Verbos Compuestos

También podría gustarte

Está en la página 1de 13

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

TEMA: LOS VERBOS COMPUESTOS

INTEGRANTES:

1.
2.

DOCENTE:

CURSO:

ESPECIALIDAD:

CICLO: I

2022

1
6
DEDICATORIA

Primeramente, a Dios por su inmenso amor y misericordia por permitirme


seguir con mi formación profesional a base de estudio y esfuerzo hasta lograr
mis objetivos y a nuestros padres que con su apoyo incondicional me han
enseñado que nunca se debo dejar de luchar por lo que se desea alcanzar.

6
ÍNDICE

CARATULA I

DEDICATORIA II

INTRODUCCIÓN IV

CAPÍTULO I
VERBO COMPUESTO

1.1 definición 05

1.2 tiempos verbales compuestos 05

CAPÍTULO II
TIEMPOS VERBALES

2.1 modo indicativo 07

2.2 modo subjuntivo 07

2.2 ejemplos de verbos compuestos 08

2.3 oraciones con verbos compuestos 09

Conclusión 10
Bibliografía 11
Anexos 12

6
INTRODUCCIÓN

El trabajo de investigación se detallara de los verbos compuestos a aquellos

que se construyen con dos formas verbales. En español, este tipo de verbos

combina el auxiliar haber y un participio.

En lingüística, un verbo compuesto o predicado complejo es un compuesto

de varias palabras que funciona como un solo verbo. Un componente del

compuesto es un verbo ligero o vector, que lleva cualquier inflexión,

indicando tiempo, estado de ánimo o aspecto, pero proporciona solo

matices finos de significado. Los verbos compuestos se utilizan en todas las

situaciones comenzando en conversaciones entre amigos y finalizando con

reuniones de trabajo o estudio

6
CAPÍTULO I
EL VERBO COMPUESTO

1.1 DEFINICIÓN
Se denominan verbos compuestos a aquellos que se construyen con dos
formas verbales. En español, este tipo de verbos combina el auxiliar haber y
un participio. Por ejemplo: había abrazado, hemos comido, hube competido.

Por el contrario, los tiempos verbales simples están conformados por una
sola forma verbal. Por ejemplo: abrazar, comer, competir.

Los verbos son términos que expresan acción, movimiento, existencia o


estado. Sintácticamente, constituyen el núcleo del predicado. En la lengua
española, esta clase de palabras ofrece también información acerca de
quién cumple la acción y cuándo, porque incluye en su desinencia
morfemas de persona, número, tiempo, aspecto y voz.

1.2 Tiempos verbales compuestos


Los tiempos verbales compuestos se construyen de la siguiente manera:

 Verbo Haber
En gramática, el verbo haber se puede utilizar como auxiliar del resto de
los verbos para ciertas conjugaciones verbales. Además, se utiliza para
expresar obligación o existencia.

Por ejemplo:
Había habido tres advertencias, pero nadie las escuchó.
Hay mucha gente en el recital.
Hemos entendido perfectamente lo que usted explicó en clase.
Hay que estudiar más para sacar buenas notas.
Nuevamente he tenido que hacerme responsable de los caprichos
de este chico.

6
 Verbos en participio
El participio es un tipo de verboide, que refiere a una acción que sucedió
en el pasado pero que, por su cercanía con el presente, aún tiene
influencias sobre éste.

Por ejemplo:
Han logrado grandes avances. El trabajo está hecho. Es decir,
una forma no personal del verbo.

Los participios pueden tener tres funciones:

Pueden funcionar como adjetivos calificativos, siguiendo las reglas


gramaticales de género y número.
Por ejemplo: ordenado, ordenada, ordenados, ordenadas (del verbo
ordenar), armado, armada, armados, armadas (del verbo armar).

Pueden formar tiempos compuestos junto con el verbo haber. Por


ejemplo: había caminado, he conocido.

Pueden formar parte de la voz pasiva junto con el verbo ser. Por
ejemplo: fueron condenados, es trasladado.

Para tener en cuenta:


 Hay verbos que presentan el participio con otra terminación. Por
ejemplo: morir (muerto), soltar (suelto), decir (dicho), hacer (hecho).

 Existen otros que presentan dos participios. Por ejemplo: freír (freído,
frito), imprimir (impreso, imprimido), atender (atento, atendido), proveer
(proveído/provisto), despertar (despierto, despertado).

