Está en la página 1de 21

.7.

CONTROL DE DOCUMENTOS FO.EIM-RHH-001-03

FICHA DEL TRABAJADOR

TRABAJADOR: BUSTAMANTE GOMEZ ,CRISTIAN MARCELO RUT : 18523198-4

CARGO: MAESTRO PRIMERA OBRAS CIVILES ROL: 2900

FECHA CONTRATACION: 4 de mayo de 2023 FIRMA:

DOCUMENTACIÓN DEL TRABAJADOR


DESCRIPCION SI NO NA PDTE Observaciones

1. FICHA DE DATOS
2. CONTRATO DE TRABAJO Y ANEXOS
3. ENTREGA DE REGLAMENTO INTERNO
4. ENTREGA CODIGO DE ETICA
5. DECLARACION CONFLICTO DE INTERESES
6. CHARLA D.A.S.
7. ENTREGA DE E.P.P.
8. CHARLA LEY 20.096 (PROTECCION SOLAR)
9. AUTORIZACION DE DEPOSITO
10. PACTO DE HORAS EXTRAS
11. CURRICULUM VITAE
12. COPIA CERTIFICADO DE TITULO
13. FOTOCOPIA CEDULA DE IDENTIDAD
14. CERTIFICADO DE ANTECEDENTES
15. FOTOCOPIA LICENCIA DE CONDUCIR
16. HOJA DE VIDA DEL CONDUCTOR
17. CERTIFICADO DE AFILIACION A.F.P.
18. CERTIFICADO FONASA / ISAPRE
19. COPIA ULTIMO FINIQUITO
20. CERTIFICADO DE RESIDENCIA
21. EXAMEN OCUPACIONAL
22. TEST DE DROGAS / ALCOHOL
23. TEST DE CONOCIMIENTOS TECNICOS
24. EXAMEN PSICOSENSOMETRICO

OBSERVACIONES:
El trabajador se declara de que los documentos aquí presentados son fiel reflejo de los originales en caso de ser copias, y toma
conocimiento de que cualquier alteración en los mismos tendrá las consecuencias establecidas en los Arts. 193, 197, 198 del
Código Penal, además de influir directamente en las cotizaciones de sus remuneraciones.
FO.EIM-RHH-001-
02
FICHA PERSONAL

FICHA PERSONAL
Nº Obra: 369

PROYECTO MANTOVERDE – N° C5011 “STRUCTURAL, MECHANICAL AND PIPING SMP 2 ÁREA HÚMEDA Y TRUCK SHOP”
Nombre Obra:
INGRESO DEL TRABAJADOR
Código Trabajador
CUENTA DE COSTO
Apellido Paterno BUSTAMANTE
Apellido Materno GOMEZ
Nombres CRISTIAN MARCELO
Rut 18523198-4
Unidad (Especialidad) OBRAS CIVILES
Cargo MAESTRO PRIMERA OBRAS CIVILES
Intersección rutas C-209 y C-217, localidad de El Salado y
Lugar de Pago faena minera Manto Verde Ruta C-225 S/N
Datos Personales
LOS AZTECAS N° 1651 VILLA LAS
Dirección AMERICAS Forma de Pago DEPOSITO
Comuna LOS ANGELES Banco BANCO ESTADO
Ciudad LOS ANGELES Estado Civil SOLTERO
Región VIII REGION Fecha de Nacimiento 13 de abril de 1993
Nacionalidad CHILENA N.º Cuenta Bancaria 18523198
Estudios MEDIA COMPLETA Tipo de Cuenta: CTA RUT
Mail Personal CRISTIAN.BUSTAMANTEGO@GMAIL.COM Contacto Emergencia: JENIFER GOMEZ
Teléfono Contacto
Teléfono Particular 964120769 Emergencia: 963255980
De la Empresa
Centro Costo 369 Fecha Ingreso 04/05/2023
Fecha Retiro
Tipo Centro Costo (Fijo o Variable) FIJO (Finiquito) N/A
Área de Trabajo OBRAS CIVILES Motivo Egreso N/A
Jornada (Horario de Trabajo) Excepcional 14x14 Tipo de Contrato OBRA
Lugar de Pago CHAÑARAL Régimen de Pago DEPOSITO
Conclusion Progresiva de Obras
Civiles Structural, Mechanical and
Hito/Etapa (Contrato de Trabajo) Piping SMP2 y Truck Shop Sindicato
Viatico Horario de Trabajo De 07:00 a 19:00 horas
Leyes Sociales (L.L.S.S)
Código Régimen AFP/FONASA Plan de Salud 900
Jubilado? NO Tramo Asigna. Familiar
Lugar Pago Cotización EIMISA C.C.A.F Los Andes
A.F. P PROVIDA Fecha Seg. Cesantía 04/05/2023
Institución de Salud FONASA Liquido Pactado 886250
Mapa de Ítems

Sueldo Base 500000 Plan de Salud 7

Código Formula F012 – Permanente Solicita

Firma Ing. Administrador Firma Trabajador


Nombre: Cuevas Larraín Ernesto Rafael Nombre: BUSTAMANTE GOMEZ ,CRISTIAN MARCELO
ROL : 2900
JORNADA : 14X14

C O N T R A T O DE T R A B A J O
POR OBRA O FAENA DETERMINADA

En Chañaral, a 4 de mayo de 2023, entre Echeverría, Izquierdo, Montajes Industriales S.A., sociedad del giro de su
denominación, RUT. 96.870.780-9, correo electrónico montajes.industriales@eimontajes.cl, debidamente representada
por don ERNESTO RAFAEL CUEVAS LARRAIN, en su calidad de GERENTE DE PROYECTO, cédula nacional de identidad
N.º: 6219649-1; don RICHARD ERICK VILLABLANCA CRUCES, en su calidad de JEFE ADMINISTRATIVO, cédula nacional
de identidad N.º: 15180701-1, todos domiciliados en Av. Rosario Norte N.º 532, piso 7º, comuna de Las Condes, de la
ciudad de Santiago, en adelante, el “Empleador"; y don BUSTAMANTE GOMEZ ,CRISTIAN MARCELO, en adelante el
"Trabajador", nacido el 13 de abril de 1993, de nacionalidad CHILENA, de estado civil SOLTERO, domiciliado en LOS
AZTECAS N° 1651 VILLA LAS AMERICAS, comuna LOS ANGELES, de la ciudad de LOS ANGELES, correo electrónico
CRISTIAN.BUSTAMANTEGO@GMAIL.COM, quien acredita su identidad con cédula nacional de identidad N.º:
18523198-4 , mayor de edad y, en consecuencia, capaz de celebrar contrato de trabajo, por lo que se ha convenido el
siguiente contrato laboral.

