Está en la página 1de 33

BALANCE INICIAL

1. DEFINICIÓN
2. OBJETIVO
3. IMPORTANCIA
4. ESTRUCTURA
5. CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS DEL ACTIVO
6. CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS DEL PASIVO Y
PATRIMONIO
7. FORMA DE PRESENTACIÓN DEL BALANCE INICIAL
8. ECUACIÓN PATRIMONIAL
9. REPRESENTACIÓN DE LA ECUACIÓN PATRIMONIAL
DEFINICIÓN

 El Estado de Situación Inicial, es la demostración


gráfica que presenta el comerciante o la
empresa al inicio de sus actividades comerciales,
indicando en el mismo la forma ordenada lo que
posee, lo que tiene que pagar y el dinero
aportado y esto se constituye en: Activo, Pasivo y
Capital.
 Es un estado demostrativo que se presenta al
iniciar las actividades comerciales, que posee el
dueño del negocio o empresa.
Denominaciones

 BALANCE INICIAL
 BALANCE DE APERTURA
 ESTADO DE SITUACION
INICIAL
OBJETIVO

 Conocer las bases para elaborar el Balance


Inicial de una empresa, asimismo de inicio al
registro de las operaciones comerciales y sepa
realizar todo el proceso contable.
IMPORTANCIA

Es importante porque clasifica y ordena las cuentas que


representan al comerciante, al iniciar sus actividades
comerciales, registrándolas por su orden de liquidez.

Ya que este inventario se constituye en el punto de partida


del proceso contable, y necesariamente se lo tiene que
elaborar para saber en forma exacta y conocer cual es la
situación financiera de la empresa.
ESTRUCTURA DEL ESTADO DE
SITUACIÓN INICIAL

ENCABEZADO

Nombre o Nombre del Fecha de


Razón social documento elaboración
ESTRUCTURA DEL ESTADO DE
SITUACIÓN INICIAL

CUERPO

Activo Pasivo Patrimonio


ESTRUCTURA DEL ESTADO DE
SITUACIÓN INICIAL

FIRMAS DE RESPONSABILIDAD

El responsable es El Gerente
el contador quien General o
avaliza con su propietario que
firma la está de acuerdo
elaboración del con lo elaborado
Balance por el contador
CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS
DEL ACTIVO

CAJA
DOCUMENTOS CAJA
POR COBRAR
CHICA

Activo corriente
Son los valores
representados en efectivo
a corto plazo

CUENTAS
POR
COBRAR
MERCADERÍAS BANCOS
CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS
DEL ACTIVO
Muebles
Equipos de
de Oficina Oficina
Terrenos

Activo Fijo
Son todos los bienes Equipos de
depreciables para uso Computación
Herramientas permanente de la
empresa

Edificio Vehículos Maquinaria


CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS
DEL ACTIVO
Seguro Intereses
Pagado por Pagados
Publicidad
pagada por
anticipado por
anticipado
anticipada

Activo Diferido
Son aquellos gastos por
servicios pagados por
anticipado

Comisiones
Pagadas
por Arriendos Pagados
anticipado por anticipados
CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS
DEL PASIVO
Cuentas
Impuestos por Pagar Documentos
por Pagar por Pagar

Pasivo corriente
Son todas las deudas y
obligaciones que la
empresa tiene que
cancelar en un plazo
menor a un año.

Acreedores
Varios

Préstamos Intereses
Bancarios Por Pagar
CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS
DEL PASIVO
Documentos
por Pagar a
Largo Plazo

Pasivo A Largo Plazo


Son todas las deudas y
obligaciones a Largo Plazo

Hipoteca por Pagar


CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS
DEL PASIVO
Seguros
Publicidad cobradas por
Intereses
cobrada por anticipado cobradas
adelantado por
anticipado

Pasivo Diferido
Son aquellos cobros por
servicio en forma
adelantada

Comisiones Arriendos
cobradas cobrados
por por
anticipado anticipado
UTILIDAD O CAPITAL
PÉRDIDA DEL RESERVA
EJERCICIO LEGAL

PATRIMONIO NETO
Es la parte que corresponden a los
derechos de los propietarios

APORTE PARA
REEXPRESIÓN CAPITAL FUTURO
MONETARIA
Formas de Presentación del
Balance inicial

Se ubican los
En forma de valores de activo
en el lado
Cuenta u izquierdo y los de
Horizontal Pasivo y Capital en
el lado derecho
Balance
Inicial Es cuando los
En forma de valores del activo,
pasivo y capital se
Reporte o lo registra en
Vertical columna en forma
descendente
FORMAS DE EXPOSICION

