Está en la página 1de 14
Trenes Argentinos TR CRS eee Trenes Argentinos Operadora Ferroviaria ESPECIFICACION TECNICA ET — PLB 10.114/09 - MATERIAL RODANTE — LBS — v5.0 - 2016 REPARACION DE GENERADOR DE ALUMBRADO DE COCHES REMOLCADOS VERSION: 5.0 FECHA DE APROBACION: 04/09/2016 CANTIDAD TOTAL DE PAGINAS (incluida esta caratula): 14 (CATORCE) De Cv CTY eee ny ews akesy yO etree) Best eu Oe eed VERSION: 5.0 ESPECIFICACION TECNICA REPARACION DE GENERADOR DE ALUMBRADO DE COCHES REMOLCADOS Contenido | CONDICIONES PARTICULARES .. I-41 OBJETO DEL PLIEGO.. |-2 COMPOSICION DE LAS PROPUESTAS.... [3 DOCUMENTACION TECNICA... 14 COMUNICACIONES 15 PLAZO DE ENTREGA 16 PENALIDADES |-7 GARANTIA TECNICA . 1.8 REPUESTOS 19 ANTECEDENTES.. I-40 INSTALACIONES.. I-41 INVENTARIO Y TRANSPORTES. 142 TENENCIA... I43_ INSPECCION PREVIA DE LOS GENERADORES. 114 SUBCONTRATACIONES..... oss |15 LUGAR DE RETIRO Y ENTREGA . 146 VICIOs OCULTOS... |-17 REGIMEN DE INSPECCIONES 117-1 INSPECCION EN PLANTA DE LA CONTRATISTA, 4 4 4 5 5 5 6 6 6 6 iB 7 sonal 7 7 7 7 7 1417-2 INSPECCION FINAL (EN EL CASO QUE CORRESPONDIERA) 1-18 DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA..... I49 MODIFICACIONES INTRODUCIDAS AL PLIEGO TECNICO Il TRABAJOS BASICOS cd It LIMPIEZA Y DESARME elataaetalaaltcaaleatitstalae |-2 CARCAZA : na 13 ESTATOR com ame Pagina 2 de14 BCT ee Me Wakes thd erences Grate eure fee eed Resend 1-4 ROTOR “ II-5 CONJUNTO DE SOPORTE OSCILANTE 6 POLEA ..o sss a I-7 CONJUNTOS DE RODAMIENTOS. II-8 CONJUNTO DE CAJA DE CONEXION..... 1-9 ARMADO Y RODAJE INICIAL..... 1-10 PINTADO : Ill REPUESTOS BASICOS. I-A GENERADOR STONE XR 28L...... ol II-B GENERADOR STONE XR 32L....... ol IV REPUESTOS EVENTUALES etter cette Tl I-A GENERADOR STONE XR 29L. 212 IV-B GENERADOR STONE XR 32L. 213 V_ TRABAJOS EVENTUALES...... 14 NOTAS.... Pagina 3 de14 Co LINEA BELGRANO SUR Ceca BECO eee Nueces} eee) Ree M4 CONDICIONES PARTICULARES OBJETO DEL PLIEGO Este Pliego Técnico establece los trabajos que debern realizarse a los GENERADORES de ALUMBRADO marca STONE modelos XR29L y/o XR32L de 24VCC para coches remolcados, a ser intervenidos en los Establecimientos de las empresas contratistas, para efectuarles la Reparacién General. Los trabajos serén ejecutados en un todo de acuerdo a las reglas del buen arte y con el empleo de la mas avanzada tecnologia, conforme a las tareas detalladas como “TRABAJOS BASICOS" y “TRABAJOS EVENTUALES” que conjuntamente con las ONDICIONES PARTICULARES”, el pliego de “CONDICIONES GENERALES” y los listados de “REPUESTOS BASICOS” y “REPUESTOS EVENTUALES” forman parte integrante de la presente documentacion. Este pliego esta disefiado para obtener un precio fijo y Unico para la prestacion, de modo que no se admitiran tareas ni repuestos adicionales y/o extraordinarios, con excepcion de los repuestos y trabajos que se consideren eventuales explicitados en el presente pliego técnico. Todos los componentes de la unidad, que se cambien durante la reparacién, quedaran a disposicién del Comitente, cuya inspeccion indicara aquellas piezas y repuestos que deban ser destruidos y/o devueltts a TRENES ARGENTINOS OPERADORA FERROVIARIA. La devolucién de los anteriores y el costo del transporte deberd estar a cargo de la Contratista e incluida en el precio final Excepto que se _mencione una Norma particular de TRENES ARGENTINOS OPERADORA FERROVIARIA, todas las reparaciones e inspecciones se realizaran conforme a las Normas FA o planos NEFA, 0 