Está en la página 1de 11
3 Los siete pasos clave de Ja estructura narrativa _Podrino es una novela y una pelicula larga y compleja Totes tuna soisticada coreografia de un torbellino amoroso no correspon ido, de identidades equivocas y de absurdos pasos en flo. China / ‘mn es un peliagudlo despliegue de sorpresas y revelaciones. Todas i ‘ests dverss historias funcionan bien gracias a su onginica cadena i farompible de sete pasos lave extructirales que se halla en la base i de la superficie de cada historia. (Cuando hablamos de Ia estructura de una historia estamos ha- | ‘lando de obmo se desarola una historia en el tempo. Por ejemplo, todas las cosas vvas crecen aparentemente en tn flujo continuo, { pero si las observamos més de cerca, en ese crecimiento podemos I ‘ver unos pasos, oestadios. Lo mismo acute con un historia, ‘Una historia tiene como principio afin 1. Debi y necesdad. | 2 Deseo, 3. Adversario, 4 Plan, 5 Lucha. 5 6. Autorevelacién, 7. Nuevo equilibrio, 5 Los siete pasos no se imponen arbitrariamente desde fuera, al i ‘gua que una estructura narrativa mecénica de wna bistoria extrace furada en tes actos, Estos existen dono de a historia Estos site tos son el micleo, el ADN de nesta historia ye fundamen de ‘esto triunfo como narradores porque eatin basados en lec ‘humana, Son Tos pasos que cualquier ser humano debe mancir y 58 Aan dl i ‘trabajar para solucionar tn problema en la vida. ¥ dado que estos siete pasos son ongénicos (mplcitos en muestra frase de premis) eben estar vinculados correctamente ala historia afin de case _mayor impacto posible en el pbc. Fiémonos ahora en qué significa cada uno de estos pases cémo es. tn conectados unos con otros por debajo de la superficie y edn funciona en las historias |. DEBILIDAD Y NECESDAD Desde el principio de la historia, nuestro protagonisa tiene uno @ ‘mis de un punto débil que le frena. Hay una carencia en él tan pro. fanda que le puede arinarlavida (doy porhecho que el persone principales masculino, simplemente porque para mi es mis fic cscribirl ai. Ta necesidad es lo que el protagonista debe cubririnternamente afin de mejorar ss vida. Esto suele implicar superar sus debiidades yeambiar,o creer, de alguna manera. Tore “Debildades Michael es arrogant, gosta y mentiroso. Necesidad Michael debe superar su arvogancia ante las mujeres ‘debe dejar de mentir y de wilzar alas mujeres para obtener fo que desea Ez siLENc10 DE 108 CoRDEROS Debilidades Clarice es una mujer inexperta que vive amenaras por los recuerdos de st infancia,y es una mojer en wn mundo hombres Necesidad Clarice debe superar los fantasnas del pasado y 3 se el respeto come profesional en un mundo de hombres. Quiero hacer especial hincapé en lo importante que esa neces? para que la historia funcione, La necesidad es ia fuente de fs” stay determina cada uno de sus pasos. Por fo tanto hemos de tener ee pente dos puntos ertcos en el momento de crear la necesdad Ge muesro protagonisa (PUNTO CLAVE: Nutro protagonist no debe ser consents des nec linc dela stra. ‘Cuando ya ext al corriente de sus necesidades, la historia ya ha terminal. E1 protagonista ha de darse cuenta de sus necesidades cenel momento de la autorrevelacin, cerea del final de la historia, ‘slo después de haber pasado un episodio de profundo dolor (en tin drama) ode intensahucha (en una comedia) FUNTOCLAVE: Démosea must protagoniste una reed tanto moral come police. En as historias ordinaias, el protagonixta dene una necesidad ‘iieamente picoldgica. Una necesdad psicoligca implica superar tm gran dfecto que afta inicamente al protagonista, En as historias de mas riqueza, ef protagonist tiene una neces {dad moral ademas ce psicoldgica. El protaganista debe superar una ‘crencia moral yaprender a acuar correctamente con el resto de as ‘Perionas. Un personae con desconocimiento moral sempre daa lon dems de alguna manera (su Indes (su debilidad mora) al principio de la Soler oly rate cape toes «rn, Ro sete ng pons a ‘Silo piensa en sacar dinero. in roth feore bie 0 Awol iso ‘Una de lis razones por las que es tan importante darlea nuestro protagonista una necesidad moray picoldgica es porque ample} fspectto del personaj; las aeciones del personaje afectan 2 otros ademis de a €1 mismo, Esto conmueye al publico de una maner, ‘ne profunda (trade ls razones por