves 21 de julio de


2022.

Reglas del curso


• ¡Todos los comentarios relacionados con experiencias
laborales son especialmente bienvenidos!
• Asistencia y participación en la plataforma
• Se requiere la asistencia para esta clase. Los estudiantes que no
se puedan conectar a clases debido a razones privadas deben
enviar un correo electrónico o chat privado por la plataforma
Teams a la facilitadora antes o después (por enfermedad) de la
clase. Los estudiantes deberán recuperar las actividades de
clase perdidas. El material de las pruebas se basará en gran
medida en el material dado durante la clase.

2
05/09/2022

Reglas del curso


• Asistencia – continuación
• Los exámenes parciales que pierda por ausencia injustificada no
podrán ser recuperados.
• Una ausencia justificada es aquella que se obtiene con
anticipación o debido a circunstancias excepcionales
aceptables para la facilitadora.

Reglas del curso


• Durante las clases
• Unirse a la clase con el micrófono apagado.
• Si tienen preguntas, activar su micrófono e identificarse antes de
realizar su pregunta.
• No es requerido tener la cámara web encendida para así evitar
colmar el ancho de banda. Si usted desea mantener su cámara
encendida lo puede hacer.
• Para los exámenes parciales se requiere que tenga su cámara
encendida.

3
05/09/2022

Evaluación del Curso


Oportunidad de obtener
Criterio de Evaluación Porcentaje
puntos extras hasta
Parciales (2) 30%
máximo 5% adicional por
Proyecto (1) 20% asistencia y participación
Tareas 17% durante clases.
Final 33%
Total 100%

Pueden volver a ver esto en Teams dentro de la pestaña Archivos “2022 Contenido del Curso.pdf”

Distribución del Contenido del Curso


• Allí van a ver los temas que se darán por semana, este es un
documento activo que se irá actualizando según vayamos
avanzando en el curso.
Pueden volver a ver esto en Teams dentro de la pestaña Archivos: “2022 Calendario del Curso.xlsx”

4
05/09/2022

Asignaciones y Talleres
• Las asignaciones, los talleres y los parciales se harán dentro
de la pestañas Tareas en Teams

Bibliografía del Curso


• Todos los documentos de apoyo para el curso estarán
dentro de la Carpeta Bibliografía en la Carpeta
Materiales de Clase.

10

5
05/09/2022

Introducción al Curso
• Funciones de una estructura de pavimento
• Buena rodadura
• Confortable para manejar, fricción, drenajes, poco ruidosa
• Soporte estructural
• Provee soporte adicional
• Distribuye las cargas al subgrado
• Drenaje
• Protección para el subgrado

11

Introducción al Curso

Análisis de inversiones en el sector transporte terrestre interurbano latinoamericano


a 2040. Panamá. Recuperado desde:
https://scioteca.caf.com/bitstream/handle/123456789/1571/Panama_Analisis_de_Inversiones_en_el_Sector_de_Transpo
rte_Interurbano_Terrestre_Latinoamericano_al_2040.pdf?sequence=1&isAllowed=y

12

6
05/09/2022

Tipos de pavimentos
• Pavimentos Flexibles
• Pavimentos con mezclas asfálticas
en caliente (HMA, Hot mix asphalt)
• Pavimentos con tratamientos
superficiales
• Pavimentos de adoquines
• Se llaman “flexibles” porque la
estructura del pavimento se mueve
para acomodar las cargas de
tráfico

13

Tipos de pavimentos
• Pavimentos Rígidos
• Conocidos como pavimentos de
concreto hidráulico o en concreto de
cemento Portland (PCC, Portland
cement concrete)
• Llamados rígidos porque debido a su alto
módulo de elasticidad estos no se
“deforman” apreciablemente.

14

7
05/09/2022

Pavimentos flexibles
• Estructura
• Capa de rodadura
• Tratamiento superficial
• Mezcla asfáltica en caliente
• Riego de liga (entre capas de
rodadura)
• Riego de imprimación (entre la
capa base y la capa de
rodadura)
• Capa base
• Capa sub-base
• Subgrado

15

Actividad en clase
• Buscar en las Especificaciones Técnicas Generales del
MOP y en el Manual de Diseño Vial del MOP los espesores
mínimos y máximos de colocación de para las capa
bases, subbases, pavimento asfáltico, y losas de hormigón
y los mínimos permitidos en los planos.

