Está en la página 1de 4

SEGITEC, Seguridad y Salud, S.L. CIF B-98.145.329 – Pasaje Dr. Bartual Moret, 2 - 21 -46010 VALENCIA Telf. 96 393 58 88 IInscrip.

Registro: Tomo:9043- Libro:6327 - Folio: 8888 - Sección: 134202 -Hoja: 159 - Fecha:21/05/2009

AGOSTO- 2022
OLIVAR DE QUINTOS
Estación Metro Sevilla
DE LINEA DE VIDA”

GRUPO ZARAGOZA
“PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
OBRA: METRO de SEVILLA. OLIVAR DE QUINTOS
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE DE LINEAS DE VIDA
EMPRESA: GRUPO ZARAGOZA

1
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE DE LINEAS DE VIDA
EMPRESA: GRUPO ZARAGOZA
OBRA: METRO de SEVILLA. OLIVAR DE QUINTOS
SEGITEC, Seguridad y Salud, S.L. CIF B-98.145.329 – Pasaje Dr. Bartual Moret, 2 - 21 -46010 VALENCIA Telf. 96 393 58 88 IInscrip. Registro: Tomo:9043- Libro:6327 - Folio: 8888 - Sección: 134202 -Hoja: 159 - Fecha:21/05/2009

D. José Manuel Vázquez García, Ingeniero Técnico de Obras Públicas con


Número de Colegiado 12.148, y Técnico Superior en PRL, actuando como
Representante Legal de SEGITEC SEGURIDAD Y SALUD S.L., con CIF Nº B-
98.145.329 y con domicilio en Pasaje Dr. Bartual Moret, 2-21 de Valencia. Cómo
empresa instaladora de protecciones colectivas, certifico que el procedimiento
de montaje descrito a continuación es seguro, y acorde con la normativa de
seguridad vigente.

PROCEDIMIENTO DE MONTAJE DE LINEA DE VIDA DEFINITIVA

Este sistema se utiliza para proporcionar al operario protección frente a caídas


durante su desplazamiento por la cubierta, evitando así el riesgo de caída a
distinto nivel mediante línea de vida sujeta con sistemas de anclaje según las
normativas UNE-795 y CEN-16415.

1. Instalación y montaje:

Instalación de 1 línea de vida con un total de 145 metros lineales.

• El acceso a la cubierta se realizará desde zona segura, indicada en el


plano adjunto de la instalación. Para ello se instalará una escalera de
poliéster reforzado con fibra de vidrio o similar, con 2 estabilizadores,
suministrada por la contrata principal. Esta escalera debe sobrepasar la
cubierta o peto correspondiente 1m, siendo extensible y dispondrá de un
punto de anclaje en el último peldaño, permitiendo que el operario se
ate a la escalera mediante una línea de vida. La escalera cumple con la
norma UNE-EN 131. Los operarios accederán con todos los EPI’s
necesarios.

• Antes de comenzar a subir material y montar las líneas se fijará un anclaje


Estela CA03 que servirá de punto de anclaje para atarse el operario, para
poder estar atado y comenzar la subida de material y así comenzar la
instalación de la primera peana y fijaciones para las líneas definitivas.

• El material necesario para la instalación de la línea de vida se subirá a la


cubierta mediante una plataforma elevadora o bien de forma manual
con ayuda de cuerdas flejadas de 10mm, teniendo en cuenta el
asegurar muy bien la carga y con paquetes o piezas que no sobrepasen
los 10Kg (para cargas sostenidas). Siempre con un mínimo de 2 operarios,
El operario que este en cubierta estará en todo momento atado al punto
de anclaje y retráctil correspondiente.