 EN FORMA DE CUENTA

INICIAL
 EN FORMA DE INFORME
Ecuación Patrimonial

 Es el resultante de comparar el activo y el Pasivo de una


empresa con el objeto de obtener el valor del
Patrimonio o Capital
 Representación de la ecuación patrimonial:

A= P+C A- P=C P= A-C

La Ecuación Patrimonial tiene como principio


general que el activo de una empresa debe ser
igual a su Pasivo más su Patrimonio.
EJEMPLO
EMPRESA “PREMIER” S.R.L.

CTA
+/- D/H
ANALISIS DE APORTE INICIAL
+ D 94.000
1 A-D
CAJA M/N + D 30.000
A-R
INVENTARIO DE MERCADERIA
+ D 20.000
MUEBLES Y ENSERES
A-BU
16.000 DEBE HABER
+ D
EQUIPOS DE COMPUTACION A-BU 160,000 160,000
H 5.000
CUENTAS POR PAGAR
P-OC +
HIPOTECAS POR PAGAR H 15.000
P-OLP + H 70.000
Sr. LOPEZ
Sr. PEREZ P*-CS + H 70.000
NOMBRE DE LA ENTIDAD

LIBRO DIARIO
FECHA CUENTAS DEBE HABER
20/03/2022 1
Inventario 100.00
Caja M/N 100.00

LIBRO DIARIO Glosa: Para registrar la compra de inventario,


cancelados en efectivo al señor Juan, según
factura N°011 y demas documentacion adjunta.

25/03/2022 2
Caja M/N 80.00
Venta de Mercaderias 80.00
Glosa: Para registrar la venta de inventario ….
02/04/2022 3

11/04/2022 4

30/12/2022 5
Definición

El Libro Diario, o Libro de Cuentas, es un


documento donde se registran todas las
operaciones económicas que una
empresa realiza en su día a día.
Dicho libro contable es considerado como
uno de los registros más importantes. Eso es
debido a que contempla el primer apunte
de todas las maniobras financieras.
¿Cómo se hace un Libro Diario?

El Libro Diario se realiza a través de los


asientos contables, también denominados
apuntes contables o partidas contables, los
cuales deben ordenarse
cronológicamente.
Llamamos asiento a todas las
transacciones y modificaciones de las
cuentas que se registran en el Libro Diario.
La finalidad es llevar un control económico
de la empresa durante un ejercicio
determinado.
¿Que tipos de asientos se registran en el libro
diario?

• Asientos de compras (Gastos)


• Asientos de venta (Ingresos)
• Asientos de ajuste (análisis en tema
posterior)
• Asiento inicial (análisis en tema
posterior)
• Asiento de cierre (análisis en tema
posterior)
LIBRO MAYOR

El Libro Mayor o mayor contable es un


documento que recoge todas las
operaciones económicas registradas en las
distintas cuentas contables de la empresa
y de forma cronológica.
¿Cómo hacer un libro mayor?

el libro mayor debe reflejar en hojas


separadas todas las cuentas del balance. Se
incluirán tanto las del activo como las del
pasivo así como las de gastos e ingresos.

Los movimientos se deben registrar primero


en el libro diario y después se importan de
forma agrupada por cada cuenta.
¿Cuál es la importancia del libro mayor?

La función más importante del libro mayor es


la de reflejar todas las operaciones de cada
cuenta que se registren en el libro diario. Es
una de las herramientas más importante
para analizar la contabilidad de una
empresa.
Formas de presentación del libro
mayor

Para la realización de este documento se


tiene dos formas:

• Libro mayor en T
• Libro mayor en forma de reporte
Libro mayor en T (resumido)

NOMBRE DE LA ENTIDAD
LIBRO MAYOR
NOMBRE DE LA CUENTA (CAJA, BANCO, VENTAS, ETC)
DEBE HABER
100.00
80.00
Libro mayor en forma de reporte
(detallado)
NOMBRE DE LA ENTIDAD
LIBRO MAYOR
NOMBRE DE LA CUENTA (CAJA M/N, BANCO, VENTAS, ETC)
FECHA DESCRIPCIÓN OPERACIÓN DEBE HABER
20/03/2022 POR LA COMPRA …. 100.00
25/03/2022 POR LA VENTA…. 80.00
POR AJUSTE…..

También podría gustarte