Está en la página 1de 7

Electricidad

¿Te has imaginado que sería de nuestra vida cotidiana sin la electricidad?

¿Cuántas cosas no se podrían hacer si no contásemos con la electricidad?

Vamos entonces a comenzar a indagar


sobre el tema de la ELECTRICIDAD.
Empezaremos diciendo que desde tiempos
bastante remotos se han estudiado
fenómenos que tienen que ver con la
electricidad.
El primero de esos fenómenos que
despertó la curiosidad de los científicos
fue que cuando se frotaba una barra de
ámbar con la piel de cabras, dicha barra
luego atraía trozos de pasto seco.
Posteriormente se observó el mismo
fenómeno con barras de algunos otros
materiales tales como el vidrio y el
lacre que podían atraer materiales
livianos como plumas, trozos pequeños de papel, etc.
Entonces a raíz de éstos hechos se estableció que aquellos materiales que al ser frotados
eran capaces de atraer a otros, estaban ELECTRIZADOS, es decir que poseían CARGAS
ELECTRICAS.

Por lo tanto podemos decir que


ELECTRICIDAD o CARGA ELECTRICA es la
propiedad que adquieren ciertos cuerpos al ser
frotados y por la cual atraen a otros cuerpos.
Este tipo de ELECTRICIDAD que no circula por
los cuerpos, sino que permanece en reposo en
el lugar donde se produjo el frotamiento se
conoce con el nombre de ELECTROSTATICA e
ELECTRICIDAD ESTATICA.

LAS CARGAS ELECTRICASDE IGUAL


LA CARGA ELECTRICA SIGNO SE REPELEN (SE RECHAZAN).
PUEDEN SER POSITIVAO
NEGATIVA
LAS CARGAS ELECTRICAS DE SIGNOS
OPUESTOS SE ATRAEN.

1- Realizá las siguientes experiencias para comprobar lo expresado anteriormente y


anotá lo que sucede y tus conclusiones para cada caso:

a- Frotá una regla de plástico o un bolígrafo de plástico sobre un trozo de lana y


luego acércalo a pequeños trozos de papel.
b- Frota nuevamente una regla plástica sobre un paño y acércalo a los cabellos
secos de algún compañero/a

2- Si sobre una mesa hay una pequeña esfera que por frotamiento ha adquirido carga
47
eléctrica negativa ¿qué ocurrirá si se le acerca otra esfera con carga eléctrica positiva:
se atraen o se repelen?

3- Si luego de frotar una varilla de plástico, la misma adquirió carga eléctrica negativa
¿Podrá esta varilla atraer a un pequeño cuerpo que posee carga eléctrica negativa?

4- ¿Qué otras formas existen para poder cargar eléctricamente a un cuerpo?

¿CÓMO SE ORIGINAN LAS CARGAS ELECTRICAS? 2

Para responder a ésta pregunta debes recordar que todos los CUERPOS están
formados por ATOMOS y que a su vez éstos están integrados por PROTONES,
NEUTRONES Y ELECTRONES.
Sabes también que en todo átomo la cantidad de protones (partículas con carga eléctrica
positiva) es igual a la cantidad de electrones (partículas con carga eléctrica negativa), por
lo tanto el átomo es eléctricamente neutro y lo mismo los cuerpos que éstos constituyen.
Entonces en todo cuerpo la cantidad de partículas con carga positiva (protones) es igual
a la cantidad de partículas con carga eléctrica negativa (electrones)

Cuando se frota un cuerpo con otro siempre se produce una transferencia de


electrones de un cuerpo a otro, produciendo un desequilibrio en la cantidad de
cargas eléctricas en dichos cuerpos.
El cuerpo que pierde los electrones
quedará con carga positiva y el cuerpo Varilla de plástico
que los gana adquirirá carga eléctrica
Trozo de tela
negativa.

En el caso de la varilla de plástico al ser


frotada capta los electrones del trozo de electrones
tela y adquiere carga eléctrica negativa,
por lo tanto, la tela quedará con carga
positiva.
Si la varilla fuese de vidrio ocurriría lo contrario, es decir el vidrio le transfiere electrones al trozo de
tela, quedando el primero con carga eléctrica positiva y la tela con carga eléctrica negativa.

