Está en la página 1de 3

Diseño de sistemas

Actividad 1
Mariano Rodriguez Virelas

Profesor: Juan Manuel Sosa Sosa

Grupo: 7-A IER


Después de concluir el curso de MATLAB, aprendí a utilizar esta herramienta como un
software de programación y análisis numérico que me permitió resolver problemas
matemáticos y científicos de manera más eficiente. Fue interesante descubrir las
múltiples funciones que se pueden utilizar para cálculos complejos, visualizaciones de
datos y modelado de sistemas.

Durante el curso, pude conocer la interfaz gráfica de usuario de MATLAB y sus


diferentes herramientas, como el editor de código, la ventana de comandos y la barra de
herramientas. Además, aprendí a programar en MATLAB utilizando su propio lenguaje
de programación, el cual se asemeja a otros lenguajes como C++ y Python.

Otro aspecto importante que aprendí fue la utilización de librerías y funciones para el
procesamiento de señales y la creación de gráficos y visualizaciones de datos, lo que
me permitió analizar datos de manera más efectiva y presentar resultados de una
manera más clara y concisa.

El curso también me enseñó cómo modelar sistemas dinámicos y simular su


comportamiento utilizando MATLAB. Pude aprender a utilizar las herramientas de
simulación disponibles en el software, como Simulink, para modelar sistemas
complejos y analizar su comportamiento en diferentes condiciones.

2
En resumen, el curso de MATLAB fue una experiencia enriquecedora que me ayudó a
mejorar mis habilidades en programación y análisis numérico, y me brindó herramientas
para resolver problemas de manera más eficiente en diferentes áreas de la ciencia y la
ingeniería.

También podría gustarte