Está en la página 1de 4

1.

Nivel 8ctavo
2. Área  Traumatología
3. Tema  Raquialgia
4. Resultado de Aprendizaje 5. Evidencia
 Al terminar el caso los estudiantes evalúan Los estudiantes suben a la
a pacientes con patología lumbar y estructuran plataforma una presentación PPT
Hipótesis diagnósticas en base al análisis de con la siguiente información:
antecedentes y hallazgos semiológicos, Enunciado del caso
justifican con nueva información dichas Lista de problemas
hipótesis y establecen diagnósticos que son Lista de hipótesis iniciales
confirmados mediante la solicitud de exámenes Diagnósticos definitivos con
complementarios y la interpretación argumentación de respaldo
contextualizada de sus resultados , como paso
Lista de exámenes solicitados con
previo para la estructuración de planes
justificación de los mismos
integrales de manejo
Diagnóstico definitivo
Esquema de manejo integral para
el paciente
6.Prerrequisitos Nivel y Área Tema
  Primero.-  Columna vertebral
Morfofuncion de
Músculo Esquelético

Segundo.- . Nervios periféricos en miembros


Morfofuncion del inferiores
Sistema Nervioso
7. Contenidos Diagnósticos  Tumores de la columna
desarrollados en el Diferenciales . Lumbalgia aguda, subaguda y
ABP y en los Apoyos considerados en el Crónica
ABP . Canal medular estrecho
  . Fractura lumbar
Deben ser estudiados,
documentados y
discutidos por los
estudiantes para llegar,
con argumentos, a la
toma de decisiones y
solución de problemas.
  Otros temas  Traumatismo raquimedular
relacionados para las . Escoliosis
sesiones de ABP . Listesis
  . Discitis
Deben ser estudiados, . Hernia de disco
documentados y
discutidos por los
estudiantes para llegar,
con argumentos, a la
toma de decisiones y
solución de problemas.
  Temas abordados en  Radiografía de columna lumbar
Apoyo de Imagen . TAC de columna lumbar
  . Resonancia magnética columna
Los estudiantes deben lumbar
observar y analizar .
imágenes de:
  Temas abordados en Núcleo Pulposo
Apoyo  de . Anillo fibroso
Microscopía . Médula espinal
  . Nervio
Los estudiantes deben
observar y analizar
placas histopatológicas
de:
  Fármacos estudiados  analgésico (paracetamol)
en Apoyo . Aines (celecoxib)
  . Neurolépticos (lírica)
Los estudiantes deben . Relajantes(clorsoxazona
profundizar sus Compuesta)
conocimientos sobre los
siguientes fármacos,
utilizando MBE:
  Práctica Hospitalaria Se les hará realizar una historia
  clínica con examen físico
Los estudiantes acuden completo de un paciente con
al escenario hospitalario patología lumbar
para observar pacientes
con patologías lumbar y
consolidar:
8. Enunciado del Caso  Juan es un paciente de 25 años de edad, de ocupación
albañil, que al realizar un esfuerzo físico ha sentido dolor
lumbosacro acompañado de bloqueo vertebral; se
automedicó analgésico con lo cual mejoró. El paciente
experimenta periódicamente otros episodios similares desde
hace 4 meses hasta que en el último aparece dolor irradiado
a la cara posterior del muslo izquierdo, pantorrilla, el talón y
borde externo del pie. El dolor se alivia con el reposo, la
marcha es levemente claudicante y presenta dificultad para
pararse en punta de pie en el lado izquierdo, además hay
deformidad en columna.
Al examen físico lasegue 35 grados izquierdo +
Bragard + Nery + SI izquierdo
Valleix izquierdo glúteo muslo poplíteo +. Hipostesia en
trayecto de SI
 
 
 
 
 