PRIMERO: El "Trabajador" se compromete y obliga a ejecutar el trabajo de MAESTRO PRIMERA OBRAS CIVILES para su
empleador en MANTOS VERDE PROYECTO AUSENCO – N° C5011 “STRUCTURAL, MECHANICAL AND PIPING SMP 2
ÁREA HÚMEDA Y TRUCK SHOP” prestando sus servicios en las dependencias que se encuentran ubicadas en
Intersección rutas C-209 y C-217, localidad de El Salado y faena minera Manto Verde Ruta C-225 S/N al norte de
Copiapó, en la comuna de Chañaral, Región de Atacama. No obstante, el “Empleador” podrá alterar por causas
justificadas, la naturaleza de los servicios, o el sitio o recinto en que ellos deban presentarse, a condición de que se trate
de labores similares y el nuevo sitio o recinto quede dentro del mismo lugar o ciudad, sin que ello importe menoscabo
para el trabajador.

Las partes dejan constancia que el presente contrato tendrá una duración hasta la conclusión de la especialidad del
trabajador dentro del hito Conclusion Progresiva de Obras Civiles Structural, Mechanical and Piping SMP2 y Truck
Shop. Como consecuencia de lo anterior, terminados o próximos a su término los trabajos de su especialidad en el hito
individualizado y que se ha otorgado en razón del cargo ejercido por el Trabajador, no existirá ningún otro trabajo para
el dependiente y, por lo tanto, se entenderá que el presente contrato se ha extinguido naturalmente por la conclusión
del hito que le dio origen.

Las partes por este acto declaran y reconocen que las labores contratadas son determinadas y transitorias y que se
encuentran indefectiblemente relacionadas, al contrato que el Empleador mantiene con el propietario de la obra ya
individualizada (en adelante la convención civil). Por lo anterior, las partes elevan a la calidad de esencial de este
contrato la mantención y vigencia de dicha convención civil, por lo que, si el contrato de ejecución de servicios
celebrado entre el Empleador y su mandante no se lleva a cabo, se paraliza o no se mantiene por cualquiera razón,
causa, circunstancia o motivo, se pondrá término ipso facto a este contrato, al entenderse que la obra o faena por la
cual se ha celebrado el presente contrato de trabajo se encuentra efectivamente terminada.

Asimismo, las partes dejan constancia que si por razones ajenas a la voluntad del empleador, imputables a condiciones
climáticas, ambientales o geográficas que hagan imposible la ejecución de la actividad para la cual fue contratado el
trabajador, algún acto de autoridad que imposibilite continuar con las obras, la propia situación interna del país y, en
general, cualquier otra que constituya un evento de fuerza mayor o caso fortuito de acuerdo con la legislación vigente y
genere como consecuencia que la obra para la cual el trabajador está prestando servicios sea paralizada, suspendida o
interrumpida, el presente contrato expirará con el aviso respectivo dentro de los plazos que establece la legislación
laboral vigente.

SEGUNDO Las partes de este contrato pactan una jornada de trabajo excepcional de acuerdo con Resolución N.º 335, la
cual consiste en un ciclo de trabajo de 14 días continuos de trabajo, seguido de 14 días continuos de descanso, en
horario diurno, con una jornada diaria de trabajo de 12,00 (doce), con un tiempo destinado a colación de 1,00 hora
imputable a dicha jornada, siendo el promedio total de horas semanales del ciclo de 42,00 horas, distribuidas de la
siguiente manera:
Día 1 al día 14 del turno: De 07:00 a 19:00, con un tiempo destinado a colación de 1,00 hora imputable a la jornada.
El trabajador se compromete a laborar con dedicación, durante toda la jornada convenida.
El Empleador, en conformidad con la ley y por circunstancias que afecten al establecimiento y hagan necesaria la toma
de esta medida, podrá alterar el horario de inicio y término de la jornada diaria de trabajo hasta en sesenta minutos,
previo aviso de treinta días al Trabajador, de acuerdo con lo establecido en el Art. 12 del Código del Trabajo.

TERCERO: La remuneración del Trabajador estará compuesta de un sueldo base de $ 500000.- (Quinientos mil pesos)
mensuales, suma que será liquidada y pagada por períodos vencidos el último día hábil de cada mes y, de cuyo monto el
Empleador deducirá las cantidades que correspondan de acuerdo con la ley. No obstante, lo anterior, el trabajador
podrá solicitar al finalizar la primera quincena de cada mes el pago de un anticipo de su sueldo, el cual no podrá superar
el 40 % de su remuneración.

El Trabajador acepta y autoriza al Empleador, para que le descuente de sus remuneraciones el tiempo no trabajado, ya
sea por concepto de atrasos, inasistencias o permisos sin goce de sueldo, así como a las demás deducciones autorizadas
por la ley o el Reglamento Interno de la Empresa, además de las que hayan sido ordenadas judicialmente u otras que
sean así mismo autorizadas por el Trabajador, por escrito.

CUARTO: Por concepto de gratificación anual, el "Empleador" pagará al "Trabajador", lo que establece el Art. 50 del
Código del Trabajo, esto es, un 25% de lo devengado en el respectivo ejercicio comercial por concepto de
remuneraciones mensuales. Esta cantidad podrá ser pagada en forma anual o dividida en mensualidades, pagando el
equivalente a un duodécimo de la suma de dinero respectiva, con un tope de 4,75 ingresos mínimos mensuales.
Cualquier otra prestación o beneficio que el Empleador conceda al Trabajador, distinto que el que le corresponde por
este contrato y sus ajustes legales o contractuales, se entenderá conferido a título de mera liberalidad por parte del
Empleador, quien podrá suspenderlo o modificarlo a su arbitrio.

QUINTO: Sin perjuicio de los montos ya acordados entre las partes por concepto de remuneración, se establecen
además los siguientes beneficios:

Bono por desempeño: En atención a las especiales características de la obra transitoria o hito para la cual el trabajador
es contratado, el trabajador recibirá un bono por la suma de $ 180000.- (Ciento ochenta mil pesos) imponibles, el que
será determinado por criterios objetivos en base a la asistencia y puntualidad del trabajador, así como también por el
cumplimiento por parte del trabajador de las normas de higiene y seguridad establecidas en el Reglamento Interno de
Orden, Higiene y Seguridad. Para estos efectos se considerarán los antecedentes aportados por el sistema de control de
asistencia de la empresa, el cual es obligación del trabajador firmar en los términos señalados en el literal f) de la
cláusula SEXTO del presente contrato. Este bono se pagará mensualmente, en proporción a los días trabajados en el
mes.