las que queremos dota a nuestro pers. hae de carenca morales porque le impide ser tanto vicima como perfect. Ambas postbliads sn errores casos en el arte de narra ‘Un personaje perfecto no resulta realist 0 verosimil, Ovando un per sonaje no comete errores morales, eladversaro, que sos tiene ele ominar al protagonista ya historia se converte en una historia pre secibe yantomstic. Es cierto también que exta cuesiGn esté presente desde la prt mera pagina de nuestro guién, aunque sea menos importante que las debildades y los fines. Toda historia lograda empieza con un ‘buen golpe: el protagonists ya esté metido en problemas El proble rma reside en la crisis en la que se ve suid el protagonista desde ‘primera pagina, Es muy contciente de a erss, pero no sabe cém0 resolverla “El problema no es uno de ls siete pasos, sino un aspecto de lt Aebildad y de lx necesdad, yes muy il. La criss define al pers hale enseguida. Deberia ser una manifestacién externa de la debi dad del protagonist. La crisis enfatizn sta debiidad ante el expec tudor y confere ala historia un arranque veloz PUNTO CLAVE: Debs mantonar el problema To ms seni yeoman» posible Ex eRerOscuLo DE 108 proses “Debilidad Joe Gills iene aficidn por el dinero y por ls cosas ala calidad. Exeédispuesto a aesiicar su itegridad moral y aris ‘2 por a comodidad personal “Problema Joe esi arruinado. Un par de indviduos de una emp ‘de finanzae van a su apartamento a reeuperarsu coche. 1 apa, ‘Tors _pebidad Michael arrogance, egofs y mentirso, “Problema Michael es un excelente actor, pero es tan autortario {gue nadie lo quiere contratar. Por lo tant, ext desesperado, LATECNICADELOS SIETEPASOS: CREARLA NECESIDAD MORAL, Les eestoe ielen rer que han ofreco as protagonita una teceiad ral cando, eh read, ey dcamente pela Records area ger mis seni: Ain de tenia ee ‘ad moral el peronaj debe, como minima errs na peeve ici de lsh Don enor eco part encontrar a needa mera deca da dense penonje son cone ess neesdad moral con Pesca y omer fora del prong en una deb, Talastuenas histor ances moral sale aang lec sia pce El penonae ene una debiliad pcg see |e Ileva a molestar a los dems. ee ‘Ain deofecer a noearo peronsj un neces moral ‘eol6gica y convertirla en Ia adecuada para él ye |LEnperaremes por determina debi prio edb prcogiea 2 Desuremon qv tp de cin moral ge tede esa debilidad. sine 3 Hencaremas a debi moral profindamente amg ‘ylanecesidad como fuente de esa: accion. nae na egunds nica par rear una buena neces mor “fmpujar una fuerza con tanta intensi 5 ‘debilidad. La téenica funciona ast: ats acaiaree rot enioremosina ide meso penne esi hae sifsinane no por lair econ cram cages nc ENG in lor eel queen ponent Pets "ar la versin negativa de ese valor. . " 2. DESEO ‘Una ver que se han decidido lat debilidadesy las necesidades, tene- ‘mor que conferr un deseo al protagonista. Un deseo eslo que ner t2o protagonista quiere en la historia, su objetivo particular ‘Una historia no gana interés ante el pic hart que no entra en Juego el deseo, Piensa en el deseo como en et recorrido de la historia, ‘sobre el que el pibica -cabalgee. Todos se montan en -ltren- con cl protagonist y juntos persiguen el objetivo, El deseo es fa fuerza Jmpulsora de la historia, el hilo de donde euega todo lo dem, El deseo estf estrechamente vinculado a la necesdad. En la _mayoria de ls historias, sel protgonista cumple con su objeto, veri realizado su deseo, Pongamos un ejemplo direcamente dela naturaleza. Un len esté hambriento ynecesitaalimento(neceidad ‘sca). Ve pasar una manada de antlopese identifica uno en con- ‘ereto (deseo). Si caza al pequeio antlope, ya no tendré més ham- bre. Final de Is historia, ‘Uno de los errores mis grandes que comete un excritor es con fundir necesidad con deseo, o pensar en ambos como un solo paso. De hecho se trata de dos pasos tnices que forman el inicio de nes ‘rahhisoria, porlo tanto, hemos de tener claro el funcionamiento de cada tno, ‘La necesdad tiene que ver con superar una debilidad dota del personaje, Un protagonista con una necesdad de alguna manera siempre esti paralizado por su debilida al principio de la historia, El deseo es un objetivo que se halla jue del personaje. Una ver que el protagonist sepa cules deseo, se movers en ina direccion cconereaa y emprenideré acciones para acanzar st objetivo, a necesidad y el deseo cumplen también funciones diferentes ‘con respect al publico. La neeesidad sive para que el pico ea ‘cémo debe cambiar el protagonista para mejorar si vida. Esta et Ja clave de toda la historia, pero permanece oculta, bajo la superficie. 