Está en la página 1de 4

COORPORACIÓN EDUCATIVA FUENTE DE VALORES

CARTAGENA D. T. y C.
DEPARTAMENTO DE BOLIVAR

PLAN DE CLASE V4 (versión 4) 2023

DATOS GENERALES
INSTITUCION EDUCATIVA: FUENTE DE Cartagena D. T. y C.
VALORES
AREA: Ciencias Naturales ASIGNATURA: Biología
PERIODO: 1º GRADO: 7° AÑO: 2023
PROFESOR(A): Jafet Elías Silva Espinosa
REFERENTES PARA LA PLANEACIÓN
ESTÁNDAR BÁSICO DE COMPETENCIA.
TALLERES DE REFUERZO DE TEMAS DEL PRIMER PERIODO

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE.


TALLERES DE REFUERZO DE TEMAS DEL PRIMER PERIODO

TABLA DE SABERES (Coherentes con los estándares y los DBA)


SABER SABER HACER SABER SER Y CONVIVIR
Talleres de Alentar a los estudiantes a que se preparen para los
Enfocar a los jóvenes a que
refuerzo de los exámenes de periodo y logren buenos resultados. Por
tomen el liderazgo de un
temas dados medio del trabajo en equipo se fortalecerán losgrupo y ayudar a los que
en el periodo conceptos y temas claves. necesiten comprender
cierto tema o concepto
TIEMPO PROBABLE DE ENCUENTROS CON LOS ESTUDIANTES PARA LA
APROPIACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y APLICACIÓN DE SABERES
NUMERO DE TIEMPO DE CADA ENCUENTRO O CLASE: 45 minutos TOTAL MINUTOS DE LOS
ENCUENTROS O ENCUENTROS: 135 minutos
CLASES
PROGRAMADA
S: 3
ENCUENTRO O CLASE
ENCUENTRO. FECHA DE INICIO: FECHA DE CULMINACIÓN:
CLASE Nº: 2 27 DE MARZO 31 DE MARZO
TOTAL MINUTOS DE LA CLASE: 45 Minutos por bloque/ 90 minutos los 2 bloques
OBJETIVOS
Recordar los temas y conceptos dados en clase para un mejoramiento de la nota del examen de periodo

Instrumento, diseñado por Mag. Marlen Montes Castro. Asesora Pedagógica de


la I.E. Fuente de Valores de Cartagena de Indias D.T. y C. Bolívar. pág. 1
COORPORACIÓN EDUCATIVA FUENTE DE VALORES
CARTAGENA D. T. y C.
DEPARTAMENTO DE BOLIVAR

SABER TEÓRICO CONCEPTUAL A DESARROLLAR EN LA CLASE


SABER HACER CONTEXTO NIVEL DE ASIMILACIÓN
SIGNIFICATIVO PARA (que se desea alcanzar):
FACILITAR EL
APRENDIZAJE
Taller de Se realizará un taller en el Repaso de cada  Comprensión de temas o
refuerzo de los cuaderno en donde los jóvenes temática a cargo de conceptos que no les
temas dados repasaran los temas que hemos los mismos quedo del todo claro
en el primer dado desde le primer día hasta la estudiantes  Aclaración de dudas o
ultima clase
periodo preguntas de los
estudiantes

SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTO I. FASE INICIAL
Encuadre o ESTRATEGIA DIDÁCTICA (Cómo Planeación de ajustes RECURSOS TIEMPO
ambientación: lo vamos a hacer) razonables población
Orientaciones y con discapacidad
explicaciones (Cómo lo vamos a
referentes al hacer)
trabajo a Lectura de un cuento reflexivo cuento narrativo Humano 5 minuto
realizar para fácil de entender
lograr
compromiso de
los estudiantes
con el proceso
de aprendizaje

Problema o ESTRATEGIA DIDÁCTICA (Cómo Planeación de ajustes RECURSOS TIEMPO


situación del lo vamos a hacer) razonables población
contexto con con discapacidad
(Cómo lo vamos a
el que se
hacer)
relaciona el Uso de preguntas de los dos Uso de preguntas humano 5 minutos
saber para que primeros temas de periodo
identifiquen su
aplicación, en la
vida real y la
importancia de
su aprendizaje

Instrumento, diseñado por Mag. Marlen Montes Castro. Asesora Pedagógica de


la I.E. Fuente de Valores de Cartagena de Indias D.T. y C. Bolívar. pág. 2
COORPORACIÓN EDUCATIVA FUENTE DE VALORES
CARTAGENA D. T. y C.
DEPARTAMENTO DE BOLIVAR

FASE II. PROCESO DE DESARROLLO


Indagación ESTRATEGIA DIDÁCTICA (Cómo Planeación de ajustes RECURSOS TIEMPO
y/o lo vamos a hacer) razonables población
Reactivación con discapacidad
de los (Cómo lo vamos a
hacer)
conocimientos
previos. Momento donde el maestro Seguimiento del humano 5 minutos
aclarar dudas o preguntas de taller de refuerzo
los estudiantes de los dos
primeros temas de periodo
Desarrollo del ESTRATEGIA DIDÁCTICA (Cómo Planeación de ajustes RECURSOS TIEMPO
conocimiento lo vamos a hacer) razonables población
(tema) o saber con discapacidad
a conocer. (Cómo lo vamos a
hacer)
Continuara el taller con los Uso del taller y de Humano 10 minutos
demás trabajados en el preguntas sobre los tablero
periodo, a través de preguntas temas
basado en los conceptos de
cada tema con el objetivo de
evaluar que tanto manejan los
estudiantes las temáticas
Aplicación de ESTRATEGIA DIDÁCTICA (Cómo Planeación de ajustes RECURSOS TIEMPO
los lo vamos a hacer) razonables población
conocimientos con discapacidad
. Uso de los (Cómo lo vamos a
hacer)
saberes en
solución de Quiz de 10 preguntas sobre quiz Humano
situaciones. algunos conceptos de cada tablero 10 minutos
Aplicación en tema
la vida
cotidiana.
(Ejercicios en
Clase o Extra
clase)

Instrumento, diseñado por Mag. Marlen Montes Castro. Asesora Pedagógica de


la I.E. Fuente de Valores de Cartagena de Indias D.T. y C. Bolívar. pág. 3
COORPORACIÓN EDUCATIVA FUENTE DE VALORES
CARTAGENA D. T. y C.
DEPARTAMENTO DE BOLIVAR

FASE III. FINALIZACIÓN Y EVALUACIÓN


Organización ESTRATEGIA DIDÁCTICA (Cómo Planeación de ajustes RECURSOS TIEMPO
del lo vamos a hacer) razonables población
conocimiento. con discapacidad
(Cómo lo vamos a
(Resumen,
hacer)
Mapa
Resumen de cada tema r Resumen Tablero 5 minutos
conceptual,
Otros)
Humano
Imágenes

Construcción ESTRATEGIA DIDÁCTICA (Cómo RECURSOS TIEMPO


de significados lo vamos a hacer)
y Evaluación Evaluación de la actitud en Libreta de 5 minutos
del proceso clase, autoevaluación y apuntes
evaluación del quiz

Generación de
compromisos.
Tareas Extra
clase

Instrumento, diseñado por Mag. Marlen Montes Castro. Asesora Pedagógica de


la I.E. Fuente de Valores de Cartagena de Indias D.T. y C. Bolívar. pág. 4

También podría gustarte