Está en la página 1de 1

FÍSICA 3º.

TRABAJO PRÁCTICO N° 2:
RAPIDEZ Y VELOCIDAD. RAPIDEZ INSTANTÁNEA Y RAPIDEZ MEDIA.

En el siguiente canal de youtube cuyo link es:


https://www.youtube.com/channel/UCQFjX6lbQOddhzBv06BZkLg?view_as=subscriber
Se te pide que veas el tutorial cuyos título es: Movimiento lineal: Rapidez y velocidad.
Analiza en profundidad dicho tutorial hasta comprender fehacientemente los conceptos
desarrollados en el mismo.

 Utilizando el libro Física Conceptual, autor Paul Hewitt, décima edición, o en su


versión digital en pdf, se te pide que leas con suma atención en el capítulo 3, a
partir de la página 41, los títulos: El movimiento es relativo. Rapidez. Velocidad,
completando la lectura hasta la página 44.

 En el caso que cuentes con la decimosegunda edición del libro Física conceptual, se
te pide que leas con suma atención en el capítulo 3, a partir de la página 40, los
títulos: El movimiento es relativo. Rapidez. Velocidad, completando la lectura hasta
la página 43.
Una vez finalizada la lectura resuelve la siguiente ejercitación:

Responde las siguientes preguntas:


1) ¿Las multas por exceso de velocidad son por la rapidez media o por la rapidez
instantánea? Explica por qué.
2) Un avión vuela hacia el Norte a 300 km/h, mientras que otro vuela hacia el Sur a
300 km/h. ¿Son iguales sus rapideces? ¿son iguales sus velocidades? Explica por
qué.

Resuelve los siguientes ejercicios, haciendo al comienzo un planteo de la ecuación


correspondiente, despejando la incógnita, reemplazando valores, convirtiendo las unidades,
etc.
3) En la actualidad el nivel del mar está subiendo una distancia aproximada de 1.5 mm
cada año.
a) Calcula la rapidez media del crecimiento del mar en m/años.
b) Calcula en cuántos años el nivel del mar habrá subido 3 m.
4) Un avión de reconocimiento se aleja 600 km de su base, volando a 200 km/h, y
regresa a ella volando a 300 km/h. ¿Cuál es la rapidez promedio de todo el
recorrido?
5) Un montañista recorre el sendero hacia el refugio Jacob que se encuentra a 12 km
del inicio de la caminata. A la ida desarrolla una rapidez promedio de 2 km/h
mientras que en el regreso lo hace a 3 km/h. Determinar la rapidez promedio del
trayecto completo.

También podría gustarte