especificaciones originales del fabricante. COMPOSICION DE LAS PROPUESTAS EI precio por los trabajos, debera incluir la mano de obra y todos los insumos, repuestos y/o materiales requeridos para su ejecucion, incluido los detallados bajo el rubro “REPUESTOS BASICOS” y “REPUESTOS EVENTUALES”. De igual forma se debe contemplar toda aquella tarea y/o repuesto o material que no haya sido listado y que sea necesario para la correcta reparacién del generador, como asi también el transporte, energia, herramental y todo lo que se requiera para la correcta ejecucién de los trabajos. Los “REPUESTOS EVENTUALES”, se deberén cotizar por unidad, para faciitar su ‘cémputo en caso de ser necesarios para completar los trabajos de reparacién. En su propuesta, la Contratista debera consignar el costo final de: 2) —_Trabajos basicos b) _Repuestos basicos. ¢) Cada uno de los repuestos eventuales, 4) Cada uno de los trabajos eventuales DOCUMENTACION TECNICA lq documentacién caracteristicas La Contratista deberé entregar al Representante del Comitente tod: necesaria para el registro de las variaciones dimensionales y/de} / Pagina 4 de 14 Soe aun Ta TRS td Beane e fea o Ween 14 15 16 relevantes de los distintos elementos del generador de alumbrado con respecto @ los parametros standard, en los casos en que se hubieran producido tales alteraciones, y en aquellos otros en los que se hubieran efectuado procesos de restitucion o reconstrucci6n de tales parémetros. ‘Ademas hard entrega, de una copia de las planillas con los registros dimensionales que haya efectuado en la fase de desarme e inspeccién calificaadora de los Componentes, como asimismo las dimensiones finales de aquellos componentes que queden en alguna medida admitida fuera de la standard, luego de su reparacién. La Contratista confeccionaré un legajo, donde se asentaré toda la documentacién técnica, relevamientos, ensayos y pruebas debidamente protocolizados el cual seré entregado junto con ef motor; siendo una condicién “sine qua non” para dar por concluida la obra, cumplir con este requisito. COMUNICACIONES Durante la vigencia del contrato, toda comunicacién entre las partes 0 acuerdo que altere las condiciones pactadas a la firma del mismo, se haré constar en Acta refrendada por ambas, en libro habilitado a tal efecto por la Contratista y que estara a disposicién de la Inspeccién de Obra que designe el Comitente siendo éste el inico medio de comunicacién entre las partes. PLAZO DE ENTREGA Una vez refrendado el respectivo Contrato de Obra u Orden de Entrega, se procedera, dentro de los siete (7) dias corridos subsiguientes, a la elaboracién del Acta de Inicio de los trabajos, simulténeamente con el Inventario Primario, por parte de la Inspeccién de Obra de TRENES ARGENTINOS OPERADORA FERROVIARIA conjuntamente con el representante de La Contratista. Esta accién se llevaré a cabo en las dependencias de TRENES ARGENTINOS OPERADORA FERROVIARIA y a la vista de los conjuntos a reparar. La calficacién del primer lote no debera extenderse mas allé de los 10 dias de haber realizado el inventario primario de los equipos en las dependencias de TRENES ARGENTINOS OPERADORA FERROVIARIA - LBS. El plazo maximo de ejecucién de los trabajos sera de veinte (20) dias corridos contados a partir de la fecha del Acta de Inicio de los trabajos para los dos (2) primeros equipos, mientras que el resto se entregara a un ritmo de dos (2) equipos cada catorce (14) dias corridos, Lo anterior