16

8
05/09/2022

Pavimentos rígido
• Estructura
• Capa de rodadura
• Capa base
• Capa sub-base
• Subgrado

17

Tipos de pavimentos rígidos


• Pavimento de concreto simple
• Sin acero de temperatura ni espigas para transferir la carga.
• A veces su usan dovelas en las juntas transversales para que
haya algo de transferencia de carga.
• Las juntas transversales son construidas alrededor de cada 10 a
30 pies (4 a 9 m) de longitud.
• Pavimento de concreto con refuerzo simple
• Tienen dovelas en las juntas transversales y barras de amarre en
las juntas longitudinales.
• Pueden tener acero de temperatura (malla electrosoldada)
• Las juntas transversales pueden ir espaciadas cada 30 a 100 pies
(9 a 30 m) de longitud.

18

9
05/09/2022

Tipos de pavimentos rígidos


• Pavimento de concreto con refuerzo continuo
• Sin juntas transversales, excepto las que sean por construcción o
de expansión
• Poseen acero de refuerzo a lo largo de la losa, que mantiene las
fisuras juntas. Por lo general, el mínimo suele ser 0.6 por ciento
de la sección transversal de la losa.
• Pavimento de concreto preesforzado.
• La aplicación es preesfuerzos en compresión reducen
grandemente los esfuerzos a tensión que pueda sufrir el
pavimento debido a las cargas de tráfico.
• Las longitudes de losas varían entre 300 a 760 pies (91 a 232 m)

19

Tipos de pavimentos rígidos

20

10
05/09/2022

Diseño de Pavimentos
• Varios tipos de métodos
• Diseño por catálogo (en países como en España)
• Diseño empírico
• Método AASHTO 1993
• Diseño mecanístico-empírico
• MEPDG
• AASHTOWare® Pavement ME Design

21

Diseño Empírico
• Los primeros métodos de diseño de pavimentos utilizados
se basan en conocimiento empírico y en resultados de
varios estudios a escala real realizados hace mucho
tiempo
• Bates Road Test en los 20s en Illinois
• Maryland Road Test
• AASHO Road Test en los 60s en
• Otros

22

11
05/09/2022

Diseño de Pavimentos - ¿Dónde estamos?


Estado de la Práctica
Empírico Mecanístico

Mecanistíco-Empírico
Práctica actual ??? Estado del Arte

23

Abordaje tradicional de los diseños de


pavimentos
• Abrumadoramente empírico.
• Depende de que las condiciones sigan siendo las mismas.
Siendo las condiciones en las cuales se determinaron los
resultados para los modelos empíricos.
• Enfoque primario en el diseño estructural.
• Atención limitada a los modos de falla.

24

12
05/09/2022

Definiciones
• Diseño empírico
• Basado en los resultados de experimentos o experiencia.
• Requiere muchas observaciones para establecer
enlaces/relaciones entre las variables de diseño y el desempeño
obtenido.
• No se necesita establecer una base científica para las
relaciones/correlaciones observadas.
• Ejemplo: Metodología de diseño AASHTO.

25

Definiciones
• Diseño mecanístico
• Abordaje puramente científico
• Se basa en la mecánica del comportamiento estructural debido
a las cargas.
• Las propiedades fundamentales de los materiales deben ser
conocidos.
• Las propiedades geométricas de la estructura sometida a las
cargas se debe conocer de manera precisa.
• No hay hasta ahora un procedimiento de diseño de pavimentos
netamente mecanístico.

26

13
05/09/2022

Definiciones
• Diseño mecanístico-empírico
• Combina ambos aspectos tanto mecanísticos como empíricos.
• El componente mecanístico comprende la determinación de la
respuesta del pavimento debido a las cargas a través de
modelos matemáticos.
• El componente empírico relaciona las respuestas del pavimento
con el desempeño del pavimento.
• Cada tipo de falla está asociada con una respuesta crítica del
pavimento (valores máximos)

27

Ejemplos de Métodos de diseño de


pavimentos M-E para AC
• Diseños basados mecanísticamente
• Método Shell (1977)
• Instituto de Asfalto (1982)
• NCHRP Project 1-26 (1992) de la Universidad de Illinois
• South African M-E design (1992)
• Illinois, Kentucky, Washington, Minnesota
• 2002 Design Guide (MEPDG)
• 2013 Pavement ME design

