Está en la página 1de 10
CAPITULO 1 Practica social, prdctica docente, practica de ensefianza Introduccion Dicotomia incruenta Stempre lega mi mano ids tarde que otra mano que se mezcla a ama ‘yforman una mano. Cuando voy a sentarme ‘advierto que mi cuerpo se slenta en otro cuerpo que acaba de sentarse aadonde yo me siento, Veen el preciso instante ddeentraren una casa, descubro que ya estaba ‘antes de haber legado. Por eso es muy posible que no asista a mi enterro, ly que mientras me rleguen de lugares comunes, ‘yame encuentre en la cumba, vest de esqueleto, bostezando los tépleosy los Nantas fngidas. Oliveri Girondo o recuerdo cuando fe la primera vez que me encontrécon Oliverio Girondo, Prosi recuerdo, atin hoy las sensaciones que me provocd lectura de sus poemas: primero la incredulidad de sentir que fue wn poeta de otr tiempo, no dela década de 1920 sino de un futuro mucho mas cercano a este presente; después, la familiaridad de poder conver- sar con quten habla desde las veredas, las locuras catidianas (propias yy ajenas), la pasin. ‘La mejor biografa (zbiografia?) que lef de Oliveri fe la de Juan Sasturain. 1 dice que es el mejor poeta argentino del siglo XX y que leerlo es una experiencia que te cambia la vida, que te deja diferente ‘de como te encontré, que te reconcilia con la poesia aun a quienes los textos poético les provocaron desconcierto,rechazo,alergiaofastidi: Girondo se entiende y se distruta. Cuando me topé con “Dicotomia neruents"ya haba edo a Bourdleu. Yloprimero que pensé es que ese era un poema bourdieuanos un cuerpo {que no es solo el proplo sino todos los cuerpos, todas las hexis; una casa ala que se llega ya habiendo llegado, una muerte que se muere no habiéndose muerto, Desie mi propio mundo en ima, eo en Oliverio la snocién de habitus {Quin sabe si Pierre Bourdieu ley alguna ver la poesia de Olveria Girondo? 0 mis aun, quia sabe sia Pierre Bourdieu le gustarala poesia? En Autoandilsis de un sociélogo (2006), tal vezlainica biografia (chiografia?) autorizada del francés, no aparece al respecto inicio alguno, Claro que, un Bourdieu que descree de las autobiografis, ‘genera ‘onvencionaly engafoso"afirma, prefiereenfatizar lo que el texto es en «sencia:un socioanaliss de sf mismo, una Interpretacién del propio yo {nel contexto de las fuerzas sociales que han hecho de ese yo, un yo social Este autosocioanalisis,continuacion sobre el s mismo de El ofio {de cientfco (2003), es unareflexin sobre su prctica como investiga. Pero nada die de la poesia de Oliveri. Es bien cierto. Tanto como que Oliverio hubiera sido un buen par para escribir juntos el “Autosocioandlisis de un poeta’ En Antologia dela Poesia Argentina Moderna (1931) Oliverio se presenta asi mismo recordando con ironia su propia historia unio hhermoso y rubicundo experto afios més tarde en las ares de las caram- bolas. ¥ con la nostalgia de haber perdida parte de su vida, nos eenta {que rompié papeles hasta que publica en 1922 algunos de los que se salvaron en Vente poomas par ser leidos en el trnvfa (1968), Al momento {de esa primera edicién, ain fltaban acho aos para que naclera Pierre Bourdieu. Es bien certo, Tanto como que Bourdiew hubiera so un buen par ‘ara eseriir juntos “Veinte poemas para ser leldos desde el campo soca 1 Lasmeicneas oe ete Pero vamos a lo nuestro. Este capftulo no trata sobre Bourdieu ni sobre Olivero. Pero necestamos a ambos para abrir esta primera puerta {que nos lieve hasta la reflex sobre nuestras préeticas de ensefaren la feducac6n superior Porque! arte cualquiera fee, siempre abre puetas 1, Las practicas sociales Fantasmas Vinieron solo, pero vinieron, son ls fantasmas frecuentes. sta ver no susurran al ofdo, stdin alos gritos peleando. sn queriendo anudar sus soles ‘ami endeble estructura ésea. Bstdn queriendo incrustar sus gemas ‘en ineruenta museulatura sana. Vinieron solos, sobrevvientes de las historias no contadas. stan burones como bufones _yestdn sedlentos de relatos. ‘Se asoman, se muestran, son os fantasmas en ciernes. Se ofan, se afrentan, son los fantasmas que vienen Pretenden quedarse aqut ‘y nadie fos ha ivicado. Jorge Steiman (Quiero presentar en primer lugar, un marco conceptual de referen- ‘as en un desarrollo que va de lo general alo particular, com inilo en tl eoncepto de préctica social de Bourdieu para circunseribir luego, dentro de elas, las prcticas ee ensefianza, Este marco permitiré en los capfeulos subsiguientes, entrarnos en las précticas reflexivas y plantear la relacin entre préctica, reflextOn y enselanca que es el eje central de este libro, ‘Si asumimos la préctica docente como una préctica social nevi tablemente debemos referenciarnos en la perspestiva socioldgica de ourdie. Las précticas sociales son el producto de un interjuego entre {as condiciones sociales objetivas en que se desarrolan las practic y Jonge rena » Stevens easpodce Desde ea postr ogee ne rest nando camo apne soalanas Reee oe storia soll cha cuerpo (our, 2007). En ental edarene se presenta como uncle sot Se tata deta preepn daa duosocedad camo relacin constr no an ent a denon eens ‘oval: sot hecho cos esttucurs sen exer

También podría gustarte