Está en la página 1de 4
4 Trace las lneas de influencia para las reacciones verticales Bos apoyos A y C, la cortante precisamente ala derecha de A y {{imoment flexionante en el punto B de a viga mostrada en la figura P84 — ;—-10n ond Fig. PBA 85 Trace las lineas de influencia para la reaccién vertical y el ‘momento de reaccién en el apoyo A, as{ como para la cortante y J momento flexionante en el punto B, de la viga en voladizo rmostrada en la figura P8.5. B Eee Fig, P8.5, P8.50 c 86 Trace las lineas de influencia para la cortante y el momento flexionante en el punto C, asi como para las cortantes precisa~ mente ala izquierda y precisamente a la derecha del apoyo D, de la viga mostrada en la figura P8.6. | B c D nF Pee eee | Fig, P8.6, P8.7 A an o 4h of 20 ft Fig. Pag Problemas 323 8.7 Trace las lineas de influencia para Ja cortante y el momento flexionante en el punto E de la viga mostrada en la figura P8.6. 88 Trace las Iineas de influencia para la cortante y el momento flexionante en el punto B, asf como para las cortantes precisa mente a la izquierda y precisamente a la derecha del apoyo C, de la viga mostrada en la figura P8.8. 8.9 Trace las Iineas de influencia para las reacciones verticales en los apoyos A y D, as{ como para el momento de reaccién en ¢l apoyo D, de la viga mostrada en la figura P8.9. Aniculaciéa B c 4ge-— | » Le ae oy m—| Fig. P8.9, P8.10 8.10 Trace las lineas de influencia para la cortante y el momen- to flexionante en el punto B de la viga mostrada en la figura P8.9 8.11 Trace las lineas de influencia para las reacciones vertica- les en los apoyos A y B, asf como para la cortante y el momento flexionante en el punto C, del armazn mostrado en la figura P8.I1. 8.12 Trace las lineas de influencia para las reacciones vertica- les en los apoyos A y B, asi como para la cortante y el momento flexionante en el punto £, del armaz6n mostrado en la figura PB.12, bE . Dee (eae : T Sm | | i | 1 , — cath 3m-4 a] Fig. P8.12 324 Capitulo 8 Lineas de influencia 8.17 Trace las ineas de influencia para la con ala cortane to flexionante en el punto E, de la viga mostrag, )" 8.13 Trace las I{neas de influencia para la reacci6n vertical y ¢! i ‘momento de eaccién en el apoyo A, asf como para la covtante y 10 trade en i el momento flexionante en el punto C, del armazén mostrado en i Ja figura P8.13, 8.18 y 819 Trace las lineas de infIuencta par is, verticals en los apoyos A, Cy G de as vigas mong figuras P8.18 y P8.19. aly B c D Articulacién Articulacién BC D ENF i ge istist 30% | 30f ISfist Fig. P8.18, P.8.20 A ae te Articulacién —Articulacién \p F Fig. P8.13 A po, Isfelsft 30ft | 30 IShISt 8.14 Trace las lineas de influencia para las reacciones vertica- les en los apoyos A, B y E, asf como para la cortante en la articu- Fig. P8.19, P8.21 lacién interna D, del armazén mostrado en la figura P8.14. 8.20 Trace las Iineas de influencia para la cortante y el mon Articulacién to flexionante en el punto D de la viga mostrada en la fan \ P8.18. oe E [= Eo 8.21 Trace las lineas de influencia para la cortante ye mst ce to flexionante en el punto F de la viga mostrada en liga A P8.19. eats 8.22 Trace las lineas de influencia para el momento de 1S APS “15 fe cci6n en el apoyo A, asi como para las reacciones verticaes > Fig. P8.14 apoyos 4, D y F, de la viga mostrada en la figura P822. 81S Trace las lineas de influencia para las reacciones vertica- Anticulacion Articulacion les en los apoyos A, D y F de la viga mostrada en la figura P8, 15. Articulacién B \c D_E F 7 ‘— * S36 Fig. P8.22, P8.23 gee A ele 6m 6m | 6m 3m'3m" 6m PB.15, P8.16, P8.17 ye mo 8.23) Trace las It ne nt i to flexionante P82, ineas de influencia para la cortante en el punto C de la viga mostrada ©! 