Está en la página 1de 2

ENAPRO 2023 EN SINODALIDAD

MFC EN COLOMBIA 2021-2024


RESPUESTAS A LOS MATRIMONIOS PROMOTORES DEL MFC EN CALI
A las siguientes preguntas:
1.- ¿QUÉ QUIERE SABER DEL CICLO BÁSICO DE FORMACION?

2.- ¿QUÉ QUIERE HACER EN EL CICLO BASICO DE FORMACION?

1) QUE QUIEREN SABER


P-1.-EL PORQUE DE TAN POCO TIEMPO PARA LAS REFLEXIONES BIBLICAS
R-1: La administración del tiempo de duración de una Reunión de Estudio en Equipo, es
también parte de la labor del Promotor, la duración de las reuniones de estudio en Equipo
esta sugerida para realizarse en promedio de entre 2 horas a 2 horas y 15 minutos. En ese
tiempo debemos desarrollar todo el tema, utilizando la metodología propia del MFC,
recordemos que en nuestro método de estudio existe, antes de la reunión de estudio en
equipo, tres pasos (lectura personal, diálogo conyugal, diálogo familiar) lo que nos
permite llegar a la reunión con un desarrollo previo del tema. En las cartas descriptivas
que utilizamos la reflexión bíblica la realizamos en el JUZGAR y el tiempo estimado
sugerido para este paso es de aproximadamente de entre 8 minutos a 10 minutos. Sin
embargo, si el Promotor considera que la Palabra de Dios a reflexionar es clave para lograr
el objetivo del tema, la profundidad, la conversión buscada podría el Promotor utilizar
más tiempo sin perjudicar los otros puntos que se desarrollan en la carta descriptiva.
Hemos escuchado y hasta vivido en nuestros Equipos que se han demorado en la reflexión
bíblica mucho más tiempo; y sus reuniones se hacen de tres horas o más dentro del mayor
entusiasmo, y hasta se reúnen en otra ocasión para terminar el tema en asunto. Todo está
en la planeación del Promotor y la disposición de los Equiperos.
P-2.- LA FORMA DE PESCAR MAS PAREJAS
R-2: Cada Diócesis ha seleccionado de entre las estrategias de Pesca, la(s) estrategia(s)
que más le han funcionado. Indiscutiblemente la forma de pescar más pareja se realiza a
través de los SERVICIOS del MFC.
P-3.- SOBRE DOCUMENTACION Y HERRAMIENTAS PARA MANEJAR LA PESCA E
INCREMENTAR LA MEMBRESIA.
R-3: El MFC ha desarrollado el MANUAL DE PESCA y el PROCESO DE PESCA, y obviamente
todas las Diócesis tienen a su alcance esta documentación y/o herramientas. Sin embargo,
estamos prestos a entregar o ampliar esta información a través del Área 1 Diocesana y de
los Presidentes Diocesanos, con el propósito de aumentar la membresía.
2) QUE QUIEREN HACER
P-1 y P-2 - CAPACITACIONES SOBRE LOS TEMAS DE LOS LIBROS Y CARTAS DESCRIPTIVAS,
Y DOSIFICAR ALGUNOS TEMAS QUE SON MUY EXTENSOS.
-TENER MAS CAPACITACIONES PARA PROMOTORES DE EQUIPOS.
R-1: Entre mayor capacitación tengamos mayor es nuestra Formación, estamos abiertos a
las capacitaciones.
Empero, sugerimos, amablemente, que primero tengamos implementado LAS
CAPACITACIONES que en su PROGRAMA DE FORMACION ha establecido el MFC, es decir,
las capacitaciones de Identidad del MFC ( Taller de ordenamientos, Capacitación integral
progresiva 1 y 2, Taller de Sususu, Ser y hacer del Equipo Zonal, Curso de Metodología,
Curso Manual de Organización, Ser y hacer del Equipo de Sector, Ser y Hacer del ECD,
Curso taller para ECD y Curso de Profundización para dirigentes), éstas seguramente
abarcan las que se proponen en esta ocasión.
P-3.- CAPACITACIONES DE MANEJO DE GRUPO, LECTIO DIVINA Y DOCUMENTOS DE LA
IGLESIA.
R-3: Al igual que la respuesta anterior, sugerimos implementar las capacitaciones del
PROGRAMA DE FORMACION referente a la IGLESIA como es CIC, Concilio vaticano II,
Biblia, Documentos de Iglesia, Mariología, Eclesiología y Sacramentos.
Todas las demás capacitaciones serán bienvenidas después de lograr las capacitaciones
anteriores.
P-4.- QUE EN LOS CICLOS HAYA MAS TEMAS SOBRE LOS HIJOS, SOBRE TODO PARA QUE
LOS ADOLECENTES ESTEN PRESENTES, QUE ASI COMO SE EDUCA A LOS PADRES SE
EDUQUE A LOS HIJOS.
R-4: En el MFC no solo los TEMARIOS son los únicos instrumentos de formación para la
familia emefecista, Para el caso de vivir temas con los hijos no olvidemos que es menester
involucrar a los hijos en los temas, es una obligación en el proceso de formación del MFC.
Para el caso de educar a los jóvenes al lado de sus padres existen, además de los temas,
otros escenarios u otros instrumentos o medios, como por ejemplo la CONVIVENCIA, las
REUNIONES GENERALES, La NOVENA DE NAVIDAD y como momento fuerte el
ENCUENTRO FAMILIAR, estos son espacios dentro del Ciclo Básico de Formación que
podemos aprovechar para educar a nuestros hijos. No está por demás insistir en la
oportunidad de formar a nuestros hijos en un espacio y proceso superespecial de
formación como es el MFCJ. Es un programa similar al de adultos donde el joven se forma
con otros jóvenes baja la guía de un matrimonio formado para tal labor. Y como dice
nuestro himno “… nuestros hijos caminan con nosotros en juveniles como algo especial,
las convivencias se tornan alegres…”

También podría gustarte