2
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE DE LINEAS DE VIDA
EMPRESA: GRUPO ZARAGOZA
OBRA: METRO de SEVILLA. OLIVAR DE QUINTOS
SEGITEC, Seguridad y Salud, S.L. CIF B-98.145.329 – Pasaje Dr. Bartual Moret, 2 - 21 -46010 VALENCIA Telf. 96 393 58 88 IInscrip. Registro: Tomo:9043- Libro:6327 - Folio: 8888 - Sección: 134202 -Hoja: 159 - Fecha:21/05/2009

• Desde zona segura se colocará, la primera peana con anclaje extremo


con tornillos remachados a la cubierta de chapa M-6 o M-8 teniendo en
cuenta las indicaciones del fabricante.

• Para proceder a la instalación del resto de peanas los operarios se


anclarán a la peana anterior mediante un dispositivo retráctil.

• Una vez instalados todas las peanas se procede a la instalación del cable
y todos los componentes que formarán la línea de vida completa.

• Se revisa la instalación para comprobar que cumple con los parámetros


establecidos en la norma y especificaciones del fabricante.

2. Plano instalación:

Anclaje 03 Acceso a cubierta

3. Riesgos derivados de los trabajos:

Los riesgos derivados de los trabajos en cuestión son:

Caídas de personas a distinto nivel:


• Desde los medios auxiliares como escaleras, andamios, plataforma
elevadora, etc.
• Desde plataformas elevadoras móviles, telescópicas, de tijeras, etc.
Caídas de personas al mismo nivel.
• Por el tránsito por la obra.
• Por el paso sobre material mal acopiado.
Golpes y atrapamientos con materiales, medios auxiliares y herramientas:
• Con las eslingas durante el izado de material.
• En el uso de plataformas elevadoras, escaleras de mano, andamios, etc.
Golpes por caídas de cargas:
• Durante el izado y descarga de los materiales.
Cortes con herramientas:
• Durante la instalación de los diferentes elementos de la línea de vida.

3
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE DE LINEAS DE VIDA
EMPRESA: GRUPO ZARAGOZA
OBRA: METRO de SEVILLA. OLIVAR DE QUINTOS
SEGITEC, Seguridad y Salud, S.L. CIF B-98.145.329 – Pasaje Dr. Bartual Moret, 2 - 21 -46010 VALENCIA Telf. 96 393 58 88 IInscrip. Registro: Tomo:9043- Libro:6327 - Folio: 8888 - Sección: 134202 -Hoja: 159 - Fecha:21/05/2009

4. Equipos de protección individual:

Equipos de protección individual que deben utilizarse durante el montaje,


sustitución o desmontaje:

• Casco de seguridad del Tipo CE-II, conforme a las normas UNE-EN-397 y UNE-
EN-397/A1.
• Guantes de cuero reforzado del Tipo CE-II, conforme a las normas UNEEN-420
y UNE-EN-388.
• Calzado de seguridad del Tipo CE-II, conforme a las normas UNE-EN- 344/A1,
UNE-EN-344-2, UNE-EN345/Al, UNE-EN-345-2, UNE-EN-346/A1, UNE-EN346-2, UNE-
EN-347/A1 y UNE-EN-347-2.
• Protección auditiva (según el nivel de ruido existente en la zona de trabajo).
• Equipo de protección anticaídas del Tipo CE-III, formado por un arnés
anticaídas (UNE-EN-361), un elemento de anclaje utilizando cuerdas (UNEEN-
354) con absorbedor de energía (UNE-EN-355) o dispositivo anticaídas retráctil
(UNE-EN-360).
• Cualquier otro equipo de protección individual necesario

5. Maquinaria y herramientas a emplear:

- Remachadora.
- Taladros.
- Atornilladora.
- Herramienta de mano.

6. Recomendaciones de uso:

• Leer el manual de instrucciones.


• En el caso de caída de una o varias personas deben ser auxiliadas desde el
exterior, lo más rápidamente posible.
• Comprobar que todos los materiales están en buen estado y son los
adecuados.
• Usar los equipos de protección individual y medios auxiliares necesarios.

También podría gustarte