SEXTO: Serán obligaciones esenciales del "Trabajador", cuya infracción las partes entienden como causa justificada de
terminación del presente contrato, las siguientes:

a) Presentarse en cualquier lugar de los recintos del proyecto, bajo la influencia del alcohol, para ello acepta que, si el
estado no es manifiesto y si el empleador requiere, le realicen exámenes aleatorios de detección de consumo de
alcohol.
b) Presentarse en cualquier lugar de los recintos del proyecto, bajo los efectos de drogas y/o estupefacientes de
cualquier tipo. Para ello acepta que, si el estado no es manifiesto y si el empleador lo requiere, le realicen
exámenes aleatorios de detección de consumo de drogas y/o estupefacientes.
c) Cumplir íntegramente la jornada de trabajo.
d) Cuidar y mantener en perfecto estado de conservación, las máquinas, útiles y otros bienes de la empresa.
e) Cumplir las instrucciones y las órdenes que le imparta cualquiera de sus superiores.
f) Utilizar los implementos de seguridad que correspondan, de acuerdo con la naturaleza de las funciones que se
encuentre desempeñando.
g) Mantener con el resto de los trabajadores y en general con todo el personal, jefes y ejecutivos de la empresa,
relaciones de convivencia y respeto mutuo, que permita a cada uno el normal desarrollo de sus labores en las
faenas del mandante AUSENCO “STRUCTURAL, MECHANICAL AND PIPING SMP 2 ÁREA HÚMEDA Y TRUCK SHOP”
h) Timbrar la tarjeta del reloj control, firmar el libro control o marcar su asistencia de acuerdo al mecanismo dispuesto
por el empleador según sea el caso, tanto a la entrada, como a la salida del trabajo. Se presumirá que el Trabajador
ha faltado o ha llegado atrasado, en su caso, por la sola circunstancia de no registrar su asistencia en los medios
dispuestos por el empleador para tales efectos. Si el Trabajador fuere sorprendido marcando la tarjeta de otro o
aceptare que otro marque la suya, terminará ipso facto este contrato, por acción dolosa y grave, de acuerdo con lo
señalado en el Reglamento Interno de la Empresa y el Código del Trabajo;
i) En casos de inasistencia al trabajo por enfermedad, el Trabajador deberá justificarla- con el correspondiente
certificado médico, otorgado por un Facultativo, dentro del plazo de 24 horas, desde que aquél dejó de asistir al
trabajo, o bien, con la licencia médica correspondiente en el plazo que establece la normativa vigente, según
corresponda.
j) Portar permanentemente el documento de identificación que lo habilita para ingresar y permanecer al interior de la
obra.
k) Dar cumplimiento cabal a todas las normas de seguridad y de protección industrial imperantes.
l) Dar cumplimiento íntegro al Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de la empresa y sus respectivos
Anexos.
m) Cumplir cabalmente con el reglamento para usuarios de Campamento, del cual se entrega una copia al trabajador.
n) Utilizar en todo momento la tarjeta de identificación del trabajador, la que es personal e intransferible, y cuyo mal
uso será considerado como “falta grave a las obligaciones que impone el contrato”. La tarjeta de identificación del
trabajador siempre debe ser llevada en un lugar visible, prendido al chaleco o camisa y deberá ser devuelta al
término de su contrato.
o) El trabajador deberá mantener con sus compañeros de trabajo, como, asimismo, con aquellos de otros contratos,
relaciones de buena convivencia y respeto, que permita el normal desempeño de sus labores.

SEPTIMO: Serán causales de terminación del presente contrato las contenidas en los artículos 159, 160 y 161 del Código
del Trabajo y las que en el futuro se establezcan por ley, todas las cuales, se consideran parte integrante del presente
contrato para todos los efectos legales. Asimismo, podrán ser consideradas causales de terminación del presente
contrato, o de aplicación de sanciones de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y
Seguridad de la empresa, las siguientes:

1. Presentarse en cualquier lugar de los recintos del proyecto, bajo la evidente influencia del alcohol, para ello acepta
que, si el estado es manifiesto y si el empleador lo requiere, se le realicen exámenes aleatorios de detección de
consumo de alcohol, con el fin de precaver un riesgo en su actividad diaria de trabajo, de manera de resguardar su
integridad física y psíquica y la de su equipo de trabajo, examen que no excluye la sanción contenida en esta
cláusula.
2. Presentarse en cualquier lugar de los recintos del proyecto, bajo los evidentes efectos de drogas y/o
estupefacientes de cualquier tipo. Para ello acepta que, si el estado es manifiesto y si el empleador lo requiere, le
realicen exámenes aleatorios de detección de consumo de drogas y/o estupefacientes, con el fin de precaver un
riesgo en su actividad diaria de trabajo, de manera de resguardar su integridad física y psíquica y la de su equipo de
trabajo, examen que no excluye la sanción contenida en esta cláusula
3. No retornar a sus actividades luego de concluido el tiempo de colación convenido en el presente instrumento.
4. Ingerir, usar, transportar o vender bebidas alcohólicas, drogas o estupefacientes en cualquier faena del Proyecto,
incluyendo los campamentos.
5. Ejecutar durante las horas de trabajo y en el desempeño de sus funciones, actividades ajenas a su labor y al de las
obras, o dedicarse a atender asuntos particulares.
6. Promover o provocar juegos de azar, riñas o alteraciones de cualquier especie con sus compañeros o jefes durante
la jornada de trabajo y dentro de la obra, establecimiento o faena.
7. Comprar por cuenta del Empleador cualquier clase de bienes o ejecutar negociaciones con productos o bienes de la
empresa sin la autorización previa otorgada en forma escrita por la empresa.
8. Fumar dentro de los lugares o recintos en que exista expresa prohibición para ello, de acuerdo con las normas de
seguridad implantada por el Empleador.
9. Vender o
10. enajenar elementos de seguridad proporcionados por el Empleador.
11. Negarse a acatar las órdenes e instrucciones de sus jefes o ejecutivos del Empleador.
12. Negarse a trabajar sin causa justificada en la faena o labor que se le asigne o encomiende de acuerdo a lo
estipulado en el contrato.
13. Infringir las normas de seguridad dispuestas en la obra y/o las que se establezcan en el Reglamento Interno de
Orden, Higiene y Seguridad o sus respectivos Anexos, entregados por la empresa.
14. Negarse injustificadamente en asistir y/o cooperar en la investigación de cualquier accidente del trabajo en que se
viera involucrado.
15. Ocultar inasistencias propias o de algún trabajador.
16. Ejecutar trabajo con un rendimiento inadecuado, entendiéndose por tal, aquel cuyo rendimiento sea inferior a un
20% al normal.
17. Permanecer o pernoctar en el Proyecto durante los días que comprenda su descanso de acuerdo a su jornada de
trabajo pactada, salvo en los casos en que, por fuerza mayor o caso fortuito, el trabajador se vea impedido de
efectuar su jornada de descanso fuera de los recintos del Proyecto.

OCTAVO: El “Trabajador” respetará, celosamente, el reglamento interno de orden, higiene y seguridad, y sus anexos,
cuyos textos ha recibido, que declara conocer y que para todos sus efectos legales se entiende como parte integrante
de este contrato.

NOVENO: En atención a lo establecido por el artículo 40 del D.S 132 del Ministerio de Minería, denominado Reglamento
de Seguridad Minera, de 7 de abril de 2004, el trabajador declara expresamente su aceptación respecto de la realización
de los procedimientos de pesquisa indicados en el inciso primero de la norma ya indicada. El trabajador declara en este
acto tener pleno conocimiento de las disposiciones del Reglamento de Seguridad Minera, así como del contenido de sus
normas, especialmente de las consecuencias del incumplimiento de la cláusula SEXTO literal a) y del artículo 40 del
Reglamento de Seguridad Minera.

DECIMO: El “Trabajador” se obliga a desarrollar su trabajo con el debido cuidado, evitando comprometer la seguridad y
la salud del resto de los trabajadores de la empresa y el medio ambiente. La infracción o incumplimiento de cualquiera
de las obligaciones antes mencionadas, se estimará como incumplimiento grave de las obligaciones que impone el
contrato y, cuando proceda, la empresa se reserva el derecho de hacer declarar el término de este contrato sin
indemnización alguna.

