Está en la página 1de 2

LEYES DE NEWTON

¿Qué son?
Se trata de tres leyes fundamentales que son consideradas como las más
importantes de la mecánica clásica, ya que dan respuesta a todos los tipos de
movimientos. Ellas son: la ley de la inercia, la relación entre fuerza y
aceleración y la ley de acción y reacción, todas planteadas en fórmulas
matemáticas.

¿Qué son las Leyes de Newton y porque son


importantes?
Las leyes de Newton son tres principios que analizan cómo hay fuerzas que
actúan sobre los objetos para que estos se muevan. Son usadas para explicar
el movimiento de los carros, las bicicletas y muchas cosas que ves a tu
alrededor, hasta tus propios movimientos, al correr y saltar.

¿Cuáles son las 7 Leyes de Newton?


Primera ley de Newton.
Segunda ley de Newton.
Dinámica del movimiento rectilíneo y la fuerza de rozamiento.
Dinámica del movimiento circular.
Ley de gravitación universal.
Tercera ley de Newton y conservación de la cantidad de movimiento.
Impulso.
Colisiones.

¿Cuáles son las características de las leyes de


Newton?
La ley de Newton establece que: “Todo cuerpo persevera en su estado de
reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a no ser que sea obligado a
cambiar su estado por fuerzas impresas sobre él”. Así, un objeto que se
desplaza o que reposa no puede alterar su estado sin que se le aplique algún
tipo de fuerza.

¿Cómo se utilizan las leyes de Newton en la vida


cotidiana?
Un conductor de un automóvil frena de manera brusca y, por inercia, sale
disparado hacia adelante. Una piedra en el suelo se encuentra en estado de
reposo. Si nada la perturba, seguirá en reposo. Una bicicleta guardada hace
cinco años en un desván sale de su estado de reposo cuando un niño se
decide a usarla.

También podría gustarte