Está en la página 1de 1

SUELOS (pruebas en laboratorio y campo)

Densidades de campo (Método Cono y Arena)


CARACTERIZACION
Cantidad de partículas livianas en los agregados pétreos
Compactación en laboratorio (Proctor Modificado)
Contenido de materia orgánica por colorimetría
Contenido de materia orgánica por ignición
Contenido de partículas deleznables
Determinación de terrones de arcilla y partículas deleznables
Ensayo de Caracterización
Resistencia a los sulfatos
C.B.R. material arcilloso (inc. Proctor)
C.B.R. material granular (inc. Proctor)
Desgaste en la máquina de los Ángeles (sin Trituración)
Equivalente de arena
Granulometría con lavado
Granulometría con tamizado
Humedad natural
Índice de alargamiento y aplanamiento
Índice decaras fracturadas
Sanidad de los agregados frente a la acción de los sulfatos de magnesio o sodio
DISEÑO DE MEZCLA
Ensayo de gravedad Especifica
Peso específico y peso unitario mezcla compactada
Peso Unitario Suelto y Compactado
Absorción y peso específico agregado fino
Absorción y peso específico agregado grueso
ESTUDIO DE SUELOS
Estudio de Suelos (Exploración del suelo)
Permeabilidad con cabeza constante
Permeabilidad en sitio
Compresión inconfinada
Penetración Estándar (SPT) Por metro Lineal
Límites de atterberg
ESTUDIO DE SUELOS - VIAS
Diseño de Pavimentos
Apique suelo cohesivo hasta 1.50 mts
Apique suelo granular hasta 1.50 mts
C.B.R. muestra inalterada por punto
C.B.R. Sumergido
Registro de Penetración concono dinámico (DCP)

También podría gustarte