Está en la página 1de 3

TORNEO DE E-SPORTS

UTP 2023 - I

LINEAMIENTOS TORNEO UTP: DOTA 2

1. INFORMACIÓN GENERAL

Comité organizador: Servicios Complementarios

Modo: Remoto Online y Presencial en Campus

Modalidad: Equipos

Plataforma: PC / Computadora

Costo: Inscripción gratuita

2. PARTICIPANTES

Están invitados a participar todos los estudiantes de la Universidad Tecnológica del Perú -
UTP, matriculados en el ciclo 2023-1.

3. INSCRIPCIÓN

3.1. Modo de inscripción: Los equipos deberán inscribirse mediante un formulario virtual
que será enviado mediante correo. Solo el capitán del equipo debe completar el
formulario.
3.1.1. Fechas de inscripción: La inscripción inicia el día 13 de abril y culmina el día 22 de
abril de 2023
3.2. Contenido del Formulario: Los equipos deberán ingresar la siguiente información
- Campus
- Nombres y apellidos del capitán
- Código universitario del capitán
- Nombre del equipo
- Nombres y apellidos de los integrantes (5)
- Códigos universitarios de los integrantes
- Discord ID de cada uno

4. MODALIDAD Y SISTEMA DE COMPETENCIA

4.1. Modalidad
4.1.1. Número de Jugadores: Equipos de 5 jugadores (1 capitán y 4 jugadores) y un
suplente. Total inscritos: 6.
4.1.2. Modo de juego: Equipos de 5 vs 5.
4.1.3. Procedencia de alumnos por equipo: Los equipos solo pueden tener alumnos de la
misma sede.
4.1.4. Número de equipos por juego por campus: 8 equipos como máximo por campus.
4.1.5. Plataforma de juego: La plataforma de juego serpa comunicada a los alumnos con
anticipación a la fecha del inicio de las competencias.

4.2. Sistema de Competencia:


4.2.1. Fase Nivel Campus: Será virtual en cada campus cuando existan 5 o más equipos. A
partir de 4 equipos se hará de forma presencial en el campus.
Los equipos inscritos por cada campus serán sorteados para ser ubicados en pares.
Par A,B,C, etc.
4.2.1.1. Fase Virtual y Fase presencial: La fase virtual se dará en caso existan 5 o más
equipos inscritos. Estos jugarán una primera ronda de manera remota.
La fase presencial se dará cuando existan 4 o menos equipos inscritos. Esta etapa
se desarrollará en las instalaciones del campus.
4.2.1.2. Torneo: Mediante partida única se obtendrá un ganador de cada par. Cada
ganador será agrupado con el ganador de otro par y procederán a competir.
Sucesivamente se realizarán competencias hasta obtener solo un ganador.
4.2.1.3. Presencia de 5, 6 o 7 equipos: En la fase inicial el equipo que quede no agrupado
pasará a la siguiente ronda para jugar con el ganador más próximo en la línea de
juego. Si existen 5 equipos, se sortea entre los 5, donde 3 pasan a la fase
presencial y los dos restantes juegan de manera virtual para que salga un ganador
que pasa de manera directa a la fase de presencial de 4.
De haber 6 equipos, se sortea a 2 para pasar directo a la fase presencial y los otros
4 equipos juegan a partida única en grupos de dos para para que dos ganadores
pasen a la ronda presencial de 4.
De haber 7 equipos, se sortea para el pase directo de 1 de ellos y los otros 6 juegan
en pares a partida única para que tres de ellos pasen a la fase presencial de 4.
4.2.1.4. Presencia de un solo equipo inscrito: El equipo pasa directamente a ser el
representante del campus para la fase regional.
4.2.1.5. No presencia de equipos en el campus: El campus no tendrá representación en el
torneo regional.

4.2.2. Fase Regional a nivel UTP: Esta fase será completamente virtual
4.2.2.1. Agrupación de equipos: Los representantes de cada campus serán sorteados en
una misma línea donde competirán en pares hasta obtener dos finalistas.
4.2.2.2. Presencia de número impar de competidores: En la fase inicial el equipo que
quede no agrupado pasará a la siguiente ronda para jugar con el ganador más
próximo en la línea de juego.
4.2.2.3. La final: El campeón será definido entre dos equipos, donde saldrá ganador aquel
que obtenga primero dos victorias en un máximo de tres partidos.

5. IMPLEMENTACIÓN Y OPERATIVA
5.1. Operativa: El torneo será administrado por un proveedor experto en competencias de
videojuegos

5.2. Implementación

5.2.1. Fase virtual nivel campus y regional: El proveedor brindará soporte técnico
remoto, así como los respectivos servidores y árbitros para las competencias
iniciales nivel campus (de darse) y en la fase regional.
5.2.2. Fase presencial nivel campus: El proveedor instalará computadores y servidores en
los auditorias que sean habilitados para las competencias.
5.2.3. Operativa en los campus: Todos los campus deberán de brindar los espacios
correspondientes para que se desarrolle la competencia. Se considera como
primera alternativa los auditorios.
5.2.4. Ambientación: Para la fase presencial el equipo de SSCC (en coordinación con las
jefaturas de cada campus) estará coordinando lo referente a las piezas gráficas,
banners, arcos, etc.

6. DÍAS DE ENFRENTAMIENTOS
6.1. Fase Nivel Campus y Regional: Las fechas del torneo a nivel campus inicia el lunes 24
de abril hasta el jueves 11 de mayo.
6.1.1. Calendario de enfrentamientos según campus:

Lun. Mar. Mié. Jue. Vie. Sáb. Dom. Lun. Mar. Mié. Jue. Vie. Sáb. Dom. Lun. Mar. Mié. Jue. Vie. Mar. Mié. Jue. Vie. Sáb.
24-Abr 25-Abr 26-Abr 27-Abr 28-Abr 29-Abr 30-Abr 1-May 2-May 3-May 4-May 5-May 6-May 7-May 8-May 9-May 10-May 11-May 12-May 23-May 24-May 25-May 26-May 27-May
Fase campus virtual ATE LS SJL LC LN CHI PIU TRU HYO ICA AQP CHIM VIRT
Fase campus presencial ATE LS SJL LC LN CHI PIU TRU HYO ICA AQP CHIM VIRT
Fase regional virtual MOBILE VALORANT
LOL DOTA
FINAL FINAL

6.1.2. Horarios: Los horarios serán presentados 24 horas antes como máximo

También podría gustarte