28

14
05/09/2022

Ejemplos de Métodos de diseño de


pavimentos M-E para PCC
• Diseños basados mecanísticamente
• Ecuaciones de Westergaard’s (1926)
• Diseño basado en fatiga del PCA (1933, 1966, 1984)
• RISC (1985)
• NCHRP Study 1-26 (1990,1992)
• AASHTO Rigid Supplement (1998)
• Illinois, Kentucky
• 2002 Design Guide (MEPDG)
• 2013 Pavement ME design

29

Factores que contribuyen a mejorar los


métodos de diseño
• Investigaciones experimentales en
pistas de ensayos.
• Mejoras en los procedimientos de
análisis de pavimentos.
• Mejoras en las caracterizaciones de
los materiales utilizados en
pavimentos.
• Estudios sobre el desempeño de
pavimentos.

30

15
05/09/2022

Las pruebas en la pista AASHO


• Fue concebido y financiado
por la Asociación
Americana de Funcionarios
Estatales de Carreteras
(AASHO) para estudiar el
desempeño de las
estructuras de pavimento
con espesores conocidos
bajo cargas móviles de
magnitud y frecuencia
conocida.

31

Limitantes de los resultados de las pruebas


AASHO
• Un solo tipo de subgrado.
• Se utilizó maquinaria de
1950 para su
construcción.
• Se utilizaron cargas de
vehículos de 1950.
• Limitadas repeticiones de
carga, ahora hay diseños
de hasta 500 millones de
ESALs

32

16
05/09/2022

Otras limitantes
• Una sola condición climática
• Un solo tipo de base
• Sin subdrenajes
• Calidad de la construcción más alta de lo usual
• Medidas y modelos de desempeño algo toscas
• Incorporación limitada de confiabilidad

33

Condiciones cambiantes
• Materiales nuevos
• Mezclas superpave (1996)
• Stone matrix asphalt (SMA)
• Materiales reciclables
• Cementos de alta resistencia
• Nuevos métodos constructivos
• Ultra-thin White concrete topping
• Insertadores automáticos de dovelas.

34

17
05/09/2022

Abordaje Mecanístico - Empírico


• Toma en cuenta los materiales nuevos, cargas de tráfico y
procedimientos constructivos.
• Se toman en cuenta todas las características de diseño
que afectan su desempeño.
• Se enfoca principalmente en el desempeño del
pavimento.

35

Diseño AASHTO actual vs Diseño M-E


• Secciones • 1.1 millón de ESALs
estructurales • 50 + millones de
limitadas ESALs
• Amplia gama de
diseños estructurales
y de rehabilitación
Diseño Tráfico

Clima Materiales

• Un clima en 2 años. • Un conjunto de


• Todos los climas a lo materiales
largo de 20-40 años • Materiales Nuevos y
Diversos

36

18
05/09/2022

Marco y Componentes del Diseño Mecanístico


Empírico
Entradas del diseño
Estructura, Materiales,
Tráfico y Clima

Diseño final
¿Se satisfacen
Selección del diseño de los
prueba No Sí
requerimientos
del diseño?
Respuesta Estructural
Cálculos
(σ,ε,δ)

Predicción del Desempeño


(Fallas, Confort)

Confiabilidad del diseño Verificación del desempeño


(Criterio de Falla)

37

Componentes claves del marco de diseño


Mecanístico Empírico
• Entradas
• Modelos de respuesta estructural
• Predicción de desempeño
• Criterios de falla
• Confiabilidad del diseño

38

19
05/09/2022

Entradas
• Entradas relacionadas con el sitio (estas no pueden ser
alteradas económicamente)
• Tráfico – ESALs o espectro de carga
• Subgrado – propiedades ingenieriles, capacidad de soporte,
módulo.
• Clima – precipitaciones, temperatura
• Entradas relacionadas con el diseño (el diseñador tiene
control sobre estas propiedades)
• Sección estructural del pavimento – espesores, tipos de capas
• Materiales para pavimentar – resistencias, modulos