DECIMOPRIMERO: La Empresa cuenta con un Modelo de Prevención de Delitos, que identifica las actividades o
procesos de la compañía en que se incrementa el riesgo de la comisión de los delitos establecidos en la Ley 20.393 y
establece un procedimiento de investigación y eventual aplicación de sanciones, incorporado en su Reglamento Interno.
Por lo anterior, el Trabajador declara expresamente conocer el Modelo de Prevención de Delitos y se obliga a cumplir
las disposiciones de éste y aquellas establecidas en el Reglamento Interno y la Política de Prevención de Delitos de la
Empresa. Se prohíbe al Trabajador cometer los delitos señalados en la Ley 20.393. Por otro lado, se obliga al trabajador
a denunciar aquellas conductas que puedan constituir los delitos indicados en la Ley 20.393 y/o cualquier potencial
incumplimientos a lo establecido en el Modelo de Prevención de Delitos, al canal de denuncias (www.ei.cl/denuncias)
de la Empresa.

DECIMOSEGUNDO: El "Trabajador" deja constancia que para efectos previsionales se encuentra afiliado a PROVIDA , y
para efectos de salud a FONASA.

DECIMOTERCERO: Las partes dejan constancia que el presente contrato entrará en vigor a contar del día 4 de mayo de
2023 , fecha en que el "Trabajador" ingreso al servicio de la Empresa.

DECIMOCUARTO: Atendida la naturaleza del presente instrumento, el contrato tendrá una duración hasta el
cumplimiento del hito Conclusion Progresiva de Obras Civiles Structural, Mechanical and Piping SMP2 y Truck Shop,
sin perjuicio de ponerle termino anticipadamente por causas justificadas en conformidad a las leyes vigentes.

DECIMOQUINTO: El presente contrato se firma en dos ejemplares, declarando, el “Trabajador”, haber recibido un
ejemplar de él y que este es fiel reflejo de la relación laboral existente entre las partes.

ECHEVERRIA IZQUIERDO, MONTAJES ECHEVERRIA IZQUIERDO, MONTAJES


INDUSTRIALES S.A. INDUSTRIALES S.A.
R.U.T. N.º: 96.870.780-9 R.U.T. N.º: 96.870.780-9

FIRMA Y RATIFICA EL TRABAJADOR


BUSTAMANTE GOMEZ ,CRISTIAN
MARCELO
C.I. N.º 18523198-4
ROL : 2900
JORNADA : 14X14

ANEXO DE CONTRATO

En CHAÑARAL, a 4 de mayo de 2023, entre ECHEVERRIA IZQUIERDO, MONTAJES INDUSTRIALES S.A. RUT: 96.870.780-
9, y don/doña BUSTAMANTE GOMEZ ,CRISTIAN MARCELO, C.I. N.º: 18523198-4, se ha convenido suscribir un Anexo
del Contrato de Trabajo celebrado con fecha 4 de mayo de 2023, el que se complementa en los siguientes términos:

PRIMERO: Para efectos de dar debido cumplimento a lo dispuesto en la Ley 20.096 sobre “Mecanismos de Control
Aplicables a las Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono”, en lo que dice relación con las medidas de difusión,
evaluación, prevención y protección eficaz de los trabajadores que pudiesen estar expuestos a radiación ultravioleta,
Echeverría, Izquierdo, Montajes Industriales S.A., a contar de esta fecha otorga al trabajador, en lo que le sean
aplicables, los siguientes beneficios:

- Ropa de trabajo.
- Lentes de Seguridad con filtro UVB.
- Bloqueador Solar
- Protección con malla rashel en aquellos puestos de trabajo donde sea posible.
- Agua para beber permanentemente.

SEGUNDO: El trabajador declara recibir a entera satisfacción los elementos que dan cuenta los referidos beneficios.

TERCERO: El trabajador declara prestar servicios en la Construcción de la Obra transitoria denominada PROYECTO
MANTOVERDE – N° C5011 “STRUCTURAL, MECHANICAL AND PIPING SMP 2 ÁREA HÚMEDA Y TRUCK SHOP”, por
orden de su mandante AUSENCO S.A, ubicada en Intersección rutas C-209 y C-217, localidad de El Salado y faena minera
Manto Verde Ruta C-225 S/N al norte de Copiapó, en la comuna de Chañaral, Región de Atacama.

CUARTO: Las demás cláusulas del contrato siguen sin modificación.

QUINTO: El presente Anexo se firma en dos ejemplares, quedando uno en poder del trabajador y uno en poder de la
empresa.

FIRMA Y RATIFICA EL TRABAJADOR


ECHEVERRÍA, IZQUIERDO
BUSTAMANTE GOMEZ ,CRISTIAN MARCELO
MONTAJES INDUSTRIALES S.A.
C.I. N.º 18523198-4
R.U.T. N.° 96.870.780-9
CC. Archivo
Carpeta Personal

ENTREGA DE CARGOS (EPP)

NOMBRE BUSTAMANTE GOMEZ ,CRISTIAN MARCELO ROL : 2900


JORNADA : 14X14
RUT 18523198-4

FECHA INICIO 4 de mayo de 2023

CARGO MAESTRO PRIMERA OBRAS CIVILES ESPECIALIDAD OBRAS CIVILES

FECHA DESCRIPCION CANTIDAD FIRMA DEVOLUCION


04/05/2023 Casco de Seguridad con barbiquejo 1
04/05/2023 Lentes de Seguridad 1
04/05/2023 Guantes Antigolpes 1
Guantes P.U. (Sólo Albañiles)
04/05/2023 Buzo Poplín color Naranjo con logo EIMISA 1
04/05/2023 Zapatos de Seguridad 1
Zapatos de Seguridad dieléctricos ( Sólo Eléctricos)
04/05/2023 Protector Auditivo 1
04/05/2023 Capuchón protección solar (Legionario) 1
04/05/2023 Protector Auditivo tipo Fono 1

NOTA: CON MI FIRMA CERTIFICO QUE HE RECIBIDO CONFORME Y EN BUEN ESTADO LOS CARGOS ENTREGADOS

OBSERVACIONES:
ROL : 2900
JORNADA : 14X14

DECLARACION Y ACUSE DE RECIBO

Bajo mi firma declaro haber recibido un ejemplar del ejemplar al Reglamento Interno Orden, Higiene y Seguridad
de, ECHEVERRIA IZQUIERDO MONTAJES INDUSTRIALES S.A. del cual me comprometo a tomar
conocimiento en su totalidad, no pudiendo alegar desconocimiento de su texto a contar de esta fecha.