6
CAPITULO II
TIEMPOS VERBALES

2.1 MODO INDICATIVO

TIEMPO VERBAL CÓMO SE CONSTRUYE EJEMPLO


Pretérito perfecto Presente del verbo haber + (yo) he comido
compuesto participio

Pretérito Pretérito imperfecto del verbo (yo) había


pluscuamperfecto haber + participio amado

Pretérito anterior Pretérito perfecto simple del (yo) hube


verbo haber + participio amado

Futuro compuesto Futuro simple del verbo haber + (yo) habré


participio bailado

Condicional Condicional simple del verbo (yo) habría


compuesto haber + participio dormido

2.2 MODO SUBJUNTIVO

TIEMPO VERBAL CÓMO SE CONSTRUYE EJEMPLO

Pretérito perfecto Presente del verbo haber (yo) haya comprado


compuesto + participio

Pretérito Pretérito imperfecto del (yo) hubiera/hubiese


pluscuamperfecto verbo haber + participio estudiado

Futuro perfecto Futuro imperfecto del (yo) hubiere reído


verbo haber + participio

2.2 EJEMPLOS DE VERBOS COMPUESTOS

6
1. Ha destacado: tercera persona singular del pretérito perfecto
compuesto del modo indicativo.
2. Habéis leído: tercera persona plural del pretérito perfecto compuesto del
modo indicativo.
3. Había caminado: primera/tercera persona singular del pretérito
pluscuamperfecto del modo indicativo.
4. Habíais dibujado: segunda persona plural del pretérito
pluscuamperfecto del modo indicativo.
5. Habíamos lavado: primera persona plural del pretérito
pluscuamperfecto del modo indicativo.
6. Habían conversado: tercera persona plural del pretérito
pluscuamperfecto del modo indicativo.
7. Habías protegido: segunda persona singular del pretérito
pluscuamperfecto del modo indicativo.
8. Habrá paseado: tercera persona singular del futuro perfecto del modo
indicativo.
9. Habrán investigado: tercera persona plural del futuro perfecto del modo
indicativo.
10.Habrás corrido: segunda persona singular del futuro perfecto del modo
indicativo.
11.Habré viajado: primera persona singular del futuro perfecto del modo
indicativo.
12.Habréis construido: segunda persona plural del futuro perfecto del
modo indicativo.
13.Habremos navegado: primera persona plural del futuro perfecto del
modo indicativo.
14.Habría nadado: primera/tercera persona singular del condicional
perfecto del modo indicativo.
15.Habríais almorzado: segunda persona plural del condicional perfecto
del modo indicativo.
16.Habríamos cantado: primera persona plural del condicional perfecto del
modo indicativo.

2.3 ORACIONES CON VERBOS COMPUESTOS

6
La casa era más grande de lo que el pequeño Enrique jamás hubiera
imaginado.

La discusión entre hermanos habría pasado a mayores si no fuera


porque la madre decidió intervenir para calmarlos.

Me acuerdo que, cerca de mi casa de la infancia, habían plantado


árboles que hoy son enormes.

No he comido algo tan sabroso como tus platos en mucho tiempo.

Una vez que Belinda hubo dispuesto la ropa dentro del equipaje, se tiró
a descansar a la espera de la hora de partida.

No sé qué habrá pasado con Ezequiel después del terrible reto que
recibió de los profesores.

Espero que Amalia haya comprado todo lo necesario para la reunión de


hoy, porque ya no hay tiempo de ir al supermercado.

No hace falta que te diga que si hubieras estudiado, no tendrías ahora


esa nota y esa cara larga.

Miguel me miró como si hubiéramos cometido un delito y, simplemente,


dijimos la verdad.

Si no has comprendido las indicaciones, es mejor que preguntes bien


qué debes hacer.

Habíamos partido ya, cuando recibimos el llamado y tuvimos que volver.

Esta ley comprende a quienes hubieren tenido que afrontar la pérdida de


un bien.

Para esa hora de la tarde ya habremos llegado a destino.

6
CONCLUSIÓN

- El verbo compuesto son verbos compuestos por dos palabras, un


adverbio y una preposición que al ser utilizados juntos adquieren
significados diferentes.

- Los verbos compuestos se utilizan en todas las situaciones


comenzando en conversaciones entre amigos y finalizando con
reuniones de trabajo o estudio.

- Los tiempos verbales compuestos se forman a partir de la suma del


verbo auxiliar haber y otro verbo en participio.

6
BIBLIOGRAFÍA

Páginas Web.

- https://www.ejemplos.co/verbos-compuestos/

- https://www.ejemplosde.com/12-clases_de_espanol/2175-
ejemplos_de_verbos_compuestos.html

- https://www.inlingua-edinburgh.co.uk/es/200-common-phrasal-verbs-
with-meanings-and-example-sentences/

- https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/5229-
oraciones_con_verbos_compuestos.html

ANEXOS

6
6
6

También podría gustarte