debera quedar debidamente refiejado en el cronograma mencionado en el punto 1.2. PENALIDADES Las fechas, plazos de ejecucién y entrega son improrrogables salvo causa de fuerza mayor debidamente comprobable. La mora en la ejecucion y entrega se producira en forma automatica De existir un atraso injustificado 0 no aceptado por TRENES ARGENTINOS OPERADORA FERROVIARIA, éste podra aplicar a su criterio una multa cuyo monto esta establecido en el “PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES", Ello sin perjuicio de reservarse la facultad exclusiva de rescindir total 0 parclalmente el Contrato de Obra por atrasos injustificados o bien cuando se prevea la iphygsitjilidad de cumplir 0 de debitar al proveedor los mayores costos que resulten. Pagina S de 14 au TE ace RLY Cd Ges esCrte CRU ae ALCS) ieee Nace “7 18 49 1-10 +11 GARANTIA TECNICA La Contratista debera garantizar la buena calidad de su mano de obra y repuestos utilizados durante un recorrido de 150.000 Km. o un periodo de 18 (dieciocho) meses, contado a partir de la fecha del Acta de recepcién provisoria (lo que cocurra en tiltimo término). Durante ese lapso se obligaré a reparar y/o sustituir a su exclusivo. cargo, todas aquellas partes defectuosas, o las que resultaren averiadas como consecuencia de tales defectos producidas durante el uso normal del conjunto reparado. Cuando el conjunto deba ser intervenido en garantia, previa comunicacion del Comitente de tal situacién, la Contratista debera atender en un plazo no superior a 48, hs el reclamo por el problema que se haya presentado, proveer traslado, reparacion y restitucién a su lugar de origen, en un plazo minimo acorde con la magnitud de la reparacién a efectuar. En tal caso la garantia se prorrogara por igual periodo de tiempo que aquel que quedara detenida la unidad como consecuencia del inconveniente. REPUESTOS La Contratista deberé emplear repuestos originales, 0 de calidad comprobada experimentalmente, con absoluta intercambiabilidad con los primeros, y que cumplan con las normas y especificaciones para material ferroviario, que correspondan en cada caso. ANTECEDENTES El Oferente deberé presentar juntamente con la oferta, antecedentes técnicos con los que demuestre haber realizado trabajos de reparacién similares a los cotizados, como asi también, acreditar fehacientemente que posee la documentacién técnica para efectuar los trabajos objeto de la presente contratacién, y la solvencia técnica necesaria INSTALACIONES EI Oferente debera poser un taller propio adecuado para efectuar el tipo de trabajo cotizado, INVENTARIO Y TRANSPORTES Previo al retiro de las méquinas, se deberd elaborar un Acta Inventario de todos los conjuntos que el proveedor retira y dejando también registrados en el mismo documento aquellos elementos 0 componentes que se detectaren “FALTANTES” en este acto. Esta Acta Inventario deber estar firmada obligatoriamente por ambas partes al momento del retro. EI transporte de los organos, desde el depésito Tapiales hasta el establecimiento reparador y su regreso, estaran a exclusivo cargo de la Contratista. Esto involuora tareas tales como las de desarme o armado de algunas de sus partes, la provision de ‘equipos de izaje y el pago de peajes que pudieran correspond La Contratista tendré a su cargo el acondicionar adecuadanente los elementos que transporta tanto en su viaje de ida como en su viaje He, fegreso a TRENES ARGENTINOS OPERADORA FERROVIARIA. i BUCS