NOMBRE TRABAJADOR : BUSTAMANTE GOMEZ ,CRISTIAN MARCELO

RUT : 18523198-4

OBRA : PROYECTO MANTOVERDE – N° C5011 “STRUCTURAL,


MECHANICAL AND PIPING SMP 2 ÁREA HÚMEDA Y
TRUCK SHOP”

FECHA : 4 de mayo de 2023

FIRMA: ___________________________________
ROL : 2900
JORNADA : 14X14

DECLARACION Y ACUSE DE RECIBO

Bajo mi firma declaro haber recibido un ejemplar del Anexo al Reglamento Interno Orden, Higiene y Seguridad
de, ECHEVERRIA IZQUIERDO MONTAJES INDUSTRIALES S.A. del cual me comprometo a tomar
conocimiento en su totalidad, no pudiendo alegar desconocimiento de su texto a contar de esta fecha.

NOMBRE TRABAJADOR : BUSTAMANTE GOMEZ ,CRISTIAN MARCELO

RUT : 18523198-4

OBRA : PROYECTO MANTOVERDE – N° C5011 “STRUCTURAL,


MECHANICAL AND PIPING SMP 2 ÁREA HÚMEDA Y
TRUCK SHOP”

FECHA : 4 de mayo de 2023

FIRMA: ___________________________________
ROL : 2900
JORNADA : 14X14

DECLARACIÓN Y ACUSE DE RECIBO CÓDIGO DE ÉTICA ECHEVERRIA IZQUIERDO


MONTAJES INDUSTRIALES S.A.

Bajo mi firma declaro haber recibido un ejemplar del Código de ética de ECHEVERRÍA IZQUIERDO MONTAJES
INDUSTRIALES S.A. del cual me comprometo a tomar conocimiento en su totalidad, no pudiendo alegar
desconocimiento de su texto.

TRABAJADOR: BUSTAMANTE GOMEZ ,CRISTIAN MARCELO

RUT: 18523198-4

FECHA: 4 de mayo de 2023

FIRMA:
ROL :2900
JORNADA : 14X14

ECHEVERRIA, IZQUIERDO,
MONTAJES INDUSTRIALES S.A.
Recursos Humanos

SOLICITUD DEPOSITO REMUNERACIONES EN CTA. CTE. /CTA. VISTA.

Yo BUSTAMANTE GOMEZ ,CRISTIAN MARCELO, C.I. N.º: 18523198-4, autorizo a ECHEVERRIA IZQUIERDO MONTAJES
INDUSTRIALES SA. RUT: 96.870.780-9; cancele anticipos de sueldos, liquidaciones de sueldos y otros haberes si
correspondiera, depositándose en mi cuenta corriente y/o cuenta vista N.º 18523198 del BANCO ESTADO.

Acogiéndonos al Dictamen 1143 de la Dirección del Trabajo de 216.02.85 y lo dispuesto en el Artículo 62 inciso 2º
DL 2200 (Actual Artículo 54 del Código del Trabajo).

Firma del Trabajador


C.I. N.º: 18523198-4

En Copiapó, 4 de mayo de 2023

CC. Archivo
Carpeta Personal
ROL : 2900
JORNADA : 14X14

C O N T R A T O DE T R A B A J O
POR OBRA O FAENA DETERMINADA

En Chañaral, a 4 de mayo de 2023, entre Echeverría, Izquierdo, Montajes Industriales S.A., sociedad del giro de su
denominación, RUT. 96.870.780-9, correo electrónico montajes.industriales@eimontajes.cl, debidamente representada
por don ERNESTO RAFAEL CUEVAS LARRAIN, en su calidad de GERENTE DE PROYECTO, cédula nacional de identidad
N.º: 6219649-1; don RICHARD ERICK VILLABLANCA CRUCES, en su calidad de JEFE ADMINISTRATIVO, cédula nacional
de identidad N.º: 15180701-1, todos domiciliados en Av. Rosario Norte N.º 532, piso 7º, comuna de Las Condes, de la
ciudad de Santiago, en adelante, el “Empleador"; y don BUSTAMANTE GOMEZ ,CRISTIAN MARCELO, en adelante el
"Trabajador", nacido el 13 de abril de 1993, de nacionalidad CHILENA, de estado civil SOLTERO, domiciliado en LOS
AZTECAS N° 1651 VILLA LAS AMERICAS, comuna LOS ANGELES, de la ciudad de LOS ANGELES, correo electrónico
CRISTIAN.BUSTAMANTEGO@GMAIL.COM, quien acredita su identidad con cédula nacional de identidad N.º:
18523198-4 , mayor de edad y, en consecuencia, capaz de celebrar contrato de trabajo, por lo que se ha convenido el
siguiente contrato laboral.

PRIMERO: El "Trabajador" se compromete y obliga a ejecutar el trabajo de MAESTRO PRIMERA OBRAS CIVILES para su
empleador en MANTOS VERDE PROYECTO AUSENCO – N° C5011 “STRUCTURAL, MECHANICAL AND PIPING SMP 2
ÁREA HÚMEDA Y TRUCK SHOP” prestando sus servicios en las dependencias que se encuentran ubicadas en
Intersección rutas C-209 y C-217, localidad de El Salado y faena minera Manto Verde Ruta C-225 S/N al norte de
Copiapó, en la comuna de Chañaral, Región de Atacama. No obstante, el “Empleador” podrá alterar por causas
justificadas, la naturaleza de los servicios, o el sitio o recinto en que ellos deban presentarse, a condición de que se trate
de labores similares y el nuevo sitio o recinto quede dentro del mismo lugar o ciudad, sin que ello importe menoscabo
para el trabajador.

Las partes dejan constancia que el presente contrato tendrá una duración hasta la conclusión de la especialidad del
trabajador dentro del hito Conclusion Progresiva de Obras Civiles Structural, Mechanical and Piping SMP2 y Truck
Shop. Como consecuencia de lo anterior, terminados o próximos a su término los trabajos de su especialidad en el hito
individualizado y que se ha otorgado en razón del cargo ejercido por el Trabajador, no existirá ningún otro trabajo para
el dependiente y, por lo tanto, se entenderá que el presente contrato se ha extinguido naturalmente por la conclusión
del hito que le dio origen.

Las partes por este acto declaran y reconocen que las labores contratadas son determinadas y transitorias y que se
encuentran indefectiblemente relacionadas, al contrato que el Empleador mantiene con el propietario de la obra ya
individualizada (en adelante la convención civil). Por lo anterior, las partes elevan a la calidad de esencial de este
contrato la mantención y vigencia de dicha convención civil, por lo que, si el contrato de ejecución de servicios
celebrado entre el Empleador y su mandante no se lleva a cabo, se paraliza o no se mantiene por cualquiera razón,
causa, circunstancia o motivo, se pondrá término ipso facto a este contrato, al entenderse que la obra o faena por la
cual se ha celebrado el presente contrato de trabajo se encuentra efectivamente terminada.

Asimismo, las partes dejan constancia que si por razones ajenas a la voluntad del empleador, imputables a condiciones
climáticas, ambientales o geográficas que hagan imposible la ejecución de la actividad para la cual fue contratado el
trabajador, algún acto de autoridad que imposibilite continuar con las obras, la propia situación interna del país y, en
general, cualquier otra que constituya un evento de fuerza mayor o caso fortuito de acuerdo con la legislación vigente y
genere como consecuencia que la obra para la cual el trabajador está prestando servicios sea paralizada, suspendida o
interrumpida, el presente contrato expirará con el aviso respectivo dentro de los plazos que establece la legislación
laboral vigente.

