Está en la página 1de 1

Crisis económica

Concepto

1. Situación prolongada de recesión económica, con sus efectos asociados de desempleo, cierre
de empresas y descenso del consumo y de la inversión. Existen muchos factores que pueden
causar una crisis; por ejemplo, en la década de 1970 la causa fue el súbito encarecimiento del
petróleo.

Causas:

Entre las causas más comunes de las crisis económicas están: Malas políticas económicas. La aplicación
defectuosa o errada de políticas económicas por parte de los gobiernos puede encender la mecha de
una crisis económica local. Catástrofes naturales, sociales o políticas.

Propuestas:

Actuar en lugar de esperar.- Una forma de asumir los riesgos de la crisis de la mejor manera es
ponerse en el peor escenario posible, incluso, en uno donde no se generen ingresos. Los esfuerzos de
una organización deben estar dirigidos a ofrecer los productos y servicios que ofrece la empresa, ya
que estos son la mayor fuente de ingresos.

Tomar la iniciativa y proponer soluciones.- es una de las claves para afrontar la crisis. Es
importante contactar a los proveedores, distribuidores, extender alianzas con diferentes
grupos, incluso con la competencia, y los propios colaboradores para salir adelante como
equipo.

Ver la crisis como una oportunidad.- Toda crisis es una oportunidad para reinventarse. La
mejor forma de superar épocas de incertidumbre financiera es implementando nuevos
planes y estrategias de forma continua, que le permitan a la organización continuar
operando.

También podría gustarte