tants Me Bay RSI eee Gerretse eae ed fee VERSION: 5.0 142 113 +14 115 1-16 LT Durante el transporte, la Contratista debera cubrir el bien transportado, mediante un seguro cuyas caracteristicas se consignan en el “PLIEGO DE CONDICIONES GENERALES” TENENCIA Los bienes del Comitente en poder de la Contratista deberén estar cubiertos por un seguro de caucién durante todo ese tiempo, por un monto a ser definido por el Departamento de Suministros, con péliza a favor del Comitente extendida por una ‘companiia a satisfaccion del mismo. INSPECCION PREVIA DE LOS GENERADORES Los interesados podran inspeccionar los generadores a intervenir en el depésito Tapiales ubicado en la calle Los Nogales 1099 de Ia localidad de Tapiales en el horario de 8:00 a 13:00 hs de Lunes a Viernes, SUBCONTRATACIONES ‘Toda subcontratacion debe contar con la autorizacién expresa del Comitente, tanto del hecho en si como del subcontratista que se propone para realizar la tarea. LUGAR DE RETIRO Y ENTREGA Los érganos motivo de estos trabajos seran retirados y entregados en el Almacén del Taller de Tapiales ubicado en la calle Gorriti 1098 de la localidad de Tapiales partido de La Matanza en el horario de 8:00 a 13:00 horas de Lunes a Viernes. VICIOS OCULTOS Cuando se considere que pudieran existir vicios ocultos en trabajos no visibles, la Inspeccién de Obra podré ordenar los desmontajes que considere necesarios para constatar la inexistencia de los mismos. En el caso de comprobarse una anomalia, todos los gastos originados por la eliminacién de la anormalidad, estarén a cargo de la Contratista. Si los vicios se manifestaran en el transcurso del plazo de garantia, la Contratista deberé reparar o cambiar los defectos en el plazo que se le fie, a contar desde la fecha de su notificacién. Transcurrido ese plazo, los trabajos podran ser ejecutados por el Comitente 0 por terceros a costa de aquel, deduciéndose su importe del fondo de reparo, REGIMEN DE INSPECCIONES Los trabajos a realizerse estarén encuadrados bajo el siguiente procedimiento yio régimen de inspeccién: 1-17-1__ INSPECCION EN PLANTA DE LA CONTRATISTA La Inspeccién de Obra tendra libre acceso a los lugaraslde obra para proceder a la fiscalizacion y verificacion de la calidad de las tareas réalizs Cuando la Inspeccién de Obra constatara defectos, efroves, mala calidad de los materiales 0 deficientes procedimientos de trabajo, pod pidepar a la Contratista la Pagina 7 de14 MAUS LINEA BELGRANO SUR era Getter FECHA: 04/09/2016 ened reparacién o el reemplazo de lo defectuoso, quedara a cargo de la Contratista el reemplazo del mismo. Si la Inspeccién de Obra no hubiera formulado, en su oportunidad, observaciones Por materiales 0 trabajos defectuosos, no estaré implicita la aceptacién de los mismos, y la Inspeccién de Obra podré ordenar las correcciones 0 reemplazos que correspondan, en el momento de evidenciarse las deficiencias, siendo también cargo de la Contratista el costo correspondiente. 