SEGUNDO Las partes de este contrato pactan una jornada de trabajo excepcional de acuerdo con Resolución N.º 8123,
la cual consiste en un ciclo de trabajo de 14 días continuos de trabajo, seguido de 14 días continuos de descanso, en
horario diurno, con una jornada diaria de trabajo de 12,00 (doce), con un tiempo destinado a colación de 1,00 hora
imputable a dicha jornada, siendo el promedio total de horas semanales del ciclo de 42,00 horas, distribuidas de la
siguiente manera:
Día 1 al día 14 del turno: De 07:00 a 19:00, con un tiempo destinado a colación de 1,00 hora imputable a la jornada.
El trabajador se compromete a laborar con dedicación, durante toda la jornada convenida.
El Empleador, en conformidad con la ley y por circunstancias que afecten al establecimiento y hagan necesaria la toma
de esta medida, podrá alterar el horario de inicio y término de la jornada diaria de trabajo hasta en sesenta minutos,
previo aviso de treinta días al Trabajador, de acuerdo con lo establecido en el Art. 12 del Código del Trabajo.

TERCERO: La remuneración del Trabajador estará compuesta de un sueldo base de $ 500000.- (Quinientos mil pesos)
mensuales, suma que será liquidada y pagada por períodos vencidos el último día hábil de cada mes y, de cuyo monto el
Empleador deducirá las cantidades que correspondan de acuerdo con la ley. No obstante, lo anterior, el trabajador
podrá solicitar al finalizar la primera quincena de cada mes el pago de un anticipo de su sueldo, el cual no podrá superar
el 40 % de su remuneración.

El Trabajador acepta y autoriza al Empleador, para que le descuente de sus remuneraciones el tiempo no trabajado, ya
sea por concepto de atrasos, inasistencias o permisos sin goce de sueldo, así como a las demás deducciones autorizadas
por la ley o el Reglamento Interno de la Empresa, además de las que hayan sido ordenadas judicialmente u otras que
sean así mismo autorizadas por el Trabajador, por escrito.

CUARTO: Por concepto de gratificación anual, el "Empleador" pagará al "Trabajador", lo que establece el Art. 50 del
Código del Trabajo, esto es, un 25% de lo devengado en el respectivo ejercicio comercial por concepto de
remuneraciones mensuales. Esta cantidad podrá ser pagada en forma anual o dividida en mensualidades, pagando el
equivalente a un duodécimo de la suma de dinero respectiva, con un tope de 4,75 ingresos mínimos mensuales.
Cualquier otra prestación o beneficio que el Empleador conceda al Trabajador, distinto que el que le corresponde por
este contrato y sus ajustes legales o contractuales, se entenderá conferido a título de mera liberalidad por parte del
Empleador, quien podrá suspenderlo o modificarlo a su arbitrio.

QUINTO: Sin perjuicio de los montos ya acordados entre las partes por concepto de remuneración, se establecen
además los siguientes beneficios:

Bono por desempeño: En atención a las especiales características de la obra transitoria o hito para la cual el trabajador
es contratado, el trabajador recibirá un bono por la suma de $ 180000.- (Ciento ochenta mil pesos) imponibles, el que
será determinado por criterios objetivos en base a la asistencia y puntualidad del trabajador, así como también por el
cumplimiento por parte del trabajador de las normas de higiene y seguridad establecidas en el Reglamento Interno de
Orden, Higiene y Seguridad. Para estos efectos se considerarán los antecedentes aportados por el sistema de control de
asistencia de la empresa, el cual es obligación del trabajador firmar en los términos señalados en el literal f) de la
cláusula SEXTO del presente contrato. Este bono se pagará mensualmente, en proporción a los días trabajados en el
mes.

SEXTO: Serán obligaciones esenciales del "Trabajador", cuya infracción las partes entienden como causa justificada de
terminación del presente contrato, las siguientes:

p) Presentarse en cualquier lugar de los recintos del proyecto, bajo la influencia del alcohol, para ello acepta que, si el
estado no es manifiesto y si el empleador requiere, le realicen exámenes aleatorios de detección de consumo de
alcohol.
q) Presentarse en cualquier lugar de los recintos del proyecto, bajo los efectos de drogas y/o estupefacientes de
cualquier tipo. Para ello acepta que, si el estado no es manifiesto y si el empleador lo requiere, le realicen
exámenes aleatorios de detección de consumo de drogas y/o estupefacientes.
r) Cumplir íntegramente la jornada de trabajo.
s) Cuidar y mantener en perfecto estado de conservación, las máquinas, útiles y otros bienes de la empresa.
t) Cumplir las instrucciones y las órdenes que le imparta cualquiera de sus superiores.
u) Utilizar los implementos de seguridad que correspondan, de acuerdo con la naturaleza de las funciones que se
encuentre desempeñando.
v) Mantener con el resto de los trabajadores y en general con todo el personal, jefes y ejecutivos de la empresa,
relaciones de convivencia y respeto mutuo, que permita a cada uno el normal desarrollo de sus labores en las
faenas del mandante AUSENCO “STRUCTURAL, MECHANICAL AND PIPING SMP 2 ÁREA HÚMEDA Y TRUCK SHOP”
w) Timbrar la tarjeta del reloj control, firmar el libro control o marcar su asistencia de acuerdo al mecanismo dispuesto
por el empleador según sea el caso, tanto a la entrada, como a la salida del trabajo. Se presumirá que el Trabajador
ha faltado o ha llegado atrasado, en su caso, por la sola circunstancia de no registrar su asistencia en los medios
dispuestos por el empleador para tales efectos. Si el Trabajador fuere sorprendido marcando la tarjeta de otro o
aceptare que otro marque la suya, terminará ipso facto este contrato, por acción dolosa y grave, de acuerdo con lo
señalado en el Reglamento Interno de la Empresa y el Código del Trabajo;
x) En casos de inasistencia al trabajo por enfermedad, el Trabajador deberá justificarla- con el correspondiente
certificado médico, otorgado por un Facultativo, dentro del plazo de 24 horas, desde que aquél dejó de asistir al
trabajo, o bien, con la licencia médica correspondiente en el plazo que establece la normativa vigente, según
corresponda.
y) Portar permanentemente el documento de identificación que lo habilita para ingresar y permanecer al interior de la
obra.
z) Dar cumplimiento cabal a todas las normas de seguridad y de protección industrial imperantes.
aa) Dar cumplimiento íntegro al Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de la empresa y sus respectivos
Anexos.
bb) Cumplir cabalmente con el reglamento para usuarios de Campamento, del cual se entrega una copia al trabajador.
cc) Utilizar en todo momento la tarjeta de identificación del trabajador, la que es personal e intransferible, y cuyo mal
uso será considerado como “falta grave a las obligaciones que impone el contrato”. La tarjeta de identificación del
trabajador siempre debe ser llevada en un lugar visible, prendido al chaleco o camisa y deberá ser devuelta al
término de su contrato.
dd) El trabajador deberá mantener con sus compañeros de trabajo, como, asimismo, con aquellos de otros contratos,
relaciones de buena convivencia y respeto, que permita el normal desempeño de sus labores.