1 deseo ofrece al pico algo que perseuirconjuntamente con el pro- ‘agonist, algo hacia lo que todos pueden avancaratravesando dife- ren girs y perpen deine, de a ior El deseo Coen perl yes goto sie lo que el palin pense ttle stra Eto pode enre mediante gene Estudiemos como ejemplos algunas historias para ver la diferen- ia crucial que existe entre deseo y necesidad. SALVAR AL SOLDADO RYAN -Necesidad El protagonisa, John Miller, debe cumplir com su deber a pesar del miedo (psicoldgica y moral) “Deseo Quiere encontrar al soldado Ryan y recuperato vio, FULL Mowery -Necesidad Todos y cada uno de los hombres det grupo necestan sganamse de nuevo el respeto por su persona (psicolégies) ~Deseo Todos quieren ganar mucho dinera actuando desnudos en ‘una habitacion llena de mujeres. ‘Venepicro rivat Necesidad £1 protagonisa debe gunarse el respeto a su persona {sicoogica)yaprenderaactuar justamente com fos demas (moral) Deseo Como ocurreen todos le drama de tribunalesyjicos, rotagonista quiere ganar el eas, Camsarown Nevesidad Jake debe superar su acttud arrogante de gallito y aprender a arse de los dems (pscoldgica). Debe también dejar de uilizar ls personas por dinero y leva au asesino ant la juticin Porque es su cometido (moral. Aamo el in “Deseo Como ocurre en oda fas historias poicfacas, el deseo de Joke es resolrer un mistero, en este caso descubrirquién ha matado ' Hollis y por qué. [PUNTO CLAVE El edador dso de musta progam ou gun ‘ren esta historia, no lo que qui en a vida. Por ejemplo, el protagonista de Sakura sldado Ryan quiere dejar de huchar, re a casa y vivir com su fanilia, Pero esto no es lo ‘que explica concretamente esta historia. Su objetivo en esta histori ‘que asi vez le requiere emprender una serie de acciones especis- cas cs devoler a soldado Ryan a cass LATECNICA DE LOS SIETE PASOS: FMPEZAR POR EL DESEO Los escritores que saben que la historia no electrifia al espectador hasta que el deseo del protagonist entra en acién a veces se pasan de listo, Piensan: «Me saltaré el paso de la debiidadnecesiad y fempecaré directamente por el deseo». Pues acaban de hacer un pacto con el diablo. ‘Abrir con el deseo proporciona a la historia wn arranque velor. Pero también mata el papaffo ajuste de cuentas, ef desenlace dela historia, Debilidad y necesidad forman la base de cualquier historia acen posible que e protagonsta cambie al final. Hlacen la historia persona ysignifiatva. Y hacen que el publico se interese "No nes saltemos este primer paso. Nunca, 3. ADVERSARIO Lx estore piensan equivocadamenteacerea del adversaio, con ‘do también como el antagonist, como un personaje con aspecto de ‘malo, con una voe de malo o que hace coss malas Esta manera de ‘mira adverario no nos pemitr ams eseribir una buena histori En su haga, hemos de obser al adverse en tino de carucurs, dem fncion ena hse, Un verdadcnvadversno ‘to ier ear que lprotagonia ve su deseo umpige se qe cmp on fore min bic iemonoren que ea manera ogni de defini lari sina exept con el deseo de nus protgonisa, Le aie Iranera de ue el protgonine ye adverao se ean oblgaton fnitaren confit ieee nay braver lo lage dela histor ompitendo por el mismo objetivo. Sle damos a promgonte vs {Bjeto yo al adversari, cada no pod comeguir meta tntrar competi dretamente ene conflict. Vest no hay hii pe “aalzando unas exons histori bien cimentadas,solemos ver de ena, que el protagonist y el acveraio no eompien por timo objeto. Pero revismosas de nuevo, Veunoe somos cape Ces de identticar por qué cam eatin realmente lchando. Por ‘empl, en una hori polices, parece ue el protagnita gle ‘ecanralasesinoy qe el advenmrio quiere escapar. Pero en rea da estnlachando por veson ce a reaidad en qu eat ono Linco de erear un avers que persiqu el mismo objetivo peso a paso hasta crear una persona compleja con miles ‘capas por la que cl piblico se interes. 4. Grearemosal aera dealladamente, puesto que esel personae ‘mie importnte después de nuestro protagonist y,en muchos aspects, er a civ para describil,

También podría gustarte