1-17-2_ INSPECCION FINAL (EN EL CASO QUE CORRESPONDIERA) 1-18 119 Una vez terminados los trabajos encomendados, la Contratista se debera ‘comunicar con la Inspeccién de Obra de TRENES ARGENTINOS OPERADORA. FERROVIARIA a los efectos de realizar los ensayos y controles de recepcién del equipo. Asimismo, el reparador proveeré un protocolo de ensayo de los mismos, debidamente avalados por personal competente. El no cumplimiento de esta clausula sera motivo de la no recepcién del equipo. DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA No posee MODIFICACIONES INTRODUCIDAS AL PLIEGO TECNICO Emision 4: 23/06/15 (Juan M. Kysilka) 1) Se modificaron, renumeraron y agregaron TRABAJOS BASICOS 2) Se agregaron los REPUESTOS EVENTUALES de: IV-4 a IV-14 3) Se agrego el TRABAJO EVENTUAL: V-5 Emision 5: 31/08/16(Daniel Lopez) 1) Se dividieron los repuestos basicos y eventuales por modelo de generador: IIl- AyII-B, 2) Se agregaron al total de los repuestos su correspondiente NUM y Referencia de fabrica, 3) Se agregaron a los trabajos eventuales el cédigo de servicio correspondiente (SER), TRABAJOS BASICOS I-14 LIMPIEZA Y DESARME 14-1 Limpieza preliminar. 4-2 Retiro de escobillas. 11-3 Desmontar porta escobillas. l1-4 — Desmontar polea del eje. V\\ — etsnos dere uy een TE ey ORY ered Gere eu aur) eed Naan ll4-5 — Desmontar escudos de la maquina, laberintos de rodamientos y rodamientos. 1-1-6 Desmontar armadura del estator. U-2 CARCAZA 1-2-1 Verificar estado de las orejas de sostén del Generador. Rellenar con soldadura de ser necesario. 1-2-2 Cambiar los bujes por nuevos. El diémetro intemo del buje deberé ser de 32; -0,1; #0,0 mm. 112-3 Verificar estado de oreja de amarre del tensor. Rellenar con soldadura de ser necesario, 1-2-4 Cambiar los bujes por nuevos. El didmetro intemo del buje debera ser de 35; -0; +0,2 mm. 1-2-5 Verificar encastre de escudo en la carcaza. Rellenar con soldadura y mecanizar de ser necesario. I-3 ESTATOR 113-1 Examinar las condiciones eléctricas de los campos de excitacién y conmutacién. Prueba de polaridad de los mismos. 1-3-2 Limpieza del estator con chorro de vapor y posterior secado en estufa. 13-3 Control de aislacion posterior a la limpieza y repetir ésta hasta obtener valores superiores a 30 MO. De no lograrse el citado valor, reparar los ‘componentes afectados. De continuar esta situaci6n, se debe consultar con la Inspeccién de Obra De hallarse los campos en buenas condiciones y no ser necesario su teemplazo, se debera realizar a los mismos, la renovacién del encintado exterior de las bobinas con cinta de vidrio y luego aplicarles una impregnacién por el sistema de vacio-presion en autoclave con barniz poliéster Clase H, Solvent-Less, con posterior tratamiento de calor. l3-4 Cambiar y adecuar conductores de interconexion de porta escobillas y campos. 1-4 ROTOR ll4-1 — Medir resistencia de aistacién de la armadura M42 Limpieza de la armadura con chorro de vapor y p Pégina 9 de 14 By enn Deed TENT ORS eset eae Aue) FECHA: 04/09/2016 Reseed 14-3 N44 N45 46 47 4.8 4.9 4-10 Aplicacion de “Surge Test” con la finalidad de verificar posibles fallas de aislacién entre espiras 0 conexiones flojas en bandera de colector. Control de aislacion posterior a la limpieza y repetir ésta hasta obtener valores superiores a 30 MQ. De no lograrse el citado valor, reparar los componentes afectados. De continuar esta situacién, se debe consultar con la Inspeccion de Obra. Rehacer bandaje de la armadura del extremo del colector. Impregnacién del inducido por el sistema de vacio-presién en autoclave con barniz poliéster Clase H, Solvent-Less, con posterior tratamiento de calor. Verificar balanceo dinamico del inducido. Realizar balanceo del mismo en caso de ser necesario. Rectificado y desmicado del colector. Biselar bordes. Luego del rectificado, el colector debe tener una excentricidad no superior a 0,025 mm. Cambiar por nuevos los rodamientos. Verificar estado del asiento de los rodamientos