Los Materiales Aislantes Y Conductores De La Electricidad

Los materiales que forman a los diferentes cuerpos, ya hemos visto en temas anteriores, que se
pueden clasificar según distintos criterios. Uno de esos criterios es según su capacidad para conducir o
no la electricidad.
Esa capacidad para conducir la electricidad o dejar circular a la misma se conoce como RESISTENCIA
ELECTRICA. Esta propiedad es una magnitud que se expresa en Ohm ( )
Teniendo en cuenta ésta propiedad, podemos clasificar a los materiales de la siguiente manera:

CONDUCTORES

AISLANTES

48
Los MATERIALES CONDUCTORES son aquellos que permiten la circulación de las cargas eléctricas
casi sin oponer resistencia. Es decir que son cuerpos o materiales que poseen valores bajos de
RESISTENCIA ELECTRICA Por ejemplo los metales, el agua con sales disueltas, la madera húmeda, etc.
Los MATERIALES AISLANTES son aquellos que no permiten la libre circulación de las cargas
eléctricas y al ser frotados las cargas eléctricas que adquieren quedan en reposo sobre la zona de
frotamiento. Por lo tanto son materiales o cuerpos que tienen valores altos de RESISTENCIA
ELECTRICA Por ejemplo el plástico, el vidrio, la madera seca, etc.
La RESISTENCIA ELECTRICA de un material o cuerpo no solo depende del tipo de material, sino que
también puede variar con:

• La LONGITUD del conductor: a mayor longitud de un conductor mayor es su RESISTENCIA


ELECTRICA, porque más largo es el camino que deben recorrer las cargas eléctricas.
• El DIAMETRO o GROSOR del conductor: cuanto más grueso sea un conductor menor será su
resistencia debido a que las cargas eléctricas van a poder circular con mayor facilidad.

1- Clasificá los siguientes materiales en AISLANTES o CONDUCTORES colocando entre los


paréntesis una “A” o una “C” según corresponda a cada tipo:

a- lana ( ) f- aluminio ( )
b- cobre ( ) g- goma ( )
c- agua puras ( ) h- porcelana ( )
d- cuerpo humano i- caucho ( )
e- leña seca ( ) j- aire húmedo ( )

49
2- ¿Por qué los cables están fabricados con alambres de cobre y luego
recubiertos con plástico?

3- ¿Por qué los electricistas deben trabajar con calzado cuya suela sea de
goma? 4- ¿Por qué no es recomendable abrir la heladera cuando uno está
mojado?

5- ¿Por qué los destornilladores, pinzas y algunas otras herramientas tienen


sus mangos recubiertos de plástico o mica?
6- ¿Por qué los filamentos de los focos de luz son espiralados y muy finos? 7-
¿Cuál de los siguientes trozos conductores tendrá mayor RESISTENCIA
ELECTRICA? ¿Por qué?

8- Investiga en algún libro de CIENCIAS NATURALES cómo se forman los rayos


durante las tormentas, para qué se colocan los pararrayos en los edificios y cómo
funcionan los mismos.

Hasta ahora hemos visto algunos aspectos referidos a la ELECTRICIDAD, pero


cuando la misma está en reposo y lo que el hombre realmente utiliza y necesita
para poder desarrollar múltiples actividades a diario es cuando esa ELECTRICIDAD
puede circular a través de un conductor. Por lo tanto lo que le es útil al hombre es
la CORRIENTE ELECTRICA.

La CORRIENTE ELECTRICA (ELECTRICIDAD DINAMICA O


ELE Para que pueda haber circulación de cargas eléctricas, es
decir CORRIENTE ELECTRICA, se necesitan tres elementos
fundamentales:

• UN GENERADOR: instrumento que genere y mantenga el


movimiento de las cargas eléctricas ( pila, batería, equipo
electrógeno, central hidroeléctrica, etc.)
• UN CONDUCTOR: cable que permita el pasaje de la corriente eléctrica.
• UN APARATO RECEPTOR: dispositivo o instrumento que al
recibir la corriente eléctrica se ponen en funcionamiento y
además produce una transformación de la energía eléctrica en
otra forma de energía. (lámpara, ventilador, televisor,
multiprocesadora, etc., etc.)

Estos elementos que enumeramos más arriba conformarían lo que se


denomina un
CIRCUITO ELECTRICO ELEMENTAL 4

50
GENERADOR CONDUCTOR APARATO RECEPTOR

Para que la CORRIENTE ELECTRICA pueda circular además de


contar con estos tres elementos fundamentales, el CIRCUITO
ELECTRICO debe estar CERRADO, es decir que todos sus
elementos deben estar conectados entre sí para que el flujo de
electrones pueda desplazarse convenientemente.

Si el circuito está ABIERTO significa que en algún punto del mismo


hay una interrupción (no hay conexión) y por lo tanto la CORRIENTE
ELECTRICA no puede circular.
Es también importante destacar que un CIRCUITO ELECTRICO
pude tener otros elementos como pueden ser:
• UN INTERRUPTOR: dispositivo que abre o cierra el circuito
para permitir o no la circulación de la corriente eléctrica (llave
de luz, botón de encendido y apagado de un determinado
electrodoméstico, etc.)
• UN FUSIBLE: dispositivo que protege a los circuitos
eléctricos del pasaje de corrientes eléctricas muy elevadas.

