Está en la página 1de 2

1821-1824: José de San Martín - Dirigió la lucha por la independencia del Perú y

estableció las bases de la República.

1824-1827: Simón Bolívar - Consolidó la independencia del Perú y promulgó la


primera Constitución peruana.

1827-1829: Andrés de Santa Cruz - Creó la Confederación Perú-Boliviana, que


buscaba unir a Perú y Bolivia en un solo país.

1835-1836: Felipe Santiago Salaverry - Luchó contra la Confederación Perú-


Boliviana y promulgó una nueva Constitución.

1836-1839: Agustín Gamarra - Derrotó a la Confederación Perú-Boliviana y fue


el primer presidente peruano en ser reelegido.

1845-1851: Ramón Castilla - Realizó grandes reformas económicas y sociales,


como la abolición de la esclavitud y la construcción de infraestructura.

1851-1855: José Rufino Echenique - Fortaleció la economía peruana mediante


políticas liberales.

1862-1868: Miguel de San Román - Fortaleció el sistema educativo peruano y


promovió la construcción de ferrocarriles.

1872-1876: Manuel Pardo y Lavalle - Fundó la Sociedad de Beneficencia de Lima


y promovió la creación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

1885-1890: Andrés A. Cáceres - Luchó contra la invasión chilena y consolidó la


soberanía del país.

1895-1899: Nicolás de Piérola - Fomentó el desarrollo económico del país


mediante políticas de libre mercado y promovió la modernización del Estado.

1904-1908: José Pardo y Barreda - Promovió la educación y la construcción de


obras públicas como la avenida Arequipa en Lima.

1919-1930: Augusto B. Leguía - Promovió el desarrollo económico del país


mediante la construcción de infraestructura y la modernización del Estado.

1931-1939: Óscar R. Benavides - Promovió la industrialización del país y la


construcción de infraestructura como la carretera Panamericana.
1945-1948: José Luis Bustamante y Rivero - Promovió la democracia y la libertad
de expresión en el país.

1956-1962: Manuel Prado Ugarteche - Promovió el desarrollo económico del


país y la construcción de infraestructura como la carretera Central.

1963-1968: Fernando Belaúnde Terry - Promovió la reforma agraria y la


construcción de infraestructura como la carretera Marginal de la Selva.

1985-1990: Alan García Pérez - Promovió políticas económicas de corte


socialista y la construcción de infraestructura como la carretera Interoceánica.

1990-2000: Alberto Fujimori - Promovió políticas económicas de corte


neoliberal y luchó contra el terrorismo en el país.

2001-2006: Alejandro Toledo - Promovió la lucha contra la corrupción y la


construcción de infra

2006-2011: Alan García Pérez - Continuó con las políticas económicas de libre
mercado y promovió la inversión privada. Impulsó la construcción de
infraestructura como el Metro de Lima y mejoró la seguridad ciudadana.

2011-2016: Ollanta Humala - Promovió políticas sociales y de inclusión, como la


creación de programas de ayuda a los más pobres y la construcción de
viviendas populares. También mejoró la educación y la salud pública en el país.

2016-2018: Pedro Pablo Kuczynski - Promovió políticas económicas de libre


mercado y buscó la modernización del Estado. Se enfocó en la lucha contra la
corrupción y mejoró las relaciones internacionales.

2018-2020: Martín Vizcarra - Continuó con la lucha contra la corrupción y


promovió la reforma política y judicial en el país. También impulsó la
construcción de infraestructura y mejoró la gestión del agua en las zonas
rurales.

2020-2021: Manuel Merino (interino) - Su gobierno fue breve y estuvo marcado


por la crisis política y social que se desató tras la destitución de Martín Vizcarra.

2021-Actualidad: Pedro Castillo - Promovió políticas sociales y de inclusión,


como la creación de programas de ayuda a los más pobres y la eliminación de
barreras para el acceso a la educación y la salud. También ha impulsado la
reforma agraria y la revisión de los contratos de explotación de recursos
naturales en el país.

También podría gustarte