SEPTIMO: Serán causales de terminación del presente contrato las contenidas en los artículos 159, 160 y 161 del Código
del Trabajo y las que en el futuro se establezcan por ley, todas las cuales, se consideran parte integrante del presente
contrato para todos los efectos legales. Asimismo, podrán ser consideradas causales de terminación del presente
contrato, o de aplicación de sanciones de acuerdo a lo establecido en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y
Seguridad de la empresa, las siguientes:

18. Presentarse en cualquier lugar de los recintos del proyecto, bajo la evidente influencia del alcohol, para ello acepta
que, si el estado es manifiesto y si el empleador lo requiere, se le realicen exámenes aleatorios de detección de
consumo de alcohol, con el fin de precaver un riesgo en su actividad diaria de trabajo, de manera de resguardar su
integridad física y psíquica y la de su equipo de trabajo, examen que no excluye la sanción contenida en esta
cláusula.
19. Presentarse en cualquier lugar de los recintos del proyecto, bajo los evidentes efectos de drogas y/o
estupefacientes de cualquier tipo. Para ello acepta que, si el estado es manifiesto y si el empleador lo requiere, le
realicen exámenes aleatorios de detección de consumo de drogas y/o estupefacientes, con el fin de precaver un
riesgo en su actividad diaria de trabajo, de manera de resguardar su integridad física y psíquica y la de su equipo de
trabajo, examen que no excluye la sanción contenida en esta cláusula
20. No retornar a sus actividades luego de concluido el tiempo de colación convenido en el presente instrumento.
21. Ingerir, usar, transportar o vender bebidas alcohólicas, drogas o estupefacientes en cualquier faena del Proyecto,
incluyendo los campamentos.
22. Ejecutar durante las horas de trabajo y en el desempeño de sus funciones, actividades ajenas a su labor y al de las
obras, o dedicarse a atender asuntos particulares.
23. Promover o provocar juegos de azar, riñas o alteraciones de cualquier especie con sus compañeros o jefes durante
la jornada de trabajo y dentro de la obra, establecimiento o faena.
24. Comprar por cuenta del Empleador cualquier clase de bienes o ejecutar negociaciones con productos o bienes de la
empresa sin la autorización previa otorgada en forma escrita por la empresa.
25. Fumar dentro de los lugares o recintos en que exista expresa prohibición para ello, de acuerdo con las normas de
seguridad implantada por el Empleador.
26. Vender o
27. enajenar elementos de seguridad proporcionados por el Empleador.
28. Negarse a acatar las órdenes e instrucciones de sus jefes o ejecutivos del Empleador.
29. Negarse a trabajar sin causa justificada en la faena o labor que se le asigne o encomiende de acuerdo a lo
estipulado en el contrato.
30. Infringir las normas de seguridad dispuestas en la obra y/o las que se establezcan en el Reglamento Interno de
Orden, Higiene y Seguridad o sus respectivos Anexos, entregados por la empresa.
31. Negarse injustificadamente en asistir y/o cooperar en la investigación de cualquier accidente del trabajo en que se
viera involucrado.
32. Ocultar inasistencias propias o de algún trabajador.
33. Ejecutar trabajo con un rendimiento inadecuado, entendiéndose por tal, aquel cuyo rendimiento sea inferior a un
20% al normal.
34. Permanecer o pernoctar en el Proyecto durante los días que comprenda su descanso de acuerdo a su jornada de
trabajo pactada, salvo en los casos en que, por fuerza mayor o caso fortuito, el trabajador se vea impedido de
efectuar su jornada de descanso fuera de los recintos del Proyecto.

OCTAVO: El “Trabajador” respetará, celosamente, el reglamento interno de orden, higiene y seguridad, y sus anexos,
cuyos textos ha recibido, que declara conocer y que para todos sus efectos legales se entiende como parte integrante
de este contrato.

NOVENO: En atención a lo establecido por el artículo 40 del D.S 132 del Ministerio de Minería, denominado Reglamento
de Seguridad Minera, de 7 de abril de 2004, el trabajador declara expresamente su aceptación respecto de la realización
de los procedimientos de pesquisa indicados en el inciso primero de la norma ya indicada. El trabajador declara en este
acto tener pleno conocimiento de las disposiciones del Reglamento de Seguridad Minera, así como del contenido de sus
normas, especialmente de las consecuencias del incumplimiento de la cláusula SEXTO literal a) y del artículo 40 del
Reglamento de Seguridad Minera.

DECIMO: El “Trabajador” se obliga a desarrollar su trabajo con el debido cuidado, evitando comprometer la seguridad y
la salud del resto de los trabajadores de la empresa y el medio ambiente. La infracción o incumplimiento de cualquiera
de las obligaciones antes mencionadas, se estimará como incumplimiento grave de las obligaciones que impone el
contrato y, cuando proceda, la empresa se reserva el derecho de hacer declarar el término de este contrato sin
indemnización alguna.

DECIMOPRIMERO: La Empresa cuenta con un Modelo de Prevención de Delitos, que identifica las actividades o
procesos de la compañía en que se incrementa el riesgo de la comisión de los delitos establecidos en la Ley 20.393 y
establece un procedimiento de investigación y eventual aplicación de sanciones, incorporado en su Reglamento Interno.
Por lo anterior, el Trabajador declara expresamente conocer el Modelo de Prevención de Delitos y se obliga a cumplir
las disposiciones de éste y aquellas establecidas en el Reglamento Interno y la Política de Prevención de Delitos de la
Empresa. Se prohíbe al Trabajador cometer los delitos señalados en la Ley 20.393. Por otro lado, se obliga al trabajador
a denunciar aquellas conductas que puedan constituir los delitos indicados en la Ley 20.393 y/o cualquier potencial
incumplimientos a lo establecido en el Modelo de Prevención de Delitos, al canal de denuncias (www.ei.cl/denuncias)
de la Empresa.

DECIMOSEGUNDO: El "Trabajador" deja constancia que para efectos previsionales se encuentra afiliado a PROVIDA , y
para efectos de salud a FONASA.

DECIMOTERCERO: Las partes dejan constancia que el presente contrato entrará en vigor a contar del día 4 de mayo de
2023 , fecha en que el "Trabajador" ingreso al servicio de la Empresa.

DECIMOCUARTO: Atendida la naturaleza del presente instrumento, el contrato tendrá una duración hasta el
cumplimiento del hito Conclusion Progresiva de Obras Civiles Structural, Mechanical and Piping SMP2 y Truck Shop,
sin perjuicio de ponerle termino anticipadamente por causas justificadas en conformidad a las leyes vigentes.

DECIMOQUINTO: El presente contrato se firma en dos ejemplares, declarando, el “Trabajador”, haber recibido un
ejemplar de él y que este es fiel reflejo de la relación laboral existente entre las partes.