Actividad 3
1- Dibujá dos circuitos eléctricos diferentes al del ejemplo presentado indicá
sus componentes.
2- Averiguá cómo funcionan los fusibles en los
circuitos eléctricos.
3- Investigá qué es y cómo se producen los
cortocircuitos.
4- ¿Por qué son mas seguros los enchufes de tres patas y no los de dos patas?

CTRODINAMICA) es el movimiento o desplazamiento de cargas eléctricas


(electrones) a través de un conductor (cables).

¿EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE CORRIENTE ELECTRICA? 5

La respuesta es que efectivamente SI, existen dos tipos de CORRIENTE


ELECTRICA.
Estas dos clases de CORRIENTE ELECTRICA que dependen del modo en el que
circulan las cargas eléctricas son:
• CORRIENTE ELECTRICA CONTINUA: es la generada por pilas, baterías y
acumuladores y que se caracteriza por que los electrones circulan siempre
en el mismo sentido y con intensidad constante. Es la corriente eléctrica
menos peligrosa debido a que su voltaje o tensión (energía) es bajo.
• CORRIENTE ELECTRICA ALTERNA: es la generada por las usinas o

51
centrales eléctricas y que se caracteriza por que las cargas cambian su
sentido de circulan a intervalos constantes. Este tipo de corriente eléctrica
si es peligrosa por su elevado voltaje.

La CORRIENTE ELECTRICA que recibimos en nuestras casas por medio de la red


domiciliaria es CORRIENTE ELECTRICA ALTERNA cuyo voltaje es de 220
voltios.

5- Observá el siguiente circuito eléctrico y luego marcá con una cruz (X)
aquellas afirmaciones que consideres INCORRECTAS con respecto al
mismo:

a- El circuito eléctrico está cerrado. ( )


b- El ventilador es el aparato generador. ( )
c- La corriente eléctrica que llega a la casa es corriente eléctrica alterna. ( )
d- La corriente eléctrica no puede llegar al ventilador. ( )
e- El generador de éste circuito es una central eléctrica. ( ) f- Los conductores de
éste circuito son los cables. ( )
g- La central eléctrica genera corriente eléctrica contínua. ( )
h- Para proteger al circuito sería recomendable agregarle un fusible. ( ) i-
El ventilador está en funcionamiento. ( )
j- El enchufe que tiene el ventilador posee conexión a tierra. ( )

¿CÓMO SE MIDE LA CANTIDAD DE LECTRICIDAD QUE SE GASTA EN UNA


CASA?

La cantidad de electricidad o energía eléctrica que se consume en una casa, o


mejor dicho que consumen todos los artefactos eléctricos que en ella funcionan se
mide en Kilowatt-hora (Kw-h).

El kilowatt-hora es la energía que consume durante una La POTENCIA


hora un aparato cuya potencia es de 1 kilowatt.
Los medidores de energía eléctrica que todos tenemos en ELECTRICA de un
nuestros hogares miden cuánta energía se ha consumido en aparato es la rapidez
cada casa, sin importar a qué ritmo se ha efectuado dicho con que dicho
consumo. aparato consume la
energía eléctrica.

Se expresa en watt o
en Kilowatt.
52
1- Conseguí una factura de consumo de energía eléctrica de tu casa,
observála y luego respondé las siguientes preguntas:

a. ¿Cuál es el consumo de energía eléctrica en tu casa? b- ¿A cuantos


días corresponde dicho consumo?
b. ¿Cuál es aproximadamente le consumo diario de electricidad en tu
casa?
c. ¿Qué entidad es la que se encarga de cobrar y administrar la energía
eléctrica? e- ¿Cuál es el precio aproximado del Kw-h?

2- Sabiendo que una plancha consume en 12 horas 6 Kw y un televisor en el


mismo tiempo gasta 1,32 kw. ¿A qué se deberá esa gran diferencia en el
consumo de electricidad?

3- Dato: la plancha tiene una elevada resistencia eléctrica.

4- Calculá cuántas horas aproximadamente está prendido el televisor en tu


hogar y teniendo en cuenta que en 12 horas tal aparato consume 1,32 kW,
calculá también el consumo mensual que realiza el televisor.

5- Consultá en algún libro de CIENCIAS NATURALES y elaborá una


explicación sobre los siguientes hechos:
a. Los aparatos que tiene una elevada resistencia eléctrica, como las
planchas, las tostadoras y algunas estufas eléctricas producen mayor
cantidad de calor que los que tienen baja resistencia eléctrica.
b. La corriente eléctrica puede provocar ciertas reacciones químicas. c-
Las lamparitas transforman la energía eléctrica en luz.

53

También podría gustarte