8.16 Trace las linens de influencia paralacortante yelmomen- 8.24 no a to exionanteenel punto B, asi come paralaconanieenlaar- ciénen cranes eet a influcncia pa el MEN ticulacion interna C, de la viga mostrada en la figura PS. 15 poy, ok hearin reaccions p82 * A: EY G, de ta viga mostrada en la figure PS D 4 Lai “Articulacion 3 i) fH 20 Las eLas | fig. 8.24, PB.25 825 Trace las Iineas de influencia para las cortantes y los mo- smentos flexionantes en los puntos C y F de la viga mostrada en 1a figura P8.24. 826 Trace las Ifneas de influencia para los momentos de reac- cin y las reacciones verticales en los apoyos A y F de la viga rmostrada en Ia figura P8.26. B c DoE A F “Articulacin “Anticulacign ee es Fig. P8.26, P8.27 827 Trace las iineas de influencia para las cortantes y los mo- mentos flexionantes en los puntos B y E de la viga mostrada en la figura P8.26. 8.28 Trace las Lineas de influencia para las reacciones vertica- lesen los apoyos A, B, Gy H de la viga mostrada en la figura 8.28. Problemas 325 8.29 Trace las lineas de influencia para las cortantes y los mo- mentos flexionantes en los puntos C y E de la viga mostrada en Ia figura P8.28. 8.30 Trace las lineas de influencia para las reacciones horizon- tales y verticales en los apoyos A y B del armazén mostrado en la figura P8.30. 8.31 Trace las lineas de influencia para el momento de reac- ‘cin en el apoyo A, asi como para las reacciones verticales en los apoyos A y Fy la cortante y el momento flexionante en el punto E, del armaz6n mostrado en la figura P8.31. Articulacién 10m A | [—Sm—}—Sm Fig. P8.31 sea 832 Trace las lineas de influencia para el momento de reac- ci6n en el apoyo A, asf como para las reacciones verticales en los, apoyos A y B y la cortante en la articulacién interna C, del arma- 226n mostrado en la figura P8.32. Articulacion Articulacién A B_c\D ENF G H I == at [108108 10 R—|—10 ft pos “Wh iskishish ish 30h | 30 | Articulacién Articulacién Fig. P8.28, P8.29 lon i ‘ | Articulacién c 2 ‘e Fig. P8.32 lof A B. AAS ; 8.33 Trace las ineas de influencia para las reacciones vertica- 10 f te 20f lesen los apoyos A, B y C, asi como para la cortante y e! momen Fig. Pa.30 to flexionante en el punto E, del armazén mostrado en la figura P83, 326 Capitulo 8 Lineas de influencia B c D D E F G H 4 = f = Articulacién } = ee Apoyo fijo | |_— 3 paneles de 4 m= 12m NA cht og 8 CA Fig. P8.37 4 m—|—4m | —6m—}_ 6m —_| : B crop Fa. Po.sa —S— \ 4 Anticulacién 1 Seccién 8.3 —9m —— 5 paneles de 6 m= 30m 8.34 Trace las lineas de influencia para la cortante en el pane! 7 aa DE y el momento flexionante en D de la viga maestra con el gia pg 4g sistema de piso mostrada en la figura P8.34. le Seccién 8.4 A B c D E F SEE 5 paneles de 20 ft = 100 ft rir Fig. P8.34 8.38 Trace las Iineas de influencia para la cortante en el panel €D y el momento flexionante en C de la viga maestra con el sistema de piso mostrada en la figura P8.35. A B c D E FE G Fig. P8.35, P8.36 8.36 Trace las Iineas de influencia para la cortante en el panel EF y el momento flexionante en F de la viga maestra con el sis- tema de piso mostrada en la figura P8.35. 8.37 Trace las lineas de influencia para la cortante en el panel BC y el momento flexionante en B de la viga maestra con el sistema de piso mostrada en la figura P8.37. 8.38 Trace las lineas de influencia para la cortante en el panel CD y el momento flexionante en D de la viga maestra con el sistema de piso mostrada en la figura P8.38. 8.39 al 8.44 Trace las Ifneas de influencia para los fuezsse los miembros identificados por una “x” de las armaduras my tradas en las figuras P8.39-P8.44, Las cargas vivas se tran: a las cuerdas inferiores de las armaduras. 4 paneles de 20 ft = 80 ft 1 Fig. P8.39 a 845 @ 8.49 Trace las lineas de influencia par los los miembros identificados por una “" de las ‘si {radas en las figuras P8.45-P8.49. Las cargas vivas 9 a las cuerdas Superiores de las armaduras.

También podría gustarte