y la chaveta en el eje. Rellenar y mecanizar de ser necesario. Verificar el estado de la rosca en la punta del eje. Repasar la misma, para asegurar su buen estado y limpieza I-5 CONJUNTO DE SOPORTE OSCILANTE 16-4 06-2 1-5-3 16-4 16-5 1-6 POLEA 6-4 Verificar el estado de los alojamientos de rodamiento de soporte oscilante. Rellenar con soldadura y mecanizar de ser necesario. En caso de no admitir reparacién, se reemplazara por una nueva. Previa aprobacin de Inspeccion de obra \Verificar el estado de la tapa interior para rodar Rellenar con soldadura de ser necesario. ¢nto de soporte oscilante. Verificar el estado de los alojamientos de rodamiento de tapa exterior. Rellenar con soldadura y mecanizar de ser necesario. En caso de no admitir reparacion, se reemplazaré por una nueva. Previa aprobacion de Inspeccién de obra. Verificar estado de aislacion de los puentes de conexién entre brazos de portaescobillas. En caso de ser necesario reaislar el mismo. Verificar estado de flexible de conexién entre terminales. Reemplazar por nuevo en caso de ser necesario o faltante. Reemplazar la polea de 6 canales, por una nueva. {| "Pagina 10 de14 BUST ty eid Tey esesCRte ee Uan eer ALE Cee re fee 1-6-2 Reemplazar la chaveta por una nueva. I-7 CONJUNTOS DE RODAMIENTOS wert M72 1-7-3 74 M75 76 w77 Verificar el estado del encastre entre escudo y carcaza lado colector. Rellenar con soldadura y mecanizar de ser necesario. \Verificar el estado del alojamiento de rodamiento en escudo lado colector. Rellenar con soldadura y mecanizar de ser necesario. Verificar el estado del encastre entre escudo y carcaza lado polea. Rellenar con soldadura y mecanizar de ser necesario. Verificar el estado del alojamiento de rodamiento en escudo lado polea. Rellenar con soldadura y mecanizar de ser necesario. Verificar la tapa de rodamiento interior lado polea. Rellenar con soldadura y mecanizar de ser necesario. Verificar la tapa de rodamiento exterior lado polea. Rellenar con soldadura y mecanizar de ser necesario. Verificar la tapa de rodamiento exterior lado colector. Rellenar con soldadura y mecanizar de ser necesario, I-8 CONJUNTO DE CAJA DE CONEXION 8-4 0-8-2 0-8-3 Verificar estado de conjunto base de bloques terminales. Reemplazar por nuevo de ser necesario. Verificar estado de los bloques terminales. Reemplazar por nuevos de ser necesario. Reemplazar por nuevas las boquillas de pasacable de 5/8" y 1", 1-9 ARMADO Y RODAJE INICIAL 91 1-9-3 ‘Armado del conjunto con escobillas nuevas y posterior asentamiento de las mismas, engrase de rodamientos, etc Reemplazar los tornillos, arandelas y tuercas por nuevos para el armado. La maquina sera sometida a un ensayo de funcionamiento en banco de prueba de la Contratista de acuerdo a lo que se indica a continuacién: a) Asentar las escobillas a fin de obtener un buen asiento y contacto sobre el colector. b) Hacer girar la maquina a una velocidad de 160 r.p.m. En estas condiciones debe entregar una tensién de 28Vec} | | Pagina 11 de 14 Trenes Argentinos acy RS rena eet eau Geese FECHA: 04/09/2016 VERSION: 5.0 c) Por medio del empleo de una varilla actistica asegurarse que los cojinetes no funcionen ruidosamente. d) Verificar que no haya vibracion excesiva, la maxima permisible es de 0,05 mm. Si se comprobara vibracién excesiva, localizar y corregir la causa, podria ser necesario, equilibrar nuevamente el inducido. €) Realizar prueba de sobre velocidad. 