Está en la página 1de 5

COORPORACIÓN EDUCATIVA FUENTE DE VALORES

CARTAGENA D. T. y C.
DEPARTAMENTO DE BOLIVAR

PLAN DE CLASE V4 (versión 4) 2023

DATOS GENERALES
CORPORACION EDUCATIVA: FUENTE DE Cartagena D. T. y C.
VALORES
AREA: Matemáticas ASIGNATURA:

PERIODO: 2 GRADO:5° AÑO: 2023


PROFESOR(A): Roiser Romero Aznate
REFERENTES PARA LA PLANEACIÓN
ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA.
Analiza problemas que involucran cantidades desconocidas y propone alternativas de solución

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE.


Utiliza los números naturales para formular y resolver problemas aditivos y multiplicativos

TABLA DE SABERES (Coherentes con los estándares y los DBA)


SABER SABER HACER SABER SER Y CONVIVIR
Diferenciar los Determina el valor numérico a partir de situaciones Respeto la opinión de mis
nuemeros reales compañeros y no grito en el
primos y salón de clases.
compuestos
TIEMPO PROBABLE DE ENCUENTROS CON LOS ESTUDIANTES PARA LA
APROPIACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y APLICACIÓN DE SABERES
NUMERO DE TIEMPO DE CADA ENCUENTRO O CLASE: 50 minutos TOTAL, MINUTOS DE LOS
ENCUENTROS O ENCUENTROS: 100 minutos
CLASES
PROGRAMADA
S: 2
ENCUENTRO O CLASE
ENCUENTRO. FECHA DE INICIO: 17 de abril de 23 FECHA DE CULMINACIÓN:
CLASE N.º: 21 de abril de 2023
1y2
TOTAL, MINUTOS DE LA CLASE: 50 Minutos
OBJETIVOS
(Redactar en resultados de Aprendizaje. Tener en cuenta además del Saber, el Saber hacer, el SER y el Convivir).

Propiciar el desarrollo de los numeros primos y compestos y tener el manejo de los mismos
Aprender a respetar a los compañeros
Escuchar al docente

Instrumento, diseñado por Mag. Marlen Montes Castro. Asesora Pedagógica de


la I.E. Fuente de Valores de Cartagena de Indias D.T. y C. Bolívar. pág. 1
COORPORACIÓN EDUCATIVA FUENTE DE VALORES
CARTAGENA D. T. y C.
DEPARTAMENTO DE BOLIVAR

SABER TEÓRICO CONCEPTUAL A DESARROLLAR EN LA CLASE


SABER HACER CONTEXTO NIVEL DE ASIMILACIÓN
Diferenciar los El estudiante aprende a
SIGNIFICATIVO PARA (que se desea alcanzar):
numeros primos diferenciar a partir de situaciones
FACILITAR EL Comprensión
y los reales. APRENDIZAJE Aplicación
compuestos Se fomenta el Análisis
trabajo en equipo y Conocimiento
colaborativo en el
salón de clases.

SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTO I. FASE INICIAL
Encuadre o ESTRATEGIA DIDÁCTICA (¿Cómo Planeación de ajustes RECURSOS TIEMPO
ambientación: lo vamos a hacer? razonables población
Orientaciones y con discapacidad
explicaciones (Cómo lo vamos a
referentes al hacer)
trabajo a En el tablero se Humano 5 minuto
realizar para compartirá la Pizarra
lograr información de la Marcador
compromiso de Se invita al estudiante a clase de forma Lápices de
los estudiantes prestar atención y participar sencilla y clara colores
con el proceso en clases haciendo énfasis en Cuaderno
de aprendizaje
lo importante que es para su
proceso educativo el aprender
acerca del valor de los
numeros primos y
compuestos, el trabajar en
grupo y colaborarse
mutuamente.

Problema o ESTRATEGIA DIDÁCTICA (¿Cómo Planeación de ajustes RECURSOS TIEMPO


situación del lo vamos a hacer? razonables población Humano 10
contexto con Se expone una situación de la con discapacidad Pizarra
vida real donde los numeros (Cómo lo vamos a Marcador
el que se
primos y compuestos sean hacer) Tarjetas con
relaciona el Imagenes que dibujos
utilizados para la solución de
saber para que dicha situación indiquen en qué lugar
identifiquen su se podría presentar
aplicación, en la una situación donde

Instrumento, diseñado por Mag. Marlen Montes Castro. Asesora Pedagógica de


la I.E. Fuente de Valores de Cartagena de Indias D.T. y C. Bolívar. pág. 2
COORPORACIÓN EDUCATIVA FUENTE DE VALORES
CARTAGENA D. T. y C.
DEPARTAMENTO DE BOLIVAR

vida real y la los numeros primos y


importancia de compuetos nos
su aprendizaje puedan ayudar.