ECHEVERRIA IZQUIERDO, MONTAJES ECHEVERRIA IZQUIERDO, MONTAJES


INDUSTRIALES S.A. INDUSTRIALES S.A.
R.U.T. N.º: 96.870.780-9 R.U.T. N.º: 96.870.780-9

FIRMA Y RATIFICA EL TRABAJADOR


BUSTAMANTE GOMEZ ,CRISTIAN
MARCELO
C.I. N.º 18523198-4
DECLARACIÓN CONFLICTO DE INTERESES Y LEY N° 20.393

Yo, BUSTAMANTE GOMEZ ,CRISTIAN MARCELO, R.U.T: 18523198-4, declaro estar debidamente informado (a) acerca de
las políticas vigentes de Echeverría Izquierdo Montajes Industriales S.A. en relación con la Ley N°20.393 de
Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica y el Conflicto de Interés, las que están contenidas en el “Reglamento
Interno”, “Código de Ética” y “Política de Prevención de Delitos Ley 20.393”.

Adicionalmente por favor complete la siguiente información, indicando con una “X” por “SI” o por “NO” para los
siguientes puntos. Notar que, para efectos del presente formulario, relación de parentesco se considerará hasta el
tercer grado de consanguineidad o afinidad (ver anexo I).

I. RELACIÓN CON PERSONAS QUE TRABAJEN EN ECHEVERRIA IZQUIERDO MONTAJES


INDUSTRIALES S.A.

Mediante el presente documento declaro tener parentesco o mera convivencia con la o las siguientes personas que
trabajan en Echeverría Izquierdo Montajes Industriales S.A.

Si (Completar cuadro siguiente) No

NOMBRE y APELLIDO RUT PARENTESCO O EMPRESA EN LA CARGO QUE DESEMPEÑA


DEL “FAMILIAR” RELACIÓN QUE TRABAJA

II. RELACIÓN CON FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES Y/O


ESTATALES EN CHILE O EL EXTRANJERO.

Mediante el presente documento declaro tener parentesco con las siguientes personas que desempeñan cargos como
funcionarios públicos de instituciones gubernamentales y/o estatales en la República de Chile o en el extranjero.

Si (Completar cuadro siguiente) No

NOMBRE y APELLIDO RUT PARENTESCO O CARGO QUE INSTITUCIÓN


DEL “FAMILIAR” RELACIÓN DESEMPREÑA PÚBLICA
III. RELACIÓN CON PROVEEDORES

Mediante el presente documento declaro ser dueño o tener parentesco con las siguientes personas que se desempeñan
como gerentes o administradores, o socios o accionistas de sociedades, con participación directa o indirecta, de más del
20% en sociedades que prestan o han prestado servicios, provistos materiales o tienen o han tenido alguna vinculación
económica con la Empresa.

Si (Completar cuadro siguiente) No

NOMBRE RUT PARENTESCO O SOCIEDAD CARGO


RELACIÓN

IV. RELACIÓN CON CLIENTES

Mediante el presente documento declaro ser dueño o tener parentesco con las siguientes personas que se desempeñan
como gerentes o administradores, o socios o accionistas de sociedades, con participación directa o indirecta, de más del
20%, en sociedades que son o han sido clientes de la Empresa.

Si (Completar cuadro siguiente) No

NOMBRE RUT PARENTESCO O SOCIEDAD CARGO


RELACIÓN

V. RELACIÓN CON COMPETIDORES

Mediante el presente documento declaro tener parentesco con las siguientes personas que se desempeñan como
gerentes o administradores, o son socios o accionistas de sociedades, con participación directa o indirecta, de más del
20%, en sociedades que son competidores de la Empresa.

Si (Completar cuadro siguiente) No

NOMBRE RUT PARENTESCO O SOCIEDAD CARGO


RELACIÓN
Finalmente, declaro que no he sido condenado ni formalizado por ninguno de los delitos contenidos en la Ley
N°20.393 sobre la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas.
La información que usted proporciones puede estar sujeta a verificación por parte del personal de la Empresa que
participe en procesos de revisión u otros de acuerdo con las normas y leyes vigentes. El ocultamiento de
información, la entrega parcial o no oportuna podría ser considerado como una falta a las obligaciones laborales y
estar sujeta a acciones disciplinarias.

NOMBRE DEL TRABAJADOR : BUSTAMANTE GOMEZ ,CRISTIAN MARCELO

RUT : 18523198-4

CARGO : MAESTRO PRIMERA OBRAS CIVILES

FECHA : 4 de mayo de 2023

FIRMA : _________________________________________

Nota: El trabajador deberá informar cualquier cambio que ocurra en fecha posterior a la firma de este documento,
reportándolo al área de Recursos Humanos, Jefatura Directa y al Oficial de Cumplimiento de la Empresa.

El original de este documento quedará archivado en RR.HH en la carpeta del personal de trabajador.

ANEXO I – GRADOS DE CONSAGUINIDAD O AFINIDAD

Grados de consanguinidad o afinidad:


Primer grado de consanguinidad Primer grado de afinidad
Yo Conyuge – Conviviente.
Padres Suegros/as - Nueras/yernos
Hijos Hijos del cónyuge
Segundo grado de consanguinidad Segundo grado de afinidad
Abuelos Abuelos del cónyuge
Hermanos Cuñados/as
Nietos Nietos del cónyuge
Tercer grado de consanguinidad Tercer grado de afinidad
Tíos Tíos del cónyuge
Sobrinos Sobrinos del cónyuge
Bisabuelos Bisabuelos del cónyuge
Bisnietos Bisnietos del cónyuge
ROL : 2900
JORNADA : 14X14

Consentimiento Realización Exámenes Alcohol y Drogas

El trabajador firmante declara en este acto que acepta a someterse a todos los exámenes aleatorios de control de
drogas y alcohol que solicite el empleador Echeverría Izquierdo y/o la empresa mandante donde se encuentra
prestando el servicio y en general todos aquellos exámenes que contemple la normativa interna de la empresa y su
Mandante: “AUSENCO “STRUCTURAL, MECHANICAL AND PIPING SMP 2 ÁREA HÚMEDA Y TRUCK SHOP”.

Nombre: BUSTAMANTE GOMEZ ,CRISTIAN MARCELO

C.I. N.º: 18523198-4

Cargo: MAESTRO PRIMERA OBRAS CIVILES

Fecha: 4 de mayo de 2023

Firma Trabajado
ROL : 2900
JORNADA : 14X14

TOMA CONOCIMIENTO Y DECLARACION DE TRATAMIENTO EXAMENES MEDICOS

Yo BUSTAMANTE GOMEZ ,CRISTIAN MARCELO rut: 18523198-4, declaro que se me ha informado de las
indicaciones y Observaciones realizadas en mi examen médicos Físicos, Preocupacionales y Ocupacionales
realizados por la Empresa en las instituciones médicas pertinentes.

Declaro que de acuerdo con las indicaciones medicas informadas, realizare los controles y tratamientos
médicos indicados en este.

Además, me comprometo a entregar copia de los tratamientos y/o medicamentos prescritos por mi
médico tratante, a la empresa en forma oportuna para el debido registro de este en mi carpeta personal.

Fecha: 4 de mayo de 2023

Firma:

También podría gustarte