Está en la página 1de 2

PARA LA REFLEXIÓN

ALUMNO(A) Nº de LISTA
Nota:  
ASIGNATURA: Religión
PROFESOR (A): Pedro Zepeda Fredes
CURSO: 8° Básico A y B FECHA: 08 – 07 - 2020
PUNTAJE TOTAL : PUNTAJE OBTENIDO:
PORCENTAJE DE EXIGENCIA 60% PUNTAJE MINIMO PARA LA NOTA

Objetivo: Comprender los acontecimientos positivos ocurridos durante la pandemia, a la luz de los
Milagros de Jesús, el Hijo de Dios.
Habilidades: observar-recordar- registrar-analizar- meditar- asumir.

INSTRUCCIONES GENERALES DE LA EVALUACIÓN: Estimado alumno, querida alumna: el trabajo que


te pido ahora es hacer una reflexión desde la realidad que seguimos viviendo. Tienes al principio el
fundamento de lo que entenderemos como MILAGRO y luego está tu visión de lo que has escuchado,
visto o leído acerca de historias que pueden ser milagros, o acercarse a ellos. Teniendo claro estos dos
temas, lo que debes hace es CREAR una historia que permita reconocer que los milagros sí ocurren hoy.

Los milagros de Jesús

Los milagros son el lenguaje de Dios. Todos son para el bien; nunca realiza
ningún milagro para castigar.

Los milagros son el lenguaje de Dios. La naturaleza habla de la gloria de Dios. Para
los ojos despiertos, que no están nublados por la rutina, toda la creación es un canto
de alabanza al Creador que pregona: Él nos ha hecho. La belleza del mundo es
palabra hermosa que habla de Dios. Todo habla de Dios y de su esplendor de gloria.
Pero el milagro tiene un lenguaje especial. Es el lenguaje privado de Dios. Sólo Él
puede emitir una palabra que vaya más allá de los límites que ha querido establecer
en la naturaleza. Los milagros hablan del amor omnipotente del eterno. Y Dios
habla en Jesús con tantos milagros que, al cabo de los tres años, casi se
acostumbran a esa grandeza. Todos los milagros de Jesús son para el bien;
nunca realiza ningún milagro para castigar o hacer caer fuego del cielo sobre
los injustos o los malhechores. Los que los observan, ven el dedo de Dios que
señala: mirad a mi Hijo. Los beneficiados se gozan. Los ciegos se llenan de
alegría, al ver; los paralíticos saltan de gozo, y los leprosos estrenan nueva
convivencia al quedar limpios.

A partir de lo dicho anteriormente, te sugiero que pienses en la cantidad de


“milagros” que hemos visto en este último tiempo (gente que se sana luego de
haber tenido covid19; personas que se han reunido para llevar comida a familias que
pasan hambre; personal de la salud en general que están muchas horas en los
establecimientos hospitalarios desafiando el cansancio, el sueño y hasta dejando de
lado a sus seres queridos por querer salvar vidas; los trabajadores del aseo; en fin,
muchas personas que se han destacado por hacer algo por los demás. Por otra
parte, podrías también pensar en lo que sucede con la naturaleza: cuántos lugares
geográficos han vuelto a tener belleza gracias a las lluvias;; piensa en “Las siete
tazas” o “El salto del Laja”. Tal vez en la TV has visto otros lugares en los cuales se
puede ver que es un milagro.
Piensa en tu vida, gracias a que te has sabido cuidar y has seguido los consejos de
tus padres, no te has contagiado. Es el milagro de la Vida.

Bueno,,,, el trabajo que te propongo es CREAR un cuento que tenga una


enseñanza, recordando, además, que los milagros siempre son para HACER EL
BIEN AL SER HUMANO, ¿te atreves a escribir una historia tipo milagro? Fíjate
en el escrito que está arriba, de un modo especial, lo que está en cursiva negrita,

La HISTORIA que resulte, le traes escrita en la siguiente entrega. Me conformo


con una hoja escrita. Si es hecha en computador debe ser en letra arial 12

Pega aquí una fotografía o haz un dibujo que refleje un milagro ocurrido en
este tiempo de pandemia.

Cuéntame además, luego de haber terminado tu escrito ¿Cómo TE SENTISTE


HACIENDO ESTA REFLEXIÓN? ¿SIENTES QUE HOY SE DAN MILAGROS
COMO EN EL TIEMPO DE JESÚS? ¿CÓMO VALORAS LOS HECHOS
POSITIVOS QUE SE HAN PRODUCIDO EN ESTOS TIEMPOS? ¿QUÉ
PROVECHO PARA TU VIDA PUEDES SACAR DE LO QUE HICISTE?

También podría gustarte