39

Entradas
• El grado o nivel de sofisticación de las entradas estarán
en función de
• El modelo de respuesta estructural (proceso matemático)
• Funciones de transferencia
• Metodología de confiabilidad
• Los procedimientos M-E pueden manejar entradas de
materiales muy complejos y cargas de tráfico
• Caracterización no linear de materiales
• Variabilidad en las entradas

40

20
05/09/2022

Componentes claves del marco de diseño


Mecanístico Empírico
• Entradas
• Modelos de respuesta estructural
• Predicción de desempeño
• Criterios de falla
• Confiabilidad del diseño

41

Modelos de respuesta estructural


• Ayudan a determinar las respuestas del pavimento en
función de las cargas aplicadas (ya sean de tráfico o
climáticas)
• Esfuerzos
Carga
• Deformaciones unitarias
• Deflexiones Clima
Estructura

Respuesta

42

21
05/09/2022

Modelos de respuesta Estructural para AC


Burmister Estado de la Práctica
MLET 3D FEM

2D FEM
Estado del Arte

43

Modelos de respuesta Estructural para PCC


Estado del Arte

Westeergaard 2D FEM

Diagramas de 3D FEM
influencia
Estado de la Práctica

44

22
05/09/2022

Componentes claves del marco de diseño


Mecanístico Empírico
• Entradas
• Modelos de respuesta estructural
• Predicción de desempeño
• Criterios de falla
• Confiabilidad del diseño

45

Indicadores Claves del desempeño en


pavimentos flexibles
• Falla por fatiga (fatigue cracking). De abajo hacia arriba
• Falla por fatiga (fatigue cracking). De arriba hacia abajo
• Deformación permanente. Rutting, roderas
• Falla por temperatura (thermal cracking)
• Calidad en el manejo (smoothness) confort.

46

23
05/09/2022

¿Cómo predecir las fallas? Relación de fallas


con respuesta del pavimento flexible
Tipo de falla Respuesta crítica relevante
Falla a fatiga Deformación a tensión en la capa del AC
Deformación permanente Deformación vertical del subgrado, flujo
plástico en el AC, esfuerzos en base
granular
Falla por bajas temperaturas Esfuerzos en tensión de la capa de AC
Falla por fatiga debido a temperaturas Deformación a tensión en la capa de AC

47

Componentes claves del marco de diseño


Mecanístico Empírico
• Entradas
• Modelos de respuesta estructural
• Predicción de desempeño
• Criterios de falla
• Confiabilidad del diseño

48

24
05/09/2022

Criterios de falla
• El éxito o fracaso del diseño preliminar seleccionado está
determinado por el chequeo de los fallas predecidas vs el
criterio establecido por la “agencia” como criterio de
falla al confort en el manejo.
• El diseño puede fallar si:
• La magnitud de las fallas predecidas son mayores que las
permitidas.
• El confort predecido no es aceptable.

49

Componentes claves del marco de diseño


Mecanístico Empírico
• Entradas
• Modelos de respuesta estructural
• Predicción de desempeño
• Criterios de falla
• Confiabilidad del diseño

50

25
05/09/2022

Confiabilidad del diseño


• Prácticamente todo lo asociado con el diseño de
pavimento es variable
• Variabilidad en los valores promedios de las entradas de diseño:
Tráfico, materiales, subgrado, clima, y demás.
• Errores en los modelos predictivos de desempeño.
• En un diseño M-E, cada variabilidad puede ser modelada
de manera separada, o puede ser calculada en conjunto
y aplicada con un factor de ajuste.

51

Resumiendo
• El diseño de pavimentos debe ir migrando gradualmente
hacia los diseños mecanístico-empíricos.
• Los procedimientos de diseño M-E relacionan las
respuestas estructurales del pavimento con su
desempeño a través de funciones de transferencia.
• Los tipos de fallas y el confort en el manejo son los
indicadores claves en la mayoría de los abordajes en los
diseños.
• Los criterios de falla son establecidos para cada tipo de
falla o confort

52

26
05/09/2022

Resumiendo
• Los componentes del marco de diseño Mecanístico
Empírico son:
• Entradas de diseño
• Cálculo de la respuesta estructural
• Funciones de transferencia de modos de fallas o modelos
predictivos de desempeño.
• Criterios de falla
• Confiabilidad
• El objetivo principal del diseño M-E es mantener los
posibles tipos de fallas claves y el confort del manejo en
niveles óptimos.

53

27

También podría gustarte