 
9. Preguntas Cuál es la anatomía de la columna?
Motivadoras I . Cuál de los antecedentes de Juan podría tener relación
  con el cuadro actual?
Se relaciona con dos . Cuáles aspectos del examen físico le parecen más
aspectos: importante en relación al caso?
1. Preparación de
Prerrequisitos
. Por qué se deformó la columna en este caso?
2. Orientación inicial al . Por qué el dolor que se inició en la columna y se irradió a
estudiante sobre el ámbito miembro inferior izquierdo?
del Caso 
10. Bibliografía para la . Anatomía Humana Descriptiva, Topográfica y Funcional
Sesión de Apertura 11* edición. Henry Rouviere. Pág. 47-67 y 276-286
. Anatomía con orientación clínica II 7* edición. Keith L
Moore pág. 536-539
. Anatomía O’Rahilly quinta edición.Gardner Gray. Pag
497-499
Dolor lumbar enfoque del diagnóstico y tratamiento
basado en los síntomas. Karen S. Rucker Pag 19-43
. Dolor lumbar Andrés Barriga Martín. Grupo Editorial
. Entheos 2008
Bases anatómicas y fisiológicas del dolor lumbar Pág.
15-24
11. Temas de Búsqueda . Deformidades de la columna
para la Apertura . Dolor lumbar inflamatorio
  . Dolor lumbar mecánico
Buscar información en otras
fuentes sobre:
 
12. Preguntas Por qué se originó el dolor en la columna?
motivadoras II . Hacia dónde se le irradió el dolor de la columna y por qué?
Se relacionan con dos . Cuánto tiempo lleva con el dolor lumbar?
aspectos necesarios para . Por qué es necesario conocer el plexo lumbosacro.?
preparar el trabajo de la
Sesión de Monitoreo: . Cuáles aspectos del examen físico le parecen más
1. Orientación al estudiante importantes en relación al caso?
para el estudio de las . Por qué el dolor se alivia con el reposo?
Hipótesis Definitivas
2. Orientación al estudiante
para la solicitud de
exámenes complementarios
 

13. Bibliografía para Traumatología Ortopédica de Campbell, Volumen I


Sesión de Monitoreo décima edición pág. 1955-2028
. Anamnesis y exploración física de la patología de origen
lumbar. Andrés Barriga Martín
Pág. 38-52
.Técnicas de imagen en columna lumbar: enfoque
radiológico del dolor lumbar. Andrés Barriga Martín Pág.
54-78
 
14. Temas de búsqueda  Lumbalgia aguda, subaguda y crónica
para Sesión de . Lumbalgia mecánica
Monitoreo . Lumbalgia inflamatoria
  . Plexo lumbosacro
Buscar información en otras
fuentes sobre:
15. Resultados de
exámenes Examen Resultado
complementarios
   Rx  Listesis LIV- LV
   TAC  Hipertrofia de carillas articulares
   RMN  Aumento global de anillo fibroso de
tipo central lateralizado a la
izquierda
   EMG Compresión de la raíz S1
     
     
16. Preguntas Podría usted analizar e interpretar los exámenes
motivadoras III realizados?
  . Con los resultados anteriores podría llegar a un
Se relacionan con los tres diagnóstico?
aspectos finales del Caso: . Podría establecer un plan de manejo integral y cual sería el
1. Análisis e interpretación
de los exámenes realizados
óptimo?
2. Definición del
diagnóstico
3. Estructuración del Plan
de Manejo Integral
 
17. Bibliografía para la Urgencias ortopédicas columna vertebral. Robert Galli.
Sesión de Cierre Ediciones Scriba. Pág. 255-280
. Escoliosis Dr. Cesar Galo García Marzo 2008, Pág. 1-15
. Guía de práctica clínica. Lumbalgia inespecífica, versión
española de la Guía de Práctica Clínica del Programa
Europeo COST B13, Pág. 37-85
18. Temas de búsqueda . Lumbalgia
para la Sesión de Cierre . Hernia de disco
  . Tumores de columna
Buscar información en otras . Fracturas de columna
fuentes sobre:
 

También podría gustarte