11-10 PINTADO I-10-1_Pintado exterior de la maquina con dos manos de esmalte sinteético color gris Tele RAL 7045. Ill REPUESTOS BASICOS Ill-A_ GENERADOR STONE XR 29L iTem_| DESCRIPCION NUM Ref. Fabrica Rodamiento lado colector. 86550521360 Rodamiento lado opuesto, 86552220060 Escobillas, 90300910000 | 01008-K/3. Polea, 90301810000 I-B ~GENERADOR STONE XR 32L iTem_| DESCRIPCION NUM Ref. Fabrica Rodamiento lado colector. 86552220080 Rodamiento lado opuesto 86550521380 [01079.V Escobillas. 90314890000 [NEFA 1527 Polea. 90330740000 | BE 872 Cintas aislantes, barnices, solvente de limpieza, tornillos, tuercas, pintura, conductores, terminales, arandelas, grasa y todo material menor necesario para llevar a cabo las tareas encomendadas. IV REPUESTOS EVENTUALES IV-A_GENERADOR STONE XR 29L fTEM | DESCRIPCION NUM | Ref. Fabrica IV-A_|Porta escobillas. 90374910000 | _01066-C W2 Ele ‘90301730000 | FE 25078 1V-3 | Juego de campos de excitacién. | 90301540000 | FE 25077 Juego de campos de V4 conmutacion. y WS _Colector. 90302310000 | FE 25077 Cue ean TTA YU ORS eed GariertO mua uacee rod od eee | Nicleo de hierro magnético para |_15_|pobina de campo, 90301500000 | 01135-8 1W7_|Caja bomera de conexion {90307050000 | 1s. | Tape.pere cela bornera do 90301170000 C:17777-A I Tapa exterior de rodamiento de Iva | T9p8 exter 90302100000 Puente para conexién entre mvego: [puente pare cones es 90302160000 | FE 25088 41 Taba interior para rodamiento de Was eens 90302060000 | 6090 ivna | Tapa de rodamienio interior lado | gososegq000 | 6088 wets | Spe Seeertenor de rodamiento | gosore20000 | 01071-0r1 iw-ta_| Tapa de odariontoeHerlr 645) soaozecocoo | 6008 IV-B_ GENERADOR STONE XR 32L item DESCRIPCION NUM Ref. Fabrica IV Porta escobilas. ‘90314530000 __[01060-H v2 Ele. ‘90302570000 [6112 IV-3 Juego de campos de excitacién. | 90303220000 01144-A/3 Iv.g [Juego de campos de 9303240000 conmutacion. IV-5 | Colector. ‘90302500000 | 01146-8/1 Niicleo de hierro magnético para 1VS _bobina de campo. 90302390000 | 01078-8/1 1-7 _| Caja borera de conexion 90314900000 | 01080-C/) Tapa para caja bomera de 3 8 epxien 90314640000 01080-0-1 Tapa exterior de rodamiento de 1V9 | soporte oscilante 90302790000 | 01143-8 "Puente para conexién entre _brazos de portaescobillas, pee 44 Tapa interior para rodamiento de : W-11 soporte oscilante 90314840000 01079-Y Tapa de rodamiento interior lado Iv-t0 01147-H WAZ oolea 90302720000 | 6108 Tapa de exterior de rodamiento IW43 Jado polea 90302740000 | 01079-L Tapa de rodamiento exterior lado W414 ee ctor 90303380000 [6118 [( jedi! il hd Tae RY ed Geren te Cease ea eee red FECHA: 04/09/2016 Pane V_ TRABAJOS EVENTUALES ITEM | DESCRIPCION NUM V-1__|Desmontaje y montae de colector. \V-2__| Rebobinado de inducido, (Incluye materiales) V-3_|Desmontaje y montaje de eje 7 \V-4 | Relieno y mecanizado de las roscas del eje ‘SER 00000109N NOTAS: NOTA 1: Ademés de los repuestos basicos detallados precedentemente se debe tener en cuenta como repuesto basico todo el material menor que se requiera para estas tareas, como ser: chavetas, pasadores, arandelas, tort sellos, retenes, solventes, pinturas, barnices lubricantes, electrodos, trapos, alambres, etc. NOTA 2: Todos los REPUESTOS BASICOS seran provistos por la Contratista NOTA 3: Todos los REPUESTOS EVENTUALES seran provistos ppr la Contratista previa corroboracién y aprobacién de la Inspeccién de TRENES ARGENTINOS OPERADORA FERROVIARIA. 2 cislak angie Sante Pagina 14 de 14

También podría gustarte