FASE II. PROCESO DE DESARROLLO


Indagación ESTRATEGIA DIDÁCTICA (¿Cómo Planeación de ajustes RECURSOS TIEMPO
y/o lo vamos a hacer? razonables población
Reactivación con discapacidad
de los (Cómo lo vamos a
hacer)
conocimientos
previos. se hacen preguntas a los Se expone una 5
estudiantes referentes a las situación donde se Humano
situaciones que según ellos evidencie un Pizarra
hayan aplicado los numeros ejemplo sobre los Marcador
primos y compuestos numeros primos y
compuestos
pregunta si se ha
vivido dicha
situación antes

Desarrollo del ESTRATEGIA DIDÁCTICA (¿Cómo Planeación de ajustes RECURSOS TIEMPO


conocimiento lo vamos a hacer? razonables población
(tema) o con discapacidad
saber, a (Cómo lo vamos a
hacer)
conocer.
En el tablero se Humano 20
explica de forma Pizarra
Explicar cómo se realiza los sencilla y clara los Marcador
numeros primos y compuestos numeros primos y
para que el tema sea compuestos y se
comprendido por los utilizan dibujos para
estudiantes, por lo cual se garantizar el
presenta una serie de aprendizaje del
ejemplos que les permitirá tema.
comprender el tema.

Aplicación de ESTRATEGIA DIDÁCTICA (¿Cómo Planeación de ajustes RECURSOS TIEMPO


los lo vamos a hacer? razonables población Humano 20
conocimientos con discapacidad Pizarra
. Uso de los Se plantean ejercicios de los (Cómo lo vamos a Marcador
numeros primos y compuestos y hacer) Objetos para
saberes en
situaciones de la vida diaria para En pareja se trabajan agrupar
solución de
resolver a través de los antes los numeros primos y
situaciones. visto compuestos y se
Aplicación en resuelven los

Instrumento, diseñado por Mag. Marlen Montes Castro. Asesora Pedagógica de


la I.E. Fuente de Valores de Cartagena de Indias D.T. y C. Bolívar. pág. 3
COORPORACIÓN EDUCATIVA FUENTE DE VALORES
CARTAGENA D. T. y C.
DEPARTAMENTO DE BOLIVAR

la vida ejercicios planteados


cotidiana.
( Ejercicios en
Clase o
Extraclase)

FASE III. FINALIZACIÓN Y EVALUACIÓN


Organización ESTRATEGIA DIDÁCTICA (¿Cómo Planeación de ajustes RECURSOS TIEMPO
del lo vamos a hacer? razonables población
conocimiento. con discapacidad
(Cómo lo vamos a
(Resumen,
hacer)
Mapa
Se resuelven en grupo y luego Desarrollo de Pizarra 30
conceptual,
Otros)
en el tablero las actividades de actividades en clase Marcador
valor de posición. guiadas por el Humano
docente Lápiz
cuaderno
Construcción ESTRATEGIA DIDÁCTICA (¿Cómo RECURSOS TIEMPO
de significados lo vamos a hacer?
y Evaluación los estudiantes manifiestan Humano 5
del proceso como estuvo la clase y como Pizarra
les pareció las actividades a Marcador
desarrollar.
Dar espacio al estudiante para
que manifiesten que
aprendieron.
Se hará la pregunta ¿Qué
aprendieron hoy?
para ser respondida por dos o
tres estudiantes.

Generación de Realizar ejercicios de numeros 5


compromisos. primos y compuestos en casa
Tareas
Extraclase

Instrumento, diseñado por Mag. Marlen Montes Castro. Asesora Pedagógica de


la I.E. Fuente de Valores de Cartagena de Indias D.T. y C. Bolívar. pág. 4
COORPORACIÓN EDUCATIVA FUENTE DE VALORES
CARTAGENA D. T. y C.
DEPARTAMENTO DE BOLIVAR

Instrumento, diseñado por Mag. Marlen Montes Castro. Asesora Pedagógica de


la I.E. Fuente de Valores de Cartagena de Indias D.T. y C. Bolívar. pág. 5

También podría gustarte